Tecnología, Internet y juegos
195 meneos
2599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#RewriteTheCode, el documental que denuncia el Silicon Valley más injusto

#RewriteTheCode es un proyecto de documental que trata las barreras que se encuentran las mujeres y las minorías raciales en Silicon Valley. Pretende denunciar la situación pero también atraerlas para cambiarla

| etiquetas: sillicon , valley
112 83 38 K 52
112 83 38 K 52
Comentarios destacados:                    
#7 y vuelta la burra al trigo, a las mujeres en general no les gusta picar código ni este tipo de trabajos, es un hecho, en las universidades hay mucha menos población femenina en esas carreras y nadie les pone trabas ningunas para entrar.

Nadie las discrimina ni nadie se plantea en ningún momento que hagan peor el trabajo que los demás, simplemente no les gusta, a saber por qué.

A ver si ahora vamos a tener que tener todos los mismos gustos y estar siempre al 50/50 en todo con gente a contragusto ahi.

Qué ganas de buscar conflictos donde no los hay
  1. El racismo, en particular hacia la comunidad negra, y la falta de igualdad entre géneros es uno de los estigmas que la persiguen.

    Jodo con las tecnológicas ¡
  2. Y la supremacía autista, aspergeriana que hay qué?
  3. #2 La única supremacía que hay es la de los brogrammers.
  4. #1 totalmente sensacionalista ya que hay mas asiáticos en puesto de ingenieros que negros
  5. Seguro que hay meneantes que han estado por allí mas tiempo que yo. Yo estuve 2 meses estudiando y trabajando. Yo siendo "spanish" se pensaban que era Mejicano ya que hay muchos, ningún problema nunca y buenas ofertas de trabajo. En mi clase de Berkeley habían negros, mujeres algún abuelete filipino etc.. yo nunca vi nada raro ni ningún trato desigual o especial

    No puedo decir lo mismo en otras partes de USA (en florida por ejemplo). Pero al menos allí yo no lo sufrí. Y ojo que seguro que pasa igual dentro de las empresas o igual cuando vas a levantar dinero... al menos ami impresión no fue para nada negativa. Y muy recomendable por cierto , repetiría ;)
  6. #5 Yo fuí de visita, y estuve por las oficinas de Apple y Google. Esta lleno de gente de todas partes. No creo que haya mucho racismo.
  7. y vuelta la burra al trigo, a las mujeres en general no les gusta picar código ni este tipo de trabajos, es un hecho, en las universidades hay mucha menos población femenina en esas carreras y nadie les pone trabas ningunas para entrar.

    Nadie las discrimina ni nadie se plantea en ningún momento que hagan peor el trabajo que los demás, simplemente no les gusta, a saber por qué.

    A ver si ahora vamos a tener que tener todos los mismos gustos y estar siempre al 50/50 en todo con gente a contragusto ahi.

    Qué ganas de buscar conflictos donde no los hay
  8. #6 Estarías por fuera, porque Apple nunca se pudo visitar por dentro y Google ya hace bastantes años que tampoco. (Yo también estuve por fuera y me emocioné y todo jajaja)
  9. mirad en caso de los policías de NYC, en EEUU hay mucho racismo y se sabe lo que no se quiere saber es que los otro no son unos santos

    We have a significant population gap among African American males because so many of them have spent time in jail and, as such, we can’t hire them,” he said in a 20 May interview. Because many black men have been convicted of a felony, they are automatically disqualified

    www.theguardian.com/us-news/2015/jun/09/life-black-nypd-love-for-the-f
  10. Ya me gustaría esa injusticia en algunas empresas de por aquí...
  11. No se como está el tema por USA, pero si es parecido a lo que pasa aqui no se como quieren igualdad entre hombres y mujeres cuando el 80-90% de estudiantes de carreras técnicas son hombres. Por simple estadística es normal que haya más trabajadores masculinos.

