Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
52 clics

Relanzar Blockbuster como un servicio descentralizado de streaming: el proyecto de unos usuarios organizados en torno a blockchain

Blockbuster fue, hace años, el gigante de los videoclubs (lo cual significa que lo fue también del consumo doméstico de cine). Eso fue antes de la era del streaming de vídeo, la era de Netflix… una plataforma que Blockbuster rechazó comprar a principios de la década de los 2000, cuando sólo valía 50 millones de dólares. 10 años más tarde, Blockbuster se declaró en bancarrota. Pero las marcas son algo poderoso, aunque sólo sea porque interpelan a nuestra nostalgia… y eso puede ser la base de una estrategia de marketing. Según Brandwatch...

| etiquetas: descentralización , streaming películas , blockbuster , criptomonedas , web3
  1. Em 2010 se declaró en bancarrota después de años de pérdidas económicas y de reconocimiento. Hoy, cuando entramos en 2022, las nuevas generaciones ya no recuerdan ni conocen que es Blockbuster.
  2. #1 Puedes definir web3? Para que sirve y (sobretodo) para que no sirve?
  3. #2 Blockbuster sigue existiendo en algunos paises. Por ejemplo, en Dinamarca TDC/Nuuday compro la marca y tiene ahora un servicio de streaming con el mimo nombre y dando servicio a los paises nordicos.

    blockbuster.se/
  4. #6 Bueno ya a la web2 la veo mas como:

    social media (2007) -> Mobile First (2009) --> Cloud First (2011)

    Cuales son buenos proyectos de web3? Blockchain-based application?
  5. #9 Si, Social media seria el pistoletazo de salida de la web2. Los tres que puse seria lo que es/fue Web2. Web1 seria ecommerce/search engines/portals
  6. #9 Ok, despues de leer un poco voy entendiendo un poco mas. Digamos que We3 intenta recoger el testigo que abandonamos en el diseño original de Internet. A esa internet primigenia la llamaremos Web0 (me lo acabo de inventar).

    Web0 nacio descentralizada. Originalmente DARPA diseño internet para soportar casi cualquier cosa, incluso un ataque nuclear sovietico. Un patron de “command and control network” nunca hubiese funcionado en ese caso, por lo que solo quedo la opcion red distribuida con nodos anonimos haciendo "hot-potato Routing ".

    Email, es aun mas antiguo que la web. El email (o SMTP ) es otro ejemplo claro de protocolo descentralizado, cualquier puede crear un nuevo nodo y unierse en calidad de igual (peer). En los inicios hubo cientos de clientes que podiamos usar para conectarnos a nuestros email, pero en la actualidad es basicamente un duopolio: Google/Microsoft. Podriamos cosntruir un email encima de blockchain?


    .... umm mejor no persigo al conejo blanco por el agujero que es tarde xD
  7. #6 ¿Pero eso no son proyectos como ZeroNet?
comentarios cerrados

menéame