Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
#22: Creo que el autor es coleccionista de códigos de JavaScript. xD
Estoy seguro de que si añado en Github un proyecto llamado Bloat.js, muchos se lo descargarían y no dudarian en ponerlo en sus páginas web, y hasta harían bifurcaciones (forks) para poder meter aún más bloat.

<script src="cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/jquery/3.5.1/jquery.min.js"; integrity="sha384-ZvpUoO/+PpLXR1lu4jmpXWu80pZlYUAfxl5NsBMWOEPSjUn/6Z/hRTt8+pR6L4N2" crossorigin="anonymous"></script>
<script src="../js/popper.min.js"></script>
<script src="../js/vendor/modernizr.custom.32229-2.8-respondjs-1-4-2.js"></script>
<script async src="cdn.simpleanalytics.io/hello.js"></script>&hellip;   » ver todo el comentario
Si no queréis instalar plugins para cambiar el css, podeis seguir los siguientes pasos:
1) Escribir en la barra de direcciones "about:support".
2) En la página, buscad el botón "Mostrar carpeta" y lo pulsáis.
3) En la carpeta, tenéis que crear una carpeta con el nombre "chrome".
4) Dentro de la carpeta, tenéis que crear una hoja de estilos con el nombre "userContent.css".
5) Dentro de la hoja, hay que poner lo siguiente:
@-moz-document domain(meneame.net) {
/* Tus estilos */
}
6) Finalmente, cuando terminéis de cambiar los estilos, tenéis que cerrar (si lo tenéis abierto) y abrir el Firefox para que carguen los estilos.

Yo lo tengo así ahora mismo:
@-moz-document domain(meneame.net) {
 body {font-family:'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif !important;}
 .header-top-wrapper{background-color: #333 !important;}
#header-top a.sub-name{color: #FFF !important;}
}  media
#3 Yo uso Weboverride y tengo sólo esto aplicado, recursos que consume son mínimos.

.header-top-wrapper {
height: 10px;
background-color: #FE6117;

}
#header-top .logo-mnm {
background: url(lh3.googleusercontent.com/-ZxK7RcVQdOE/Vd5bJfv4tYI/AAAAAAAAQ70/p8tAh6K) no-repeat 0 0;
height: 37px;
width: 167px;
margin: 3px 0 0 8px;
float: left;
font: 0/0 serif;
text-shadow: none;
color: transparent;
cursor: pointer;
}
#347 Todos los elementos de una web se pueden acceder a través de un marcador css ya sea mediante "id", "class", "elemento" o una combinación de ellos.

Para maquetar un elemento se necesita conocer previamente este marcador por lo que debe ser fijo, por ejemplo, el logo de meneame es "#header-center .logo-eli" y ni siquiera es una imágen si no que es un enlace con una imágen de background.

Bien, como debe existir este marcador para maquetar el objeto también se puede usar para simplemente eliminarlo en la precarga del documento.

Y si por alguna razón dejas sin identificar la imágen por algún motivo siempre te puedes cargar todas las imágenes que contenga el contenedor de la publicidad o te puedes cargar las imágenes que tengan unos atributos especificos de anchura y altura.

La mejor prueba de que es inviable es que no se ha hecho ya :-)
maria00000 diría "¿Cuantos de los "listos" que criticais esta pagina web teneis un titulo de licenciado en Derecho?"

meneame.net/story/como-no-crear-una-pagina-web/1#comment-65

Si a alguien le gusta ese estilo, código (beta) para menéame:

body { background:yellow; color:red; }
.comment-body, div.comment-body.high { background:#B5FBCA; color:red; }
.mnm-published { background:#FFFFCC; }
#header, #header a, .mnm-published, .mnm-published a { color:#990000 !important; font-weight:bold; text-transform:uppercase; }
#header, .news-body h1 { background:#CCFFFF; text-transform:uppercase; }
.credits-strip { background:#B5FBCA; }
.news-body p { background:#FFFFCC; border:2px inset #ccc; }
#sidebar, #sidebar * { color:#009900; background:#B5FBCA; }

Resultado:
xs122.xs.to/xs122/07516/mnm1.png
xs122.xs.to/xs122/07516/mnm.png

menéame