    Es más, si hay discriminación yo creo que sería al contrario, conozco a varios jefes de departamentos técnicos o a gente de RRHH que a igualdad de capacidad contratarían a una mujer porque da mejor imagen tener un equipo mixto que uno con solo hombres. Quizás lo único que puedan tenerlo más complicado es a la hora de acceder e ir subiendo en los cargos directivos, sobre todo a partir de ciertos niveles, pero eso es en todas las empresas no algo particular de los departamentos o empresas tecnológicas.
  12. Propaganda de la lacra de la agenda feminista.
  13. #4 Pues justo eso iba a decir. Estuve en Stanford hace no mucho y hay asiáticos por todos lados. De hecho, California tiene una colonia grandísima de chinos de cuando la fiebre del oro, creo recordar. Había una ley que les prohibía tener hijos, pero se acabaron quedando. Yo flipaba la cantidad de chinos que veía por todas partes al ir a trabajar. Y no eran chinos como los que tenemos en España, que se ve que son llegados hace poco, estos eran chinos que llevaban ya varias generaciones y estaban en todo tipo de puestos de trabajo.

    De hecho, Stanford es una puta ONU. En mi edificio había chinos, indios, canadienses, algún turco, europeos de distintas procedencias. Conocí a una estudiante que venía de Vietnam y a su amiga de un país de Arabia Saudí (creo). Una vez en el tren conocí a un chino que había estudiado y se había quedado a trabajar para una empresa y ya estaba nacionalizado. También había gente de Latinoamérica (hice un tour guiado para nuevos estudiantes porque me venía bien para conocer el campus. Lo organizaba la asociación de estudiantes latinos). Hice contactos con españoles también. Ah, y hay mucha inmigración mexicana. Dado que fue parte de México hay muchos nombres de calles y ciudades en español y descendientes de mexicanos que lo hablan o chapurrean. Hay tiendas en que los dependientes llevan una chapa de "hablo español" y la seguridad social y la DMV (la DGT de allí) dan asistencia en Español. También hay bancos y compañías telefónicas que te dan asistencia en español (por teléfono mayormente).

    En fin, que como sean muy racistas se van a quedar solitos. Lo que quiere esta gente es mano de obra cualificada y les importa una soberana mierda de donde seas. No me encaja mucho con lo que yo vi en California cuando estuve.

    (cc #5)

    EDIT: DATO: En mi grupo de investigación no había ni un solo estadounidense y creo que casi todo lo que veía era personal extranjero en mi departamento. De racismo lo dudo mucho.
  14. #5 Se dice "había" y no "habían". Perdona pero es un fallo que me pone nervioso.

    Y que haya minorías no significa que tengan las mismas oportunidades o el mismo trato. En España hay gitanos desde hace cientos de años y son discriminados igualmente a pesar de que en la actualidad están en todos los ámbitos y no sufren discriminación formal.
  15. Un ejemplo más de la moda de recurrir al racismo/xenofobia/machismo para justificar tu fracaso personal.

    Si hay menos negros/hispanos/mujeres en Silicon Valley es porque son pocos y, por lo general, mediocres. Mediocres que patalean para que les contraten por cuestiones raciales/de género y no por su talento; mediocres que pretenden que les contraten para mejorar estadísticas.

    ¿Por qué hay tanto asiático si tan racistas son? Porque son muchos y, por lo general, brillantes.

    Tumbad esta mierda sensacionalista.
  16. Quien quiere doucmentales, cuando ya tienes una serie giphy.com/gifs/series-silicon-valley-JUzsEgy7qgOis
  17. #7 "es un proyecto de documental que trata las barreras que se encuentran las mujeres y las minorías raciales"

    Si es verdad que hay barreras (no lo se, pues no he visto el documental) habrá que hacer algo. Pero negar que no hay discriminación así por que sí es un poco atrevido.
  18. #10
    Son 'social justice warrior' y saben que se vive muy bien en una tecnológica de ese nivel.
    Solución? se inventan un problema para que luego les contraten a ellos para solucionarlo.
  19. #7 Vaya, es curioso lo que dices... porque los datos no lo avalan en absoluto. El problema existe y hay muchos estudios académicos que lo demuestran. Así que ya sabes, si tan convencido estás, escribe un artículo, recoge datos, te sometes a la revisión por pares y a publicar. Y le enmiendas la plana a cientos de autores e instituciones. Hasta entonces, lo de cuñado se te queda corto...

