Tecnología, Internet y juegos
120 meneos
4519 clics
Reparando una pantalla con el síndrome del vinagre

Reparando una pantalla con el síndrome del vinagre  

En esta ocasión, hemos intentando arreglar la pantalla de un portátil que ha sufrido el síndrome del vinagre.

| etiquetas: lcd , stn , síndrome del vinagre , pantalla , portátil
77 43 3 K 275
77 43 3 K 275
  1. tanto trabajo peligroso como para que luego ni se vea bien
  2. Mejor comprar una pantalla LCD nueva.
    Aunque no se me ocurre ningún motivo sensato para querer recuperar ese fósil :-/
  3. #2 supongo que la misma motivación que subir al Everest.
    Por el puro reto.yo he pasado días enteros reparando cacharros que no valen ni un par de euros.
  4. Una auténtica oda al reciclaje. Me encanta ver que hay gente que arrrgla cosas que cualquier otro daría por perfidas. #1 Prueba error...la siguiente vez saldrá mejor y en el proceso todo lo que se aprende es valioso para otros proyectos.
  5. #2 coleccionismo
  6. #1 Es un hobby como cualquier otro
  7. #4 supongo se aprende cuando entiendes por qué te ha salido mal, pero cuando dices que no sabes la razón del "tono rojizo" posiblemente a la próxima ocurra lo mismo.
  8. El síndrome ese viene de pasar demasiado tiempo en el Nótame, no? :troll:
  9. #4, arreglar cosas pérfidas, ¿es perfidia? ?(
  10. Cuál es el síndrome vinagre?
  11. #8 y quizá no lo sabes hasta que investigas

    Las cosas no salen bien a la primera casi nunca

    #3 ya somos dos, y #5, ni eso siquiera
  12. No sabía que era el "síndrome del vinagre" en pantallas, y por lo visto es una degradación de las películas de acetato por su exposición prolongada al vinagre...

    Y digo yo, ¿Porque utilizar vinagre blanco en la limpieza de pantallas sabiendo que las perjudica?
    ¿No se puede utilizar un limpiador específico que no dañe su superficie?

    Tengo una tele de 2012, que es ahora mismo la pantalla más antigua de mi casa, y he tenido portátiles con 10 años de vida también. En mi puta vida se me ha ocurrido limpiar sus pantallas con vinagre. Hay limpiacristales y limpiapantallas que no deterioran la superficie y tampoco es que haya que limpiarlas todos los días.
  13. #12 en el vídeo no lo ha hecho. Por eso lo decía.
  14. #4 Sin duda, estos vídeos son una pasada. Pero en este caso concreto, no sabría decirte yo si "arreglar" es el verbo más apropiado.
  15. se queja que al final se veía rojizo. de haberlo arreglado yo el equipo no habría encendido.
  16. #11 #13 Según el video minuto 1:42 (Transcripción automática de YouTube) "este síndrome consiste en la descomposición de la película de celuloide producida por unas temperaturas de almacenamiento demasiado elevadas
    su nombre viene por un olor característico a vinagre que se desprende de dicha descomposición"
  17. #13 No es eso lo que dice el video.
  18. #2 Pues como dice #3 por el placer de hacerlo, a mi me gusta cacharrear con cosas antiguas pero más a nivel software, tengo BBSs montadas, OS/2 en maquinas virtuales y cosas así. Incluso Spectrums, CPCs, Comodores y muchas veces toca arreglar cosas de hardware (en el cpc 6128 la goma de la diskettera que falla siempre).

    Hay gente que hace maquetas... :-)
  19. #7 Eso es. Como dice un comentario del vídeo: un anticuario del siglo XXI.

    No es reciclaje salvo que haya motivos sentimentales. Es un aparato muy antiguo que tendrá un consumo alto para lo que hace y baja eficiencia energética.
  20. #13 Estoy de acuerdo además el vinagre me huele fatal al menos para mi gusto. Hay muchas maneras de limpiar la pantalla sin echarle vinagre.
  21. #16 Con mi paciencia lo hubiese dejado probablemente por la mitad o antes con la idea de retomarlo en otro momento que nunca llegaría :-)
  22. #8 por eso se graban y se publican esos videos, porque aunque tu creas que no vale para nada, no es así.

    En la comunidad hay mucha gente, quizás él no sabe que ha pasado pero si otra persona ve el video y lo sabe, se lo dirá.

    Nunca entenderéis el poder de internet porque solo lo usáis para venir a soltar moñigas de vaca a menéame :))
  23. Muchos estáis mal acostumbrados, víctimas del consumismo y del perfeccionismo absurdo.

    Este chaval lo ha intentado arreglar por pura pasión y por compartirlo con la comunidad.

    “Pa eso le metes una pantalla nueva” dicen algunos... ¿y dónde está la gracia en eso? Lo divertido es currárselo e intentar mantener los componentes originales, tirar de raspador y acetona pa meterle una lámina polarizada a ver que resultado obtiene.. ¡ya ves tú, igualito que cambiar una pantalla y arreando!

