Tecnología, Internet y juegos
702 meneos
17663 clics
Pordede, el ejemplo de cómo burlar la LPI con enlaces a series y películas

Pordede, el ejemplo de cómo burlar la LPI con enlaces a series y películas

Entre las páginas de enlaces a series y películas alternativas al cierre de Seriespepito y Series.ly está Pordede, una comunidad que desafía la nueva LPI alojando su contenido en el extranjero. Es una página de enlaces a series que crece imparable tras el cierre de su competencia.

| etiquetas: descargas , internet
266 436 3 K 478
266 436 3 K 478
  1. Gracias por el dato, pero además de demostrar que la LPI no sirve para nada la noticia no aporta demasiado
  2. Aunque no esté en España si crece mucho le acabarán deteniendo (a menos que viva en un país que no apoye a EEUU)
  3. #2 ¿Por una comunidad de series sin publicidad? El caso sería triste...
  4. #3 pues como todos. A ver que crees que hará canal plus si no puede cobrarte 40 al mes por ver sus mierdas. Pues mover los hilos que haga falta. No sería la primera vez que cambian las normas con este tema.
  5. No se puede evitar que la gente se descargue contenidos de entretenimiento desarrollados por terceras personas sin necesidad de pagar a los creadores que han gastado dinero, tiempo y recursos para hacerlos.

    Se puede dificultar, pero no impedir del todo.
  6. #5 justo lo que has hecho tú entrando a este enlace.
  7. #1 Si que sirve, lo que pasa es que a gente que vive fuera no le afecta las leyes de españa simplemente, como a ti no te afecta las leyes de estados unidos y puedes descargar legalmente.

    De todas formas ahora mismo hay un par de meses según lei de moratoria. No se puede saber como van a actuar hasta despues.
  8. A alguien más le salta el antivirus al acceder al enlace?
  9. Y más que va a crecer ahora que está en portada de menéame
  10. Salta el antivirus al intentar entrar en el enlace de la página. :roll:

    "La página está identificada como potencialmente no deseada.
    www.malavida.com/noticias/pordede-el-ejemplo-de-como-burlar-la-lpi-con;
  11. Llevan sus cuentas a paraísos fiscales. Espero que no tengan el morro de criticar o quejarse de que existan paraísos de la compartición :-)
  12. Llevo usando esa página desde que nació. Salvo por tener menos enlaces, es mucho mejor que Series.ly, al menos hasta ahora...
  13. Siempre que leo malavida me acuerdo del metro de Estambul
    2.bp.blogspot.com/_aM_jnsEFxtQ/Rwoq6wd6YZI/AAAAAAAABYY/kknewU7JY5g/s40
  14. El truco esta en no poner el enlace desde la propia página. Cuando pinchas en el te sale un mensaje que dice :"Saliendo de la web" y un link donde pone "url del enlace" para abrir directamente la página del servidor de descarga
  15. La de Seriespepito la han vuelto a reflotar también desde el extranjero. Pronto banearan la IP, aunque de nada valdrá si la gente usa las DNS de google, por ejemplo, en vez de las de su operador.
  16. #13 A mí el del metro me recuerda al de Gmail
  17. #5 Dificultar el acceso a la cultura no está muy bien visto constitucionalmente hablando.
  18. Algún día aprenderán lo de que no se le pueden poner barreras al monte...
  19. #15 si banean la IP de nada valdrá cambiar las DNS.
  20. #13 #16 pues a mi me recuerda al logo de transformers  media
  21. #8 A mí me entra sin problemas, aunque parece que le pasa también a #10. ¿Qué antivirus tenéis? Yo estoy con Avast.
  22. Una web a la que tengo que registrarme antes de poder ver nada de ella y evaluar si me interesa. Anda y que les den por culo.
  23. #21 Nod32
  24. Pues ya es la página que uso para la descarga de series y espero que dure mucho. Eso si, a ver si alguien de la puñetera industria se da cuenta de que yo no la uso por no pagar sino porque es la mejor manera de tener acceso a las series que quiero ver, que veo cuando quiero y que veo con o sin subtitulos tal y como me apetece con cada serie. Por que yo soy "un chalado" que se gasta 90 euros al mes en cable Tv y así y todo tengo que tirar de este tipo de páginas. Por dios, si grito desesperadamente lo de "toma mi dinero, toma mi dinero" pero nadie lo quiere y al final me "obligan" a usar estos servicios.
  25. #19 Los servidores DNS son bases de datos que guardan las IPs de los servidores y su correlación de páginas web. Por ejemplo, si tu tienes alojada una página en www.pepote.com en un servidor con IP 2012.25.258.58 ocurre lo siguiente:

