Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
28 clics

¿Es real cobrar por tumbarse o por vivir en un hotel? ¿Qué hay detrás de los trabajos de ensueño [CAT]

Las ofertas idílicas suponen muchos beneficios en publicidad para las empresas y a menudo buscan que la persona elegida cree contenidos en las redes[..] "Lo que quieren este tipo de ofertas es sobre todo un eco mediático muy importante, que se hable mucho, que se genere mucho tráfico en su web, para conseguir mucho más posicionamiento y mucho más reconocimiento de marca", describe Dolors Guillén, consultora y docente en marketing digital, social media y publicidad.[..] En ofertas con miles de candidaturas, esto permite conseguir muchos datos...

| etiquetas: internet , marketing , trabajo , redes sociales , tik tok , instagram
  1. La pongo en Tecnología porque estas ofertas de empleo son básicamente para hacer publicidad por Internet y conseguir datos.

    ------------------------------------------
    Traducción con Google:


    ¿Es real cobrar por tumbarse o por vivir en un hotel? ¿Qué hay detrás de los trabajos de ensueño

    Las ofertas laborales idílicas suponen muchos beneficios en publicidad para las empresas que las lanzan y a menudo buscan que la persona elegida cree contenidos en las redes

    Volver a trabajar después de las vacaciones no siempre apetece. Es un momento en el que se vuelven aún más envidiables algunos "trabajos de ensueño" como probar gominolas desde casa por 76.000 euros al año o hacer de librero en Maldivas con tal de ir descalzo. ¿Pero son realmente tan idílicas como se anuncian? ¿En estos procesos se acaba contratando a alguien? ¿Qué ganan las empresas lanzando así vacantes?

    El pasado verano, la publicista y comunicadora Lorena Garam cobró 2.000 euros brutos al mes por vivir en un hotel de 5 estrellas en la costa de Huelva. "Un amigo me envió la oferta de trabajo y cuando la leí creí que era una broma. Lo volví a leer y me faltó tiempo para enviar el currículum", explica.

    Éste no es un fenómeno nuevo, pero quizá sí propio de los momentos de crisis económica. Por el mismo sueldo, 2.000 euros brutos, en el 2012, con un paro juvenil rampante, una empresa de maquinaria de jardinería buscaba a una persona de entre 25 y 35 años para "ver crecer la hierba". Recibieron 3000 solicitudes.

    La elegida, una chica llamada Mari Paz que tenía perfiles activos en redes y experiencia en comunicación, pasó tres meses yacendo en un parque de Madrid. "La única contrapartida era que debía colgar en redes lo que hacía: leer un libro, tomarse un refresco o responder a las preguntas de la gente que pasaba", explica Nanda Roca, directora de marketing de Huqsvarna en España y Portugal.

    La iniciativa, pionera en ese momento, tenía como objetivo promocionar el nuevo robot cortacésped de la empresa, que funcionaba de forma totalmente autónoma. "Fue una locura, tuvo mucha repercusión", recuerda Roca.


    12.000 candidatos para vivir en un hotel

    La noticia del trabajo en el hotel Tui Blue Isla Cristina, situado junto a la playa y sólo apto para adultos, tuvo mucho eco. Por último se presentaron 12.000 candidaturas.

    "Fue una campaña de muchísimo impacto orgánico en medios de comunicación. Hice entrevistas en todas las cadenas de…   » ver todo el comentario
  2. Este VagoJeta elegido en las urnas. Juan García-Gallardo, Vicepresidente de Vox en CYL seguro que lo practica.
comentarios cerrados

menéame