Tecnología, Internet y juegos
742 meneos
5065 clics
La política española aterriza en WhatsApp incumpliendo las condiciones del servicio

La política española aterriza en WhatsApp incumpliendo las condiciones del servicio

Varios partidos anuncian que utilizarán la popular aplicación en campaña. El uso de WhatsApp en política vulnera las condiciones del servicio.

| etiquetas: whatsapp , política , condiciones , servicio , app , smartphone , móvil , datos , lopd
231 511 1 K 416
231 511 1 K 416
  1. si te bloquean x fulanos en whatsapp, te quedas sin cuenta... cual es el numero del pp?
  2. Las normas son las normas y en mi pueblo hay un dicho: aquí o follamos todos o se pincha la muñeca.

    Así que por muy políticos que sean ahí están las condiciones del servicio que todo el mundo debería cumplir.
  3. #2 De momento el del canario Monago, perdón, extremeño :-D
    www.eldiario.es/eldiarioex/politica/Mandale-Monago-contarle-sugerencia
  4. Yo desde hace año y pico recibo sms del PSOE de Andalucía y me llegan convocatorias y mensajes de mítines de Susana Díaz.
  5. #6 No es lo mismo el uso de sms que el uso de una app :-) Y más teniendo WhatsApp las condiciones bien claritas.
  6. #3 aquí somos más bestias, o follamos todos o la puta al río xD
  7. ¿Nadie se ha parado ha pensar que hay que ser cliente de dos multinacionales norteamericanas (google y facebook) para poder comunicarse con los partidos políticos?
  8. #9 ¿Google por qué?

    Siempre queda el email como vía de comunicación telemática, que por lo menos las direcciones @ congreso.es, y algunas otras, están alojadas en España.
  9. #10 No puedes instalarte whatsapp (facebook) sin aceptar las condiciones de servicio de google play.
  10. #11 Te puedes descargar el fichero APK de la web de Whatsapp e instalarlo sin más.
  11. #12 Anda pues no lo sabía, gracias.
  12. Pues si lo pone en las condiciones más vale que las cumplan, porque son unas condiciones que todo el mundo se ha leido y ha aceptado con todas sus consecuencias...verdad?
  13. #12 Y dónde instalas la APK?
  14. ellos las reglas de los demas no las respetan..... estan muy mal acostumbrados, porque la justicia esta de su parte y no los escarmienta
  15. #15 En Android, en algunos teléfonos basta con abrir el APK desde el gestor de archivos (habiendo activado previamente en las preferencias de Android la casilla "permitir instalación desde orígenes desconocidos"), en otros puede ser más complicado:

    www.brighthub.com/mobile/google-android/articles/37151.aspx
  16. #12 Un fichero APK para el sistema operativo Android... de Google :-> cc #11
  17. #17 Perdón, era una pregunta retórica. Quería hacer ver que Android también es de Google.
  18. Dando clases de civismo.
  19. #PPSOE: "Nos la pela, pasalo"
  20. Espero entonces que la próxima actualización de la app traiga el emoticono de la esfinge (una mano por delante para recibir y otra mano por detrás para esconder).
  21. #21 perdón no quería ahora te compenso
  22. #7 A esto el gobierno creo que lo llama infraccioncillas. O lo que es lo mismo cogere la ley con pinzas, dire que no es campania sino divulgacion de informacion y amistad con el ciudadano y fin.
  23. politico se salta las normas de wassap-> politicos que malos son los politicos, que poco respetan

    usuario de a pie se salta las normas de wassap -> que crack, wassap y sus condiciones y monopolio, bien hecho
  24. #8 Yo de siempre había escuchado tu versión. La otra es como demasiado... cosmopolita.
  25. #2 ¿Que es whatsapp?
  26. ¿Spam? Denuncia
  27. #24 Seamos sensatos! No es una ley, es una condición de servicio de una aplicación. Si whatsapp quiere podrá cerrarles las cuentas, pero seguramente no lo hará. Toni Cantó lleva ya unos días y no le han cerrado la cuenta.
  28. #27 Un nuevo modelo de sandwhichera. Algo caro, pero la calidad se paga.
  29. Pues yo no veo nada claro los argumentos del artículo sobre que los políticos no puedan usar WhatsApp. Vale, los términos del servicio dicen que sólo uso personal, entonces entiendo que no se puedan crear una cuenta institucional llamada "PSOE", "PP"... y hablar desde ahí. Hasta ahí, bien.

