Tecnología, Internet y juegos
529 meneos
8064 clics
Portugal, sin neutralidad en la red empieza a dividir en paquetes [eng]

Portugal, sin neutralidad en la red empieza a dividir en paquetes [eng]

Portugal, sin neutralidad en la red, los proveedores empiezan a dividir internet en paquetes.

| etiquetas: portugal , neutralidad , internet , neutralidad en internet
227 302 0 K 306
227 302 0 K 306
Comentarios destacados:                                  
#6 Si no pagas no puedes pasear por esta calle.

Muy mal precedente, muy mala noticia, malo para todos.
«123
  1. Está claro que no soy muy bueno traduciendo, si alguien hace algo mejor que yo por favor no os cortéis.
  2. Hace poco creo recordar que vi, no sé si aquí o en otro sitio, que Vodafone estaba haciendo algo similar con WhatsApp dando los datos de esa aplicación “gratis”.
  3. Muy mala noticia.
  4. supongo que es para móviles no?
  5. Si no pagas no puedes pasear por esta calle.

    Muy mal precedente, muy mala noticia, malo para todos.
  6. #4 Los móviles son el primer paso para implantar lo mismo en fijo.
  7. El tema es que si esto llega a pasar aquí que la gente no se de de alta en esos servicios. Pero hay mucha gente que pasa y lo hará.
  8. #4 Parece que si y de momento es una unica compañia que aprovecha la falta de regulacion en Portugal.

    Aqui tampoco explican mucho pero vamos mejor que un twet...

    steemit.com/internet/@zonabitcoin/portugal-no-tiene-neutralidad-de-red
  9. #8 toma, creo que lo perdiste por el camino: :calzador:

    esto es justamente lo contrario a "prohibir"
  10. #8 ¿A la izquierda? Será a la tuya. La cual sigue siendo la derecha.
  11. Es para móviles..
  12. #12 #13 Esto es censurar, otra de las intervenciones famosas que le encanta a la izquierda
  13. Dentro de poco recaudarán por respirar.
    4,99euros/año. 1 mes de oxígeno gratis.
  14. #17 Aquí tenemos un gobierno de ineptos y allí tienen a la izquierda. No hay mucha diferencia.
  15. Es una violación de la intimidad que un proveedor de Internet examine tus paquetes de datos para ver si usas un protocolo de aplicación u otro. El límite debería estar en la capa de red (IP) o, a lo sumo, en la de transporte (TCP/UDP). Debemos decirlo alto y claro.
  16. #15 Aunque para ti sea la izquierda, es la derecha en realidad. Aunque no creo que tenga nada que ver ni con la izquierda ni con la derecha.
  17. Esto mismo lleva ya un tiempo en España. No se por que se reacciona así cuando ocurre en Portugal pero no cuando ocurrió en España.
  18. #20 No, en Portugal gobierna la izquierda actualmente.
  19. Oh no, el cliente podrá elegir pagar sólo por los servicios que realmente necesite ! Que horror. :roll:
  20. #8 falta de regulación no significa regulado para que así sea.
  21. #22 No digo que sea el caso, pero no tiene nada que ver el gobierno al mando con las leyes. Por eso hay separación de poderes aunque en España no la conozcamos bien.

    Por cierto, esto es lo contrario a prohibir, la ley permite cualquier tipo de conducta(al más puro estilo liberal), de ser una ley de izquierda, impondría regulación
  22. #2 yo lo he visto creo que en más compañías, pero hace tiempo.
    Pero no sé si esto es romper la neutralidad en la red, yo pienso que eso está más enfocado a dar prioridad a un tráfico sobre otro sin el control tuyo.
    No es lo mismo que te corten cierto tráfico porque tú pagas por ello, a qué con el acceso a todo, prioricen.
    Como no es igual que prioricen tú tráfico sin tu permiso a qué contrates un servicio con calidad de servicio.
  23. #25 No claro, en España no hay separación de poderes, vivimos en una dictadura.
  24. #23 Si paga por los datos que usa, ya está pagando solo por los servicios que necesita. Sé que esto puede parecer lo que comentas, pero me parece que es ser muy corto de miras.
  25. #21 como? Disculpa, me pones un ejemplo?

