Tecnología, Internet y juegos
220 meneos
7224 clics
El programador de la aplicación Task Manager de Windows comparte algunos consejos sobre la misma [ENG]

El programador de la aplicación Task Manager de Windows comparte algunos consejos sobre la misma [ENG]

Soy el desarrollador de Microsoft que escribió el administrador de tareas de Windows (TaskMgr.exe) en su casa alrededor de 1994. Los desarrolladores de Windows NT me dejaron trabajar en el código principal a pesar de que era un novato en ese momento. Eso significó que tenía que hacerlo funcionar y pulirlo, ya que iba a ser una parte oficial de Windows, que es donde permanece hasta el día de hoy. Sabiendo esto, voy a comentar ciertas características que siguen en el núcleo de esta aplicación.

| etiquetas: task manager , administrador de tareas , windows , windows nt , tips n tricks
135 85 0 K 293
135 85 0 K 293
12»
  1. #95 Que no, pesado, que eso no es un problema de Linux. Si acaso sería un problema de Debian, pero ni eso, porque está hecho así adrede, es una distribución que busca la estabilidad por encima de todo, sacrificando las novedades. Si tú has elegido esta distribución y necesitas una versión reciente de X software que no está en los repositorios la culpa es tuya por elegir la distribución equivocada. Y no, no es problema de Linux por ser "complicado" ni nada de eso, te repito por enésima vez que está hecho adrede para buscar estabilidad.

    Si quieres novedades o facilidad de instalación de software más allá de los repositorios oficiales hay muchas otras opciones más adecuadas, como una rolling release que ya te he comentado como 10 veces, o simplemente Ubuntu o cualquier deriva, que buscan la facilidad de uso por parte de usuarios novatos que no quieren complicaciones para instalar software, además de ofrecer un soporte mucho más holgado que Debian.

    Y me reafirmo en lo que he dicho anteriormente, instalar Python manualmente son exactamente 3 comandos contados, que no son nada complicados, y que funcionan perfectamente en Debian porque están más que probados, ah, y sin necesidad de compilar nada:

    gist.github.com/jaydenkieran/75b2bbc32b5b70c4fdfb161ecdb6daa2
  2. #11 Cómo puedo conseguirlo? Cómo puedes pasarlo? :roll:
  3. #98 No he dicho que me moleste, he dicho que con tu supuesta crítica te devalúas, y demuestras justamente que no lo conoces.
  4. #92 Estando totalmente de acuerdo... soy demasiado vago como para seguir la parte larga, sólo lo hago en los casos en los que no queda más remedio {0x1f605}
  5. #104 en realidad esos nos ocurre a todos, por eso StackOverflow ha pegado tremendo pelotazo.. xD
  6. #15 Venía a decir que el mejor consejo es usar Process Hacker
  7. #11 Para mi el mejor pinball siempre ha sido Epic Pinball
  8. #19 Si Microsoft hace eso, sería su ruina.
  9. #14 #22 #27 Como os complicáis Ctrl + Shift + Esc
  10. #67 pues yo toda la vida he dicho autocad, tienda de fotos y palabra
  11. #108 Microsoft hace rato que su negocio principal es la nube y la inteligencia artificial. Windows ya no es su producto primario. Generar un sistema operativo de cero para exclusivamente el PC significaría quitarse la costosa retrocompatibilidad, mejoras en la seguridad, propaganda gratuita (todos hablando del nuevo sistema operativo) y puede que le de impulso a la industria (algunos desarrolladores se animen a generar aplicaciones).
  12. #80 Soy desarrollador de software y la versión 2.0 de mi código es mucho mejor que la versión 1.0, ¿la razón? Prácticamente se han detenido los nuevos requisitos, por lo que es más fácil planificar las clases, objetos, librerías, y por la experiencia se sabe donde optimizar.
  13. #28 porque actualicé y el portatil viejo que antes iba bastante bien con la version antigua, en la siguiente version estable, que tampoco es que diera un salto tan grande, pasó a tardar mas de cinco minutos en arrancar. Formateé para ver si se arreglaba y seguía igual, asi que tocó volver a la version anterior.

