Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
33 clics

La red y el dilema del anonimato

El relanzamiento de Silk Road, la mayor página web del mundo dedicada a la venta de todo tipo de sustancias y productos de legalidad comprometida, que fue desmantelada el pasado 2 de octubre de 2013 en una operación del FBI que consiguió también detener a su principal responsable, Ross Ulbricht, ha puesto de actualidad The Invisible Internet Project (I2P), un proyecto diseñado originalmente en el año 2003.

| etiquetas: anonimato , internet , i2p , silk road
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
  1. El artículo es bastante cacoso y escueto.

    Lo bueno de I2P (1) es que viene con I2PSnark (2), el sistema para descargar y subir torrents de manera anónima. De esta manera se deja el protocolo I2P solo para documentos y se usa el torrent de toda la vida para las cosas más pesadas. Paralelamente tenemos la red Freenet (3), otro sistema efectivo (y lento) de transmitir ficheros y documentos de manera anónima e intrazable.

    TOR e I2P permiten el contenido dinámico, esto es, que bajo una misma clave se pueda actualizar el documento, Freenet no aunque tiene un sistema de avisos que alerta de si hay una versión mas actual del documento con otra clave.

    (1) es.wikipedia.org/wiki/I2P
    (2) www.ghacks.net/2007/06/06/anonymous-bittorrent-with-i2psnark/
    (3) es.wikipedia.org/wiki/Freenet
comentarios cerrados

menéame