Tecnología, Internet y juegos
42 meneos
321 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pocos kilómetros autónomos por parte de Tesla, pero los coches de Google hacen kilómetros por todas las demás

Pocos kilómetros autónomos por parte de Tesla, pero los coches de Google hacen kilómetros por todas las demás

Conocemos cosas como que Tesla no tiene tantos kilómetros recorridos con un modo de conducción completamente autónoma, en 2016 acumularon unos 885 kilómetros con cuatro coches. Mejor deberíamos nombrar a la iniciativa como Waymo, que es la empresa que ahora dirige las actividades autónomas en vehículos. También presente en el informe de California DMV, podemos ver que se han recorrido muchos más kilómetros en 2016 que en 2015: de 700.000 km han pasado a algo más de un millón (635.868 millas).

| etiquetas: coche , autónomo , conducción , tesla , google , waymo
31 11 6 K 218
31 11 6 K 218
  1. En el caso de Google/Waymo:

    la mayoría de kilómetros están realizados en ciudad, con condiciones más complicadas para los sistemas inteligentes que una vía rápida, que es además donde es necesario recoger más información. Si hacemos caso al CEO, John Krafcik, estos números han mejorado y mejorarán gracias a la utilización de sensores ‘made in Google’.

    En 2016 se produjeron 124 intervenciones manuales en sesiones autónomas, mientras que en 2015 fueron 341, con muchos menos kilómetros


    ¿Podremos ir al trabajo mientras dormimos en el coche? xD, parece más cerca que nunca...
  2. Lo más importante es que Google tiene una intervención humana cada 5.000 millas y Tesla cada 3,5 millas. Es decir el coche de google es 1.500 veces más autónomo.

    Además revisando las intervenciones que se puede ver aqui:
    www.dmv.ca.gov/portal/dmv/detail/vr/autonomous/disengagement_report_20
    Se ve que en el caso de Google las intervenciones humanas se deben a un desacuerdo entre el software y el piloto que por seguridad toma el control aunque no haga falta. En el caso de Tesla son errores del software.

    Cabe destacar que el segundo es GM que solo es 500 veces peor que el Google.

    Aún me acuerdo de aquel vídeo publicitario de Tesla completamente editado en el que parecía que tenían autonomía 5, luego salen los de verdad y tienen autonomía 2 como mucho.
  3. Las millas no están muy bien medidas.

    "También presente en el informe de California DMV, podemos ver que se han recorrido muchos más kilómetros en 2016 que en 2015: de 700.000 km han pasado a algo más de un millón (635.868 millas)."
  4. Google, esa multinacional que tampoco paga impuestos
  5. Cojones, porque Tesla no fabrica coches autónomos y google sí. Lo de Tesla es, por el momento, un asistente a la conducción. Google aspira desde el inicio a crear un coche autónomo. No se pueden comparar peras con manzanas ni cafes con leche en la plasa maior.
  6. #4 Claro que los paga, pero menos de los que a ti te gustaría.
  7. #5 no se comprará con los Tesla con piloto automático, sino los autónomos que están en pruebas, sino la comparación sería aún más desfavorable
  8. #7 "La prioridad de Tesla ahora mismo parece estar en mejorar algo que se puede usar en la calle como es su Autopilot", lo dice el artículo.

    Lo dicho, no puedes comparar los resultados de una compañía que enfoca todo su I+D en crear un vehículo autónomo con otra que considera el vehículo autónomo como algo secundario. Son cosas distintas.

    P.d: me ha costado un huevo comprender tu comentario. Si lo escribes así es mucho más sencillo: "No se COMPARA con los Tesla con piloto automático, sino CON los autónomos que están en pruebas. SI NO la comparación sería aún más desfavorable". De nada.
  9. Dos formas distintas de encarar el coche autónomo. Google/Waymo investigan para conseguir un coche totalmente autónomo y cuando lo tengan comercializarlo mientras que Tesla comercializa coches a los que va aumentando la autonomía progresivamente con el fin de llegar al coche totalmente autónomo en futuros modelos.
  10. #7 No se entiende lo que pones, escribes raro, la construcción de frases no es tù fuerte xD xD xD
  11. Supongo que las diferencias entre Google y Tesla también vendrán de la capacidad financiera. Mientras que Google se puede permitir seguir gastando un dineral en su I+D sin tener ningún retorno, Tesla está vendiendo miles de coches a 100.000 $ que le permiten recuperar parte del dineral que está invirtiendo.
  12. Con esta evolución se podrían tener vehículos autónomos (nivel 4) en unos cinco años... por parte de Google; cinco después por parte del resto; una década después nuestros políticos estarían pensando si autorizarlos.
  13. #1 Si lo que quieres es ir al curro durmiendo vete en bus
  14. #13 Y si no tiene ruta de autobús o los horarios no le sirven... que se busque otro trabajo o que se cambie de vivienda, claro :palm:
  15. #14 claro, eso es lo que hago yo
  16. #12 Asumiendo que la evolución va a ser constante, lo que me parece mucho asumir.
  17. #2 "Es decir el coche de google es 1.500 veces más autónomo."

    Revisa tus cálculos, 5000 no es 1500 veces 3500.
  18. #17 5000/3.5 =1428.57142857

    Redondeando 1500
  19. #18 Mierda había leído 3500 millas, no 3.5, mis disculpas.
comentarios cerrados

menéame