Tecnología, Internet y juegos
463 meneos
7153 clics
Revolución en Yoigo: YouTube capado y sin cambio de cobertura

Revolución en Yoigo: YouTube capado y sin cambio de cobertura

Yoigo ha cambiado las condiciones de los contratos, introduciendo limitaciones presentes en la SinFín como cambiar de operador para cobertura. El pasado mes de diciembre analizamos los cambios que Yoigo introducía en su tarifa SinFín en la letra pequeña de su contrato, entre los que se incluía un aumento del precio fuera de promoción. Ahora, Yoigo ha modificado el contrato de todas las tarifas, y que entrará en vigor el próximo 16 de febrero para los nuevos clientes y el 16 de marzo para los que ya son clientes, e introduce nuevos cambios

| etiquetas: yoigo , capado , youtube
185 278 1 K 388
185 278 1 K 388
  1. ¿Y esto no va contra la neutralidad de la red? Si yo quiero gastarme mis 2 gigas de conexión en ver cuatro vídeos a máxima resolución, ¿quién es Yoigo para decirme que no?
  2. En Yoigo no cambiamos las condiciones, verdad verdadera...
  3. Ok, es decir, que no podré usar la SinFin para dar conexión al portátil cuando no haya WiFi aunque pago religiosamente la "cuota" de mis 20 GB desde hace más de un año. Pues nada Yoigo, fue bonito mientras duró.

    Iniciando portabilidad rait nau.
  4. Paga por 20GB de datos. Lo de usarlos ya y tal.
  5. #5 eso no se estila en España, a muchos les he tenido que explicar que para que no funcione youtube tiene que tener un sistema que filtra tu navegacion a lo que ellos quieren, yo tengo yoigo y me voy a cambiar este mes de compañia SEGURISIMO, aparte de estas cosas de un mes o dos para aca tanto yo como mi hermano cuando se nos termina el gb de la tarifa directamente no funciona NADA de la conexion salvo whatsapp

    esta claro que filtran trafico que quieren y no es necesario ser un lumbrera en tecnologia para saberlo.
  6. Cambio en las condiciones legales = Oportunidad para darte de baja teniendo permanencia
  7. #28, "abuso", "abuso", "abuso".... criminalizan a unos consumidores para que otros lo acepten sin rechistar, no sea que ellos queden como abusadores y eso queda feo.

    Contratas 20GB para gastarlos en whatsapp, navegar un poco en la web y ver vídeos con baja calidad.

    Señores, eso lo hago con mi tarifa de 2GB y me dan bien para el mes.
  8. #28 En xataka lo han puesto como: "Yoigo renueva su oferta: llega la convergencia y mejora su oferta de tarifas móviles"

    Maletines maletiiines
  9. #41 Cojonudo. Yo no tengo derecho a hablar con mis amigos 1/2 hora a la semana .... tengo que estar dedicado en cuerpo y alma a mis hijos.

    Ni estar el 100% de mi tiempo libre con ellos , ni soltarles el movil y olvidarme .... todo en su justa medida.
  10. #44 Eso como decía mi compañera de trabajo ...

    - Yo cuando tenga hijos solo verán la TV 1/2 hora los fines de semana.
    - Yo cuando tenga hijos solo tendrán dos juguetes cada uno, mas no.
    - Yo cuando tenga hijos, los reyes solo le traeran libros.
    - Yo cuando tenga hijos, si tienen algún juguete será educativo, ni sexista, ni muñecas ni pistolas.

    Ha tenidos dos hijos (mellizos) ... y ahora me río de todas sus promesas.
  11. #33 Si en el sigo XXI una compañía no permite el tethering y la máxima calidad que puede ofrecerme en reproducción de video en streaming es de 480p la culpa no es mía. La culpa es de la compañía, que quiere poner puertas al campo. Como el lógico, el uso de la red móvil sufría un colapso en el caso de que todo el mundo se pusiera a descargar torrents en el mismo momento. No hace falta entrar en detalles técnicos para entender esto.
    La estrategia de esta gente es cobrar por un servicio que no se va a prestar. Si yo pago por una conexión de 20Gb mensuales y no me dejan hacer tethering, ¿para que los quiero? Sinceramente esto es un engaño en toda regla.

    Y para cerrar recalco: estamos en el sigo XXI. Ya va siendo hora de que los proveedores de telefonía empiecen a hacer las cosas como corresponde y no como se harían en los 80.
  12. #43 te dan 20 gigas, ahora 25, para que los gastes. Si no los puedes gastar que no los vendan.
  13. el problema no está en irse del operador por cambio de las condiciones contractuales sino donde irse con unas condiciones mejores o al menos iguales o parecidas por el mismo precio. Yo que soy de Yoigo desde hace años, siempre he tenido claro que mi fidelidad a la compañía duraba lo que durara su política de claridad, calidad y competitividad en las tarifas ( cosa que al menos a mi me satisfacía) . El problema como digo, es que con tanta fusión y tanto oligopólio cada día es mas difícil irse a la "competencia" porque no la hay o es un espejismo, gracias a la fusión de las empresas, dejando eso si el reclamo de las marcas distintas para que el consumidor medio piense que hay muchas compañías distintas y ofertas varias. Más de lo mismo en esta España nuestra de democracia bananera y de tercera.
  14. #14 Mal padre, deberían poner carnet de padre, todo el dia los niños enganchados al movil para que no molesten. Si te molestan para que los tenías? eh? eh?