    Algunas recomendaciones de lectura para empezar:

    www.forbes.com/2010/06/08/science-engineering-gender-gap-forbes-woman-

    www.publications.parliament.uk/pa/cm201314/cmselect/cmsctech/701/70102

    www.theguardian.com/education/2015/mar/05/girls-lack-self-confidence-m
  20. #7 Como mujer desarrolladora de software desde ya te digo que no tienes ni puta idea de lo que hablas
  21. #10 Ya, bueno. Te lo explico yo:

    En total, he conocido a tres personas que, teniendo puestos de responsabilidad en sus respectivas empresas, me han hecho los siguientes comentarios:

    1. "Asians are smarter. Latin people are smart too, but they're not so hard workers".
    2. "Germans are very hard workers".
    3. "It is not politically correct to say it, but negros are lazy".

    Polaco, norteamericano y polaco, respectivamente, son los autores de dichos comentarios. Comentarios que me han hecho a mí en persona, nada de por internet ni pollas en vinagre.

    Es decir, la clasificación racial sigue al alza en el mundo de Los Triunfitos de las startups de internet:

    - Norteamericano, caucásico, varón de raza blanca en general: bien, aprobado con nota, de hecho somos los que hemos inventado el mundo tal y como lo conocemos y todas las tecnologías y las máquinas y todo.
    - Asiático, da igual de qué país de un continente de miles de millones de personas, basta con que tenga los ojos rasgados: supertrabajador y supercompetente, inteligentísimo y brillante.
    - Latinos, todos los latinoamericanos no-indígenas, los españoles, portugueses e italianos: bueh... tienen su punto y son buena gente, pero son un poco perretes.
    - Negros: mal, no son listos, no se enteran y encima son vagos. Si puedo evitar juntarme con ellos...

    Eso es lo que yo he percibido en el ambiente euroyanki en el que me he movido los últimos 5 años, más allá de Google, Apple y las megacorps que contratan a gente muchas veces por imagen de marca (diversity, support to women, etc...) y otras muchas por cazar subvenciones del Estado (integración de minorías, apoyo a comunidades, programas de igualdad... , también existen estas cosas en países tan capitalistas como Holanda, EEUU o UK).

    He asistido también a conferencias donde se ha hecho hincapié en alguna charla por ahí perdida en la que la gente bostezaba tipo "ya están estos con sus mierdas y sus rollos" en estos temas, en la percepción que existe en el mundo de IT de ser un mundo dominado por varones anglosajones de raza blanca. Y es una realidad. Y hay empresas en las que te encuentras, efectivamente, que por no ser anglosajón, tu opinión vale lo mismo que la de la señora que barre cuando todos nos vamos a casa.

    Dicho esto, he tenido la suerte de haber trabajado con multitud de nacionalidades y etnias distintas. Y bueno... qué decir de los maravillosos asiáticos…   » ver todo el comentario
  22. #23 como persona que te aseguro desde ya y casi sin riesgo a equivocarme que lleva en el mundo en el que trabajas mucho más tiempo que tu, trabajando con grupos grandes de trabajo y en diversos países, te digo que tienes razón, no tengo ni puta idea. :-)
  23. Soy del área y estuve allá varias veces y jamás vi discriminación ni hacia las mujeres ni a hacia ninguna raza, ni siquiera hacia los títulos que tienes, no importa si estudiaste en la universidad del pueblo. De hecho en muchas empresas tuve la impresión de que habían más hindúes y latinos.

