Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
393 clics

¿Perderás el GRUB cuando actualices a Windows 10?

Microsoft dio ayer el pistoletazo de salida oficial de Windows 10 y se desató la locura. Además, el proceso de actualización desde versiones previas parece estar bastante pulido y por ejemplo algún compañero de MuyComputer me comentaba que en media hora había pasado de Windows 7 a Windows 10 sin incidencias. Lo nunca visto. Pero, ¿y los usuarios de GNU/Linux con arranque dual? ¿Se exponen a problemas? Depende.

| etiquetas: grub , windows 10 , linux , ubuntu , uefi , windows , grub2
  1. a etas alturas creo que todo el mundo sabe como arreglar el GRUB, más fácil ya no lo pueden hacer :roll:
  2. No.

    (Al menos yo no lo he perdido actualizando desde Windows 7).
  3. Una persona muy sabia, antes que fuese conocido por fundar portales como Meneame y pelearse con los rectores me dijo una vez:
    "Nunca seas el primero en meter el dedo en la mierda y probarla"
  4. #1 Podrían hacerlo mas fácil impidiendo que Windows se lo cargue. ;) . No entiendo por que un S.O ajeno tiene que cargarse lo de otro y encima dejarlos.

    #2 Yo si con win7, al menos con la beta. Con la ultima versión no he probado ni probare... paso de esa basura.
  5. Más que el Grub la dignidad.
  6. #4 No sabia que tenía una frase tan buena :ferrari: :ferrari: :ferrari:
  7. #4 Sin quitar merito (o no) Eso es algo que en el mundo de Sistemas, se lleva diciendo desde que Guindows es Guindows... dejad que los parches maceren un par de meses en desarrollo y luego ya si eso... los pasaremos a produccion :-D

    Saludos
    PD Ademas...¿ Y si resulta que esa mierda esta rica y te quedas sin probarla? :troll:
  8. #9 No me preocupa. Siempre hay suficiente para todos...
  9. #10 Ahhh...o no. Que sea una mierda no implica que esa también este rica :troll: pero tu como vistes que la del primero si lo estuvo ...vas a buscar otra que puede no estarlo ;)

    Saludos
  10. Comentarios de la pagina VS comentarios de menéame, así vamos...
  11. En mi limitada experiencia (semana y pico de la beta Insider), no solo grub. Se carga cualquier arranque de otra versión anterior de Windows, aunque esté en un disco duro diferente y aunque dicho disco no estuviera presente durante la instalación.

    En mi caso, instalé Windows 10 en un disco duro separado, desenchufando por completo el disco duro de Windows 7 y Linux Mint. Por experiencias previas con Windows 8 y tal. Intenté no tener nunca ambos discos conectados a la vez, pero un día me despisté y... el arranque de Windows 7 dejó de funcionar. El Grub misteriosamente no lo tocó esta vez, pero cada vez que intentaba arrancar el win7 se quedaba ahí parado, marcando las particiones de Windows como dañadas a la espera de chkdsk (con lo que ni desde Linux podía montarlas)...

    Windows 10 es una ex celosa.
  12. Si se me daña el GRUB, no podré hacer aquello que consume el 99,9% de mi tiempo en ñu/linux(*): descargar e instalar actualizaciones.

    (*) Recuerden que uno es el kernel y el otro todo lo demás, aunque no recuerdo cuál es cual.
  13. Joder, pues yo cuando tengo arranque dual me paso el GRUB por el forro. Simplemente instalo Windows en un disco duro, Linux en otro y escojo de qué disco duro quiero arrancar.
  14. Super Gurb2 Disk

    www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/


    o

    Cambiar en la Bios el orden de arranque de tus discos duros si tienes varios.
  15. #16 Yo antes lo tenía así, Windows en el primer disco, el muy c*br*n siempre quiere tener acceso al primer disco y en el segundo Linux, pero ahora tengo sólo un disco SSD así que monté GRUB, Windows 7 sólo lo uso para juegos.

    De todas formas ni yo, ni los técnicos de MS han sido capaces de que mi equipo migre a W10, me da un error 800703D que achacan a la falta de UEFI, sin embargo he leído que no hace falta.
comentarios cerrados

menéame