Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 82, tiempo total: 0.030 segundos rss2
16 meneos
62 clics

Microsoft consigue almacenar 200 MB en una cadena de ADN

El gigante de Redmond ha logrado almacenar la friolera de 200 MB de datos en una única cadena de ADN, todo un logro que ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de un grupo de investigadores de la Universidad de Washington. Impresiona el hecho de que puedan codificar datos en ADN sintético y después recuperarlos en un PC, un proceso complejo que es posible gracias a la conversión diferenciada de binario sobre los cuatro nucleótidos que forman los enlaces en las cadenas de ADN, adenina, guanina, citosina y timina (A, G, C y T).
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
2 meneos
55 clics

Herramienta de anotación de secuencias de ADN

Herramienta de anotación de secuencias de ADN programada con ReactJS.
22 meneos
90 clics

Si tu camiseta fue hecha con manos esclavas lo puedes saber

En la compañía estadounidense Applied DNA Sciences Inc. trabajan para desarrollar una serie de técnicas que les permitan rastrear el origen del algodón. "Nuestro principal objetivo es limpiar la cadena de suministro de algodón y con ello me refiero a eliminar cualquier desviación, cualquier etiquetado erróneo o cualquier falsificación que pueda suceder a lo largo de la cadena de suministro", aseguró el director ejecutivo de la compañía, James Hayward, a la Fundación Thomson Reuters.
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo comenzó la vida en la Tierra? Biólogos aseguran que hay una evolución alternativa

La teoría generalmente aceptada hasta ahora es que las moléculas de ácido ribonucleico fueron las primeras formas de vida en la Tierra. Sin embargo, un equipo de biólogos estadounidenses asegura que existe una evolución alternativa de la vida, en el que las moléculas de ARN y ADN surgieron al mismo tiempo.
16 meneos
538 clics

La cámara de 41 megapíxeles del Nokia 1020 ha encontrado un nuevo trabajo: secuenciador de ADN

Todos recordamos con especial cariño el Nokia 1020, una atractiva muestra de innovación por parte de la compañía, y que entre sus características se destacab...
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
11 meneos
88 clics

Crean una técnica con ADN que permite hacer lápices USB con 100 veces más memoria

La investigación ha conseguido hacer segmentos de ADN que se acoplan entre sí como piezas de lego y pueden usarse como "adhesivo". Ramon Eritja, investigador del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, ha explicado que esto permite crear superficies sensoras o sistemas de encaminamiento de medicamentos. Esta investigación ha ideado un proceso de litografía molecular para crear patrones en super
16 meneos
145 clics

215 petabytes en un solo gramo

Aunque, por ahora, solo lo hemos usado para almacenar un sistema operativo (KolibriOS), una película francesa, un virus informático, la placa de la Pioneer, un artículo científico y una tarjeta regalo de 50 dólares de Amazon. Y todo eso en un puñado de moléculas de ADN. El estudio, que se publica ahora en Science, usa un algoritmo diseñado para trasmitir vídeo en vivo en móviles para exprimir al máximo las posibilidades de almacenamiento del ADN.
13 3 3 K 33
13 3 3 K 33
25 meneos
89 clics

El ADN podría ser el futuro del almacenamiento de datos [EN]

Recuperados con éxito 6 archivos almacenados en ADN, un sistema operativo completo y una película francesa de 1895, una tarjeta regalo de Amazon, un virus informático, una placa Pioneer y un estudio realizado por la teórica de la información Claude Shannon.
20 5 3 K 48
20 5 3 K 48
424 meneos
2337 clics
Crean un robot molecular de 1 micra que responde a señales de ADN como un ser vivo

Crean un robot molecular de 1 micra que responde a señales de ADN como un ser vivo  

La Universidad de Tohoku y el instituto JAIST de Japón han creado un robot molecular compuesto de biomoléculas, como ADN y proteínas, integrando máquinas moleculares en una membrana celular artificial. El dispositivo puede iniciar y detener su función de cambio de forma en respuesta a una señal de ADN concreta, la primera vez que un sistema robótico molecular logra algo así. (Noticia en Tohoku Uni.: goo.gl/hmDAHf ) ( Artículo en Science Robotics, de libre acceso y muy completo -gráficas/fotos en "Figures & Data": goo.gl/V9bdcg )
193 231 0 K 377
193 231 0 K 377
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diseñan y crean el cristal de nanopartículas más complejo hasta la fecha con la ayuda de ADN [ENG]  

