Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de los componentes de ordenador subirá en 2021 debido al aumento de precio del cobre

Parece que no solo la falta de stock está influyendo en que se encarezcan ciertos componentes como los procesadores o tarjetas gráficas, y es que los aumentos de precio del cobre podrían tener un impacto en toda la industria del hardware y la electrónica para el próximo año.

| etiquetas: precio , componentes , cobre
  1. Pues el día que suba el plástico vamos a flipar.
  2. Que digo yo que la cantidad de cobre de los ordenadores de hoy en día es menor que cualquier promoción que te hacen. Que hay más estaño que cobre, ...
  3. Una excusa como las otras.
    Cuanto cobre lleva un ordenadorc ¿un par de kilos?. Ahora mismo, el combre cotiza a 7800 euros la tonelada, asi que todo el valor del cobre de un ordenador es sobre los 15 euros.
  4. #4 dentro de las farolas también abandonan mucho.
  5. #3 2 kilos? Ni 100 gramos
  6. Errónea
  7. #8 Por aquí dicen que 700 gramos, aunque la noticia es un poco antigua:

    resources.schoolscience.co.uk/CDA/16plus/sustainability/copper4.html

    Pero incluso en ese caso estoy de acuerdo en que el meneo es irrelevante.
  8. #10 parece alojada en MySpace xD
  9. #3 7800 euros entiendo que es la tonelada de cobre puro, pero "sin procesar", pon que en cada paso de la cadena de producción y transporte el precio se multiplique por un factor constante mayor que 1 (las empresas suelen buscar márgenes de beneficio relativos, no absolutos), eso puede acabar suponiendo una diferencia más significativa.

    Si aplicas ese razonamiento que te da los 15€ en cobre al resto de materiales del ordenador te saldrá también una cifra ridícula, mucho más baja que el precio final de compra.
  10. #3 Un enfoque más adecuado sería calcular el porcentaje de cobre respecto al resto de materiales:

    PORCENTAJE_COBRE = (PESO_COBRE / PESO_PC)

    y con eso calcular la parte del precio del ordenador que le corresponde al cobre:

    PRECIO_ESTIMADO_COBRE = PORCENTAJE_COBRE * PRECIO_PC.

    Luego, haríamos:

    SOBRECOSTE_COBRE = (11000/7800 - 1) * PRECIO_ESTIMADO_COBRE

    ---

    Sigue siendo una aproximación muy burda, pero estoy seguro de que da valores muy distintos a los que has estimado tu.
  11. #3 #8 #10 #12 Lo he comentado en #13 y #14, el razonamiento que habéis aplicado no es correcto.
  12. #5 Fallas en creer que los precios se calculan de forma aditiva, sin tener en cuenta que hay una línea de producción larguísima, y a cada paso los precios crecen multiplicativamente según factores constantes por lo general. Un incremento de precio de las materias primas genera aumentos de coste a lo largo de toda la línea de producción y distribución.

    O es que no nos acordamos de la cantinela de los agricultores y el precio de las naranjas? Pues con high-tech es incluso más bestia.
  13. Noticia patrocinada por...
  14. #16 No pillo tu logica. Aunque el cobre pase por etapas el incremente que se repercuete es el mismo en cada etapa. En otras palabras el proceso que lleva cada etapa sigue siendo el mismo. Si el precio se incremente X en origen al pasar por 1000 etapas el incremente del precio del cobre sigue siendo X.
  15. #10 Mi ordenador actual no pesa 700 gramos.
  16. #17 Evidentemente el precio de la materia prima es despreciable, lo que no es despreciable es el impacto indirecto de ese precio.
  17. #19 Precio del cobre en la primera etapa: C1; precio del segundo derivado: C2 = C1*M1 + A1; precio en la siguiente etapa: C3 = C2*M2 + A2; ...

    Al final, tienes un multiplicador M1*M2*...*MN, así que si en vez de trabajar con el coste inicial trabajas con (C1+X), tendrás un sobrecoste de M1*M2*...*MN*X, no de X.
  18. #17 Es lo contrario, y sin embargo lo que describo sucede "a pesar de" ser un caso con poquísimas etapas intermedias. Lo explico en #22.
comentarios cerrados

menéame