    (Dramatización basada en comentarios típicos, normalmente, de los que no tienen niños y se piensan que son una maravilla 24h)

    :troll:
  15. #72 Básicamente no tienes ni idea de lo que te espera como padre, así que no des lecciones de vida al resto.
  16. #65 #56 Las técnicas que usan las operadoras para detectar el tethering son:

    1. NAT y su manejo del TTL – Cuando utilizamos tethering nuestro dispositivo tiene un TTL distinto dependiendo desde donde nos conectamos. Así si lo hago desde un terminal móvil el TTL es de 64, en caso de que lo haga desde un Windows el TTL es igual a 128. Esta diferencia puede hacer que la operadora
    detecte si estamos utilizando tethering o no. También explicaría, porque a clientes que utilizan tethering entre móviles no se les detecta. (2)


    2. Los usuarios de IOS y sus aplicaciones para realizar tethering, hacen muy fácil a la operadora su detección, ya que utilizan un APN (numero de punto de acceso) alternativo al que se usaría a cuando no se realiza tethering. No les pasa lo mismo a usuarios Android, donde el APN no cambia y se necesita por parte de la operadora un mayor análisis para detectarlo, algo que le cuesta dinero. (3)


    3. Inspeccionando el tráfico HTTP. Si accedemos a la página www.useragentstring.com obtendremos una tabla con la cadena del agente utilizado o lo que es lo mismo las características relativas del equipo desde el que me estoy conectando, cómo por ejemplo navegador, sistema operativo,
    etc… Esta información es utilizada por la operadora para poder detectar el tethering.(4)


    andresdelarosa.blogspot.com.es/2011/10/se-puede-detectar-el-tethering.
  17. @accorn --> :ffu: :ffu: {0x1f4a3} {0x1f4a3}

    Edit: aun así, añado lo de esta otra fuente www.xatakamovil.com/yoigo/yo...anual-de-redes

    No son prohibiciones, aseguran fuentes del operador

    Consultadas fuentes del operador por Xataka Móvil, desde el mismo nos han asegurado que las nuevas condiciones no son directamente prohibiciones. La introducción de estas cláusulas buscaría evitar abusos, el uso constante de la compartición de datos o el permanecer siempre conectados a una red que no sea la de Yoigo, para no perjudicar a los usuarios que sí hagan un uso "normal" de los servicios del operador.
  18. #43 "Y otro detalle, cuando te dan las 20 gigas es con la idea de que la media de tus clientes se quede en 5-10"

    No sé en tu pueblo, pero en el mío ese se llama vender la burra.

    Si dan 25 gigas debería ser con la idea de que los clientes consuman 25 gigas... Entiendo que en sus previsiones consideren que el 100% de los clientes no tengan porqué gastar los 25 gigas cada mes, pero deberían tener en cuenta que muchos de esos clientes tendrán esa tarifa para no quedarse cortos precisamente, para usar el móvil de router en viajes o cosas así: serán clientes con necesidades concretas que les hace merecer la pena pagar más por tener mucha más capacidad. Más que nada porque para gastar 5 gigas al mes sale más barato una tarifa menor y algún bono extra (que es lo que hago yo).

    Y no sé cual será tu experiencia profesional, pero en la mía yo dimensiono adecuadamente mis necesidades y ni vendo ni compro demás.
  19. #66 si, si la enseñas se quedará sentada y quieta. Como padre debes dejarla que aprenda a aburrirse también. Y si tienes que hacer sacrificios con tu vida social te jodes, que nadie te obligó a tener hijos. La vida es dura.

    Y te lo digo aprovechando que tengo a mi mujer embarazada de 6 mesecitos. Tengo muy claro que hay cosas que no podré hacer y que me supondrá un sacrificio en muchos aspectos. Si no estuviera dispuesto a hacerlo (y creyera que compensará en los positivos), no tendría hijos.

    Harto estoy de los padres "sacrificados" ya.

    PD: si el resto come, la niña come con el resto, digo yo. Si tiene edad para usar una tablet, la tiene para comer en la mesa.
  20. #72 mi hija come en la mesa ella sola con tenedor y tiene 2 años y medio.

    La cosa es que ella come como un pajarito y en 10 minutos está llena. Pero come con todos los demás.

    1. No eres quien para decirle a nadie como debe educar a su hija.

    2. si, si la enseñas se quedará sentada y quieta. jajajajajajajajaja
    xD xD xD

    Son niños, no se quedan quietos, sentados y callados cuando se aburren ni atados y amordazados por muy bien educados que estén

    Porque son niños, no robots, ni les puedes enseñar como un perro que le digas "sit" y se quede quieto.