    - Un usuario teclea www.pepote.com

    - A través del protocolo TCP/IP se busca esa dirección en la base de datos del servidor DNS que tengas configurado. Cada proveedor de internet suele tener su propio servidor DNS

    - El servidor DNS devuelve la IP del servidor donde está alojada la página. En este caso 2012.25.258.58 y tú navegador lanza una petición a esa IP para que se sirvan las páginas.

    ¿En que consiste el baneo de la IP por parte de un juez? Pues que el juez de turno llama a las operadoras españolas (Movistar, Ono, Jazztel, etc.) y les dice que bloqueen la IP de www.pepote.com. Cuándo alguien conecta con el servidor DNS de alguna de esas operadoras entonces ya no se devuelve esa IP y ya no se puede visitar la página. Pero si contactas con un servidor DNS extranjero la página sigue estando disponible.

    Hombre, puedes ser USA, que han sido capaces de banear IPs en la mayor parte de servidores DNS de occidente, pero eso, tienes que ser Estados Unidos para poder hacer eso.
  26. #19 Si banean la IP, bastará con cambiar la IP. Es casi más fácil que banear un dominio, que al final les hacen cambiar sus servidores DNS a los usuarios...
  27. #4 ahí está, lo has clavado. Esa es la intención del gobierno. Si promovieran mas el aterrizaje en nuestro país de plataformas como Netflix, se piratearía menos. Pero lo que realmente quieren es que pases por la caja de sus amiguitos.
  28. #5 se puede evitar, facilitando que plataformas como Netflix aterricen en nuestro país. Yo vivo en el extranjero y lo tengo, desde entonces apenas descargo nada.
  29. #8 #21 #23 antivirus en el siglo XXI?
  30. #10 Esa URL me lleva a un 404
  31. #29 Se ve que controlas del tema :shit:
  32. Obviando el contenido de esta ley en particular, tampoco me extraña.
    Pasa con casi cualquier ley o disposición que se publique en España. No se si es que en España se es muy torpe legislado o somos unos genios buscándole las vueltas a las leyes. Personalmente creo que se dan las dos cosas de manera simultánea.
  33. #17 todo el mundo tiene derecho a una vivienda, eso no significa que puedas colarte en mi casa sin pagar un duro. Que conste que estoy a favor de la libertad en internet, pero tambien defiendo el derecho de la gente a intentar cobrar por su trabajo, no confundamos términos, no hay un derecho constitucional a descargarme by the face material con propiedad intelectual
  34. #24 No es culpa de la industria, sino de los lobbies que tenemos en España. No les interesa que aterricen proveedores internacionales como Netflix, no quieren competencia. Quieren que te tragas las vomitivas series nacionales (en general, alguna hay salvable), que seguro que reciben alguna subvención del estado.

    Yo como emigré a las islas británicas, tengo la suerte de tener Netflix. Hace poco he contratado un addon, Turboflix, que agrega los contenidos del Netflix americano. Todo por 10€ al mes. Claro, apenas descargo nada, porque salvo The Big Bang Theory, todas las series que veo, están y luego hay polículas tan actuales como The wolf of Wall Street.
  35. #34 Correcto. Lo de "constitucional" no tiene sentido. Pero también te digo que los derechos de propiedad intelectual, tal como están pensados ahora mismo, son una cuerda alrededor del cuello de toda la humanidad.

    El progreso no funciona cohartándolo.
  36. Si tiene publicidad y una molesta ventana emergente.
  37. Hay muchos paquetes rotos, intenté bajar Sons of Anarchy y los enlaces no funcionan.
  38. #34 eso no significa que puedas colarte en mi casa sin pagar un duro.

    Mala analogía. Tu casa es algo físico, y por tanto posesivo. No puedes poseer aquello que es incorpóreo. Si yo me cuelo en tu casa, de alguna manera te la sustraigo, pues tú dejas de disfrutar de ella de la misma manera.

    Aunque sé que no lo has mencionado directamente, copia y robo están a años luz de distancia. Ni mencionarlo, o esta conversación se ha acabado.

    todo el mundo tiene derecho a una vivienda, eso no significa que puedas colarte en mi casa sin pagar un duro.

