Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 100, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
20 clics

El zepelín nazi más grande jamás construido que ardió en el cielo

Se cumplen 75 años desde que el Hindenburg sufrió un accidente que marcaría un punto de inflexión en la aeronáutica. El dirigible de 245 metros de largo llegaba a Nueva Jersey tras tres días de vuelo transoceánico, pero su aterrizaje no sería tan satisfactorio como tenían planeado.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
303 meneos
3293 clics
La primera prueba de un motor cohete de combustible líquido en España

La primera prueba de un motor cohete de combustible líquido en España

PLD Space es una empresa española fundada en 2011 que tiene un objetivo tremendamente ambicioso: desarrollar la familia de lanzadores espaciales Arion. Y, por lo que se ve, no se han quedado ociosos. PLD Space logró un hito el pasado 1 de julio al realizar la primera prueba de su motor de combustible líquido. De hecho, se trata de la primera prueba de un motor cohete de combustible líquido realizada en España. La prueba tuvo lugar en el Propulsion Vertical Test Stand 1 (VTS 1) de la empresa, situado en el aeropuerto de Teruel.
143 160 1 K 626
143 160 1 K 626
5 meneos
19 clics

“Para reducir las emisiones es necesario introducir a gran escala los biocombustibles”

Viajar en avión, como otras acciones cotidianas del ser humano, afecta al cambio climático. Aunque no es una de las actividades con mayor grado de incidencia en la contribución al calentamiento global de la atmósfera, tanto las líneas aéreas, como los fabricantes de aviones, los operadores de infraestructuras aeronáuticas, la administración pública, los organismos internacionales, y por supuesto la comunidad científica, destinan cada año esfuerzos y recursos para alcanzar una aviación “más verde” y sostenible”.
4 meneos
65 clics

Nueva York y Londres conectados en una hora según la patente de Airbus

El mes pasado la oficina de patentes de EEUU (USPTO, por sus siglas en inglés) aprobó un documento de Airbus por el que la compañía europea registraba un "vehículo aéreo ultrarrápido y un método relacionado con la locomoción aérea", con el cual busca conectar Londres y Nueva York en una hora.
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
11 meneos
99 clics

WiFi gratis e ilimitado en los aeropuertos desde este otoño

Eurona gestionará el WiFi de los aeropuertos y ofrecerá desde otoño WiFi gratis e ilimitado con 1 MB en descarga en toda España.
1 meneos
7 clics

El Concorde vuelve a surcar los cielos

Y ahora, un grupo de empresas, denominado Concorde Club, se ha propuesto recuperar dos de los 20 Concorde que se fabricaron y para ello han reunido unos 150 millones de euros. Una de las aeronaves se instalaría como atracción turística cerca del London Eye, en la capital británica y el otro volvería a surcar los cielos.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
14 meneos
107 clics

Alemania presenta un avión de cuatro plazas que se mueve con hidrógeno

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha presentado el proyecto de avión ecológico de cuatro plazas HY4, propulsado únicamente por un sistema de pila de combustible de hidrógeno, según informa Europa Press. "Con el HY4, queremos llevar la electromovilidad al aire, lo que demuestra la viabilidad de esta tecnología y la identificación de campos específicos de aplicación en el transporte de pasajeros", explicó el Coordinador de Aviación Eléctrica del DLR Josef Kallo, durante su presentación.
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
2 meneos
66 clics

Descubren un extraño objeto esférico de posible origen aeroespacial en una zona rural de España  

En una zona rural de Murcia, España, ha aparecido un objeto de supuesto origen espacial. Según afirman los expertos, se han descubierto artefactos similares en otras regiones del planeta, lo que hace pensar que pueda tratarse del depósito auxiliar de combustible de un cohete. El extraño dispositivo no presenta ninguna huella que ayude a determinar su procedencia.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
7 meneos
106 clics

Entregado el primer avión regional “made in China”

PEKÍN (EXTRACREW.COM/Agencias)- China ha entregado su primer avión comercial regional ARJ21, fabricado por la Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC), a la aerolínea local Chengdu Airlines.---------- El avión, bautizado como “Xiangfeng” (Fénix Volador en mandarín) es una nave con capacidad para 90 pasajeros que operará las rutas Pekín-Chengdu (oeste, capital de Sichuan) y Chengdu-Shanghái.
7 meneos
180 clics

El Airbus Beluga cumple 20 años

Post conmemorativo por el 20 aniversario del Airbus Beluga, el avión de carga de Airbus.
8 meneos
225 clics

¿Qué son los winglets y para qué sirven?

Eso que se puede ver en la punta de muchas alas son dispositivos aerodinámicos. Se conocen como “winglets” y ¿para qué sirven?
9 meneos
121 clics

Aeronaves de cabina desmontable, ¿beneficio potencial o utopía?