    Lo de tener hijos significa hacer sacrificios y dejar de tener vida pues no, eso de las malas madres y los malos padres y los "padres sacrificados" porque no le prestan el 120% de su atención a sus hijos o porque pretenden seguir siendo seres humanos con necesidades es una realidad de la que te darás cuenta, ya no estamos en la epoca de nuestros abuelos.

    No necesariamente te tienes que perder como persona por tener un hijo, ya lo entenderás dentro de 1 año más o menos.
  21. #40 Se están pillando los dedos. Yoigo siempre ha tenido el problema de no tener licencias para dar cobertura 100% propia y depende de terceros. Es una especie de mezcla entre operadora "real" y OMV.

    Ahora que es Orange la que les dará cobertura les deben de haber dicho que esas tarifas "infinitas" se las metan por el culo. Como no pueden dar menos gigas, capan lo que más consume que es el video.
  22. #92 #90 a mi me criaron sin tablets y sentado en la mesa. Es más: me criaron sin TV (y os hablo de los años 90). Es posible. Otra cosa es que no estés dispuesto a hacer los sacrificios que ello requiere.

    No puedo saber como me irán las cosas cuando nazca el niño pero, sinceramente, si tengo que enchufarle a un tablet porqué no lo aguanto espero que alguien me de un par de ostias a tiempo antes de que fracase del todo como padre.
  23. #55 Nada dramático, pero estoy pagando por otra cosa.
  24. Yo me cambié a Yoigo con la de 20gb precisamente por eso, por Youtube.

    Tengo dos peques, y cuando vamos a un restaurante, o a comer con amigos, cuando los dos bichos se cansan (mis hijas) les pongo Youtube y ni me entero que están .... (el movil, el nuevo sonajero de esta decada).

    No se como se verá a 480p .... tengo que probarlo.

    Pues nada, a buscar otra con buena tarifa de datos.
  25. #18 Retrasada le llamas a tu madre en tu casa, majete :-*

    #12
    "PERMANENCIA EN TARIFA Y PENALIZACIÓN.
    La permanencia es el tiempo que tienes que estar con nosotros por el descuento que te hemos hecho en el móvil o módem. Sólo hay permanencia en los clientes de Contrato. En caso de que no cumplieras esta permanencia, se te cobraría una penalización.

    Se paga penalización si antes de cumplir tu permanencia:
    Das de baja o portas la línea a otra compañía.
    Haces un Renuevo (adquieres un móvil nuevo con nosotros) No se pueden tener dos contratos en vigor en la misma línea.
    Pasas la línea a Tarjeta (prepago)
    Si tienes permanencia porque te dimos un móvil cuando viniste a Yoigo y quieres cambiarte a una tarifa de menor coste puedes hacerlo pagando la penalización que te quede."

    www.yoigo.com/ayuda-al-cliente/permanencia-tarifa/
  26. #41 ¿que problema hay en ponerle contenido multimedia a tu hija en un restaurante si está aburrida.? (Siempre que no moleste a otros clientes con el volumen)

    A lo mejor el restaurante no tiene espacio habilitado para que los niños jueguen, ni puede correr ni saltar entre las mesas.

    Y desde luego no se va a quedar sentada, quieta, mirando a la nada como un robot mientras el resto termina de comer.

    ¿Para ser un buen padre debo no comer para entretener a mi hija?¿Debo dejar de tener vida social o no ir a más restaurantes?

    No veo el problema de que juegue con el móvil, vea dibujos, peliculas, documentales o toque el piano 20 minutos mientras el resto come, en vez de estar molestando a todo el personal.
  27. #33 pero si todos las utilizáramos una hora al día a la máxima capacidad, sería imposible dar el servicio.

    Vaya que no sabes como funciona el FTTH y los divisores de fibra que se instalan entre la central y los domicilios... Aham, aham... :palm:

    Pero mira, te ha quedado un comentario muy pintón. El problema es que si a ti te gusta pagar por cosas que no usas es cosa tuya, a los demás no. Y sobre todo porque si una compañía hace una oferta que reduce sus beneficios (el quid de todo esto) es de nuevo su problema, no el de sus usuarios.
    Que intenten culpabilizar a sus usuarios es lamentable, sobre todo cuando son sus errores.
  28. #2 Antes de comentar con un "creo" erróneo, que tal hacer uso del privilegio de vivir en la era de la información y asegurarse? ¬¬
    www.yoigo.com/ayuda-al-cliente/tiempo-permanencia/
  29. #33 Si no puedes dar un servicio no lo dés, pero hacer esas tonterías de limitar, pués...

