Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 114, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
29 clics

Las matemáticas confirman un problema nacional: Xavi es insustituible

Un estudio demuestra que los patrones de pase del centrocampista catalán no sólo son personales, sino que responden a una estrategia de movimiento muy elaborada.
1 1 10 K -114
1 1 10 K -114
6 meneos
213 clics

Uhlmann, el genio de la invisibilidad que empuja los límites de la ciencia

El matemático chileno Gunther Uhlmann, padre de la teoría de la invisibilidad, asegura que este concepto propio de la ciencia ficción "ya es una realidad".
202 meneos
4551 clics
¿Cuántas partidas posibles de ajedrez existen?

¿Cuántas partidas posibles de ajedrez existen?  

Suele decirse del ajedrez que es tan complejo que el número de posibles partidas es mayor que el número de átomos en el universo. En este vídeo de Numberphile se examinan esas cifras y cómo se ha llegado a ellas. El valor más utilizado suele ser el llamado Número de Shannon, calculado por el propio padre de la teoría de la información: 10^120. El número de átomos en el universo es más o menos 10^80, de modo que la diferencia de 50 órdenes de magnitud es sencillamente abismal.
95 107 4 K 270
95 107 4 K 270
2 meneos
44 clics

Descubren un nuevo tipo de pentágono que cimbra el mundo matemático

El nuevo tipo de polígono forma parte de una nueva respuesta a un problema matemático. Hace unas semanas Jennifer McLoud-Mann, Casey Mann, y David Von Derau, tres matemáticos de la Universidad de Washington Bothell, estaban a punto de darse por vencidos en su intento de dos años de trabajo por resolver un añejo problema matemático: descubrir un tipo de pentágono teselado que sea capaz de recubrir un plano sin dejar huecos solamente usando otros pentágonos idénticos.
1 1 13 K -137
1 1 13 K -137
1 meneos
5 clics

Los matemáticos jubilan al cilindro que define el kilogramo

Durante décadas, los metrólogos se han esforzado por jubilar a Le Grand K, el cilindro de platino e iridio que durante 126 años ha definido al kilogramo, que está colocado en una bóveda de alta seguridad a las afueras de París. Ahora, por fin tienen los datos necesarios para reemplazarlo con una definición basada en constantes matemáticas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
21 clics

El espectro de vibración, ¿ese gran desconocido?

El espectro de vibración, la gran herramienta de análisis para esta tecnología, es un artilugio matemático para trasladar la energía vibracional desde el dominio del tiempo al de frecuencias. Conviene conocer su base matemática para entender el proceso seguido por los analizadores FFT dominantes en el mercado (CSI2130, Enpac2500, ....).
2 1 8 K -107
2 1 8 K -107
6 meneos
203 clics

GAME of LIFE: naves espaciales y otras formas de vida

Si en el primer artículo explicamos la lógica del Game of Life de Conway, en este segundo miraremos de cerca algunas de las formas de vida que emergen...
30 meneos
215 clics

Big Data: El resurgir de los matemáticos

Hasta hace poco, los matemáticos eran candidatos a profesores o contables. Sin embargo, su perfil profesional ha ido ganando enteros al calor del big data.
8 meneos
71 clics

Las matemáticas ayudan a identificar las averías del coche

Un testigo luminoso rojo en el salpicadero puede indicar que debe detener su coche de inmediato o que conduzca con precaución hasta el taller más cercano. ¿Cómo saber qué hacer sin tener que acudir al manual de instrucciones? Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el desarrollo de una aplicación para smartphones y tabletas que, traduciendo la información a fórmulas algebraicas y razonando sobre ellas, informa al conductor de los pasos que tiene que seguir cuando un icono indica una avería.
12 meneos
97 clics

Erdös: El vagabundo de los números

Paul Erdős entraba entonces en la casa del matemático que allá viviera, colaboraban en la resolución de algunos problemas, escribían juntos algunos artículos de esta disciplina y después, aquel húngaro pequeño, delgado, enamorado de los números a su manera, salía de nuevo de viaje hacia otra puerta a la que llamar.
1 meneos
2 clics

Descubren el número primo más largo hasta la fecha

El número primo más largo conocido hasta ahora se prevé que sea clave para encriptar y proteger datos y que, por lo tanto, en un futuro tenga una gran aplicación en los servicios online para operaciones bancarias, compras por internet y mensajería.
1 0 4 K -55
1 0 4 K -55
5 meneos
21 clics

Cómo reducir las visitas al médico con un algoritmo matemático

Unos 4,2 millones escoceses, el 80% de la población, han sido clasificados por un algoritmo matemático. El programa, que ya va por su versión 3, determina la probabilidad de que cada escocés vaya al hospital en los meses siguientes
4 1 10 K -96
4 1 10 K -96
228 meneos
2525 clics
Intel lanza su distribución de Python para uso en matemáticas y busca desarrolladores para probarla

Intel lanza su distribución de Python para uso en matemáticas y busca desarrolladores para probarla

