Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
224 clics
El primer super-yate del mundo impreso en 3D

El primer super-yate del mundo impreso en 3D

La construcción del superyacht de 88 metros utiliza la impresión 3D robótica para crear un marco de malla que integra tanto el casco como la superestructura. El resultado es una estructura extraordinariamente fuerte y liviana que se puede producir utilizando menos energía, material, desperdicio, espacio y tiempo en comparación con la construcción convencional. Con ‘Solar Wings’ reflectantes, es el primer superyate del mundo impreso en 3D híbrido solar-eléctrico / hidrógeno con cero emisiones y con un jardín hidropónico.

| etiquetas: yate , 3d , híbrido , solar , eléctrico , hidrógeno cero , forakis
10 2 0 K 154
10 2 0 K 154
  1. Totalmente autónomo y con su producción de alimentos propios ¿Alguien se está preparando para algún desastre ?
  2. Y ni una foto de esa maravilla impresión.
  3. Ojalá todos los vehículos fueran así de sostenibles, yates parta todos ya!
  4. #3 Pues si realmente es sostenible yo me plantearía comprarlo, que ya estoy un poco cansado de ir todos los veranos a la casa de los abuelos en Albacete.
  5. #3 Lleva un motor diesel.
  6. Me han convencido ,me pongan cuatro para llevar.
  7. #6 He mirado las fotos y lo que veo me disgusta especialmente. Para el puto hall de un hotel. Es horroroso. Lo podría tolerar durante un día de vacaciones, pero no mucho más de un día.
comentarios cerrados

menéame