Tecnología, Internet y juegos
356 meneos
2830 clics
Roban $12 millones a un banco de Ecuador en un nuevo caso de hackeo al sistema SWIFT

Roban $12 millones a un banco de Ecuador en un nuevo caso de hackeo al sistema SWIFT

En febrero, unos hackers consiguieron robar 81 millones de dólares al Banco Central de Bangladesh a través del sistema SWIFT (y una falta de ortografía evitó que robaran 870 millones más). Más adelante, un banco vietnamita denunció otro caso similar —y ahora ha pasado lo mismo en Ecuador. El robo a Banco del Austro tuvo lugar hace más de 15 meses, pero desde la entidad ecuatoriana aseguran que no se habían dado cuenta hasta ahora. Los hackers se sirvieron de mensajes fraudulentos en el sistema SWIFT para mover 12 millones de dólares.

| etiquetas: robo banco , hackeo swift
137 219 1 K 483
137 219 1 K 483
Comentarios destacados:                
#1 "...El robo ... tuvo lugar hace más de 15 meses, pero ... la entidad ecuatoriana aseguran que no se habían dado cuenta hasta ahora..." o_o
  1. "...El robo ... tuvo lugar hace más de 15 meses, pero ... la entidad ecuatoriana aseguran que no se habían dado cuenta hasta ahora..." o_o
  2. #1 no lo echarían en falta.
  3. #1 acojonante
  4. Esto si es cómodo y tener que cargar lingotes de oro por las alcantarillas, viva el progreso coño
  5. #1 Supongo que habrán echado a los auditores, porque hace falta ser subnormal
  6. y una falta de ortografía evitó que robaran 870 millones más

    Niños, por esto es importante saber escribir bien :troll:
  7. Hace unos días desvalijaron cajeros por todo Japón www.meneame.net/m/actualidad/100-ladrones-roban-13-millones-dolares-ca esto es la nueva era.
  8. Y los de Swift...qué cachondos, escurriendo el bulto:
    "aseguran que la vulnerabilidad que permite el ataque no está en el sistema SWIFT sino en los sistemas de seguridad locales de los bancos que han sufrido robos"

    Tienen su parte de razón en cuanto a que los hackers colocaron mensajes falsos desde una entidad autorizada pero por la millonada que vale utilizar la red Swift una de las cosas que esperas es que la autentificación no tenga fallos, que no te puedan suplantar tu identidad.
  9. #1 Currito del banco: jefe, me robaron 1 millón!!
    Jefe del currito: cuanto dices que te robaron? 5 millones?
    Big Boss: Lamento informar que hemos sufrido un robo por 12 millones
  10. #1 a mi me pasa igual, no se donde meto los millones.
  11. #1 #2 #3 #5 #10 #11 #12

    El abogado del diablo:

    Subestimais el número de operaciones transferencias y movimientos que puede generar un banco a nivel diario, 12 millones no es nada , pasa muy por debajo del radar de algo está pasando y puede ser perfectamente considerado como una operación normal dependiendo de la cuenta origen/destino. Y no, no hay ningún ejército de contaables revisando todas las transferencias una a una y comprobando las cosas, para eso están los estándares interbancarios, para asegurar la integridad de las mismas.

    Si nadie se queja (y hasta que, por ejemplo si las cuentas origen eran cuentas de mayor de una empresa no llega el cierre del período contable) puede pasar bastante hasta que salte la liebre.

    En fin, que no es tan fácil como parece, y aquí hablamos de análisis de big data, pa ti y pa mi 12 kilos en la cuenta se notan, pero en operativa bancaria no son nah.
  12. #12 eso decía la ministra Ana Mato con los jaguar.
  13. #13 No se a quien le faltaban esos millones, pero vamos, si le faltan a mi empresa, ya te digo que en maximo de un mes nos damos cuenta de si falta 1 solo céntimo.
    Porque el balance hay que cuadrarlo cada mes
  14. #9 Si lo hicieron desde una entidad autorizada... no hay sistema de seguridad que se resista cuando tienes la clave, la llave o lo que sea que se use para autenticar
  15. #15 No es lo mismo que un balance general contable.
  16. Espero que no nos hagan pagar este banco también a los españoles.
  17. #15 En mi empresa se sacan extractos bancarios semanalmente.