    Además ahora ya se está limitando en la red fija. Lejos de lo que nos quieran contar los ISP con sus flamantes 300 Mbps simétricos o 500 Mbps simétricos. La realidad es que ya existe un mecanismo, relativamente imperceptible pero existe, es asignar tiempos (sobre 128 ms) en cada canal (en una fibra hay miles de portadoras) para poder usar la máxima velocidad. Eso se denomina Multiplexación Digital Estadística y si no fuese por eso sería imposible dar esas flamantes velocidades. Pero además los equipos que están en la central llamados Terminales de Línea Óptica (OLT) no tienen capacidad infinita, y ya el año pasado hubo muchos problemas para conseguir esas preciosas velocidades simétricas. A parte que en general, tienen un ancho de banda finito y limitado y se saturan (y más cuando se empiece a medio-largo plazo a dar TVIP Multidifusión/Multicast)

    Pero la cuestión no es esa, es como digo, que si no puedes dar un servicio no lo dés y si lo quieres dar no pretendas seguir la ley del mínimo esfuerzo y el máximo beneficio, porque no funciona.

    Lo que hace Yoigo o pretende, es una cutrez enorme.

    Salu2
  30. #75 Claro que no, pero sí con el filtrado del tráfico. Y es de lo que se está hablando en este hilo.

    La neutralidad de red es el principio por el cualquier los proveedores de servicios de internet y los gobiernos que regulan Internet deberían tratar a todo tráfico de datos que transita por la red por igual, sin discriminarlo o cargar al usuario de manera diferente según el contenido, página web, plataforma, aplicación tipo de equipamiento utilizado para el acceso, o modo de comunicación.

    es.wikipedia.org/wiki/Neutralidad_de_red

    Solo hay que buscar un poco
  31. #72 Estás embarazado de 6 meses ..... vale. Lo que has escrito, lo ha dicho el 95% de los padres embarzados, inclusive yo.

    Dentro de dos años hablamos.
  32. #28 No son prohibiciones, aseguran fuentes del operador


    ¿Este es el "yo no soy racista, pero" de la compañía? xD
  33. Ojo, habla de capar "servicios multimedia", vamos que no es solo Youtube, también Netflix, Amazon Video, etc
  34. Una pregunta, por si alguien lo sabe: ¿cómo van a controlar si estoy haciendo tethering o no con mi móvil? Entiendo que sería posible, por ejemplo, mirando si el navegador con el que me conecto es diferente del que uso habitualmente en el móvil, pero eso me parece muy chungo a nivel de privacidad, ¿no? ¿Qué medios técnicos tienen para saber si hago o no tethering?
  35. #74 #24 #9 Dependiendo de qué terminales, la opción no puede activarse. Ejemplo, iPhones, y Nexus nuevos.
    Al conectarse a la red del operador se bajan un archivo de configuración que da la información del operador.
    Ahí el operador puede decir que el tethering no está permitido.

    Lo que puedes hacer es rootear el teléfono o comprar uno libre que permita el tethering, con el riesgo de que si actualizas el software deje de funcionar.

    No se si han metido algún paso más, pero este sistema es suficiente para que >90% de la gente no sea capaz de hacerlo.
  36. #9 Yo lo utilizo para darle conexión al IPAD cuando estoy de viaje . Cuando me compré el IPAD, elegí la opción de solo WIFI (sin datos moviles) pensando en la tarifa de Yoigo.

    ¿Sugerencias para hacer la portabilidad?

    El problema que tengo, es que me he acostumbrado a 20gb de datos (ahora mismo llevo gastados 16Gb este mes) y como me cambie a una tarifa de 6-8 gb, pues me queda corto.
  37. #33 No te digo que lo que comentas no sea de sentido común. Pero capar video a 480p me parece de cutre para abajo. Hablamos de 20+ gigas de tarifa de datos, para qué los quieres en un móvil si no es para poder hacer streaming tranquilamente? Los móviles son 720p y 1080p desde hace mucho ya.

    Y no poder hacer tethering? Eso es absolutamente básico.
  38. Para evitar abusos dicen.
    Venden 25 megas pero si los gastas estás abusando. Es alucinante. No he visto nada igual en ninguna parte. Estos de la telefonía son una mafia todos.
    El último día del mes tendríamos que ponernos a ver vídeos de YouTube a 480 hasta gastar los 25 megas.
  39. No le veo la lógica a lo de limitar la calidad de los vídeos ya que si los ves en HD lo único que haces es fundirte los datos de la tarifa más rápido. Sí la tarifa fuera realmente ilimitada quizá lo entendería...
  40. #33 Claro, Santana cerró por la picaresca española, no porque no vendieran una mierda y tuvieran perdidas.

    Ahora resulta que si te tengo tarifa plana y dejo el movil a mi madre o llamo a mi novia 3 horas o gasto los 20 GB que estoy pagando estoy abusando...
  41. #23 Tampoco hacía falta que me la enseñaras en foto ;)
  42. #33 A mi me ofertan varias tarifas ... .de 4 - 6 - 8 - 20 GB.

    Cada una con un precio, cuanto mas GB, mas pago, algo normal. Veo que mi consumo es elevado, y contrato la de 20GB, pagando lo estipulado. Hay meses que consumo 8Gb .... otros 16Gb ..... otros 12Gb .... Lo que no hago, es el día 29 del mes dejar youtube encendido para gastar los GB contratados. Uso lo que necesito / quiero ya que lo he pagado.


