Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
45 clics

¿Podríamos obtener la energía que consumimos solo de renovables?

El consumo de energía primaria por persona y día en España es inferior al potencial renovable del país, pero sería necesaria una gran industrialización del suelo para valernos solo de renovables.

| etiquetas: tenemos , capacidad , obtener , energía , consumo , solo , de renovables
  1. No con el modelo actual de vida.
    Con ciudades dispersas donde todo el mundo aspira a vivir en un unifamiliar con aire acondicionado, dos coches y una calefacción como para ir en manga corta dentro de casa aunque esté helando fuera ni de coña.
    Ese es el problema, que replantear el modelo de vida es muy jodido y poca gente quiere moverse ni medio milímetro de su zona de confort.
  2. #1 ¿Dos coches?¿Cómo en Estados Unidos? Pues yo si que me muevo de mi zona de confort: voy andando a todos sítios y ahora mismo llevo jersey, camisa, y una camiseta térmica debajo y seguro que hay algunos más por ahí que hacen cosas similares.
  3. #teahorrounclick : sí.

    los datos oficiales del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) del Ministerio para la Transición Ecológica dicen que el consumo de energía primaria es de 85 kWh por persona y día. Son buenas noticias: el consumo actual es inferior al potencial renovable (183 kWh/p/d),
  4. #2 Claro, y como tú hay muchos. Pero también hay muchos que no.
    Yo veo mi ciudad, Zaragoza, con los pueblos del extrarradio, que se sienten parte de la ciudad aunque viven a 25km del centro. En urbanizaciones que dependen del coche para todo y en "casitas" que tienen un gasto energético desbocado. Una sola de esas familias tiene tanto impacto y huella de carbono que el equilibrio se vuelve muy difícil.
  5. #1 Una unifamiliar potencialmente es autosuficiente energéticamente. Un edificio, no.
  6. #4 Mmmmm. Todos a vivir al centro?
  7. #5 Y yo, potencialmente, puedo ser mister Universo. Pero la inmensa mayoría de los que se compran un unifamiliar ni de coña pueden cubrir la inversión necesaria para esa autosuficiencia. Y dudo que se les pase por la cabeza.
    Yo voy a lo que hay, no a un modelo ideal.
  8. #6 Siempre hay una solución intermedia.
    No es lógico que ciudades de tamaño medio tengan barrios medio vacíos en la ciudad consolidada y se siga construyendo en el extrarradio cada vez más lejos.
    Porque luego todos esos habitantes del extrarradio quieren los mismos servicios que los del centro, llegar a todas partes en su flamante coche y encima aparcar gratis.
  9. #3 Ese dato debe ser sumando todo el consumo del país y haciendo la media, industria y todo. Porque si no ni de coña una persona consume esa burrada diariamente, aunque incluyas el combustible del coche.
  10. #3

    La Ley de los titulares de Betteridge dice lo contrario
  11. #10 esto parece un estudio de tres artículos en los que se quiere cuestionar la posibilidad real del uso masivo de renovables.
    Yo intuyo que las preguntas se hicieron de manera previa al estudio.
    Una excepción a la Ley de los titulares de Betteridge.
  12. #9 sí, así es. Cuenta incluso los viajes en avión que se hagan para ir de turismo.
  13. #8 Eso es sencillo. Que bajen los precios en el centro
  14. #7 Espera 10 años.
comentarios cerrados

menéame