Las universidades de Northwestern y Michigan han diseñado y creado el cristal de nanopartículas más complejo hasta ahora, demostrando que algunas de las estructuras más complejas de la naturaleza pueden ser ensambladas deliberadamente, si se controla la forma de partículas y cómo se conectan usando ADN. Posibles aplicaciones: control de la luz (color, lentes, láser), captura de contaminantes, administración de fármacos. ( Vía: goo.gl/YKWxBd ) ( Artículo en Science -abstract gratis: goo.gl/xuIi4r ) [Trad.: goo.gl/ftoKku ]
1 meneos
3 clics

ADN: Nuestro nuevo disco duro

En un nuevo estudio, Yaniv Erlich y Dina Zielinski, de la Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York, han demostrado que un algoritmo diseñado originalmente para streaming de video en un teléfono móvil o celular puede aprovechar casi por completo el potencial de almacenamiento del ADN gracias a poder comprimir mucho más la información en él que en cualquier otro sistema artificial existente de almacenamiento de información. También han demostrado que esta tecnología es muy fiable.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
1 meneos
8 clics

ADN Mobile Solutions, reconocida por la Unión Europea como la empresa tecnológica más eficiente y segura

ADN Mobile Solutions, empresa emergente asturiana especializada en innovación y aplicaciones orientadas hacia la movilidad y el Internet de las cosas(IoT), ha sido reconocida por la Unión Europea como la empresa tecnológica más puntera para gestionar integralmente soluciones para una conducción más eficiente y segura en grandes flotas de transporte por carretera de personas y mercancías.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
3 meneos
22 clics

ADN como sistema de almacenamiento de datos digitales

Un estudio muestra las ventajas de la molécula de ADN como sistema de almacenamiento de datos digitales frente a otros soportes físicos
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
126 meneos
1216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ADN de nuestro padre nos influye más que el ADN de nuestra madre

Somos más de papá que de mamá, al menos si atendemos estrictamente a la herencia genética. Es lo que sugiere un estudio llevado a cabo por la Universidad de Carolina del Norte, y que se compete a todos los mamíferos en general. Este descubrimiento publicado en Nature Genetics permitirá seguir mejor la pista a enfermedades comunes, como los trastornos cardiacos o la diabetes.
76 50 23 K 0
76 50 23 K 0
15 meneos
142 clics
El Tinder de las vacas: así se eligen los mejores sementales

El Tinder de las vacas: así se eligen los mejores sementales

Cada vez hay vacas más productivas y longevas gracias a la mejora genética y a la tecnología que hace posible cruzarlas con sementales de todo el mundo. Cada vez se miden más variables y se mejoran los métodos estadísticos para afinarlos al máximo, apoyados en la más puntera tecnología.
12 3 2 K 145
12 3 2 K 145
11 meneos
106 clics

Escupa en un tubo y elija si quiere saber sus enfermedades hereditarias o qué vino beber

Una start-up de Silicon Valley (EEUU) llamada Helix confía en que la gente no sólo quiere saber más sobre su ADN, también apuesta por que querrán pagar para poder jugar con él. La compañía, fundada en 2015 con unos 86 millones de euros del gigante de la genómica Illumina, lanzará su esperada tienda online en la que la gente podrá explorar digitalmente su código genético mediante distintas aplicaciones descargadas en sus ordenadores y dispositivos móviles. Considérelo como una tienda de apps para su genoma.
5 meneos
38 clics

Virus reconstruidos a distancia a partir de su código digital -MIT technology review-

El biólogo Craig Venter ha conseguido recrear un virus a partir de un código digital en una única máquina. El dispositivo es un conglomerado de pequeñas máquinas y robots de laboratorio unidos entre sí para dar lugar a una gran máquina capaz de hacer algo sin precedentes: imprimir virus mediante código digital. Las cadenas de ADN elaboradas por el convertidor de SGI aún contienen errores y mutaciones aleatorias. Según el virólogo D.Evans de la Universidad de Alberta (Canadá) "Si se solucionan los errores, todo el mundo querrá ese dispositivo