    Yoigo está en su derecho de cambiar las condiciones, como yo estoy en mi derecho de cambiar de compañía.
  43. #9 Hace poco tuve una conversación con una amiga diciéndole que era imposible que le dieran 20 GB, que se referiría a otra cosa, que eso era una barbaridad.
    Ahora entiendo cosas.
    Te doy 20 GB pero te capo cosas que no puedas usarlos.
  44. #141 Eso no es exactamente asi:
    Si un buffet libre no vende la comida que obviamente esta preparada, la tienen que tirar... con lo cual, es mejor en ese caso que vendan (por poco que sea) a que la tiren (sin obtener beneficio).

    Si una compañia movil, tiene acuerdos con otras compañias para dar cobertura, lo obvio es que donde tengan cobertura deficiente o directamente no tengan, puedas usar la que mejor venga al caso (segun tu eso seria abusar).

    Si una compañia movil me ofrece 20gb, lo logico es que los pueda usar como quiera, tal y como en cable me limitan por velocidad. Para evitar saturaciones existen cosas como el Traffic Shaping, QoS, etc, desde hace decadas... las cuales son tecnologias mas que testadas y disponibles desde hace mucho hasta en routers domesticos de bajo coste.

    Sinceramente, por este y otros comentarios me da que o bien en tu caso no teniais tecnicos medianamente competentes, o vienes de la vieja escuela de marketing que solo se fija en consumos y en intentar "adoctrinar" al cliente. Tengo malas noticias: En Suecia (que salio antes de ejemplo) puedes usar tu tarifa como mejor te venga en gana (incluso fundirtela el mismo dia) y si, alli la gente lo hace (conozco a muchos que se han mudado precisamente por la alta demanda de telecos para instalaciones) y es mas, flipan (tanto ellos como franceses, holandeses, alemanes y suizos, que son con los que trato mas habitualmente) con el sistema de tarifas draconiano de España, para el mal servicio (comparado con sus paises) que dan. Alli tienen una costumbre: Si algo es malo, da mal servicio o siquiera tienen micro-cortes,no lo usa absolutamente nadie. Quiza deberiamos empezar a hacer lo mismo en España.
  45. #28 La pregunta es ? Que es un uso normal para ellos? Porque para mi compartir la conexion con otro dispositivo mio como el portatil cuando estoy fuera es un uso normal. Querer verme una serie a pesar de que asi se me acaben los datos tambien es un uso normal, sino pa que coño quiero una tarifa de datos? Para enviar 4 whatsapps? Para eso me voy a la empresa esa que dice que te da tarifa whatsaapp que es gratuita.
  46. #33 lo gracioso es que Yoigo ha dejado de ser sueca, ahora es propiedad de MásMóvil
  47. #80 No es ni cool ni nada. Es hacia lo que está evolucionando Internet, afortunadamente. En Chile, la neutralidad de la red de hecho es ley desde 2010. En los Países Bajos, esta práctica de filtrado de red está directamente prohibida por ley. Aquí en Europa se votó a favor en 2014 y, aquí hablo de cabeza y puedo patinar, se hizo una proposición de ley. Ya se sabe que las cosas de palacio van despacio.
    Dando estos datos comprenderás que no se trata ni de una moda, ni de algo cool. Se trata de la tendencia real actual. Con lo que concluyo que efectivamente viene muy a colación sacar este tema.

    Por otro lado, eliminar servicios para poder seguir proporcionando conexión dice muy poco de la insfraestructura de esta empresa. Sinceramente si no estás puesto en el tema, te recomiendo buscar algo de información. No hace falta meterse en rollos muy técnicos, pero es realmente fácil de entender.

    Aquí te dejo un documento por el que empezar: bandaancha.eu/articulos/hogar-medio-necesita-conexion-18-mbps-7543 (es antiguo, de 2010)
    Se trata de un estudio del hogar medio pero bueno, hay conceptos básicos en el artículo que son muy útiles para entender el problema
  48. #141 Ya...
    Pero es que la tarifa de yoigo no es un bufet libre, la tarifa de yoigo es limitada a 25 gigas. No se pueden comer gigas hasta hartarse ya tiene un limite.
    Ademas de no dejar comer cuanto se quiera ademas ahora obligan a comer despacio. Es el colmo.
  49. #33 Una compañía ofrece unos servicios y le pone un precio. Yo pago ese precio, ¿y qué es lo que estoy "reventando"?
    Si yo pago por una tarifa plana y quiero usarla, ¿dónde está el problema? En serio, ¿dónde ves el abuso? Si PAGO por una tarifa plana que UNA COMPAÑÍA ME OFRECE libremente y le pone un precio, puedo usarla tanto como me dé la gana.

    Que las compañías abusen de los consumidores de forma clara y evidente, y aún haya consumidores que los defiendan (sin argumentos) me parece el colmo...
    :palm: :palm: :palm:
  50. #163 No, yo hablo de que tengo una tarifa con 20 Gb de datos, sin limitaciones por tipo de servicio. Si ahora me lo limitan, ya es otra cosa diferente, no lo que contraté.

