Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
146 clics

Las sanciones a Rusia no frenan la llegada de CPU, ¿quién los envía?

No hay manera de frenar lo que parece irrefrenable, porque como dice el dicho "hecha le ley, hecha la trampa", y en esa está Rusia contra EE.UU. y Europa. Según informan desde el país de Vladimir Putin, los componentes y productos tecnológicos siguen llegando, no sin problemas, a las fronteras rusas. Los usuarios pueden comprar desde iPhone hasta procesadores Core 13 de Intel, y además, ha entrado en escena la maquinaria china para ayudar a su aliado. ¿Es solo China la que manda CPU a Rusia? ¿Cómo lo hacen si están bloqueados por EE.UU.?

| etiquetas: sanciones , rusia , llegada , cpu
  1. Los envía porque Rusia los necesita como sea, y los está pagando de mas. Lo bueno es que cada centavo que se gasta en esto es un centavo menos para otras compras.
  2. Igual... solo igual, hay muchos paises y personas que se pasan por el forro las ordenes del arsenal de la democracia...
  3. ¿igual es porqué china y rusia comparten 4250km de frontera?

    Para hacernos una idea: la distancia entre Madrid y Moscú en línea recta son 3500 km
  4. supongo que el problema vendrá mas bien por temas de garantias y reparaciones, pero mercado negro siempre exitio y existirá
  5. Los sacan de lavadoras y los acoplan a palas, que me lo ha contado panfletoejercitos
  6. Aliexpres
  7. #2 Y ya iba siendo hora. Muchos celebraremos la caída de ese imperio asesino que ha protagonizado las mayores y más brutales guerras de genocidio y saqueo de los últimos 80 años, todas ellas basadas en ideales racistas y ultraconservadores blancos que deben y van a acabar en el basurero de la Historia.
  8. Aquí un puerta, aquí el campo con millares de kms de frontera.
  9. De la entradilla: ¿Cómo lo hacen si están bloqueados por EE.UU.?

    ¿En serio? xD
  10. Y he aquí cuando los que nos damos cuenta de que los EE.UU. son unos canallas les explicamos a otros que no solo por el simple hecho de darnos cuenta de eso no somos "adoradores de putin", mismo asco me dan unos que otros los totalitarios.
    Buen envío #0 un saludo.
  11. Alguien está vendiendo chips a alguien.
  12. "El país de Vladimir Putin", ¿qué basura de periodismo es este?
  13. TSMC, fabrica el 90% de los chips que necesita el mundo, EE.UU, Europa incluídas. Los chips son una industria estratégica a nivel mundial que puede paralizar el mundo y la economía. Por cierto, TSMC es CHINA.
  14. #6 No pueden, llevan sin combustible desde la primera semana de guerra. Además el Fantasma de Kiev bombardea desde el aire los pocos camiones que pasan las placas, de contrabando por supuesto (no olvidemos que Rusia YA ha perdido la guerra y está aislada internacionalmente)
  15. #17 el problema sera cuando se les terminen los doritos, los monster y las camisetas XXXL a los nafo..
  16. Aunque no queráis creerlo, China ya ha superado en ciertas tecnologías a Japón, Corea e incluso EE.UU., poca broma.
  17. #6 Me encanta la gente que se lo toma todo a coña, FESTIVAL DEL HUMOR.xD
  18. #17 Lo siento, a mí me pasa lo mismo que a Sheldon, si no pones la etiqueta SARCASMO, me cuesta pillarlo.xD
  19. #_1 Jajajajajajaja, como el gas Europa, para decir que pagan de más no se necesita una maestría.
  20. #6 El mejor comentario {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  21. #17 Y las ucranianas tiran misiles con latas de tomate, por eso paran 12 de 10 que envian los rusos, que lo dice la mujer de Nazinski sin ningún pudor en la tele yanki.
  22. #13 Sólo los fanáticos y los que tienen el cerebro completamente lavado, que por desgracia son muchos millones de personas educadas por la televisión y por las películas de Hollywood, son capaces de seguir cantando las bondades del Imperio.
  23. #8 En unos 80 años han asesinado a más de veinte millones de personas (arriba o abajo), así que si ellos reciben el mismo tipo de favor tal vez sea bueno para el resto del planeta.
comentarios cerrados

menéame