La experiencia aeroportuaria de muchos pasajeros se ve marcada por una idea general: la espera. Espera y colas ineludibles para controles de seguridad, controles de inmigración, controles previos al embarque, recogida de equipaje... Pero la espera en el embarque podría (presumiblemente) desaparecer o reducirse considerablemente si los pasajeros tomasen asiento en cabina antes de la llegada del avión.
5 meneos
171 clics

EasyJet quiere probar su avión híbrido este mismo año

La aerolínea de bajo coste easyJet tiene previsto comenzar las pruebas de su nuevo diseño de avión híbrido en este año 2016, un concepto que podría revolucionar el sector del transporte aéreo a corto plazo. Las compañías aéreas de bajo coste han cambiado el sector del transporte de pasajeros desde hace ya varios años. Si bien es cierto que en varios casos algunas de estas empresas han llevado a cabo prácticas de todo tipo para rebajar los costes...
9 meneos
291 clics

Conoce algunas de las patentes más interesantes de Airbus

Conoce alguna de las patentes más interesantes que el fabricante europeo ha hecho durante los últimos años.
11 meneos
24 clics

En 2015 se produjo un accidente aéreo por cada 3,1 millones de vuelos

La tasa global de accidentes aéreos en 2015 con pérdida de avión por millón de vuelos fue 0,32. La cifra supera el 0,27 registrado en 2014, pero mejora un 30% respecto al 0,46 registrado en el quinquenio 2010-2014.
8 meneos
110 clics

El Solar Impulse 2 está ya en Tulsa y duerme, para variar, en un hangar «de verdad»

Tras un vuelo de 1570 kilómetros de 18 hora y 10 minutos de duración a una velocidad media de 86,4 kilómetros por hora el avión eléctrico Solar Impulse 2 aterrizaba en Tulsa, Estados Unidos, a las 4:15 UTC del 13 de mayo 2016, completando una nueva etapa de su intento por dar la vuelta al mundo sin gastar una sola gota de combustible.
280 meneos
5005 clics
Probado con éxito el cohete hipersónico que podría llevarnos de Londres a Sidney en dos horas

Probado con éxito el cohete hipersónico que podría llevarnos de Londres a Sidney en dos horas

Un equipo australiano-estadounidense realizó con éxito un vuelo experimental de un cohete hipersónico llevado a cabo en el campo de pruebas de Woomera, en el sur de Australia. "El éxito de este lanzamiento de prueba nos lleva a dar un paso más hacia la realización de vuelos hipersónicos", dijo el jefe científico de la Defensa australiana, Alex Zelinsky, en declaraciones citadas por el portal de la revista Australian Defence. El cohete experimental, llamado HiFire 5B, alcanzó una velocidad Mach de 7,5, es decir más de 9.187 kilómetros por hora.
125 155 1 K 464
125 155 1 K 464
9 meneos
23 clics

Concurso del Centro de entrenamiendo y visitantes de la NASA en Madrid para jovenes futuros ingenieros

El centro de visitantes de la NASA situado en Madrid ha lanzado un concurso para alumnos de secundaria. Consiste en construir un cohete de aire a partir de botellas de refresco y presentar el resultado en un video. Iniciativas como esta ayuda a que los pequeños se interesen por la ingeniería.
1 meneos
12 clics

El avión solar llega a Nueva York tras un vuelo nocturno sobre la Estatua de la Libertad

La aeronave Solar Impulse II sobrevoló el emblemático monumento neoyorkino en su última etapa en Estados Unidos antes de dirigirse hacia Europa. Intenta ser la primera en dar la vuelta al mundo; está pilotada por uno de sus inventores, André Borschberg, y está impulsado por tecnologías limpias.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
157 clics

Vuelo en directo del Solar Impulse 2 desde Nueva York hasta Sevilla

Vuelo en directo del Solar Impulse 2 desde Nueva York hasta Sevilla. Un avión eléctrico propulsado únicamente mediante paneles solares y baterías LiPo.
5 meneos
61 clics

Nuevos sensores de datos del aire para aviones del siglo XXI

Acciedentes como el de Air France 447 (donde los microcristales de hielo que provocaron la obturación de los contribuyeron al desastre), o el de Aeroperu, donde unas cintas adhesivas bloquearon los orificios de las tomas estáticas , podrían no volver a suceder si los nuevos sensores basados en tecnología láser dan los resultados esperados. Un puñado de empresas norteamericanas están tratando de conseguir sistemas de datos del aire basados en esta tecnología.
220 meneos
11008 clics
Un nuevo giro en el diseño de alas de avión (ING)

Un nuevo giro en el diseño de alas de avión (ING)  

Cuando los hermanos Wright lograron su primer vuelo controlaron el movimiento de su avión Flyer 1 usando cables y poleas que doblaban y retorcían las alas de madera y lona. Ahora, ingenieros del MIT y la NASA, algunos aviones pueden regresar a sus raíces, con un nuevo tipo de ala flexible y "moldeable". Las alas se basarían en un sistema de subunidades pequeñas y ligeras, simplificando su construcción por un un equipo de pequeños robots especializados, que al adaptarse mejorarían su aerodinámica reduciendo el consumo de combustible.
109 111 0 K 504
109 111 0 K 504
14 meneos
57 clics

El próximo material de moda: Multimillonario quiere usar grafeno para construir aviones en 10 años

Richard Branson, dueño de la aerolínea Virgin Atlantic, aseguró que espera que el material llegue a la aeronáutica, buscando el desarrollo de naves más livianas que ahorren combustible.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
2 meneos
42 clics

¿Qué es el Lead Time?

¿Cuántas veces hemos escuchado Lead Time? Tenemos que reducir nuestros Lead Times, por medio de Lean Manufacturing podemos reducir estos tiempos, hay que aumentar la producción... Pero, ¿qué es exactamente el Lead Time?
1 1 13 K -129
1 1 13 K -129
5 meneos
111 clics

El ingeniero español que casi inventó el helicóptero

La Guerra Civil frustró el proyecto de Federico Cantero Villamil de la Libélula Española, un aparato que podría haberse adelantado al primer helicóptero del ruso Sikorsky.

menéame