    Además de que no es solo Youtube, son más cosas:
    - No poder compartir mi conexión a otros dispositivos, como por ejemplo mi tablet que es solo wifi.
    - Limitación de llamadas a 1,5 h, y 6 horas si cortas y llamas.

    Si lo hacen, pues muy bien, pero entonces que no pretendan que pague 29 € por eso. Para eso me voy a una tarifa de 14 € y ya me controlo yo solito que soy mayor.
  51. #14 El tipico smartpadre... El padre eres tu no el móvil.
  52. #21 Entonces con esta oportunidad que afirmas en #1 según tú ahora puedes darte de baja y quedarte con el móvil que te financiaron aunque lleves un mes con yoigo, ¿no?
  53. #5 Pues si, es un atentado contra la neutralidad en la red y no debe ser permitido. Aunque entiendo que se estan tirando piedras sobre su propio tejado

    ¿Quien necesita 25gb si solo puede ver videos a 480p? Con 5gb te llegan.
  54. #10 Lo que hace Yoigo me parece bastante más rastrero que simplemente cambiar las condiciones.

    Yo creo que es entendible que una empresa cambie las condiciones de algo. Si ven que han hecho una oferta, y la cosa se les va de las manos, pues es lógico que cambien la oferta para adecuarse. Y ya los consumidores serán los que decidan si se mantienen en la empresa o no.

    Pero lo que hace yoigo no es eso, es mantener su oferta comercial para enganchar a los clientes, pero asegurándose que sea casi imposible llegar a eso. Mantienen en gancho comercial de los 20 gigas, pero limitan la calidad en el streaming de video, que con total seguridad es lo que genera más tráfico. Pero eh! oye!, que nosotros seguimos dando 20 gigas. Pues no, no los están dando a nivel práctico.
  55. #50 Cierto, yo también tenía algún prejuicio que otro, no se, ver a un niño revolcándose por el pasillo de un supermercado, llorando como si le hubieran dado una paliza, y ver a los padres al lado ignorándoles.

    Ahora ya lo entiendo, y lo que mejor he aprendido... cada uno hace lo que puede y mejor sabe. Y esas pequeñas personitas, que se quieren mas que a uno mismo, igual que te sacan lo mejor de tí como persona, en un momento sacan lo peor de uno.
  56. #58 Estamos hablando de tecnología, no de seguros. Pero hagamos la analogía con los seguros, si en ese campo te sientes más cómodo: ¿cambiarías de seguro cuando tu compañía en lugar de tres partes permitiera dar sólo uno? Pues esto es lo mismo, y para muestra un botón: el tethering es algo básico que no quieren ofrecer porque no quieren. Ni mas ni menos. Y con esta jugada perderán miles de clientes.
    Esto por un lado. Por otro lado está el tema de la neutralidad de la red. Si filtran el tráfico que consumo, me voy a otra compañía donde no se filtre. Así de sencillo. Es querer resistirse a la evolución natural de las cosas.
  57. #52 No es por aguarte el día, pero pephone y yoigo son del mismo dueño. Así que si están haciendo esto con yoigo, espérate que después seguramente vendrá pepephone...:ffu:
  58. #97 Exacto, y yoigo por lo visto, no te hace pagar permanencia. ¿que quieres más? En UK las permanencias actualmente están en 12-18 meses
  59. #106 Pues es lo que hacen todas las compañía en todo el mundo, todas son iguales de cutre .. Igual estáis equivocados vosotros, digo yo vamos
  60. #137 A ver si os pongo un ejemplo que entendamos todos:

    Los bufets libres puedes comer todo lo que quieras, pero no están pensados para que TODOS sus clientes revienten cada día. Si montas un buffet libre delante de um gimnasio (por poner algo) tendrás que cerrar al cabo de 2 meses. La idea es que sólo un porcentaje "abusen" del buffet, sino, es imposible que funcione

    ¿cuál es el problema? Si montas tarifa plana/buffet libre en españa pasan dos cosas: El que come poco lo ve caro (que es tu cliente diana) y sólo te aparece el que lleva tres dias sin comer, o el que arrasa con todo el marisco

    ¿mejor asi?
  61. #179 Un error enorme de Yoigo, insisto por enésima vez. Se han dado cuenta y lo están corrigiendo
  62. #169 Yo no entiendo en España que haya esta falta de empresas punteras y tanto paro con la cantidad de genios de los negocios que hay ... Vamos a ver, ¿tu crees que masmovil/yoigo no sabía que esto le traería problemas con sus clientes? ¿crees que han tomado la decisión a la ligera? ¿crees que si había alguna solución mejor no se hubiera tomado?

    Insisto, tira un currículum a masMóvil y dales la solución, te aseguro que te atenderán con los brazos abiertos
  63. #1 ¿Organizamos una baja colectiva? Seguro que a la compañia a la que hiciéramos la portabilidad estaría encantada de ayudar con los trámites.