    La neutralidad de la red es un asunto muy serio que solo los frikis de Internet nos tomamos en serio, en cuanto véas que te es imposible navegar por según que sitio o que ciertos datos no gozan de buena laténcia ya hablaremos.
  26. #24 Si lo consiente el gobierno es porque está de acuerdo con ello.
  27. #23 No hombre, eso es como pagar por beber y que sólo puedas beber Pepsi.
  28. #27 No sé dónde has estado tú, pero en la anterior legislatura el PP tenía mayoría absoluta. Lo que le da efectivamente el poder legislativo y el ejecutivo a los mismos.

    Y el judicial en España independiente lo que se dice independiente pues tampoco lo es del todo.
  29. #32 España es una democracia plena y reconocida en el extranjero, con separación de poderes. Yo me fío de lo que digan observadores internacionales imparciales, no de lo que digas tú, que eres un don nadie contaminado de odio.
  30. #19 ¿Acaso no lo hacen en la IP?
  31. #30 eso no es así y lo sabes. Puede que sea un tema que no entra en agenda por desconocimiento, interés o estupidez. Lo que no puedes señalar que sea interesado por que simplemente lo opines. Tienes datos que confirmen que no es por estupidez?
  32. #19 pues es que a más no podrán acceder de forma legal, solo necesita ip y puerto, o incluso solo puertos o solo ip.
    Usarán solo ip imagino, aunque será posible saltárselo, pero perderías las aplicaciones nativas.
  33. #35 La propia noticia es una prueba de que en Portugal no hay neutralidad la red, es decir, que existe censura. Teniendo en cuenta que allí gobierna la izquierda (entre ellos, los comunistas), con eso queda todo claro.
  34. #34 Para saber qué aplicaciones estás usando tienen que mirar dentro de los datos de TCP/UDP, pues es donde operan los protocolos de aplicación (HTTP, POP3, etc.)
  35. Igualmente el titular es tendencioso. Una empresa NO es portugal.
  36. #9 Aquí el 80% estará contento con las 4 mierdas de servicios que podrán usar ellos.
  37. #23 el problema es que si ahora tú te montas una web, tus consumidores no podrán entrar a ella

    El problema es que tú contratas el paquete de WhatsApp y Telegram, un amigo te manda un enlace a una noticia en la web del congreso y no puedes usar ese enlace

    El problema es que si ahora WhatsApp llega a un acuerdo con Movistar, Movistar podría empezar a ofrecer solo paquetes de WhatsApp pero no de Telegram por ejemplo

    Es un poco lo mismo con las tarifas por consumo en vez de banda ancha
    Pagas por lo que consumes? Pues si consumes poco sí, pero como consumas mucho te va a salir carísimo
  38. #38 pueden mirar las IP. Los servidores de WhatsApp tendrán unas IP y los de Snapchat otras, hacen una whitelist y ya

    A lo cutre cutre podrían incluso pillarlo en el DNS y solo responder las peticiones a determinados dominios, pero lo de la IP es mejor
  39. #33 si sudas odio, no eres el mejor para hablar.
  40. #1 a ver, esto es como un paquete "extra" por lo tanto opcional que te da 10gb mas a tu tarifa habitual por si eres heavy user de instagram o youtube. Las tarifas completas, aquí: www.meo.pt/telemovel/tarifarios/unlimited
    resumiendo: la mas barata , llamadas ilimitadas 1gb de datos : 14€ al mes con permanencia. Es raro, pero supongo que tendran su público
  41. #37 nada tiene que ver censura con neutralidad de la red. Te lo voy a resumir:

    Neutralidad de la red (wikipedia): La neutralidad de red[1] es el principio por el cual los proveedores de servicios de internet y los gobiernos que regulan Internet deberían tratar a todo tráfico de datos que transita por la red por igual, sin discriminarlo o cobrar al usuario de manera diferente según el contenido, página web, plataforma, aplicación, tipo de equipamiento utilizado para el acceso o modo de comunicación.