    Si tienes un derecho, y a la vez tienes que pagar por ello, entonces por transitividad, tienes que tener la posibilidad de conseguir el dinero para pagarlo, y actualmente eso dista mucho de ser cierto para una gran parte de la población.

    pero tambien defiendo el derecho de la gente a intentar cobrar por su trabajo

    No creo que haya nadie en su sano juicio que defienda que haya personas que trabajen gratis. Si eso es lo que entiendes cuando se te menciona el derecho al acceso a la cultura, perdón si te ofende, pero no te enteras de lo que se te está argumentando. Hay métodos de financiación que hacen compatible el acceso a la cultura con la remuneración de los autores, tan solo tienes que leer un poco para conocerlos.

    P.D: Son estos métodos los que deberíamos estar debatiendo en sitios como este en vez de seguir dando vueltas a como podemos parar aquello que es imparable.
  39. #8 Al igual que #23 el ESET smart security (Nod32).
    #29 Romántico que es uno ;)
    #10 Al copiar la advertencia desde el navegador y pegarla en meneame se ha añadido %22 al final del enlace, por el entrecomillado ("), y es lo que da el eror 404. Aunque en un principio al pinchar en el título saltaba el antivirus hasta que he pulsado mostrar el enlace y pasar de la advertencia.

    Los duendes de la red. :-P
  40. #34 Tampoco hay un derecho constitucional a volverse millonario por haber creado hace años una obra y vivir del cuento de ella, ni la propiedad intelectual fue creada para eso. No en vano el único derecho que hay es a intentarlo.

    Salu2
  41. No ha cambiado absolutamente nada, la gente sigue descargando películas, y lo que todavía mejor, a falta de enlaces en spanish, si es necesario se ven en VO y se aprende más inglés que buena falta hace
    Adoro peerflix :troll:
  42. #36 totalmente de acuerdo. pero una cosa es discutir sobre los derechos que tenemos y otra sobre los que deberiamos tener
  43. #39 es que tener un derecho no quiere decir que sea por la cara, todo derecho viene unido a una obligacion, tener derecho a la vivienda no significa que puedas tirarte a la bartola y que el estado te regale una, hay unas condiciones, por ejemplo intentar trabajar para pagarla (en otro momento podemos discutir sobre si esto se hace bien o mal)
    Tener derecho a la cultura no quiere decir que puedas tener absolutamente todas las peliculas recien estrenadas en HD y gratis. tienes bibliotecas, por ejemplo, que cierren seriesly no anula tu derecho a la cultura, que es lo que he entendido yo antes

    por supuesto hay alternativas, y estoy de acuerdo: eso es lo que hay que discutir, pero es que hay gente que sigue gritando que le roban su derecho constitucional a la cultura porque no se puede descargar gratis la ultima peli de batman, y eso no mola nada ¬¬
  44. #41 perdona, pero creo que la comparación no tiene ningún sentido. Saludos
  45. #25 mmm, mira, #26 sí ha entendido lo que quería decir. Pero ha sido una buena explicación que seguro que a alguien le sirve ;)
  46. #24 por desgracia los habrá muy pocos como tú. Ejemplo de ello es la música donde Spotify a dia de hoy, y especialmente en España, sigue sin ser rentable porque la inmensa mayoría decide no pagar.
  47. y esto no podría haberlo hecho Series.ly como todo el mundo comentaba que se podría hacer?
  48. Qué bien. Aplaudamos todos a esta web que se embolsará una pasta gansa sin hacer nada y apropiándose del trabajo de los demás. Me quito el sombrero.
  49. #34 Una cosa es intentar vivir de tu trabajo y otra joder a medio mundo con leyes injustas.
  50. #51 Te parecerá poco hacer una web con su correspondiente base de datos de usuarios y luego otra base de datos con todos los links e ir incorporando todos esos datos. Todo eso lleva mucho trabajo.
    Y la gente lo usa porque no hay alternativas a este tipo de webs.
  51. #46 Y lo dice alguien que compara la propiedad intelectual con la propiedad física.

