Tecnología, Internet y juegos
41 meneos
905 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué los romanos no ponían curvas en sus carreteras (o casi)?

¿Por qué los romanos no ponían curvas en sus carreteras (o casi)?

A los que viven en Madrid y son aficionados al senderismo, como un servidor, el nombre de “Camino de Schmidt” les trae gratos recuerdos de caminatas relajantes por uno de los parajes más bellos de la Sierra de Guadarrama. La ruta, que va desde el Puerto de Navacerrada hasta el Valle de la Fuenfría, transcurre…

| etiquetas: calzadas , roma , internet , curvas
31 10 7 K 212
31 10 7 K 212
  1. #1 iba a citarla, pero no recordaba el nombre (me la encontré viajando en moto evitando Madrid y buscando curvas; pasa una carretera por allí mismo) Deberían haber hecho el túnel porque nosotros no lo vamos a hacer :troll:
  2. También eran bastante prácticos a la hora de fundar ciudades. Me refiero a que las situaban en lugares facilmente accesibles y comunicables mediante sus vías. Si hubieran tenido que comunicar Potes con Gernika en línea recta... ni agujereando montañas. Lo normal es que en lugares montañosos las vías partieran hacia ellas desde una principal situada en regiones más llanas. Por ejemplo la vía A principal comunicaba con B y C que partían a lugares más agrestres, pero no comunicaba B y C directamente, tenías que pasar por A y desviarte de la ruta más directa si querías avanzar más rápido.

    Un tal Dionisio de Halicarnaso, por ejemplo, dijo una vez que “La extraordinaria grandeza del Imperio Romano se manifiesta sobretodo en tres cosas: los acueductos, los caminos asfaltados y la construcción de drenajes”.

    Dionisio se olvidó de otra cosa:

    www.youtube.com/watch?v=XfmWm6jl4vo
  3. Esto es puro SPAM de su blog
    www.meneame.net/user/Yoatomo/history
  4. Pues supongo que una buena razón será que no habia que expropiar el terreno.
  5. Venid a Galicia a romper el mito.
  6. Gran y documentado artículo. Felicidades a su autor. Un saludo
comentarios cerrados

menéame