Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
177 clics

La polémica aplicación que convierte el teléfono en un radar móvil

Una ‘app’ desarrollada en el Reino Unido desata la polémica porque anima a los particulares a denunciar los excesos de velocidad de los conductores.

| etiquetas: radar , telefono , tecnologia , app , reino unido
  1. Y a los que van en un coche verde con lucecitas arriba?
  2. Si dieran comisión por denunciar infracciones se tráfico nadie se saltaría ni un STOP. :-P
  3. Por un lado me gustaría denunciar a los que veo haciendo pirulas en la carretera, pero por otro lado, el exceso de velocidad es lo menos malo que veo. Hay muchas señales que no se ajustan a la realidad, que las pusieron hacen 50 años, luego mejoraron la carretera, pero no las han cambiado. Dos veces me multaron por exceso de velocidad en intersecciones, de noche, cuando a kilometros se ve que no hay otros vehiculos.
  4. frg #4 frg *
    ¿Menos malo? Cuando esquivas vehículos por zonas pacificadas que "llegan tarde", o cuando están a punto de atopellarte en un paso de cebra porque van tan rápido que no les da tiempo de frenar, descubres que el exceso de velocidad es malo, tan malo como muchas otras infracciones que tenemos asumidas como "normales".

    Las señales se ajustan a muchas realidades, si no se ajustan a la tuya es que tienes un problema.

    Edit: Esto iba para #_3 que parece me tiene ignorado.
  5. #2 Podría alcanzar la independencia financiera en un par de días haciendo fotos a los coches en doble fila en las horas punta de los colegios.
  6. Resulta que los agentes de la autoridad tienen que utilizar dispositivos homologados y ahora vamos a dar autoridad a alguien con su móvil de cien euros y una app descargada de internet. :roll:
  7. #4 Las señales se ajustan a muchas realidades, si no se ajustan a la tuya es que tienes un problema.

    Lado, como cuando ponen una limitación de velocidad por obras una semana antes de que empiecen. O como cuando ponen una señal por una incorporación, cierran la incorporación pero la señal se queda. Y la razón por la que dos tramos iguales de carretera tienen límites distintos es… es que tenemos un problema. No es que pongan los límites de velocidad a boleo. Seguro que hay algún documento por ahí que explica todos y cada uno de los límites de velocidad y por qué este tramo de autovia tiene un límite de 90 en vez de 100. Será que esa diferencia de 10 km/ h es vital o algo. No es por recaudación, fijo. Y ¡circule! (pero despacio, eh!)
  8. #8 Si con eso se castiga a gilipollas como el del siguiente video:

    www.caranddriver.com/es/movilidad/a37206982/conductor-temerario-ap7-fo

    no me importa ser un chivato y un delator.
  9. #4 Carretera<--->ciudad.
    Los dos tenéis vuestra parte de razón.
    En carreteras y autovías, son mucho más peligrosas las distracciones y malas maniobras que el exceso de velocidad. La mala señalización es un mal endémico de las carreteras nacionales y autonómicas.

    Sin ir más lejos, al salir de mi pueblo, hay una señal de "fin de prohibición" indicando que a partir de ahí ya se puede circular a 90km/h, que es la vel. máx. genérica de la vía. 200m más adelante, justo antes de una gasolinera, hay una de "fin de limitación de velocidad máxima a 80km/h", sin que haya ninguna limitación de velocidad entre las dos señales. Pero es que sin estar contentos con ello, después de pasar la gasolinera, hay otra señal de "fin de limitación de vel. máx a 70km/h" sin que medie ninguna señal de límite de velocidad entre las dos señales. Y la DGT con sus dos cojonazos, pone multas en esa zona como si fuese limitado a 70km/h cuando en realidad son 90.

    Ahora bien, tu argumento sobre el exceso de velocidad en zonas urbanas tampoco tiene ningún error.

    Lo que no se suele ajustar a la realidad son las normas de la DGT y su forma de aplicarlas. Son un aparato de recaudación del estado, nuestra seguridad se la bufa.
  10. #7 Claro que no se ajustan
    Hay muchos tramos que los intercambias con autovías de otros países con límites 130-140 o sin límite y son iguales, y aquí la gente a 130 te llama criminal, y en ese país, bajo las mismas condiciones, eres un ciudadano más
    #4
    Aunque entiendo que en ciudades tienes más razón. Pero en grandes vías nadie va a 50, todo el mundo a 60-80, y es lógico, a veces hay un paso de cebra cada muuuchos metros, o están soterrados o por puentes
  11. #8 Ese es el problema: en España se les llama chivatos, en el resto de Europa: buenos ciudadanos. Demasiado poco se denuncia aqui, el pasotismo es endemico.
  12. #11 Es criminal. Por culpa de "listos" que se creen inmortales, y que el coche siempre tiene que tener ventaja tenemos unos cuantos accidentes, y no pocos problemas para los que no se mueven en estos.

    Respeta los límites y calla, o deja de conducir.
  13. #13 Nope
    No has entendido nada de mi comentario o eres un troll
  14. #7 La razón para dos tramos "identicos" con diferentes velocidades es sencilla: HAY RADAR!
  15. #10 Te creo. Yo he usado la App de Verti y te decia que la velocidad estaba limitada a 30 cuando según la señalización era a 40. Yo creo que los mapas de la DGT no se corresponden con lo que se ve en la carretera.
  16. #14 ¿Troll? He entendido que justificas ignorar los límites.
comentarios cerrados

menéame