    Dicho eso, este artículo no merece ninguna credibilidad. Hay una especie de trend en Estados Unidos relacionado con buscar racismo y desigualdad de género hasta en la sopa, con el fin de ganar unos minutos de fama o algunos billetes.
  24. #22 confundes tener una opinión, basada en experiencia laboral y vital con una aseveración. Estoy plenamente seguro que cuando emites una opinión, no has escrito un paper sobre eso antes. Así que a otro perro con ese hueso demagógico.
  25. #25 Sibsuperas mis 15 años de experiencia te doy un premio. Y por mucha experiencia que tengas no eres mujer desarrolladora. No tienes ni puta idea
  26. #8 Si claro, pero ves a los trabajadores por fuera. Apple te deja entrar solamente en la tienda exclusiva que tienen justo en la entrada. Google es aún peor, tienen tienda, pero solo para empleados. Me quería comprar una camiseta de Google, pero no hubo forma.
  27. A mi no me cabe la duda de que hay discriminación, pero es que SIEMPRE la hay, otra cosa es sea lo suficientemente significativa como para que si misma justifique ciertas desigualdades. La realidad suele ser mucho más compleja que eso.

    Por ejemplo, los emigrantes suelen tener una mayor mentalidad de superación, si se van a otro país es para mejorar su situación y si ellos ya son mayores, por lo menos esperan que sus hijos puedan estudiar y ser "algo más". Sin embargo, por ejemplo, en algunas comunidades negros hay cierta inferioridad inducida(lo digo como paralelismo a la indefensión inducida) en la que dan por perdido que sus hijos puedan aspirar a algo e integrarse en la sociedad "blanca", así que muchos no les apoyan para que vayan a universidades. También hay otras (como quizás aquí los gitanos) que prefieren vivir al margen del resto de la sociedad, sin involucrarse o sentirse parte de ella.

    Volviendo a mi planteamiento original, no digo que lo anterior explique las desigualdades raciales, solo digo que es otro factor entre seguramente muchos más.
  28. #29 Me gustan mucho los dioramas, elige uno bonito por favor :-)

    Espero que no seas de esas personas que cuando tienen que asumir un fracaso, lo hacen por la via de la descarga sobre terceras personas y no mediante la autocrítica.
  29. #7 Hay un documental que habla de ese tema, es muy entretenido de ver porque lo hace un humorista noruego o de por ahí:
    www.youtube.com/watch?v=2sblNk2aPzE
    www.youtube.com/watch?v=Me3okdm0C1M
  30. #10 hombre yo tengo una explicación muy clara sobre los indios y chinos... Entre los dos suman una población de más de 2 billones de personas. No es que sean más listos que el resto. En porcentaje es igual, pero claro cualquier porcentaje suyo es enorme. Y lo digo viviendo en la India y con una empresa de sólo indios a no espalda. Ni son más listos, ni son más tontos. Lo que si son, es muchos más. Y claro con el dinero y la educación de los últimos años pues se les ve por el mundo mucho más.
  31. #34 espero también que no seas de los que niegan sus privilegios y las desigualdades porque se aprovechan de ellas.

    No tengo que justificarme, no he fracasado, pero he visto compañeras muy valiosas a las que se les ha negado el puesto que merecian por ser mujeres y madres. Sin suspicacias, se lo dijeron a la cara sin tapujos.

    Negar las desigualdades que sufren otros y de las que te beneficias es muy mediocre no?
  32. con que haya un 5% de mujeres ya se puede decir que no se las discrimina, porque es la misma prporcion que hay en las universidades de informatica.
  33. #28 O sea, que puedo considerar que los moros son unos sucios, los negros inferiores mentalmente, los latinoamericanos unos vagos, que a las indias les huele el chocho a curry, los judíos unos usureros narigudos... ¿Pero si contrato un puñado de asiáticos automáticamente dejo de ser racista?