    Otra cosa es que los extractos no reflejasen esa salida... Pero el saldo es el saldo.
  18. La que sta liando Tailor Swift.
  19. Y yo me pregunto, en que punto, una vez hecho el robo, rompen la trazabilidad de la pasta?
    Y de que manera, claro.
  20. #1 12 millones no son nada,de verdad. Los bancos mueven unas cifras de locura
  21. #12 Yo cuando voy a echar a lavar la ropa, miro en los bolsillos de los pantalones y de vez en cuando me encuentro unos milloncitos, ya sabes para las cosas diarias, que si la entrada para el yate, un Ferrari nuevo, lo normal. :take: :ferrari:
  22. #21 cuando te lo gastas en putas y drogas. A menos que pidas factura, claro.
  23. #21 Esa es mi duda también, hago el ingreso en ¿mi cuenta? ¿La que he abierto con mi nombre y dni?
    Usarán una empresa falsa o algo así, pero detrás de ella habrá un apoderado..una persona.
    Yo tampoco sé cómo lo hacen
  24. 1. No pagas un sueldo digno a un profesional de la seguridad.
    2. Los profesionales de la seguridad se meten a ladrones.
    3. ????
    4. Profit!

    Moraleja: lo raro es una entidad financiera donde en vez de preocuparse por robar, se preocupen por tener un modelo de negocio actualizado y profesionales bien pagados.

    Lo normal es que el que tiene un buen profesional, le ignore. En la hemeroteca de meneame hay para escribir un libro con profesionales a quienes les han tomado por el pito de un sereno, hasta que el código falla y el cliente no quiere pagar :troll:

    La excepción que confirma la regla: www.meneame.net/story/telefonica-ficha-como-directivo-hacker-mas-famos
    Ya veremos cuanto aguanta.
  25. #24 si pero en ese momento te pueden echar el guante
  26. #27 si te cruzas con un madero en el puti si
  27. #26 Lástima que diga tonterías contra el software libre y ponga la seguridad de microsoft por las nubes. Va a ser gracioso ver como se tiene que tragar sus palabras ahora que a Microsoft está usando open source.
  28. #29 Y espiando como Google :troll:

    Sigo a un youtuber que fue empleado y ayer se lo recordó, que estuvo en infinidad de reuniones rajando de Google por espiar y ahora son ellos quienes han copiado el modelo de negocio.

    www.youtube.com/watch?v=TXTWCqTRIag
  29. #21 Lo mandan a mulas por transferencia (los típicos anuncios de "gana 1000 euros de forma fácil"), que lo sacan de sus cuentas y lo envían por WU a países donde es mas difícil hacer un seguimiento, y hacia gente que por regla general son hombres de paja. De ahí ya pasa a metálico y se termina de romper la trazabilidad.

    Mas info: www.spamloco.net/2013/01/reclutando-mulas-de-dinero-cuidado-con-estos-
  30. #23 Solo los pobres, los pringados y el que lleva mis maletines a suiza llevan dinero encima. :troll:
  31. #31 muchas mulas me parecen.
    A niveles tan gordos debe haber algo más
  32. #33 Hombre, en este caso sí. Aquí me imagino cosas mas del palo de empresas-pantalla y tal.
    En montantes mas pequeños es lo que hacen, tho.
  33. #32 "Llevan"....Discúlpeme Don GoDie. Si tiene algún trabajo para mí no dude en contar conmigo, hago de todo y lo que haga falta. Además me dejo azotar con látigo.
  34. A vi llegan ya hackers como los de mr. Robot, y nos eliminan las deudas :->
  35. #1 #2 #3 #5 #10 #11 #12 Complementando lo que comenta #13, aunque la noticia no entra en muchos detalles, dice que "los hackers se sirvieron de mensajes fraudulentos en el sistema SWIFT para mover 12 millones de dólares a diferentes entidades bancarias de todo el mundo. $9 millones fueron a parar a 23 cuentas de Hong Kong y los 3 millones restantes acabaron en Dubai y otras partes del planeta."

    No han robado $12M de una sola vez, probablemente hayan hecho medio centenar de transferencias, puede que más. Si haces muchas transferencias a lo largo de varios meses y por importes pequeños es muy probable que el fraude pase desapercibido por bastante tiempo.

