Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
30 clics

Puesto en órbita el satélite israelí Ofeq 11 (Shavit 2)

El ministerio de defensa de Israel puso en órbita el 13 de septiembre de 2016 a las 14:38 UTC un cohete Shavit 2 con el satélite espía Ofeq 11 desde la base de la fuerza aérea de Palmachim. Varios rumores apuntan a que el satélite ha sufrido algún tipo de fallo una vez en órbita. La órbita inicial del Ofeq 11, retrógrada, fue de 334 x 613 kilómetros. Este ha sido el cuarto lanzamiento de un cohete Shavit 2 desde 2007 y el décimo de un cohete Shavit en cualquiera de sus versiones desde 1988 (dos de los cuales terminaron en fallos).

| etiquetas: órbita , satélite , ofeq 11 , shavit 2
  1. Era Israel, no Corea del Norte.

    La CIA contenta.
  2. Me hace gracia (por decir algo) que los israelís lanzan los cohetes en dirección contraria al sentido de rotación de la tierra, lo que les obliga a gastar un montón más de combustible. Y la razón es que el mismo cohete que usan para satélites lo usan también como ICBM para lanzar pepinos nucleares, y como en el sentido de la rotación terrestre están Siria, Irán y países así de "amiguetes", pues como que se podría montar un follón considerable. Como poco, lo más normal sería que Siria/Irán derribasen el cohete por si las moscas (al fin y al cabo sería su espacio aéreo), y si les pilla en un mal día a todos tenemos conflicto nuclear.
comentarios cerrados

menéame