    ¡Viva! ¡Corro a contárselo a todos mis amigos nazis!
  34. No os dejeis engañar,todo esto de la discriminacion de la mujer en el campo de la tecnologia es rollo patetero de las feministas de blogs y demas mandanga,aprovechandose de que ahora todo dios quiere ser mas politicamente correcto que nadie y quiere sentirse moralmente superior a los demas,lo de reddit ha sido exactamente por lo mismo

    ved ejemplos tan pateticos como la caña que le dieron al hombre que ayudo a poner la sonda el el asteroide,lo redujeron todo a una camisa ( que encima era de una mujer) esto es simplemente obra del feminismo de tumbler y twitter y saben que funciona pedir dinero

    al menos aqui en europa les esta costando mas colar las lagrimas de cocodrilo
  35. #24 Pienso deberías publicar tu comentario en el sub www.meneame.net/m/escombrillos. ¿Verdad que sí @Helisan?
  36. #38 bueno, es tu opinión, yo discrepo y quizás sea en base a que habré tenido suerte en mi porción de humanidad de ámbito laboral.

    Te dejo como último una reflexión. Aunque no me dedique ya plenamente a "picar", me sigue gustando mucho y participo muy activamente en comunidades de programadores. Tengo que destacar que el código como ente abstracto es muy justo al igual que las matemáticas.

    ¿No es bonito leer un proyecto de alguien o evaluar el trabajo de alguien y que ni se te pase por la cabeza si lo ha desarrollado un hombre o una mujer?

    Tengo colegas "virtuales" de hace muchos años a los que todavía no le conozco el género y como a mi, le pasa a mucha gente.

    No creo que sea de recibo que se intente machacar una profesión que tanto amo y que en mi opinión personal, nunca ha tenido los males que se le están achacando ahora.
  37. #37 Demografía y educación, exacto, pero eso también acaba generando estereotipos raciales. Hay tantos ingenieros informáticos venidos de China y la India que los responsables de Recursos Humanos de Silicon Valley los ven ya como potenciales candidatos sólo leer su nombre en el currículum.

    Pero ese mismo estereotipo va en contra de negros o mujeres. Están tan poco acostumbrados a ver candidatos de esos colectivos que a la que les viene uno deben pensar que se han equivocado de entrevista de trabajo.

    No creo que haya mala fe, pero en el fondo es un problema de estereotipos racistas.
  38. #43 Nadie machaca nada y no se ataca a la profesión porque una profesión no puede ser ni machista ni racista. Se buscan las causas de por qué las empresas tecnológicas (ojo, empresas) de alto nivel tienen machismo y racismo para erradicarlo. Y lo hay, como en otras empresas de otros sectores. Pero para evitar hiper idealizar Sillicon Valley hay que ver la realidad como es. Y se habla de este sector porque el documental va de ello.

    Y como gran conocedora del sector informático diré que hay muuuucho machismo.
  39. #7 Ni puta idea . Una de las mejores programadores del Apolo era... mujer.

    El primer lenguaje de programación lo creó otra mujer.

    Venga, "experto".
  40. me encanta. necesito verlo!
  41. #27 No sabes escribir ni expresarte correctamente, y luego te sales por la tangente, pero la demagógica soy yo. De tu comentario: "nadie las discrimina", "es un hecho", "qué ganas de buscar conflictos donde no los hay". Te aporto datos y te refugias en que lo tuyo es una opinión. Pues eso, opinión de "cuñao" y sin datos que la sustenten.

    La próxima vez antes de presentar tu opinión como un "hecho" y una ley universal igual te lo piensas dos veces. Por lo menos demostrarías que eres capaz de aprender, algo es algo.
  42. #23 ¿Puedes arrojar un poco de luz al asunto? Si no lo haces por él porque te ha ofendido, hazlo por el resto que ahora me he quedado intrigado.

    #46 ¿Desde cuándo los casos concretos son relevantes?
  43. Pero qué brasa más grande con el tema del género, joder...

    En mi empresa estamos intentando contratar a un programador nuevo y de diez currículums, solo uno es de una mujer. Además, dicha mujer es, dentro de los candidatos aceptables, la menos preparada. Pero es que las tecnológicas somos así de heteropatriarcales cristofascistas :roll:

    Edit: en la carrera había aprox. una chica por cada diez chicos, debe ser que los padres "las pegan" para que no quieran saber nada de tecnología...
  44. #7 Pues sí, de hecho la tesis de esta gente es así. Todos somos exactamente idénticos en todo y si algún aspecto de la sociedad no encaja con esa hipótesis, entonces debe haber un factor externo, por no decir una conspiración, culpable de la discrepancia (porque no es posible que el dogma de fe esté equivocado).