    Para poner reclamaciones: www.usuariosteleco.gob.es/reclamaciones/telecomunicaciones/tramitacion
  64. #55 Tira tu smartphone y cómprate un teléfono de góndola para llevarlo en el bolsillo. Al fin y al cabo así es como se llamaba antes. Nada dramático.
  65. Yoigostión.
  66. #74
    Además, desde Yoigo informan que los usuarios que no respeten estas nuevas reglas podrán verse sancionados con una reducción de la velocidad de datos a 16Kbps, se les podrá aplicar un plan de control y monitorización especial para su tráfico de datos, darles de baja de la tarifa contratada e incluso llegar a expulsarles de la compañía. -



    "Y además, al que lo haga dos veces lo pondremos de cara a la pared con los brazos en cruz ... y si repite con su actitud, hablaremos con sus padres " ... ha dicho un responsable de la companía.

    Acabo de consultar mi movil, y desde la ultima vez que puse el contador de datos a 0 (hace 3 meses) llevo consumidos 42Gb, de los cuales 22GB han sido con Youtube.
  67. #43 Yo tengo 20Gb contratados ...... mi consumo ronda entre los 8GB y los 16Gb ....

    No tengo por que gastar todo lo contratado. Eso si, si pago 20GB, no me corto a la hora de ver youtube en el tren, o si estoy tomando un cafe yo solo en el bar.
  68. #26 Hombre, yo estaba planteandome una portabilidad a pepephone hasta que he visto esto:

    "HABLA: 0 cént./min los primeros 20 min de cada llamada y luego por 0,73 cént./min (IVA inc.). Establecimiento de llamada 18,15 cént. (IVA inc.), válido para llamadas a todos los móviles y fijos nacionales."

    Inmediatamente despues he cerrado la pestaña, borrado las cookies y desinstalado el navegador.
  69. #269 no te preocupes, yo les he enviado un tweet diciendo que era excesivo y me han echo ver el error. Deberían ponerlo 0,0073€/min. Ahí no hay dudas, jeje
  70. #4 Mejor "ir de cubaman" que de "cuñao" ;)
  71. Mmm... No me gusta. Y mucho menos lo de los capados.
  72. #64 Correcto.

    No es nada dramático, pero es retroceder en algo. Es como si me dicen que los coches no van a llevar aire acondicionado ... que total, cuando eramos peques viajabamos sin el y no pasaba nada. Pues bueno. Se puede vivir sin el ... pero con el se vive mejor.
  73. #33 No hay nada ilimitado, punto uno, nada.

    Salvo, quizá, la estupidez humana... :shit: xD
  74. #72 El año que viene nos cuentas.
  75. Si no tienes capacidad para servir lo que vendes ... no lo vendas.
    Si esperas que tus clientes comprendan que, como no tienes capacidad de servir lo que vendes, no van a exigírtelo, eres un iluso.
    Si debido a que tus clientes te van a exigir lo que no puedes dar, vas a meter limitaciones a tus clientes, no te extrañe que tus clientes se larguen.

    No es picaresca española. Creo que es lógica de negocio (aunque de eso entiendo poco)

    ...uno que empieza a buscar el cambio y, aunque me duela, Vomistar lleva todas las de ganar ya que tengo la fibra con ellos...
  76. #172 Como tus padres te criaron sin tablet, está mal que se crien con ella tus hijos.
    Como tus padres se criaron sin tele, estaba mal que tu la vieras.
    Como tus abuelos no tenian bicis, estaba mal que tus padres se criaran con ellas.
    Como tus bisabuelos se casaban con 17 o18, estaba mal que tus abuelos lo hicieran a los 23.

    No consigo encontrar una argumentacion más absurda que: "como antes no se hacía, está mal que se haga ahora"
  77. #89 Se les van a quitar las ganas cuando vean la avalancha de bajas.
  78. Gran cagada de Yoigo.
  79. #100 no eres dios, no puedes convertir el barro en un hombre
  80. #9 Como se les ocurra caparme el youtube lo más minimo o impedirme tethering, lo primero será bajarme dummys el último día del mes para acabar la tarifa, con la red de movistar, claro. Después me cambiaré (Y ni tocar masmovil, orange, amena, pepephone, etc que son los mismos). Asco de empresas que no respetan lo acordado.
  81. #43 Pues que no lo vendan, punto.
  82. #189 Si no es para ver videos de youtube o de donde sea para que se quieren 25 gigas? para que sacaron el 4g? Para mandar mails mas rapido?
  83. #80 ¿Abusar de una tarifa es usar todo lo que tengo contratado?
  84. #183 Lo siento, pero no puedo mantener una conversación con alguien que piensa que en temas de consumo, el cliente es la parte fuerte y no la gran empresa. Además, te inventas cosas absurdas para seguir queriendo tener la razón: ¿compañías dando Gb gratis por ley? ¿penalizaciones de 20 céntimos? ¿contratos de hace 20 años? ¡Nada de eso es cierto! Has sacado la discusión de lugar.

