Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
300 clics

Rovio, la paradigmática historia del auge y caída en la competitiva industria de los juegos móviles

En mayo de 2012 era considerado como un ejemplo como startup en Europa y el éxito con Angry Birds, su 'joya' en forma de juego, era imparable. Dos años después, la finlandesa Rovio ha anunciado el despido de 110 trabajadores y el cierre de uno de sus estudios. Es la paradigmática historia del que otrora fue uno de los grandes de los juegos móviles en el mundo.

| etiquetas: economía , tecnología , aplicaciones , videojuegos , rovio , angry birds
  1. Juevos? Será Güevos
    #2 Editado. Reirse de un error, y hacer otro error. Je, je
  2. #1 no, seria Güevos

    edito: lo has editado¡¡¡¡¡¡ jajaja
  3. #1 Son judíos
  4. #1 #2 Son juevos... de juevar. ¿No habéis juevado nunca?
  5. Confundieron alcance con escala.
  6. #0 #1 #2 #3 #4 Arreglado.
  7. #1 es navidad¡¡ todo esta permitido¡¡ xD
  8. #6 ¿Ves? Ya nos has chafado todos los chistes.... Desagradecido.
  9. ¿No se les ocurrió grabar un disco de los pajaritos esos y luego dar #conciertos? o_o
  10. Feliz navidad Julien, estés donde estés :-)

    Coincidí con Julien Forgeaud en mi Erasmus en Tampere. Él fue uno de los creadores de Angry Birds. Y puedo decir que anímicamente Rovio recibió un golpe durísimo este año, Julien murió practicando su otra pasión, el salto base. Son muchos los recuerdos que me vienen cada vez que ahora veo "los pajaritos". Así que, estés donde estés, hyvää Joulua Julien.
  11. Empresa que sale de la nada de un solo juego estrella, beneficio neto en 2012 = 74 millones, en 2013 = 34 millones ... Quien pillase un auge y caída como estas ...
  12. Crecimiento fulgurante, caída fulgurante. Tiene sentido.
  13. #12 Desde luego. Me pilla a mí una caída el doble de dramática que esa y me soluciona la vida a mí y a toda mi familia.
  14. Todo lo que sube, baja.

    Hay bajadas rápidas y otras que tardan algo más, pero bajarán seguro.
  15. No es una cosa sólo de "la competitiva industria de los juegos móviles".
    El caso es calcado al de Zinkia con Pocoyó: el modelo de negocio pasó de vender un producto cultural al merchandasing sobre el mismo en cuanto tuvo éxito. El producto original queda estancado, no avanza con el resto, se pasa de moda y se acaba la fiesta de vender camisetas y tazas.
comentarios cerrados

menéame