    También es posible que lo descubrieran antes pero hayan preferido callarse y hacer una investigación interna: cabe la posibilidad de que pensaran inicialmente que era un fraude manejado por alguien de dentro o que estuviesen pendientes de una auditoria... mil razones más. El caso es que el tema ha salido ahora a la luz pública porque es cuando el banco ha puesto una demanda contra el Wells Fargo porque la mayoría de las transacciones fueron originadas por usuarios de ese banco, pero eso no significa que realmente no se hayan enterado hasta ahora.

    No sería la primera vez que los de RRPP dicen una mentira que les hace quedar mal porque la verdad les haría quedar peor. :-P
  36. Complementando lo que comento en #37, como siempre hay más info en webs anglófonas:

    Aquí hablan de que les tomó más de una semana detectar el fraude, nada de los 15 meses que dice esta noticia: BDA acknowledged in a January court filing that it took more than a week after the first fraudulent transfer request for BDA to discover the missing money. www.reuters.com/article/us-cyber-heist-swift-specialreport-idUSKCN0YB0

    El incidente tuvo lugar a mediados de enero de 2015, en este otro artículo indican que en marzo de 2015 los del BdA ya solicitaron el bloqueo de las cuentas: In March last year, BDA secured an order from the court to freeze the accounts of the four companies that intially received the funds, although it later settled with the recipient of the smallest transfer of $95,731.18 and withdrew its claim against that firm, the court record shows. www.yahoo.com/tech/exclusive-ecuador-cyber-heist-thieves-moved-9-milli

    Me imagino que a lo largo de la próxima semana irán saliendo más detalles.
  37. ¿Como se lee "Roban $15.000.000"?
    ¿Roban dólares quince millones?
  38. #31 La policía va a donde la mula, la presiona para que diga a quién a enviado el dinero. WU tienen que tener un registro de a dónde se ha enviado.
    Una vez sabes dónde se envió, ves el DNI de la persona que recogió el dinero (se supone que tienes que identificarte para recibir el dinero).
    ¿Aquí que pasa? ¿El DNI pertenece a un mendigo o qué?
  39. Otra razón más, además de las justas comisiones, para casarte con tu banco amigo y pedir que se acelere el fin del dinero en efectivo.
  40. ¡Quien roba a un ladrón ...
    ----------------------------------------
  41. #1 A veces pasa, aquello que miras el balance de tu cuenta y te das cuentas que, quizás, faltan 14 o 15 millones.
  42. #39 Pregunta a Mario Conde, desde su celda se ve que da muy buenas lecciones.
  43. #40 Sí, a un mendigo que probablemente viva en Bielorrusia.
  44. #35 es lo mismo me dijo el presidente de España antes de serlo, pero el además se ofreció a pegarme lametones donde le pedía. Así no llegaras nada en esta vida.
  45. Vaya decepción de post, falta el how-to :troll:
  46. #20 la que está liando Apple
  47. #39 en algunas divisas es convención poner el símbolo delante.
  48. Esta muy claro que no son hackers, sino gente con autorización y conocimientos sobre el sistema. La victimas tienen en común que son países pequeños y que han adoptado recientemente esta tecnología. Yo centraría la investigación en los proveedores de servicio.
  49. #9 Cosas como usar switchs de 10 dolares en una entidad bancaria o permitir que las credenciales de los empleados con privilegios estén al alcance de hackers tiene como resultado esto. Swift escurrió el bulto porque ante un error humano o estupidez de los mandamases de la entidad, ellos no pueden hacer nada.
  50. #21 Se llaman testaferros, les contratas por X pasta o X %, ellos ponen el culo, tu transfieres la pasta y el te la saca, cada uno se lleva su parte y cuando vayan a por el testaferro que oficialmente no tendrá dónde caerse muerto...
  51. #25 Si la creas en un paraíso fiscal y luego la mueves a otro paraíso fiscal. no hay nadie que te meta mano
  52. Ya lo sabéis niños. Estudiar para hacker, una de las profesiones de más futuro.
  53. #49 Rara es la gente...
  54. Había tanto dinero en Ecuador?
  55. #52 fichas de casino en habitaciones vip en Filipinas!

    m.elblogsalmon.com/mercados-financieros/los-hackers-se-hinchan-a-robar
  56. #15 En la cuenta del Ministerio de fomento eso ni se nota...
comentarios cerrados

menéame