    Lo dicho... sois unas vissstimas xD
  24. #2. Te compenso el negativo que te han puesto, no porque esté de acuerdo contigo, simplemente porque respeto tu opinión. No tiene porque gustarte lo retro en cuanto a microinformática ni su conservación. En mi caso lo retro no solo vuelve (lema del "Youtuber Viejuner" que se curra muchos videos retro de alcance general) sino que está más vigente que nunca.
  25. #13 la degradación produce un olor parecido al vinagre, no es que se limpien con vinagre... les pasa a esas pantallas e incluso a películas fotográficas... el origen es una reacción química de los componentes y puede “infectar” a películas sanas si las almacenas en el mismo lugar que una que ha empezado a degradarse
  26. Edit #25. #2. En los 80 y los 90 se vendian microordenadores con manuales para programarlos en BASIC y en Código Máquina. Microordenadores que motivaron la aparición de una incipiente industría del software de entretenimiento tanto en España como en el resto de Europa.

    Hoy te venden "smartphones" sin cargador en la caja para acabar utilizándolos como monedero. O te venden videoconsolas de última generación que si quieres programarlas tienes que pasar por caja y pagar licencias por ello para obtener permiso y los kits de desarrollo. Creo que se puede pillar por donde voy. Lo retro no solo vuelve por temas de nostalgia, lo retro vuelve porque con aquellas máquinas de los 80 y los 90, hoy totalmente documentadas, éramos realmente libres.
  27. #1 eso es porque la pantalla se ha quemado con la corrosion y no solo se ha estropeado la pelicula polarizada.
  28. #13 No sé si estás trolleando o es que crees realmente que alguien ha limpiado la pantalla con vinagre y es que eres tonto :shit:

    Me decanto por lo segundo.
  29. #24 Además que es bastante difícil encontrar una pantalla LCD para ese portátil en concreto. Y, por supuesto, no sería nueva.
  30. Que guapo el vídeo, no me imaginaba que se pudiera hacer algo así, para la próxima pantalla rota experimento a quitar esa película.
    Ya tengo tarea para el lunes en el curro, quitar el film polarizador y llevarme unas gafas de sol, nunca más tendré que esconderme de leer Meneame :-D
  31. #2 a mi tampoco se me ocurre ningun motivo por el que los museos guardan utensilios antiguos deteriorados de hace siglos en vitrinas

    No somos conscientes pero la cosa más común que tengamos ahora y se conserve medianamente bien puede ser el tesoro de un museo dentro de algunos cientos de años
  32. #17 #26 Gracias por la explicación. No puedo ver videos por la baja calidad de mi conexión satélite a internet, hice una búsqueda en Google y me apareció lo de limpiar las pantallas con vinagre blanco para eliminar la grasa y como afectaba a las mismas.

    Ahora todo tiene mucho más sentido.
  33. #29 Y yo no sé si tú eres así de maleducado siempre o eres simplemente gilipollas, basicamente.

    Resulta que la gente si limpia las pantallas con vinagre blanco, aunque por lo visto no tiene nada que ver una cosa con la otra.

    Así que vete a tomar por el culo.
  34. Atención a las pantallas que solo se pueden ver con luces polarizadas...dan para mucho juego...
  35. Una duda... el color rojizo no puede ser por degradación de los tubos CFL del backlight (dos mini-tubos fluorescentes del grosor de un spaguetti a ambos extremos de la pantalla) y que estos en lugar de dar luz fluorescente blanca estén dando una tonalidad anaranjada? :popcorn:
  36. #13 jajajajajaja
     
  37. #23 moñigueame
  38. No me inspiró mucha confianza eso de "la pantalla ahora se ve rojiza porque ha debido salir algo mal". :-S
  39. #35 Desarrolla esto un poco, no nos dejes con la incógnita.
  40. #39 Ya ves, qué tío más mediocre, cualquiera que sepa un poco sabe perfectamente por qué se ha quedado la pantalla roja. Si no sabe hacer las cosas bien, que no las haga y ya está.
  41. #41 El problema no es que sea fácil o difícil saber porque la pantalla está roja.
    El problema es que si la pantalla al final está roja la reparación no es correcta, está mal reparado, así que ya de primeras el título es un poco incorrecto, y si repara para otra gente obviamente eso no genera mucha confianza.
  42. #42 Así es el título está completamente mal. Ni eso si quiera.
  43. Dios, que forma de hablar más enervante, alarga las vocales todo el rato...
  44. #40 Una habitación cuyas paredes fueran pantallas sin la capa polarizada y cuya emisión solo pudiera verla quien lleva gafas polarizadas, como cuando en el vídeo pasa las gafas polaizadas por delante de la pantalla.
comentarios cerrados

menéame