Tecnología, Internet y juegos
29 meneos
266 clics

Los rusos detrás del popular "Loop Hero" ofrecen su propio torrent gratis del juego porque ya ni pueden cobrar por Steam

Los desarrolladores rusos que distribuyen juegos a través de Steam actualmente no pueden recibir ingresos por ventas de la plataforma debido a su uso de bancos estatales. Visa y Mastercard anunciaron que las tarjetas emitidas localmente dejarían de funcionar fuera de Rusia, un problema para los jugadores rusos que dependen de estas tarjetas para comprar juegos en Steam. Con este problema encima, en Four Quarters, que cabe destacar han dejado claro que están en contra de la guerra, decidieron que la mejor forma de seguir ofreciendo el...

| etiquetas: loop hero , rusia , steam , censura , vetado
  1. #1 Salió el año pasado y apareció como sorpresa inesperada/recomendación de la semana en la mayoría de medios que tratan los juegos indie, vamos, que se han estrenado miles de juegos sin que nadie lo sepa pero justo el Loop Hero tuvo existo en su salida.
  2. #1 sí es bastante popular. Yo no lo he probado porque no soy muy de ese género, pero cosechó críticas muy positivas desde el día de su lanzamiento. Si no me equivoco lo llegaron a regalar en Epic.

    Yo ando en ascuas con otro título: el Worldbox. El desarrollador es ruso y varios en el equipo deben ser ucranianos. Estaba por salir una actualización gordita y debido a la guerra la dejan para más adelante.
  3. #4 esw lo tengo pwndiente, que parece que engancha bastante y no doy abasto.

    La verdad que tanto rusos como ucranianos suelen sacar juegazos
  4. #4 Juego al Tarkov y al Loop Hero y es como decir "no me gustó el Padrino, yo soy más de el Exorcista". Las dos son películas pero no es el mismo género ni la misma intención ni la misma producción.
    Tarkov es un juegazo pero también es un proyecto herido de muerte. 5 años en early access, montones de promesas que no van a poder cumplir, contenido que no incluyen, tres años de trailers para un mapa, un roadmap de proyecto que apenas se sostiene.
    Por no mencionar el temita de los hackers, que no hay día en el que no haya gente quejándose de que en este juego (en el que o ganas todo o pierdes todo) te pueden matar de forma ilegal sin que haya ninguna consecuencia.
    Tarkov aguanta por que no hay otro juego haciendo exactamente lo mismo pero caerá en cuanto alguien haga una alternativa mejor.
    Y mientras tanto los desarrolladores a ganar dinero vendiendo cuentas nuevas para los hackers a los que bannean, saben de sobra que para expulsarlos tendrían que reescribir medio juego y que es imposible a estas a alturas.

    Menos mal que hay un mod para jugarlo singleplayer. A ver si Nikita se pone las pilas y saca un modo offline, servidores privados, modo cooperativo o cualquier otra cosa que permita que el juego salga de esa burbuja competitiva anticasual en la que algunos se han acostumbrado a pasar 15 minutos de espera para empezar una partida en la que un hacker te matará.
  5. #6 gracias por el dato. Muy a tener en cuenta. La última vez que jugué un juego cuyo director era también el compositor fue el To the moon, aunque me da en la nariz que el Tarkov será algo distinto :-P
  6. #1 Yo tampoco lo conocía, es un rogue con esteroides (o me lo parece, no soy muy del genero) con aspecto de juego de 8bit.
    Aquí una pequeña review para quien se quiera hacer una idea odysee.com/@BossDoor:6/loop-hero-review:5
  7. #10 sublime
  8. #11 El estudio se creó para ese juego, pero ya venían de haber hecho el Hired Ops, un fps competitivo. Tienen una idea brutal para hacer el Tarkov y otra para hacer el singleplayer Russia 2028, pero gran parte de las ideas se van a quedar en el tintero.
    Me conozco los mapas, reconozco a las armas por sonido, reconozco los chalecos a simple vista.
    El problema de ese juego es que hay problemas gravísimos de sincronización, por eso hay gente que está muerta antes de ver al enemigo jugar la esquina. Y problemas gravísimos de seguridad (el jugador/cliente puede controlar lo que sucede en la partida/servidor) que hace que haya hacks indetectables que son usados por una minoría de jugadores pero con resultados catastróficos para la mayoría de jugadores.
    En un juego normal si un hacker te mata pues cambias de servidor, cambias de mapa, empiezas otra partida...
    En el Tarkov no, en el Tarkov asumes que has perdido todo tu equipo, todo tu progreso (literalmente los hackers ven tu inventario y van a por ti si has conseguido buen botín) y tienes que empezar otra partida.

    El Marauders... Pues tiene buena pinta, pero justo hace poco he descubierto que el estudio que lo lleva dejó un juego a medias así que ya no sé qué esperarme. Tiene mucho en común con el Tarkov, pero al añadirle todo el tema de naves espaciales y pilotarlas creo que han metido una capa extra que no todo el mundo estaba buscando.
  9. #1 Es una cosa un poco rara de juego. Tu personaje recorre un camino, dando vueltas a el y combatiendo con los monstruos que le van saliendo al encuentro. El combate es automático, y afectado por los objetos que llevas equipados (armas, armaduras, etc) y por el entorno: los edificios y terreno que estás pisando. Según derrotas enemigos, vas obteniendo dos cosas: objetos para equipar y trozos de terreno/edificios/etc para ir poniendo sobre el mapa. Un poco rarillo, pero curioso y bastante entretenido.
  10. #1 je je je..como tú no lo conoces no es popular
  11. #3 Estás en ascuas por un juego mientras ellos están en una guerra... me parece que el juego es bastante irrelevante al lado de lo otro, como para andar en ascuas.
  12. Uff menos mal que lo compre hace 1 año, me pudo el ansia y ni si quiera espere a las ofertas, grandisimo juego.
  13. El enlace de Genbeta apunta aquí (foro donde está el juego).
    rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=6069191

    El Magnet Link está aquí:
    magnet:?xt=urn:btih:4504B4B671CCF5B702527D5F960F3F3433D5BFCC

    #TeAhorroUnClick
comentarios cerrados

menéame