    Pero si Pdro Snchz o Toni Cantó dan un número de teléfono para intercambiar mensajes en una cuenta que lleva su nombre (el del fulano, no el del partido), no veo por qué no se va a considerar que eso es uso personal, ¿porque lo usan para algo relacionado con su actividad profesional? ¿Entonces si yo mando un mensaje de WhatsApp a mi compañero de trabajo para mandarle un vídeo de un gato está bien, pero si le pregunto qué tal va el proyecto que tenemos que terminar mañana, está mal? ¿Si soy fontanero y un conocido me pregunta cómo va el día, está bien, pero si me dice que se le ha atascado el fregadero y si le puedo echar una mano, está mal? No soy abogado pero no creo que ese tipo de límites tengan mucho valor legal. Que sea personal en el sentido de que las cuentas tengan que ir a nombre de una persona, sin duda, pero que sea personal en el sentido de que lo tengas que usar para hablar con tus conocidos de cosas personales... entre otras cosas es meterse con la libertad de expresión y con el secreto de las comunicaciones, ni siquiera pueden saber si Toni Cantó me está diciendo "Qué día más malo hace hoy" o "Vota UPyD" sin leer mensajes privados que no deberían.

    Y lo de que la comunicación de un cargo electo tenga que ser mediante una app auditada me parece una ida de olla de los autores del artículo buscando sacar punta a algo que no la tiene. Lo que son comunicaciones oficiales (por ejemplo la publicación de una ley, una proposición en el congreso, una resolución, etc.) claro que tiene que tener unas garantías, pero la comunicación informal, ¿por qué las va a tener? ¿Es que acaso cuando un político habla por la tele, la señal va cifrada y firmada para asegurar que no han manipulado el audio? ¿Es que cuando ponen un cartel de campaña, dejan a un notario al lado hasta el día de las elecciones para garantizar que nadie lo ha falsificado? ¿Es que a un diputado no le vamos a poder mandar mails sin encriptación PGP ni llamarle por teléfono, suponiendo que nos ofreciera esa posibilidad?

    Son ganas de generar polémicas absurdas para captar clicks, y ojo, que a mí no me gusta nada WhatsApp, y en particular no me gusta nada lo poco en serio que se han tomado siempre la privacidad del usuario y el cifrado de los mensajes. Pero pretender que los políticos no lo puedan usar cuando se llevan utilizando medios igualmente inseguros toda la vida me parece de risa. Ganas de meterse con los políticos porque sí, como si no hubiera suficientes cosas que criticar sin rebuscárselo tanto.
  30. Primer mensaje = automáticamente queja a WhatsApp
    si mucha gente hace lo mismo veras si se las cierran
  31. #29 y #33 :palm: Solo que para recibirlos antes tu de forma consciente y manualmente tienes que haber pedido que te los envien.
  32. #34 para que alguien te envié un WhatsApp no hay que aceptar nada.el mete tu teléfono en su lista y envía. Pruebalo si no estás convencido
  33. #31 ¿Como los Opel Corsa?
  34. #35 :palm: En este caso los partidos solo te van a enviar si tu lo pides. Aunque el sistema sea de otra manera.
    Una cosa es como puede funcionar y otra cosa es como han decidido usarlo.
  35. No cumplen el programa electoral que escriben ellos como para cumplir con unas condiciones de uso que ni se habrán leido.
  36. "He leído y acepto los Términos y Condiciones de uso." :troll:
  37. #32 No puedes comparar el papel que lleva a cabo un cargo electo con el de un trabajador de la empresa privada (aunque tampoco se cumpla realmente la ley al usarla). Otro ejemplo de uso no adecuado lo podemos encontrar por ejemplo en la reciente recomendación de no utilizar la aplicación de Outlook en diversas instituciones europeas. Las comunicaciones que reciben tienen su origen en su participación en las instituciones públicas. La instalación de una aplicación insegura, que no miran para nada el resto de información a que tiene acceso y demás, desde luego es como mínimo no recomendable, y de ahí hacia arriba.

