Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución del coche eléctrico que carga tan rápido como un móvil

Vivimos una crisis climática. Se habla de cuidar el planeta. De asegurar el futuro. Pero eso está en manos de cada uno de nosotros, y es que a través de pequeñas acciones, de pequeños cambios en nuestro estilo de vida, podemos cambiar el mundo. Uno de ellos es sin duda la manera en la que nos movemos. Por suerte, estamos asistiendo a una auténtica revolución: un cambio de era en la movilidad, que llega de la mano de los coches eléctricos. Sus beneficios medioambientales son, básicamente, las 0 emisiones y el silencio.

| etiquetas: coche , electrico , opel , corsa , figueruelas , zaragoza , movil
10 3 10 K 28
10 3 10 K 28
  1. De la noticia:
    el nuevo Opel Corsa-e: este 100% eléctrico fabricado en España, que llegará al público en febrero de 2020, promete. Ha conseguido que el 80% de su batería se cargue en solo 30 minutos. Lo mismo, exactamente, en lo que se carga el móvil con el que estás leyendo este artículo. Es la llamada “carga rápida”. Esa es solo una de sus ventajas. Este nuevo vehículo, con una autonomía de 330 kilómetros,
  2. #1 Tenía que ser un Opel Corsa. xD
  3. A ver @Pirolaso ¿Spam? He enviado cuatro noticias de 600 de este medio. De movilidad eléctrica no he enviado ni 10, creo.
    Algunos colaboráis intensamente a enmierdar este sitio y, a fe mía, lo conseguís.
  4. #2 Pues mira, la verdad es que es curioso, y mas aun que yo buscaba un nuevo coche. Por cierto, vendo Opel corsa, el de gasolina.
  5. 0 emisiones en el sitio, pero la generación de electricidad puede ser muy contaminante. Y la fabricación del coche mejor no hablamos lo que contamina... Porque claro, restringir el uso del coche o usar otros medios menos bestias, ya si eso lo dejamos para otros.
  6. No está mal para ser un Corsa, pero tampoco es nada del otro mundo:

    www.economiadigital.es/tecnologia-y-tendencias/tesla-estrena-supercarg

    Con el Supercharger V3, se presume que la batería de un Tesla Model 3 Long Range puede cargarse al 100% en 15 minutos, lo que sin duda supone un avance. La compañía dijo que en el futuro avisará cuándo podrán usarse estos supercargadores con sus otros vehículos, y también anunció que los cargadores actuales serán ahora un poco más rápidos.
  7. Publirreportaje. Aún así sería aceptable si no fuera porque miente con descaro:
    "Desterrar mitos es importante: ni hay pocos puntos de carga, ni las baterías tardan en cargarse, ni ya es tan caro como antaño, ni es inseguro, ni tiene poca autonomía, ni..."
    Y una polla como una olla. Los eléctricos tienen sus muchas cosas buenas y sus inconvenientes. Mentir diciendo que no hay inconvenientes tendrá la reacción opuesta a la pretendida, genera desconfianza. Cuando no hay reparos en mentir sobre lo evidente, uno no puede dejar de preguntarse cuánto le estarán mintiendo en todo lo demás.

    Voto errónea.
  8. #6 Hombre, el Tesla más barato se va casi a los 60.000€. Este es bastante más económico. :roll:
  9. #3 La noticia es un artículo publicitario. Huele de lejos.

    Muchos coches eléctricos cargan más rápido que el e-corsa.
  10. Vivimos una crisis climática :shit:
  11. [...] Pero eso está en manos de cada uno de nosotros [...]

    Bueno, una vez los ciudadanos asalariados y en paro de 40 años hacia abajo ya se han responsabilizado de su culpa con el Calentamiento Global y han dejado de usar coche, comprarse un piso pa cada uno y llenarlo de cacharros electrónicos, tener hobbies... ya creo que sólo les queda limitar al máximo la ingesta de alimentos para así no generar todos esos plásticos y residuos de embalajes y cartones en los que viene la comida y de los que, como consumidores, tienen absolutamente toda la responsabilidad y la culpa también.

    Ánimo, jóvenes. Ya habéis renunciado a prácticamente todo lo que vuestros viejos disfrutaron. Ya sólo queda que volváis a comer como los tatarabuelos en la postguerra para que vuestra contribución a salvar el Planeta, de lo cual sois completamente responsables, sea total.

    Santo cielo, la de zipotadas que tiene que aguantar uno. Y eso que ya de joven no tengo ná.
  12. #9 Pues mira, he enlazado este artículo porque es un modelo económico, que ya empieza a tener una autonomía decente, que se ensamblará en Figueruelas y que ya está en la calle.
    Y para hablar de las características técnicas del vehículo, porque todo lo demás que he encontrado es que el rey ha inaugurado la producción. :troll:
    Por cierto, datos de lo que dices (y que no sean coches para ricos).
  13. #12 Esa autonomía no es ni nueva ni decente, tampoco es cierto que sea barato
  14. #12 ¿A partir de 30 mil euros te parece que no es para ricos?
  15. #12 el e-Niro o el Ioniq cargan a la misma velocidad, el id3 carga más rápido. Tampoco creo q sea un dato tan vital a menos q pretendas hacer viajes largos de manera frecuente, aunque es un plus esta claro frente a los que cargan a 50kW como mucho.
  16. #14 No sé, no tengo coche ni me planteo tenerlo. :troll:
    Pero habida cuenta de los precios medios del vehículo eléctrico y, en general, de cualquier otro coche, creo que tampoco es una cosa tan descabellada. La cuenta la tienes que hacer teniendo en cuenta lo que vaya a durar, el mantenimiento que necesita y el uso que vayas a darle.
    Yo he hecho esa cuenta y por eso no tengo coche.
  17. #12 es un modelo económico, que ya empieza a tener una autonomía decente, que se ensamblará en Figueruelas y que ya está en la calle.
    No, no, sí y no. 1 de 4. Suspenso. Necesita mejorar.
  18. #9 y aún así tiene razón
  19. #18 ¿El qué?
  20. #3 @jorso, te echamos de menos :'(
  21. #19 repito, y aún así, tiene razón
  22. #21 ¿De dónde vienes? Patatas traigo.
  23. #22 a buen entendedor, patada en los cojones
comentarios cerrados

menéame