    Censura (wikipedia): La censura, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es la ‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas’.[1] En un sentido amplio se considera como supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino, inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación según lo determinado por un censor.

    Ves la diferencia? Eres un tendencioso que intenta colar que el gobierno de Portugal censura por no tener neutralidad de la red y lo relaciona con que son de izquierda, lo tuyo es vergonzoso.
  42. #33 Madre mía que ad hominem tan buena.
  43. #46 No es ningún ad homimen, es la realidad extranjera, mucho más imparcial que la que tú das.
  44. #26 la neutralidad no se trata sólo de bloquear servicios sino de favorecer unos sobre otros. Si se da WhatsApp gratis a los usuarios es probable que se usen menos otras alternativas como Telegram
  45. #45 Es una discriminación de contenidos, es decir, una forma censura.

    #43 No hay ningún odio, solamente argumentos irrefutables.
  46. #47 claro, quien mejor sabra de lo que pasa dentro del pais que los que miran de fuera.
  47. #51 Desde luego que tienen una mirada mucho más objetiva de lo que está pasando y no tienen estómagos agradecidos, ni rencor, ni odio, ni rabia, ni viven de soltar mierdas a diario.
  48. #11 es lo mismo, lo unico que en VF es un complemento ilimitado y en la de portugal "sólo" te dan 10gb más
  49. #44 estoy totalmente en contra de estos paquetes, pero como dice mi mujer: hay gente que solo usa el guasap. Como si eso fuera justificacion alguna para limitar el acceso al resto de servicios.

    El kit detras de esto está relacionado con el interés de las grandes telecos en obtener negocio de los servicios que habitan en Internet, ya que ellos solo venden la carretera que te lleva de tu casa al servicio. Ya llevo muchos años leyendo sobre telefónica y su interés por monetizar los negocios de otros, pero bueno. Viendo que eso pasa en portugal, no me extrañaria que sea un banco de pruebas para el resto de Europa.
    Alguien sabe si MEO tiene relación con las 3 grandes?
  50. #33 hostia! Como Venezuela!(Aunque ahora no te guste)
  51. Proxis, a mi.
  52. #52 porque? O a lo mejor no se quieren meter. No se, si fuera tan buena la justicia y tanta separacion de poderes, porque Udargarin no esta en la carcel?
  53. #48 Vamos, que vas a dejar de beneficiar a mucha gente porque según eso perjudica a una APP minoritaria.

    En eso se basa el Socialismo, en perjudicar a una mayoría por complacer a una minoría xD
  54. #55 No, en Venezuela se descartó a los observadores internacionales durante las elecciones:

    www.elmundo.es/internacional/2015/07/29/55b80dc546163fdb1f8b4592.html

    No es una democracia al uso, aunque sí la sea para los comunistas.
  55. #41 Es curioso como el que ciertas prácticas sean aceptables es algo que depende totalmente de la percepción social. Por ejemplo, en un móvil con línea prepago el salgo no caduca, y creo que solo tienes que recargar una vez al año para mantener viva la línea, pero tarifas prepago como tal no existen.
  56. #41 hacer eso sería una suicidio para un operador.... lo que estan haciendo es proponerte un.paquete basico con X gigas para todo y luego un paquete opcional para tener mas gigas en un servicio en concreto
  57. #49 que dices??? Si contratas el paquete de whatsapp podras mandar la mierda que quieras pero SOLO por wasap! Nada de censura de contenidos. O eres muy cabezota o eres muy tendencioso, elije, porque la tercera opción es que eres corto y no entiendes la diferencia entre ambos sujetos.
  58. #48 es que el bloqueo es una de las herramientas de la priorizacion de tráfico, viendo las opciones me dan que bloquearan por puertos, así que si pueden ser una priorizacion de tráfico.
  59. #57 No sé por qué Urdangarín no está en la cárcel, no me leí el auto. De todas formas, si te parece injusto, siempre puedes ir tú a presentar pruebas ante un juzgado.
  60. #42 DNS es un protocolo de capa de aplicación. Sí, lo de usar direcciones podría servirles, pero dudo que lo hagan así. Seguramente lo hagan por DNS, así que están espiando las webs que visitas.
  61. #62 Tú mismo lo estás diciendo. Solamente podré utilizar Whatsapp, el resto de aplicaciones me son denegadas a utilizar, es decir, me las censuran. La censura no es solamente al contenido, sino a los medios para llegar al mismo.
  62. #64 claro, me visto y voy, que me van a hacer caso. Tu sigue leyendo la prensa internacional y habla de las maravillas de la democracia española.
  63. #48 mientras caudal y laténcia sean identicas para ambas apps no hay problema ya que se respeta la neutralidad de la red. El problema es cuando vas mas lento o tarda mas en conectar, o se pierden paquetes de una app y no de otra (o web, o servicio)
  64. #54 no te estan limitando nada, te estan dando la opción de tener una burrada de gigas a un precio ridículo si usas mucho un servicio. Lo suyo seria ir a tarifas ilimitadaa pero en movil es complicado ya que la capacidad de las torres es limitada, y no es sostenible operar como en adsl o fibra con datos ilimitados
  65. #54 ni es 'kit', sino 'quid' (leído 'cuid').
  66. #67 No, no estoy diciendo que sea una maravilla, pero tampoco es una pseudodictadura como la llaman muchos intelectuales de aquí.
  67. #66 por favor que cruz! Estás CONTRATANDO un servicio que te ofrece SOLO unas apps. No es lo mismo!
    Eso es lo que tienen los paquetes de servicios. Oh! Netflix censura juego de tronos! Ah no espera que lo echan en la HBO... meh
  68. #50 Hay dos grupos: Los que en nombre de la libertad de mercado y en una falsa defensa de optimizar servicios para el consumidor, están defendiendo que los pobres pierdan acceso a la totalidad de internet y de la información que hay en ella, quedando limitados a los servicios más comerciales, alienantes, propagandísticos y baratos. Y los que nos oponemos a ello.
  69. #58 esa definición también vale para el capitalismo.
  70. #70 gracias maestro!
  71. ¡Qué horror!
  72. #72 Es censura hacia otras apps que ofrecen el mismo servicio. Son censuradas. Si ofreces vídeo tienes que ofrecer todas las aplicaciones que ofrecen ese servicio, el de vídeo. Si ofrecen solamente unas cuantas (como hacen ellos) es claramente censura.
  73. Digamos que existe una compañía inventada, Timofónica, que no respeta la neutralidad en la red. Otra web aleatoria, podría capar el tráfico a todas las IPs de dicha compañía, y cualquier otra que no respete la neutralidad de la red.

    Por ejemplo, Google y Amazon, si de verdad están interesados en la neutralidad de la red qz.com/1027755/net-neutrality-google-and-amazon-are-fighting-to-save-i podrían perfectamente ralentizar mucho mucho sus datos hacia compañías que no quieren neutralidad y básicamente hacerlas inútiles y lo que es peor, hacerles un DDoS de llamadas de clientes cabreados porque no pueden ver YouTube.