    Esta gente son como los creacionistas de los social.
  45. #45 perdona que me meta en el hilo, pero nada de lo que has dicho explica la escasez de féminas en las aulas como menciona #7 :-). Y a eso sí que no le veo yo relación con el machismo.
  46. #26 Hace mucho tiempo que estuve en SF y en la Bay Area y es una zona muy a la USA de hoy en día (siempre hay excepciones) es decir, la gente va muy a su rollo y a sus cosas. Prefiero no volver que la ultima vez justo al llegar a España se caía el Bay Bridge por el terremoto xD xD
  47. Las mujeres no trabajan en puestos de informática porque no quieren, no porque exista racismo o diferencias de género. Eso de inventarse movidas para facilitar contratos es simplemente penoso.

    Yo soy mujer y trabajo como desarrolladora. Cuando hice el grado de DAM, de 15 sólo 2 éramos mujeres, y la otra no acabó porque aquello no le acababa de gustar.

    Después de terminarlo, me piré a un coworking a hacer prácticas y la mayoría de mujeres estaban en áreas de comunicación y marketing. De nuevo, sólo dos desarrolladoras.
    Al terminar las prácticas me hicieron un contrato sin ningún problema y, de hecho, fueron varias ofertas por parte de diferentes empresas.

    Que si, que donde estoy no es silicon valley, pero se da la misma situación y no creo que difiera mucho. La que quiere, puede. Y si no, a currárselo.
  48. #7 si se discrimina. Yo he vivido como cuando cualquiera de las chicas del servicio de sistemas le decimos al imbécil aleatorio de turno que tiene que hacer A y el otro mirarte con cara de asco y pasar de ti diciéndote: que sabrás tú, bonita. Al día siguiente le pides al becario hombre que le explique al imbécil que tiene que hacer A, y el imbécil lo acepta sin chistar, solucionando los problemas haciendo A y felicitando al becario. Y no una vez; SIEMPRE.
    A mi, un head hunter decirme a la cara que la oferta de mando intermedio que me interesaba ni lo intentara, porque no quieren mujeres.
    Mi mejor amiga, una programadora espectacular despedida al día siguiente de notificar su embarazo.
    Así que a mi los genios que vengan a negarme que hay discriminación a las mujeres en el me mundillo informático, pues simplemente... Que se vayan un poquito a la mierda.

    Y no, no soy feminista. . a mi me la sopla el feminismo. Solo quiero trabajar en igualdad de condiciones que todos los demás, que se respete y reconozca mi trabajo independientemente de lo que tenga entre las piernas.
  49. #46 disculpa, pero creo que has entendido justo lo contrario que lo que he escrito o este comentario no iba referido a mi.
  50. #20 Qué coño discriminación si está plagado de chinos e indios.
  51. Yo he trabajado en SV, y admito que hay un problema de falta de diversidad. Pero el problema es cultural. Muy pocos negros (con perdón), latinos, y mujeres estudian informática y carreras relacionadas. Pero los que lo hacen son igual de listos y currantes que cualquier otro.

    La cosa es que, en particular los asiáticos, son en muchos casos casi forzados por sus padres (o al menos, muy recomendados) para que estudien ingenierías, mientras que en otras culturas, la informática se ve casi con rechazo, de raros y marginados (esto hasta hace poco pasaba en España también, sin duda).

    Eso es, en mi opinión, lo que causa principalmente esta falta de diversidad. Auqnue es posible que aparte haya también cierto efecto bias adicional, retroalimentado precisamente por esta situación. Es decir, que como yo voy y veo pocos negros en informática, mi cerebro asocia negro a malo en informática subconscientemente (auqnue la causa sea simplemente que en su cultura tienen menos interés).

