Tecnología, Internet y juegos
686 meneos
1552 clics
Los precios de la energía eólica en EEUU establecen un mínimo ‘imbatible’ de 2,5 centavos por kWh

Los precios de la energía eólica en EEUU establecen un mínimo ‘imbatible’ de 2,5 centavos por kWh

Los precios de la energía eólica en Estados Unidos han bajado a un mínimo histórico de sólo 2,5 centavos de dólar por kWh, muy por debajo del precio promedio de la electricidad, que se sitúa alrededor de 11 centavos de dólar según el Informe sobre el mercado de la tecnología eólica en 2014 del Departamento de Energía (DOE) de EEUU.

| etiquetas: energía , renovables , eólica , electricidad , costes , estados unidos
208 478 3 K 460
208 478 3 K 460
  1. ¿imbatible?, esos redactores...
  2. #3 Como en todas las energías subvencionadas (directamente o vía créditos blandos.) Las más fuertemente subvencionadas de todas son el petróleo y el gas, seguidas por la nuclear:

    www.dblinvestors.com/documents/What-Would-Jefferson-Do-Final-Version.p
  3. La eólica en localizaciones medio decentes (velocidades medias de 6 m/s) ya no necesita subvenciones, el coste medio a lo largo de la vida útil de la instalación (LCOE en inglés) es menor al de muchas térmicas.

    De hecho Iberdrola en su día pidió la retirada de las subvenciones porque les quitaba muchos competidores. (!) Ahora mismo en España con la caida del consumo no cabe mucha más capacidad, por lo que es un sector que podria decirse, ha muerto de éxito.


    Es un ejemplo perfecto de algo que en el año 2000 parecía un fetiche hippie y hoy en día es un sector industrial como otro cualquiera, como el coche eléctrico ahora o la videoconferencia hace unos años
  4. #3 Y si tenemos en cuenta el dinero que el estado de USA emplea en gasto militar y diplomático para conseguir un buen precio por el petróleo, el gas y el uranio también se dispararía el precio de la energía eléctrica "convencional". Es que a veces se les olvida meter todos los gastos y subvenciones cuando hablan de estas cosas, como si las pagaran de su bolsillo y no repercutiera en la economía de todos los ciudadanos.
  5. #6 No es exactamente así. En España esos MWh van al mercado a O EUR y luego cobran lo que salga de la "subasta". Obviamente, si hay muchos MWh a O Eur el precio adjudicado baja, en ocasiones hasta O EUR.... Pero a final de mes la eléctrica de turno reclama los cerca de 80€/MWh de retribución, o más bien la diferencia entre esto y el precio de adjudicación.

    Se discute si el efecto bajada de la eólica en el mercado (la subasta de MWh por llamarlo asi) compensa la subvención.

    En general parece que es así, ya que no he visto ningún estudio en contra.


    *www.somoseolicos.com/2014/noticias/todas-las-estimaciones-apuntan-a-lo
  6. Con la cantidad de días al año que en España hay sol, la enegía solar en este país podría ser incluso mas barata, si no fuera porque los políticos no podrían meter las manos y no les interesa, por su culpa nos jodemos todos los demás.
  7. Muy buena y economica alternativa de energia para una sociedad que ha sido afectada por la inflación!
  8. #1 la eólica es barata y rentable, la solar cara y ruinosa. No intentemos atribuirnos méritos ajenos con la excusa de que ambas don renovables.

    www.meneame.net/m/tecnología/energia-solar-todavia-decepciona

    (bueno, en el fóndo la eólica es una forma de solar concentrada, pues es el sol quien genera el viento)
comentarios cerrados

menéame