12 meneos
102 clics

Una 'start-up' afirma tener una técnica de edición genética aún mejor que CRISPR

Las afirmaciones de Homology Medicines de ser capaz de editar ADN con virus han conseguido que recaude casi 110 millones de euros. Algunos científicos creen que su técnica es imposible, otros la consideran "impresionante".
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
8 meneos
33 clics

Venter afirma que puede identificar a alguien a partir del genoma, y los expertos no se lo creen

El pionero de la genómica J. Craig Venter asegura que si tuviera el genoma anonimizado de una persona sería capaz de identificarla entre un grupo de gente. Algunos científicos creen que esto será posible algún día, pero no con la metodología que propone actualmente
10 meneos
35 clics

La NASA quiere cambiar el ADN de los astronautas que viajen a Marte

La Nasa está estudiando las posibilidades de manipular el ADN de sus astronautas que viajen a Marte para protegerlos de la radiación cósmica. La Nasa tiene previsto lanzar su primera misión tripulada a Marte en la década de 2030, pero todavía tiene que superar los retos en los límites de la ciencia moderna. Eliminar los efectos de la radiación cósmica en los cuerpos de los astronautas es uno de los retos más difíciles.
163 meneos
633 clics
Biofísicos desenredan el plegamiento exacto de un solo gen (ING)

Biofísicos desenredan el plegamiento exacto de un solo gen (ING)

La forma en que los genes se pliegan determina su actividad en nuestro cuerpo. Los biofísicos de la universidad de Leiden son ahora los primeros en desplegar molécula por molécula la estructura de un gen y las proteínas que lo rodean. Klaas Hermans diseñó una pieza artificial de ADN, una horquilla de ácido nucleico bloqueado, para acoplar al gen de la levadura. Luego extrajo esta horquilla de la solución con perlas magnéticas. Luego, utilizó pinzas magnéticas para separar el gen y las proteínas circundantes, molécula por molécula.
88 75 0 K 224
88 75 0 K 224
23 meneos
45 clics

La exhalación accidental de un científico conduce a un detector de ADN mejorado (ING)

Greg Madejski contuvo la respiración mientras miraba al microscopio, tratando de soldar dos chips del tamaño de una uña: un pequeño chip que contenía un nanofiltro sobre otro chip con un sensor de ADN. Y exhaló. El "accidente" llevó a Madejski a una observación importante: el vapor de agua en su aliento se había condensado en el dispositivo, haciendo que el nanofiltro se adhiriera con mucha precisión al sensor. "Fue como un tatuaje temporal de alta tecnología que creé por accidente; lamer y pegar! ", dice el estudiante.
19 4 1 K 26
19 4 1 K 26
60 meneos
2014 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Editar tu propio ADN: la moda que podría convertirse en epidemia

Cada vez más empresas venden productos al consumidor que permiten modificar el ADN con CRISPR, y no dejan de aparecer pruebas de sujetos que se las autoadministran. Aunque de momento ninguna parece dar resultado, las agencias regulatorias ya han dado la voz de alerta
38 22 20 K 43
38 22 20 K 43
2 meneos
3 clics

Análisis de sangre a los viñedos

EE.UU. premia el pionero sistema ideado por dos bañezanos para analizar la salud de los viñedos al ser revolucionario para el sector. L os bañezanos Adrián Ferrero y Alberto Acedo han revolucionado el sector vitivinícola con Wineseq, un lector del ADN que identifica los microrganismos que viven en un viñedo y mejora el proceso de elaboración del vino. Los inventores de este inédito ‘análisis de sangre’ han encumbrado el maridaje de tecnología y enología
1 1 2 K -16
1 1 2 K -16
5 meneos
20 clics

Biome Makers gana el premio WINnovation como mejor empresa innovadora en el sector vitivinícola

La empresa Biome Makers ha sido premiada por la entidad estadounidense Wine Industry Network (WIN) con el premio WINnovation que otorga anualmente a los profesionales más innovadores de la industria vitivinícola como reconocimiento a su espíritu emprendedor y creativo. La compañía, nacida en Castilla y León, ha creado una herramienta de ultrasecuenciación de ADN, el WineSeq®, capaz de identificar el microbioma completo de los suelos del viñedo, así como las especies fermentativas con el fin de fomentar la enología de precisión.

menéame