    Y al fin y al cabo, no sería ilegal ni nada. Si tú no respetas la neutralidad de la red desde tu servidor hacia el cliente yo no tengo porqué respetar la neutralidad desde mi web hasta tu servidor. :peineta:
  74. #69 si yo entiendo el concepto paquetizar para monetizar apps de terceros, telefonica va loca por hacerlo.
    Cuando hablo de limitar el acceso a otros servicios lo digo desde el hecho que no entiendo que diferencia existe entre ofrecer solo whatsapp o ofrecer solo youtube, si el consumo de datos será exactamente el mismo a excepción del punto de intercambio de datos, que depende del servicio tendrá un coste o será neutro.
  75. #44 Si pueden darme 10GB por 14€ solo para los servidores de Instagram, entonces no me dan 10GB por 14€ para cualquier servidor porque no se les pone de los cojones. Punto, te pongas como te pongas.
  76. Ahora deberían coger los servicios afectados por dichos paquetes y bloquear el acceso desde ese operador, si facebook y Cia. les preocupa tanto la neutralidad como fingen, sería una buena manera de quitarle la tontería al operador portugués (sin whatsapp y facebook estaría en la ruina).
  77. Yo tengo una duda sincera, viendo lo que ha puesto #11 ¿qué problema hay mientras se siga ofreciendo ADSL y datos indiscriminados para todo el que los quiera al mismo precio? Quiero decir, entiendo que sería horrible que el ADSL y los datos tal y como los conocemos fueran sustituidos por esa mierda, pero mientras se mantengan ambas opciones...
  78. #77 eso no es censura amigo. Es discriminación motivada por intereses económicos. Censura ni leches.
    Te lo repito, censura es: “‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas”
  79. #44 Es eso. Vivo en Portugal. Con MEO Tienes 2 gigas/mes de datos. Cuando se acaba se acaba, no va más lento. Pagas el exceso. Esto son contratos adicionales como bien dices.

    En todo caso si algo no se puede en Portugal es el tema telecomunicaciones. Aquí por 50 euros/mes tengo (y ya tenía hace 5 años) 200 canales de televisión, 100 megas simétricos de fibra, llamadas gratis a fijos nacionales e internacionales (a partir de las 21:00), y dos tarjetas de móvil con 1000 minutos y 2 gigas/mes
  80. #58 ¿Pero tanto te cuesta ver que esta creando un monopolio? Si mañana no cobran los datos de Bing, Telegram y Reddit, pasado mañana las aplicaciones que se usaran seran Bing, Telegram y Reddit, porque son las que salen gratis, asi de facil!
  81. #74 Cierto, pero no esta en su base ideológica. En la del socialismo si.
  82. #83 o tambien puede ser: “dime niño que es lo mas usa la gente”
  83. #83 Si evitas que los usuarios tengan acceso a otras apps, entonces estás ocultando los contenidos que generan esas apps, así que efectivamente es censura, no hay ninguna duda.
  84. #58 dios mio, algunos estáis enfermos de la cabeza... sal un poco de casa tio.
  85. Pero cómo!! ¿Portugal no era ahora un paraíso de la libertad?
  86. #88 a cascarla hombre, eres un :troll:
  87. #39 pero sienta precedente para que el resto se sumen. Y peligra que los planes para usar "cualquier servicio" se vuelvan "exclusivos" y caros, y la neutralidad de la red se vaya a la mierda.

    Lo que no se entiende es la pasividad de la UE sobre el tema.
  88. Resulta un poco inquietante, pero la verdad es que tienen precios muy competitivos. Y siempre que exista la posibilidad de contratar "todo lo anterior" por diez euros al mes, me parece una opción interesante. Aquí pagamos un dineral.
  89. #92 Se acabaron los argumentos, llega la hora del insulto.
  90. #7 no estoy del todo de acuerdo. Las limitaciones de una tecnologia no tienen por que afectar a otras.
  91. #68 No, no se respeta. Estas olvidando el tercer factor: consumo de datos. Si para un app no hay consumo y para las demas si, estas creando una desigualdad que también rompe la neutralidad de la red.

    Además, están añadiendo insulto a la ofensa. Si para un App no hay limites y para otras si, lo que demuestran es que no nos dan tarifa plana de datos en móvil porque no se les pone de los santos cojones, que también tiene guasa.
  92. #6 eso es elitismo, nada que ver con la neutralidad de la red.
  93. #50 ¿Tú crees que la yaya acabará pagando menos que ahora cuando tenga tráfico diferenciado?
  94. #95 te he dado mis argumentos, y tu estas en bucle, no voy a perder mas tiempo contigo.
«123
comentarios cerrados

menéame