    Salu2
  52. #53 Si quieres te describo las horas que lleva hacer una película o serie.
  53. Tengo una duda. ¿Un enlace se entiende como aquello que te lleva al contenido no?.
    ¿Aunque resulte incomodo si en lugar de enlaces al contenido se publican imágenes con la URL del contenido seria legal?.
  54. #57 También llevan sus horas pero no digas que los de esta web no hacen nada. Conseguir una web de contenidos que sea estable y funcione bien cuesta muchas muchas horas.
  55. #34 hablamos de series que ya han sido emitidas con su correspondiente publicidad.¿o tu en los 80 tenías remordimientos por ver algo grabado?
  56. Vale, ya la habéis jodido. Ahora que ha salido en Meneame la perseguirán hasta cerrarla.
  57. Desde el final de Series.ly va muuuuuuy lenta.
  58. #57 Y si quieres tú te cuento el mamoneo que hay en España con las subvenciones (ya puestos).

    La compartición de archivos no va a desaparecer. Lo que tienen que hacer los que tanto lloriquean con que "palman pasta" con internet es adaptarse (o morir). Como puedes ver, los creadores no han dejado de crear. Y ahora ganan más dinero que nunca. Y lo mejor es que un mayor porcentaje de ese dinero va a creadores "pequeños", que antes no salían del barrio, como aquel que dice. El que está palmando dinero (y poder) es el intermediario al que cada vez necesitamos menos. ¿Dónde está el problema?
  59. #51 Primero: no se apropian del trabajo de nadie. En ningún momento he leído en esta web que ellos sean los directores de The Dark Knight. Cada película/serie está correctamente atribuída a sus autores. Simplemente enlazan a sitios web donde están alojadas copias de la película. Lo que se llama compartir, vamos.

    Además, no te haces una idea del coste que tiene el hosting de un sitio web como éste. Y más ahora que tras el cierre de series.ly ha empezado a crecer exponencialmente.

    ¡Qué valiente es la ignorancia!
  60. X D D
  61. #12 Pues con el cierre de series.ly, seguramente obtendrá muchos más enlaces en nada
  62. #28 Netflix, spotify, youtube son el futuro, en mi humilde opinión.

    el problema es que su imposición en españa choca contra los chiringuitos establecidos desde… los Grandes y los Títulos o Franco.
  63. #58 Yo creo que el planteamiento que están siguiendo unos chicos de Asturias es legalmente válido: ¿Y qué pasa si el enlace apunta a un fichero encriptado y le acompaña un captcha que represente a la clave?

    ¿Y si el enlace y el captcha están en webs diferentes y es el usuario el que tiene que "enlazarlas" (a través de un hashtag de twitter, por ejemplo)?
  64. #27 ¿Estás seguro? ¿En un país donde el personal se queja porque hay que pagar 2 míseros euros al año por usar Whatsapp?
    Aquí nos falta mucho para tener una cultura de pago por contenidos :-/
  65. Yo me registré hace unos días, hay pocos enlaces en según qué cosas, pero de todas formas va muy bien! :-D
  66. #49 disculpa el negativo se me fue el dedo.:(
    em cuanto a tu comentario estoy en desacuerdo yo si pagaría por un servicio como era Seriesly pero que tuviera TODO y funcionara SIEMPRE. Lo de spotify es culpa de ellos demasido contenido gratis.
  67. si la pones en XBMC va genial
  68. #69

    Eso es tan falso como creer que somos el único país en el que ocurre eso. Ya está bien de autoflagelarnos con esa dichosa leyenda negra.
  69. #29: Con toda la potencia de proceso que sobra hoy día hay que hacer algo.
    Además, hay que apoyar el consumismo y tenemos que desgastar malgastar discos duros y electricidad.
  70. #74 No lo había vitsto así. Me paso a windows y me instalo un antivirus. Gracias!
  71. #69 tienes toda la razón, y no solo eso, hay gente que piratea juegos de 2€ para su androide. Pero si estoy seguro es que bajaría la piratería si hubiera alternativas comerciales a un precio justo, como creo que es Netflix. Me remito a la música, con la llegada de Spotify y plataformas similares, las descargas de música bajaron casi a la mitad sino recuerdo mal.

    Yo estoy dispuesto a pagar, pero hay series americanas que me bajo que no están ni en netflix ni en la televisión, incluida la televisión de pago.
  72. #67 Exacto (excepto lo de Franco, que no se a que viene). No solo chocan con los chiringuitos, sino que no quieres que tu elijas lo que quieres ver, quieren que veas lo que ellos quieran, así te pueden lavar el cerebro.
  73. #73 Es que en otros países no sé cuál es la situación realmente ;)
comentarios cerrados

menéame