    Por cierto, hablando de estos temas, uno de los mejores programadores que he conocido en mi vida, que trabajaba para una de las mejores empresas tecnológicas del mundo, era gitano (creo que de Triana).
  52. #46 Qué tiene que ver lo que dices tú con lo que apunta #7
  53. #60 Que desde los 80, el márketing machista ha relegado a las mujeres a tener como modelo a ser secretarias o tontas del culo, cuando en los 70 la mayoría de mujeres eran programadoras.
  54. Acabo de hacer 6 pruebas tecnicas para mi equipo. 5 indios y un paquistani. De los 5 indios, una chica.

    La chiquilla destrozo a todos los demas en conocimientos tecnicos, experiencia real y comunicacion.



    Pero da igual.

    Porque al final del dia, lo que hace que una gran multinacional como la mia sea lider en su sector, es que contrata a los mejores, tengan o no tetas. Ese es uno de los motivos por los que es lider mundial.
  55. #37 son dosmil millones. En el mundo hay seismil millones de personas (sietemil tal vez), así que dos países no pueden tener más población que la población total del mundo.
    Los billones cuando escribas en inglés; un billón yanki equivale a mil millones en castellano
  56. #61 cuando en los 70 la mayoría de mujeres eran programadoras. claaaaaaro, tú ibas por la calle y de cada 10 mujeres que te cruzabas 6 eran programadoras.
    Lo que apunta #7 es una verdad como un templo. Yo también hice ingeniería informática y en mi clase había no más de 8 tías. En mi empresa con 50 ingenieros hay 4 mujeres más o menos la media de la universidad.
    Eso no tiene la culpa ni el marketing ni nada o fíjate que igual sí; el marketing de que estudiar informática es de frikis y las tías pasan.
  57. #65 www.npr.org/sections/money/2014/10/21/357629765/when-women-stopped-cod

    Ahora vas y lo cuentas.

    "Eso no tiene la culpa ni el marketing ni nada o f"

    www.neonbubble.com/article/women-in-computer-adverts

    YA. Claro.
  58. #66 Pero vamos a ver, ¿qué me quieres decir con eso? Vuelve a leer los comentarios porque me parece que te estás confundiendo.
  59. #65 "Lo que apunta #7 es una verdad como un templo. Yo también hice ingeniería informática y en mi clase había no más de 8 tías. En mi empresa con 50 ingenieros hay 4 mujeres más o menos la media de la universidad. "

    Ha sido inducida publicitariamente, dando a entender que es frikis y "poco propio" de mujeres; o como mucho, con rol de secretaria, por la publicidad hecha para yuppies babosos de los 80.

    Cojona, que en el ENIAC había mujeres, y solo hay que ver a gente como Ada Lovelace.

    Pero claro, no se interesan porque no quieren:

    www.cs.bris.ac.uk/admissions/what_is_cs/FamousWomen.html

    La sociología tiene mucho que ver. Hay mucho cabrón asqueroso con poder que no entiende que una mujer le dé mil vueltas en algo que se piensa que es "de hombres" .
  60. Diversidad es lo que piden y las empresas de Silicon Valley hacen el esfuerzo para mostrarlo en sus presentaciones
    Solo comparen la presentación del Google I/O 2015
    www.youtube.com/watch?v=chgwY7qF6N4
    Indios, Latinos, Blancos,Negros,Mujeres,

    con la de Apple WWDC 2015
    www.youtube.com/watch?v=PVx5OcjZEyk
    Blancos, Blancos, Blancos....

    Donde hay mas diversidad?
  61. #7 yo estudie informatica (del 2000 al 2005) y puedo garantizar que la inmensa mayoria no estaba ahi porque les gustara picar codigo.
    Simplemente "habia" que hacer una carrera, esa tenia salidas, no parecia demasiado dificil y tenias un ordenador en casa.
    De mi experiencia profesional puedo decir lo mismo. La gente con vocación es una minoria.

    Asi que realmente no creo que sea cuestion de gustos. Si estuvieramos hablando de carreras sin salidas o de profesiones que practicamente se hacen por amor al arte si que seria aceptable la generalización de que quien esta ahi es porque le gusta y que por lo tanto ese es el factor decisivo... pero no es el caso.
  62. #40 Considero que los negros juegan mejor al baloncesto que los blancos.
    ¿También soy racista?

