Tecnología, Internet y juegos
53 meneos
107 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los robots no te quitarán el trabajo porque te convertirás en un robot

Los robots no te quitarán el trabajo porque te convertirás en un robot

¿Qué sentido tiene temer a los robots cuando en un futuro los robots serán parte de nosotros? La evolución tecnológica actual tiende a integrar la computación y la inteligencia artificial en los humanos, por lo que la definición entre máquina y persona se irán diluyendo poco a poco. ¿Quién te quitará el trabajo cuando todos seamos ciborgs?

| etiquetas: ia , robótica , inteligencia artificial , ciborg , empleo , trabajo
33 20 6 K 226
33 20 6 K 226
  1. De momento todavía soy autoconsciente y nadie puede manipular mi mente (aunque lo intenten).
    En el momento que seamos ciborgs no les costará nada actualizar "Tu software" y que hagas lo que la sociedad del capitalismo quiera.
  2. Lo realmente jodido es que no impondrán los implantes de manera autoritaria, si llegan, llegaran entre aplausos.

    Si me dices hace 15 años que llevaria un sistema de rastreo en el bolsillo controlado por una empresa privada cuyo principal modelo de negocio es bombardearme a publicidad, para que monitorease mi dia completo y no contento me engancharía a la muñeca un pulsómetro que registra mi ritmo cardíaco y frecuencia de sueño te diría que ni de palo.

    Pero Huxley , es que es tan comodo...
  3. Motoko Kusanagi aprueba este meneo.  media
  4. Ya somos bastante robots.
  5. #1 Eso ya lo hacen los medios de comunicación
  6. A ver, en este asunto de lo de los robots hay mucha ciencia ficción aún.
    Google-Traducción de un comentario de Reddit muy ilustrativo:

    ------------------------
    Hola a todos, soy un analista de procesos de negocios que especializado en la automatización. Veo muchos comentarios aquí hablando de que estos trabajos están automatizados, así que solo discutiré qué trabajos son buenos candidatos para la automatización.

    El Santo Grial es:
    1.- Alto volumen
    2.- Altamente repetitivo
    3.- Número limitado de variaciones
    4.- Proceso estable (se repetirá una y otra vez por un tiempo)
    5.- Costo alto

    Lo que está buscando es la mayor inversión para su dinero, porque la automatización es una inversión. A diferencia de una fuerza de trabajo de personas, no puede hacer lo que no está programado para hacer, y no puede ser 're-entrenado' sin incurrir en costes adicionales.

    En el caso de una fábrica como esta, que nunca automatizaríamos y estoy a punto de decirte por qué: hay cientos de pequeñas tareas personalizadas que deben completarse. Automatizar una sola tarea pequeña no tiene sentido, porque el costo del desarrollo es demasiado alto, y esa tarea puede cambiar, y es como el 2-3% del trabajo total realizado.
    Es una pérdida de dinero, especialmente cuando se habla de automatización física (brazos robot, etc.).

    A menos que estén haciendo exactamente lo mismo, todos los días, sin excepción, durante los próximos ... 25 años más o menos, y la demanda es lo suficientemente alta como para ejecutar robots 24 horas al día, 7 días a la semana, no tiene sentido automatizar.
    Estas personas están especializadas para que puedas decir: "Oye, Jesús, necesitamos que cortes / sueldes esta pieza hoy".
    Cuando los planes cambian, también cambian.

    Esto es algo que la automatización no puede hacer.

    Si la demanda disminuye, puede reducir los costos al reducir los trabajadores, si tiene un robot, un robot funcionando al 50% de su capacidad, sigue costando lo mismo que uno al 100%.
    Siempre quieres que el robot funcione al 100%.

    La gente piensa en los automóviles cuando piensan en la automatización de procesos.
    Si puede imaginarse una fábrica como línea de producción, puede automatizarse. La línea de producción se implementó porque es una mejor manera de producir bienes de manera eficiente que tener 100 personas que completan una tarea completa de extremo a extremo…   » ver todo el comentario
  7. #1 Si te soy sincero, eso no lo sabes.
  8. Hay que ser gilipollas para preocuparse de que te quiten el trabajo los robots. De lo que hay que preocuparse es de que la riqueza generada por los robots se reparta.
  9. #6 Por eso he dicho "aunque lo intenten", pero ahí estoy yo para cuestionar las cosas y no hacer caso a lo que me digan que hay que consumir, ver, leer o votar.
  10. #2 Vivo sin smartphone, sin watsapp, disfruto los conciertos con los ojos y oidos y no tengo que preocuparme de si va a salir bien la foto con el movil o la grabación, no tengo que preocuparme porque el jefe me vaya a mandar un whatsapp a deshoras para pedirme el informe que tenía que tener para antesdeayer ni si mis amigos se van a molestar por no contestar a la chorrada de turno colgada en el grupo, también mola eso de perderse y que NADIE sepa donde estás ni te envien publicidad.

    Así que creo que mi postura es más cómoda que la tuya.
  11. #10 Más o menos como hacen ahora los empresarios con los trabajadores con los beneficios generados por la empresa ¿No?.
  12. #1: O aún peor: que para vivir no bastará solo con comer, sino que necesitarás energía, piezas de repuesto, mantenimiento...
  13. ¿También trabajaremos 24*7 como ellos?
  14. Los robots no van a quitarnos el trabajo ... va al liberarnos del trabajo.
    A cambio nosotros trabajaremos en otras tareas más valiosas.
    Como decían más arriba, le problema no es quién hace el trabajo, sino como se reparte la riqueza que generarán los robots ... es decir, no hay nada nuevo bajo el sol!
  15. You will be upgraded!  media
  16. mmmm ¿Eso no seria un ciborg en lugar de un robot?


    Vamos, como zombies o infectados :troll:
  17. A un robot no hay que pagarle un salario... y convertirse en cyborg será una buena hipoteca... esto me recuerda a las licencias de los taxis, ivnvertir un pastizal para que luego te reemplace un algoritmo simplemente por que es más barato.

    Si lo puede hacer un algoritmo, para que contratar a un cyborg?
  18. #10 Entre que se reparte y no esa riqueza la realidad es que te quedas en la puta calle sin ingresos. Perdona por ser tan gilipollas que me preocupe eso.
  19. #13 por eso digo que hay que preocuparse. Si se hiciera no habría que preocuparse, como es obvio.
  20. #20 eso si esperas sentado a que ocurra y no haces nada mientras tanto.
  21. #22 Muy bien, yo salvo mi culo formándome para una profesión que parezca tener más futuro, pero me sigue preocupando que suba el paro y por consiguiente la pobreza, soy así de gilipollas.
  22. #23 pero la pobreza sube porque se concentra la riqueza en menos manos, no porque haya paro. De hecho, que haya paro es bueno, si se gestiona bien.
  23. #24 Pero tú estás pensando en un futuro utópico socialista en el que esa mayor riqueza se repartirá. Yo estoy aquí y ahora. Eso no llegará sin lucha.
  24. #25 lo utópico es pensar que las empresas van a contratarte para trabajar cuando tienen robots. No lo van a hacer. O luchar para que repartan los beneficios o te vas a la mierda, con perdón. Te parecerá utópico, pero no hay otra solución, o yo no la veo.
  25. #9 Y una espalda que aguante lo suyo.
  26. Algunos como Elon Musk, Ceo de Tesla piensa que ya estamos en Matrix...
    www.fayerwayer.com/2016/06/elon-musk-cree-que-todos-vivimos-en-una-sim
comentarios cerrados

menéame