Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
36 clics

Pilotar un avión con la mente ya es una realidad

Controlar máquinas con el pensamiento parece pura ciencia ficción pero la precisión de la lectura de datos desde el cerebro progresa a pasos agigantados. Normalmente los drones reciben las órdenes a través de un mando a distancia pero en este caso el piloto piensa simplemente en la dirección hacia la que quiere dirigir el aparato y el avión ejecuta. Esta tecnología se basa en una interfaz cerebro-máquina.

| etiquetas: avión , control , pensamiento , interfaz , electrodos , cerebro
  1. Bueno! Aún queda mucho camino. Los comandos son muy simples, pero mola un montón.

    Yo hice mi proyecto fin de master sobre esta "herramienta" y la rehabilitación de una hemiparesis, con resultados interesantes. Pero eso, aún queda camino por recorrer.
  2. Todos los pilotos lo hacen con la mente desde que s einventó la aviación, enviándole órdenes a unos actuadores biomecánicos que tienen a ambos lados del bloque central y a otros en la parte inferior, guiándose por las señales captadas con dos sensores ópticos tridimensionales.
  3. Que antiguos. Esto ya lo inventaron los rusos en 1982. Aunque luego se lo robo Clint Eastwood xD

    www.youtube.com/watch?v=sYh9_QmNwRA
comentarios cerrados

menéame