    Adiós y pasa una feliz tarde.
  85. Que Yoigo me prohibe a mi hacer tetherin??? Sobre un dispositivo que es MIO?? Y quien cojones se creen que son para hacer eso? Pues ya lo probaré y si es cierto ya tomaré cartas en este asunto.
  86. #72 Tienes razón en algunas cosas (cuando salimos fuera de casa, la tablet se queda en casa, por ejemplo, y cuando comemos en casa, estamos comiendo, y no "conectados"), pero se nota que aún no tienes hijos. Hablamos en unos años y me cuentas que tal... Y te lo digo sin acritud ninguna, solo desde el respeto a un futuro padre, pero hablando desde la propia experiencia con mis dos hijas.

    Edito: Acabo de ver a #92 y te dice lo mismo...
  87. #48 ¿Que tal eso de contestarse a uno mismo?

    ¿Se te olvidó cambiar de cuenta?
  88. #5 Eso pensé yo, ¿No bloquean Netflix o el porno?
  89. Yo estuve con ellos con la tarifa del cero hace muchos años, cuando llevaban muy poco tiempo aún. Al poco empezaron a pasarse lo de la verdad verdadera por el forro y a cambiar condiciones unilateralmente.

    Luego ví como daban móviles a los nuevos clientes que no ofrecían a los que llevabamos tiempo. Hice una portabilidad de ida y vuelta para conseguir un HTC Desiree, y gracias a su famoso sistema de "scoring", decidieron que no podía volver con móvil de contrato y que sólo me podía hacer prepago.

    Les puse en mi lista de operadores que no contrataré aunque me pagen por ello junto con Movistar, me fuí a Pepephone y, aunque me tuve que comprar yo el móvil, he salido ganando en todo. ¡Gracias por echarme Yoigo! Hasta nunca!

    Por cierto, que indignante me parece que no permitan el tethering cuando hasta mi coche lo utiliza para actualizar la info de tráfico en el navegador. Estamos en el puto siglo XXI.
  90. #117 Si la compañía te vende 20 Gb (libremente, lo establece ella) y tú pagas por las 20 Gb... ¡Será que puedes utilizarlas!
    Y si no, que te venda 10.
    Es como ir a pagar 4 naranjas, y después de pasar por caja te quiten una.
    No tiene NINGÚN sentido la defensa que estás haciendo...
  91. #93 Claro, porque ahora ver las cosas en fullHD en una pantalla de 8" es tremendamente necesario e imprescindible.
  92. Han empezado bien estos de MásMóvil con su andadura comercial como algo más grande.

    #33 No se trata de picaresca, se trata de usar lo que te han cobrado. Si yo tengo tarifa plana de llamadas y mi pareja no, por supuesto si estamos juntos mi pareja llamará desde mi móvil. Si no quieren tarifa plana de llamadas que no la oferten, pero que luego no se pongan a limitar los usos de esa supuesta tarifa plana que no lo es. Me parece lógico que en algún momento puntual puedan tener problemas para ofrecer el servicio por disponibilidad, pero si tienen esos problemas que no lo ofrezcan y punto.

    Si tengo un contrato de línea que me ofrece 20 o 25gb de transferencia de datos tienen que cumplirlo, y lo que haga yo con él siempre y cuando el tráfico pase usando mi tarjeta SIM como identificación no es su problema, porque su trabajo es únicamente transportar bits, no por filtrar el contenido y decirme qué datos puedo transferir o no. Repito como antes, si tienen problemas para ofrecer esa cantidad franquicia de datos en contrato que no la oferten y punto.

    Ofrecer servicios para atraer clientes y luego no darlos se llama publicidad engañosa y convierte en el contrato en algo viciado por mala fe de una de las partes.
  93. #118 #122 #155 A mi, personalmente, la tarifa de 73 ctms/min pasados los 20 minutos me parece una aberración, independientemente de las soluciones tipo "colgar y volver a llamar". Más aún teniendo en cuenta que hay alternativas que, por el mismo precio, te dan 60 minutos y luego, pasados estos, te cobran 10 ctms /min.

    Tened en cuenta que yo hablo de forma comparativa. Si a alguno le parecen bien esas condiciones y tarifas, perfecto, pero me da la impresión de que os lo habeis tomado como un ataque personal.
  94. #73 ¿Entoces de qué sirven la nuevas redes 4G si las compañías no tienen capacidad de dar esas velocidades por saturación de la red? No es eso, es por la pasta: no quieren que gastemos los 20 gigas, ni más ni menos.
  95. Mas que revolucion esto es un golpe de estado.
  96. #58 Tu estas flipado, la empresa está obligada a darte lo que has contratado. Y si te dan 20Gb puedes coger 20Gb, y punto, sus beneficios empresariales y sus capacidades técnicas me la traen floja como usuario. Quiero lo que pago, y si no me voy a otra compañía que me de lo que pago aunque sea menos, pero que me den lo que he contratado. Así es como pierden/ganan clientes, y es la base de la competencia.
comentarios cerrados

menéame