Tecnología, Internet y juegos
53 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los precios de la luz a consumidores alemanes a máximos históricos por las subvenciones [ENG]

El desastroso resultado de la política energética "verde" alemana: más carbón y precios disparados por las subvenciones.

| etiquetas: electricidad , alemania , subvenciones , renovables
33 20 31 K -27
33 20 31 K -27
  1. Como en España, pero con unos años de retraso.

    Que malas son las subvenciones. ¿No decían que las renovables eran más baratas?
  2. A ver... si el estado subvenciona la energía, ¿no debería ser más barata?

    Me parecen unas subvenciones muy raras. Y sí, las de aquí también.
  3. ¿Cuanto mas barato es el supuesto proveedor "liberalizado" mas barato? (si todos estan "liberalizados" el que no es el antiguo operador monopolistico)

    Por ejemplo respecto a ese precio por año que indican de 1130 euros.
  4. #2 son subvenciones a los productores que pagan, como siempre, los consumidores
  5. #1 buena parte de esas subvenciones terminan en el carbon o el gas... que no son precisamente renovables.
  6. #2 Cuando subvencionas algo que no tiene un precio regulado lo que suele suceder es que el precio sube tanto como la subvención.
  7. "El desastroso resultado de la política energética "verde" alemana: más carbón y precios disparados por las subvenciones."

    O usan carbón verde, o la política poco tiene de eco.

    Y si, las renovables son baratas. Dan la energía más barata del mundo.
  8. Es una inversión a largo plazo. Ahora es normal que se haya encarecido
  9. La noticia es de hace un mes. Además meterla en |tecnología me parece muy forzado.
  10. #7 a que llamas tú dar la energía más barata ?
  11. A ver si lo entiendo bien. Después de pagar todas las primas, se les ha encarecido un 3% la factura, ¡y pagan la mitad que nosotros!. xD xD xD
  12. #0 De la propia notica. Un 3% más que el año pasado. Sensacionalismo a más no poder.
  13. #6 Hombre en este caso la subvención debería tener una base para evitar especulaciones , como mucho incluir un pequeño plus por la subida de precios. Siempre que hay una mínima posibilidad de especulación con subvenciones se organizan tramas por detras para aprovecharse.
  14. #6 Porque el mercado se regula solo y porque no hay ningún pez gordo por ahí pillandose toda la pasta de las subenciones. Como cuando el pibe, que de la noche a la mañana los coches valen 1000€ más, by the patilla, porque le mercado se regula solo y no hay nadie moviendo los hilos.
  15. Microblogging. El "por las subvenciones" no aparece en ninguna parte en el título del artículo. El propio artículo niega que el problema sean las subvenciones:

    The run-away expansion of wind turbines and solar panels has made German prices the highest in Europe since 2013, not just because of surcharges but because more volatile green power capacity also necessitates new transmission grids and higher costs to manage them.
  16. #10 Precio + efectos colaterales. Sin duda la mas barata.
  17. Debemos volver a las energías nucleares, no producen emisiones contaminantes y ademas producen cantidades de energía enormes , y si vamos a un mundo de coches y camiones eléctricos, debemos aumentar nuestra producción eléctrica de manera urgente. De poco vale acabar con los motores de combustión si acabmos quemamos petroleo en ciclo combinado para producir dicha energía, un mundo verde con ayuda de las renovables es posible, pero mientras necesitemos ayuda de las energías fósiles, cojamos aquellas que menos nos destruyan.
  18. #10 Pues por ejemplo, la fotovoltaica.

    www.diariorenovables.com/2016/05/precios-de-record-para-la-fotovoltaic

    26 dólares el MWh. Menos de la mitad de lo que pagamos en España en el mercado mayorista.
  19. #0 En ningún punto de la noticia mencionan el carbón, ni "desastroso resultado de la política energética "verde"".
    Tan solo menciona en ese aspecto, que un 20% del precio de la electricidad va a financiar la transición alemana hacia la "fossil-free power", gracias a la ley EGG.

    Creo que has hecho una traducción libre e interesada en la entradilla.

    Además, el récord se ha establecido superando un 3% el coste de la electricidad respecto al año pasado, y todo y así, indica el artículo, que el precio de la electricidad es barata.

    Por contra, en España, el precio de la electricidad tan solo en octubre, ha subido más de un 7% respecto a la del resto del año.
    www.elmundo.es/economia/2017/11/01/59f8d4f7ca4741796a8b4590.html
    elpais.com/economia/2017/10/23/actualidad/1508754467_362849.html

    Edit: Opino igual #11 y #13
  20. Tenemos que asimilar que el cambio de modelo energético es una inversión. Y sin esperar al medio y largo plazo los alemanes ya están ahorrando por el riesgo se seguridad que representan las centrales nucleares, los costes de los residuos, el impacto en la salud pública de las emisiones contaminantes, etc, etc.
  21. Reuters es una agencia de comunicación inglesa, en Inglaterra están apostando todavía por las centrales nucleares, como Hinkley Point C, y el dejar ese modelo y pasarse a un plan verde, como están haciendo otros países es un debate político común en el país. Teniendo en cuenta los posibles intereses, yo este artículo lo cogería con pinzas.
  22. #19 no es lo que pregunto
  23. #17 lo de efectos colaterales está por ver, es algo ambiguo
  24. #25 Niegas la existencia del cambio climatico??
  25. #26 no hay que ser tan simplista, que la gente piensa que los paneles solares salen de la nada, y las baterías. La eólica es otro cantar, o la geotérmica y demás.
    Aunque nunca pensé que produce más según los metros útiles.
  26. las subvenciones se deben ofrecer si hay un rendimiento de la instalacion que reduzca el deficit del estado en importacion de combustibles, el pais saldra ganando por que se importa menos energia
  27. #5 Ninguna de esas subvenciones son para el gas o el carbon
  28. #15 En un mercado que se regula solo es lógico que si hay 1000€ más para gastar los precios suban 1000€ más.
  29. #14 Entonces no acaba el dinero de la subvención en las electricas, que igual era lo que buscaban desde el principio...
  30. #29 en españa. y en alemania aun se subvenciona el carbon en algunas zonas
comentarios cerrados

menéame