Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
45 clics

PS Plus, Xbox Game Pass y otros servicios no están creciendo, y llevan estancados varios años. El gasto en suscripciones apenas ha aumentado en EE.UU

En el mundo hay millones de usuarios que están suscritos a los servicios de suscripción de videojuegos, y hay algunos que van más allá de PlayStation Plus y Xbox Game Pass, como por ejemplo: NVIDIA GeForce Now, Prime Gaming, EA Play, Ubisoft + y algunos más. Sin embargo, esta publicación se centrará en los dos primeros que os hemos mencionado ya que son parte fundamental del crecimiento de sus respectivas compañías.

| etiquetas: psplus , xbox game pass , servicios suscripción
  1. Dentro de alguna cabeza "de grandes economistas y pensadores liberales" la idea de que el dinero que tenemos los consumidores para gastar es infinito anda rebotando en el vacio hasta que abren la boca y se les eascapa.
  2. Porque mantener un servicio que da beneficios y tiene millones de clientes si no crece no está bien visto en esta sociedad ¿No?
  3. Siempre pueden probar algo radical y vender videojuegos en lugar de una suscripción, incluso pueden ofrecer el online gratis como hacían hace años. En PC Steam lo hace y no parece que le vaya del todo mal.
  4. Malditos clientes que se mueren al mismo ritmo que los que entran nuevos.
  5. Años 80. Pagabas el enlace con QuantumLink y podías jugar en línea al Habitat además de otras cosillas.

    commodoremania.com/foro/index.php?topic=1943.15

    Lo raro es que todavía existan suscripciones, no compren un juego EN PROPIEDAD y hagan lo que les salga de las narices con este, como se hacía en los 90 con juegos del DOS desde tu casa y por puerto serie. Qué recuerdos...
  6. #1 Eso de alcanzar una meseta que sea sostenible es como invocar a Satanás o, peor, algo comunista y ecologeta.
  7. El mercado se regula solo.
  8. #1 no crecer hasta el infinito? Eso es de comunistas!!
  9. Y ahora están tan contentos con la religión que les importaron. Mucho hablar de leyenda negra pero la religión verdadera que no se la toquen.
  10. #1 Es de loosers :troll:
  11. En mi caso (One) no me interesa para nada el Game Pass, porque a mí me gusta jugar cuando me da la gana y el tiempo que me da la gana.

    Con el Pass tengo que jugar cuando ellos quieren o pasado un tiempo el juego voló. Mi consola tiene 8 años y sólo tengo 7 juegos fisicos, porque esa es otra, sólo compro juegos físicos que nunca me van a impedir jugar pasado el tiempo. Y con esos juegos me basta y sobra ( los rejuego varias veces al ser mundo abierto) y tan tranquilo.

    El pass no me ofrece ningún juego que me interese, todos multis (que los detesto) o juegos que los terminas en una tarde o morralla que no te acercas ni con un palo (bendito twitch). Encima pasado un tiempo ya no los hueles porque desparecieron.

    Me gusta llevarme la consola y los juegos al pueblo (no tengo internet) en vacaciones, enchufar y listo. El pass sería un problema.

    Por mucha chapa que me da, de por 1€ tres meses y demás, no me interesa.

    Imagino que habrá mucha más gente como yo.
comentarios cerrados

menéame