    Linux también da fallos y las actualizaciones tambien rompen cosas, dejad ese cuento que no cuela.

    En cuanto a lo que te responde sorrillo, tu respuesta es la típica de que cuando algo no va correcto en linux, en vez de admitir el error decís que bah, tampoco es que lo necesitases. Eso no cuela, si hay un fallo reconocedlo y no pongáis escusas.
  14. #112 Fantástico. Cumples lo que pongo en la segunda frase del segundo párrafo, 'conocer muy bien el sistema del que partes'.

    El problema es cuando llegas a un sistema y te toca mantener 'código heredado' y el 'lado oscuro de la fuerza' te lleva a creerte que sabes qué hace y que eres capaz de sustituirlo por 'código nuevo, mejor diseñado, testeado y optimizado', sólo para cagarla y descubir que lo que 'sabías' no era ni la mitad de la funcionalidad que hacía ese código tan feo, viejo y parcheado. Porque sí, tu código nuevo tiene test... de la funcionalidad que conocías y que has desarrollado, pero no del resto.
  15. #110 autocad diseño asistido por ordenador automatizado, tienda de fotos y palabra :troll:
  16. #5 Hace años leí una nota publicada por un desarrollador de Microsoft acerca de cómo se le pone precio al software, comparaba el precio del mismo con el precio de una taza del café al día, mejor dicho, el precio del sotware versus el precio del café consumido entre 3 y 5 años que es el tiempo promedio en el que una aplicación debe trabajar en una empresa antes de ser renovado por una nueva versión.

    La mayoría de programas son actualizados cada 3 años (ejemplo: Office 2010, 2013, 2016, 2019, etc) y los sistemas operativos Windows lo eran entre 3 y 5 años. Esos 3 a 5 años son el tiempo en el que se planifican los ciclos de renovación en el mundo tecnológico.

    El software que desarrollas tiene su funcionamiento garantizado en el Windows actual y en el siguiente (en el peor de los casos con algún parche), en el subsiguiente no.
  17. #69 Sí, ese digo. Aunque lo que digo tiene trampa ya que he jugado a muy pocos pinballs, pero este era tan completo que en su día me enganchó mucho, sobretodo ir descubriendo todos sus truquillos y para qué sirve cada cosa y qué posibilidades tienen. Aún hoy hay algunas cosas que no entiendo demasiado de qué van, a pesar de que las controlo casi todas.
    #102 ya ni me acuerdo de dónde lo descargué yo, en cualquier caso he zipeado lo que tengo y subido a un sitio web que tengo por ahí sin uso. SIgue el enlace y te lo podrás descargar. Luego es sólo descomprimir y lanzar el ejecutable, no requiere instalación. Pero haz el favor de pasarle un antivirus antes, que aunque no tenga, nunca hay que fiarse de ejecutables de desconocidos y yo lo soy para ti.
    nylo.100webcustomers.com/PinballXP.zip
    #107 seguramente, pero ese yo nunca lo jugué.
  18. #117 Muchas gracias por tu tiempo! :-)
  19. #117 Intenta coger Full Tilt y su continuación preferentemente precargados en un Dosbox y así recuerdas viejas experiencias. No te lo pongo yo mismo porque no lo tengo, pero si lo consigo lo subo y lo pongo por aquí.
    Yo he probado un montón de pinballs, y el más conseguido en experiencia de juego para mí, es Pinball HD de iPad con un chisme que se llama "Duo Pinball" que añade 2 botones laterales y un lanzador.
  20. #109 Wop! no sabía de la existencia de este atajo de teclado. ¡Muchas gracias!
    PD: lo he pulsado con miedito, como si fuera un trolleo a lo alt+F4 xD
12»
comentarios cerrados

menéame