    Asumiendo que no solo son mejor en baloncesto, sino en el atletismo en general, y asumiendo que no hay mas diferencias entre razas, podríamos asumir que los negros son superiores a los blancos.


    Porque nos cuesta tanto negar las evidencias, cada raza evoluciono de una manera distinta y no somos iguales.
    Es mas dentro de cada raza hay diferencias entre las zonas en las que se halla evolucionado.
    Por ejemplo en Jamaica hay una predisposición genética a destacar en deportes de velocidad.
    En Japón hay predisposición genética a no tolerar bien el alcohol.
    En Europa mayor predisposición genética a ser tolerante a la lactosa.

    Somos distintos miles de años de evolución nos han hecho distinto, y decirlo no es ser racista.
    Ser racista es considerarte superior a los demás por pertenecer a una raza determinada.

    En particular siendo blanco de origen español, también te digo que no creo que comparte mucho genes con un caucásico del norte de Europa.
  63. #24 ¿Cuando dices "negros" te refieres a personas de Negrolandia? ¿O insinuas que una persona que viene de Jamaica es igual que una que viene de Zimbabwe porque el color de su piel es el mismo?
  64. #7 Las mujeres en muchos países estudian sobre todo carreras donde se repiten en cierto modo los roles de género, relacionados con el cuido de personas (educación, enfermería, psicología, etc.). En algunas áreas como la medicina y el derecho se han ido equiparando, no así en las carreras tecnológicas.
  65. #28: Um... No. Se puede ser racista sin valorar tu etnia o cultura por encima como la superior. Si eres más blanco que el papel pero te crees que los asiáticos son mejores independientemente del país y de la educación (sin pruebas de esto) y les das más oportunidades; o si crees que otras razas etnias son inferiores y por eso mismo les niegas oportunidades, estás siendo racista.

    A ver... el departamento de RRHH de una empresa. Alguien ha trabajado con asiáticos antes y le han salido estupendos, así que en la siguiente entrevista contrata a un asiático sin hacer todas las pruebas pertinentes o pasándole la mano, solamente porque es asiático. Y se le presenta un negro a la entrevista, y pasa de hacer las pruebas pertinentes o de comprobar sus capacidades porque mentalmente ya lo ha descartado. Eso es racismo aunque el tipo sea blanco y piense que los asiáticos son superiores. De hecho, el pensar que otra raza etnia es superior a la tuya también es racismo, aunque seas el perjudicado.
  66. Que el comentario destacado en esta noticia sea de @blanqui me lo dice todo ya :roll:
  67. Estuve en Wisconsin trabajando en el departamento de informática (es de los 10 top el mundo) y el 50% eran asiáticos porque son lo que mas pilotan. Los datos que daban en el trailer parecían muy sesgados, quizá hay menos chicas informáticas, o menos personas negras viviendo en esa zona, etc...
  68. #42 Pues si, Escombrillos es un único sub creado a la medida de los comentarios gigantes de @Supercinexin, es el Churaumi de los superforeros de Menéame... ¡el problema es cómo capturarlos y lo meterlos dentro! {0x1f62c}
  69. #71 Entonces los negros a jugar a baloncesto y los blancos a la universidad.

    Entiendo.
  70. #80 no seas demagogo que yo no he dicho eso, ni lo he insinuado.
    Pero claro querer tener razon a toda costa te lleva a estas cosas.

    Entiendo.
  71. #52 es que yo no he hablado de que haya pocas mujeres. Digo que a las que hay se las ningunea.
  72. #73 mírate el caso de yahoo.com donde se le acuso de racismo por que tenían pocos negros en la plantilla pero el numero de asiáticos multiplicaba el de los negros por 4 si no recuerdo mal
  73. #74 En la escuela, mi orientador dijo a mis padres que era un tarado para tratar con personas, que mejor estudiara una ingeniería y por lo menos no tendría a alumnos para volverles locos.
comentarios cerrados

menéame