Tecnología, Internet y juegos
3 meneos
76 clics

¿Podrá Apple estandarizar la domótica con HomeKit?

Apple ha presentado HomeKit como un protocolo con el que dar un gran impulso a la domótica, pero ¿se convertirá en el nuevo estándar de la industria?

| etiquetas: domótica
  1. meterse con siemens o ABB ¬¬
  2. #1 Ya hay un estandar con codigo abierto apple no a inventado nada.
    Los comerciales ya lo usan y funcionan perfectamente los hub tienen luego su aplicacionesa para android windows y ios para poder aceder al hub y encender luces subir persianas activar enchufes etc.
  3. #2 Actualmente la domótica consiste en un temporizador que abre las persianas y otro que enciende la calefacción, y para eso es suficiente con un programador en un enchufe.

    Tenemos la tecnología pero no la necesidad para aplicarla. Creo que la solución es, que en una casa se hagan cosas nuevas que no se hacían antes. Ahora se podrían tener pequeños jardines con administración de riego, temperatura, y luz, todo ello regulado mediante domótica, pero hay que buscar todavía más aplicaciones nuevas.
  4. ¿Apple y estándares en la misma frase? ¿Hablamos de la misma Apple que se niega a usar conectores micro USB para cargar el iPhone, o que en cada nueva versión de iLoquesea se inventa un nuevo conector?
  5. #3 La domotica ya a despegado desde el 2003 actualmente puedes hacer lo que quieras y lo unico es que cada punto sale en 30e ya que son reles/triacks semi inteligentes con comunicacion con el hub via plc ,luego un hub con enthernet ya los hay por 200e que tienen todas las opciones que quieras de control no hay mucho que añadir al sistema ya esta todo inventado como tu dices es las ganas de que la gente lo empiece usar o incluso los fabricantes saquen aparatos con el punto de aceso compatible con el estandar pero sin incrementar el precio asi animaria a la gente poner los hubs de ehomeplug y animarse automticiar luces y derivados.
  6. #5 Lo que intento decir es, que esto no cubre ninguna necesidad. Tenemos la tecnología pero ¿para qué? Para que se encienda la calefacción y se suban las persianas es suficiente con un temporizador. Si pones jardines en las ventanas y las azoteas, puedes usar la domótica para que "los cuide", pero poco más. Hay que buscar nuevas utilidades a esto, porque en este momento no lo necesitamos.
  7. #6 Dependera del precio en si, si se da como extra sin subir el precio respecto a el mismo producto puede ayude mucho.
    Poner la lavadora calentar la comida encender la calefacion desactivar la alarma remotamente y luego luces inteligentes adatativas.
    El simil seria el mando a distancia micro ondas placas vitroceramicas los smart phones de ser caros en su implemtacion pasaron a ser cotidianos gracias a la masificacion y reducion de precios.
    Ninguno de ellos en su tiempo eran totalmente necesarios y se cuestionaba su necesidad y hoy en dia son comunes.
  8. #7 Que la domótica sea más barata no aumenta su utilidad. Nadie ha dicho que los Smartphones no sirvieran para nada cuando empezaron a existir. En la inmensa mayoría de los casos, la lavadora se enciende cuando metes la ropa dentro, la domótica es muy poco útil en este caso.
    He visto un detector de presencia que enciende la luz en la parte exterior de una casa, y creo que son muy baratos actualmente. pero unos sensores para la luz y unos temporizadores para abrir las persianas me parece algo demasiado sencillo para llamarlo domótica.

    Quiero decir que con lo de la domótica, de momento nos están vendiendo preferentes.
  9. Estos de Apple se creen que han descubierto la Domotica...
  10. #8 Hombre, un temporizador podrá encender/apagar la calefacción a horas prefijadas, pero no sabe, por ejemplo, cuándo estás en casa o no, o cuándo te has ido de viaje una semana. Integrando esto con un smartphone (o con un ordenador en general), es trivial conectarse con tu Google Calendar o lo que sea, y gestionarlo correctamente. Y el control manual desde el móvil siempre irá bien, ya sea para el típico caso de que cuando ya has salido recuerdas que no has apagado la calefacción/luz.

    Y hay un montón de casos más en los que poder integrarse con servicios diversos (ubicación de los habitantes de la casa, calendarios, servicios de meteorología) te permitirían hacer virguerías para ahorrar bastante dinero y ganar en confort. Los temporizadores van bien para lo que son, pero tienen muchas limitaciones y sirven para lo que sirven.
comentarios cerrados

menéame