    Decir que además choca con el secreto de las comunicaciones es un absurdo. Ellos te dicen que no la uses para eso, no que vayan a monitorizar tus comunicaciones para ver si cumples. Otra cosa es que puedan usar otros indicios como pueda ser la intensidad del uso y demás para detectar estas cosas.

    Y en ningún momento se ha dicho que deba cifrarse y demás, sino comprobar que cumple la Ley a que está sujeta. Que quien legisla utilice herramientas que no cumplen con la Ley es de vergüenza.

    Desde luego, decir que no lo pueden usar porque han utilizado métodos peores...
  38. Ante que nada recordar que cuando recibes un whatsapp tiene la opción de aceptar o bloquear a quien te lo envia, así que ya lo sabeis, todo lo que tenga un nombre o unas siglas sospechosas se bloquea y a otra cosa mariposa.
  39. #15 En IOS o en Windows Phone :troll: (ya son 4) xD

    (o tambien en bluestacks) o como se llame.
  40. #32 No son ganas de polémica hombre, que lo use una persona física no significa que no sea en nombre de una entidad. Es más, en todos o casi todos los casos no serán ellos los que estén detrás, será su equipo :-) Un ejemplo, empresa en Twitter, detrás hay una persona respondiendo, pero lo hace en nombre de la empresa, no en el suyo propio ;)

    Añado, que motivos tendría una web de informática, Internet, etc. en generar ninguna polémica. Se han dado cuenta de este detalle y el - incorrecto - uso que se le dan a las nuevas apps en la carrera electoral.
  41. #36 Si, algo asi pero en sandwhichera. Me compré una hace unos meses y va como la seda, sandwhiches calentitos y crujientes pero sin quemar la superficie del pan. Y muy facil de limpiar.
  42. Dicen que el único que no lo usará es Podemos. Lo que no dicen es que se debe a que usarán, con muchísimo mejor criterio, Telegram.
  43. #19 Si, pero no estas obligado a usar los servicios de Google para utilizar Android
  44. #40 Desde el punto de vista legal, la ley que supuestamente obligaría a un cargo electo a evitar ciertos medios de comunicación sencillamente no existe, por suerte. El artículo dice muchas vaguedades pero no cita tales leyes porque no las hay, lo único que cita son los términos del servicio de WhatsApp que sólo dicen lo del "uso personal" que ya he explicado que es algo muy vago y que no creo que se aplique en este caso.

    Y si en vez de desde el punto de vista legal hablamos desde una perspectiva ética o de simple sentido común, ¿qué prefieres, que los cargos electos proporcionen todo tipo de medios para que la gente se pueda comunicar informalmente con ellos - incluyendo teléfonos, cartas, email, whatsapp, páginas en Facebook, Twitter, etc. - o que sólo puedas comunicarte con ellos por medio de instancias oficiales sujetas a los procedimientos administrativos? Yo creo que sin duda lo primero. Si quiero hacer una reclamación formal enviaré un documento sellado a través de un registro oficial sujeto a unas garantías estrictas de seguridad y confidencialidad, si quiero hacerle una sugerencia a un candidato o preguntarle si va a llevar en su programa el tema X, no voy a hacer eso (ni tampoco siquiera mandarle un mail cifrado) porque es matar moscas a cañonazos.

