Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
118 clics

El primer sismógrafo del mundo

El chino Zhang HENG en el año 132 inventó el sismógrafo. Se trataba de una aparato de aproximadamente dos metros y medio de diámetro fundido en cobre, de forma parecida a la de las antiguas copas de licor chinas y con una tapa convexa en su parte superior.

| etiquetas: sismógrafo , primero , china
  1. Luego de minuciosas investigaciones, el chino Zhang HENG en el año 132 inventó el sismógrafo. Se trataba de una aparato de aproximadamente dos metros y medio de diámetro fundido en cobre, de forma parecida a la de las antiguas copas de licor chinas y con una tapa convexa en su parte superior. A lo largo de su perímetro había dispuestas ocho cabezas de dragones con la boca abierta, orientadas en otras tantas direcciones: norte, sur, este, oeste, nordeste, noroeste, sudeste y suroeste. En el soporte y en la boca de los dragones se colocaba una bolita de bronce. Justo debajo de cada dragón había una rana, también de bronce, mirando hacia arriba y con la boca abierta. Cuando se desencadenaba un terremoto, el sismógrafo lo detectaba, puesto que la bolita colocada en la boca del dragón orientado en la dirección donde se había producido caía en la boca de la rana situada debajo.

    El 1 de marzo del 138, unos cinco años después de la invención, Zhang Heng descubrió que la bolita del dragón que señalaba al oeste había caído en la boca de la correspondiente rana e informó al gobierno imperial de que se había producido un terremoto. Pero como los habitantes de Luoyang no notaron ningún movimiento sísmico, nadie le hizo el menor caso. Sin embargo, unos días después, llegó a la capital imperial un mensajero portando la noticia de que el distrito de Longxi, situado más de 500 kilómetros al oeste de Luoyang, había sufrido un terremoto. La exactitud del aparato construido por Zhang Heng sorprendió a todo el mundo.  media
  2. #1 Gracias por aumentar nuestra cultura
  3. Esto lo explicaban en uno de los primeros libros que tuve de "ciencia", "Érase una vez los inventores", seguroq ue recordáis esa serie de tv y de libros coleccionables. Ay mi infancia :_(
comentarios cerrados

menéame