Tecnología, Internet y juegos
3 meneos
353 clics

Radares: siete falsos mitos

Las carreteras españolas cuentan con un total de 1.990 radares, sin tener en cuanta a Cataluña o País Vasco que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico. Desde Piramid Consulting, asesoría jurídica experta en multas de tráfico y transportes, han recopilado siete falsos mitos sobre ellos.

| etiquetas: radares , de , tráfico
  1. articulo sin mucho fundamento y con patadas gordas
    Un detector -> Detecta el radar
    Un inhibidor -> inhibe de su funcionamiento (lo interfiere para que no sea posible detectarte)
  2. "Todos los radares fijos están señalizados: en carretera suele ser así, pero en los centros urbanos no"
    Si no está señalizado un policía debe pararte y notificarte la sanción en el momento. Solo si está señalizado puede llegarte la multa a posteriori a casa. Si te multa un radar no señalizado y no se te notifica en el acto la multa no es válida.
  3. Vaya mierda de artículo, qué fallos, confundir radar con inhibidor, o llamarle radar al foro-rojo...
    ... vaya expertos.
  4. #2 a que distancia máxima tiene que estar la señal? Vale decir que hay un pórtico en la misma nacional pero a 70km?
  5. Dice el mito que si no te pasas de velocidad los radares te importan un puto carajo.
  6. #4 ni idea, sé que son unos pocos km, 70 desde luego no, creo recordar que 10 pero no lo sé con certeza y no puedo consultarlo ahora.
  7. Si vas muy rápido no te pillan: Es una afirmación falsa. Actualmente existen radares que miden hasta los 320 km/h.

    Antiguamente era a partir de 280kmh y aunque alto no es un mito propiamente, es factible, yo mismo he conducido a más de 280kmh(solo en circuito claro...), a más de 320kmh que yo sepa no he ido nunca sobre ruedas...

    y por todo lo demás, errónea de cajón...
comentarios cerrados

menéame