    Tanto se alaban las democracias donde los diputados abren su despacho a los ciudadanos, escuchan lo que les tienen que decir, atienden mails, van a responder preguntas a la tele, a la radio, etc.; y ahora que algunos políticos toman iniciativas que van tímidamente en esa dirección, les decimos que hacen mal porque incumplen nosequé leyes que no existen.
  45. #42 Aun así, estoy bastante seguro de que no es posible desarrollar una apk y ejecutarla sin usar algún servicio de Google.
  46. Que manden sms y se dejen de rollos.
    ¿O es todo cosa de facebook los dueños de whatsapp?
    www.meneame.net/c/16248545
  47. #48 Que no illo no insistas que no es cierto. Se puede tener android funcional sin nada de google.
  48. #47 Quieres una Ley que prohíba utilizar algo que no cumple la Ley? A ver, además de lo obvio, se produce un tratamiento de datos no conforme a Derecho y que tiene su origen en su cargo (pensemos el tipo de comunicaciones que puede recibir). Si a los particulares se les llega a sancionar simplemente por utilizar un servicio en la nube sin contar con el contrato de encargado de tratamiento adecuado ¿por qué ellos van a poder actuar como quieran? A los particulares a ponerse pesados con el aviso de cookies que nadie se acaba leyendo y otras obligaciones más, mientras que solo por facilitar queremos excusar de cumplir con todo.

    Respecto al uso personalm no es "algo vago" sino que es un tema que ha sido tratado ya bastante en referencia a otras aplicaciones y servicios, te guste o no, pero bueno si tu interpretas lo contrario es tu decisión.

    Y luego lloraremos con que se ha enviado información de un tema concreto y que no querías que se aireara y por el problema de la aplicación X al final se ha hecho público y demás.
  49. #52 Repito que usar WhatsApp para estos fines no incumple ninguna ley. Y si crees que incumple alguna, por favor, cítame esa ley. Porque no existe. Haces como el artículo enlazado, repetir que se incumple una ley cuando no hay tal cosa.

    Y por cierto, sobre el tratamiento de datos, la ley de protección de datos no se aplica porque un número de teléfono por sí solo no se considera un dato que identifique a la persona. La LOPD se aplica cuando, por ejemplo, asocian el teléfono con un nombre o con una dirección (como esos comerciales de Jazztel que nos llaman llamándonos Don Fulanito y sabiendo lo que tenemos contratado, en clara violación de la LOPD porque no pueden saber eso). Pero pidiendo teléfonos a secas para mandar o recibir WhatsApps, para nada. www.abrilabogados.com/imaxes/pub/pre/cfe1_nmovilnoesdatopersonal.pdf
  50. #53 Conozco esas resoluciones (y similares, y directamente), y lo que se dice es en referencia al dato por si solo, pero hay mucho más cuando entra en juego WhatsApp (lo mismo sucede con IP y dirección de correo electrónico por citar otros casos similares).

    Y lo mismo, sigue recomendando entonces usar una herramienta que no cumple la Ley, ni de protección de datos (por mucho que digas que no hay tratamiento, por desconocimiento), ni muchas otras aplicables a Servicios de la SSI (ya no solo que el usuario no cumpla con los TyC) y di que es que no hay una Ley que lo prohíba. Es que te obcecas en algo tan absurdo que, en fin... allá cada uno con sus ideas, continúa defendiendo lo indefendible
  51. #53 Y para poner un ejemplo muy similar sobre el que ya se han pronunciado con WhatsApp, el caso de las comunicaciones de abogados y la agencia de protección de datos catalana, mencionando el papel de empresas de las empresas como responsables del tratamiento al escoger el uso de la herramienta. Hay varios artículos al respecto como

    www.legaltoday.com/practica-juridica/publico/proteccion_de_datos/lo-qu

    Y te puedes mirar la resolución íntegra, y verás que el marco es muy distinto a lo que quieres ver
comentarios cerrados

menéame