Intel acaba de sumar a Python a los lenguajes de programación que pueden ser utilizados con su Math Kernel Library (Intel MKL), una biblioteca matemática desarrollada para aprovechar el potencial de los procesadores matemáticos de la empresa. Además, acaba de poner a disposición de los desarrolladores una distribución de Python que incluye, además de la MKL, los paquetes especializados en usos científicos y matemáticos NumPy y SciPy.
103 125 0 K 419
103 125 0 K 419
2 meneos
24 clics

Los programadores de Oracle necesitan aprender matemáticas (eng)  

"Su sistema tiene instalado Mac OS X versión 10.10. Este producto solo puede instalarse en la versión 10.7 o posterior"
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
21 meneos
113 clics

Formulan una ecuación matemática para estimar con qué frecuencia se inicia la vida en otros planetas

Investigadores del Centro de Astrología de Columbia y de la Universidad de Glasgow han formulado una ecuación matemática con el propósito de estimar con qué frecuencia se inicia la vida en otros planetas, en definitiva, si existe vida extraterrestre. En un artículo publicado en la revista 'Proceedings' de la Academia Nacional de Ciencias, Caleb Scharf y Leroy Cronin describen su ecuación, cómo se les ocurrió y por qué creen que podría llegar a ser útil para que los científicos aprendan más acerca de la verdadera naturaleza de otros...
16 meneos
192 clics

Las matemáticas desvelan secretos internos de los agujeros negros

Astrónomos estadounidenses han descrito los agujeros negros usando sólo las matemáticas para explicar el espacio-tiempo a su alrededor,con una estructura más complicada de lo previsto como resultado.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
74 meneos
609 clics
La mayor solución matemática de la historia ocupa 200 terabytes

La mayor solución matemática de la historia ocupa 200 terabytes

Investigadores han obtenido la evidencia generada por un superordenador más larga obtenida hasta ahora, para resolver un problema matemático enunciado hace 35 años. Se trata del problema booleano de las ternas pitagóricas. La respuesta es tan larga que a un ser humano le costaría 10.000 millones de años en leerla. En el tamaño fenomenal de 200 terabytes - equivalentes a todos los textos digitalizados en poder de la Biblioteca del Congreso - es la mayor prueba matemática jamás...
62 12 2 K 457
62 12 2 K 457
2 meneos
34 clics

Solucionamos un problema matemático pero necesitamos 10.000 millones años para leerlo

El problema booleano de las ternas pitagóricas, enunciado ya hace 35 años, ha sido solucionado por un superordenador Stampede de la Universidad de Texas. Sin embargo, la solución es tan extensa que requiere 200 terabytes, equivalentes a todos los textos digitalizados en poder de la Biblioteca del Congreso, convirtiéndose así en la mayor prueba matemática jamás producida. Si tuviéramos que leer la demostración tardaríamos unos 10.000 millones de años en hacerlo.
1 1 4 K -23
1 1 4 K -23
21 meneos
161 clics

Wolfram Alpha ya sabe realizar demostraciones matemáticas mediante inducción

Wolfram Alpha, ese poco conocido "motor de conocimiento" con aspecto de buscador que cuenta con gigantescas bases de datos estructuradas y con el cerebro de Mathematica, permite generar pruebas matemáticas mediante inducción a partir de una consulta en lenguaje normal y corriente. Un ejemplo típico sería: "Demostrar que 8 elevado a n menos 3 elevado a n es divisible por 5 para cualquier valor de n mayor que 0."
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
7 meneos
88 clics

SESHAT: Analizador sintáctico de expresiones matemáticas escritas a mano [ENG]

SESHAT es un software de código abierto para reconocer expresiones matemáticas escritas a mano. Dada una muestra representada como una secuencia de trazos, el software es capaz de convertirlo a una representación en LaTeX u otros formatos, como InkML o MathML. [Ejemplo de funcionamiento: cat.prhlt.upv.es/mer/ ]
228 meneos
5296 clics
Desmitificando la expresión regular que comprueba si un número es primo [ENG]

Desmitificando la expresión regular que comprueba si un número es primo [ENG]

¿Alguna vez te has preguntado por qué la expresión regular ^.?$|^(..+?)1+$ comprueba si un número es primo? En este artículo se explica cómo y porqué funciona. (Artículo extenso en inglés)
111 117 3 K 420
111 117 3 K 420
6 meneos
157 clics

Lanzan app móvil para ayuda con matemáticas

Las matemáticas tienen la habilidad de complicarse, pero con aplicaciones como One Second Solver contarás con un profesor de matemáticas en el bolsillo.
8 meneos
130 clics

El puzzle galáctico infinito (ENG)

Si lo importante de un buen puzzle es montarlo y no terminarlo, Infinite Galaxy Puzzle es el puzzle ideal. Está diseñado para que sus piezas puedan montarse de miles de formas distintas.
6 meneos
71 clics

Forocoches hace viral una clase de matemáticas retransmitida en Youtube

La clase de matemáticas que el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Juan Medina retransmitió en la noche del lunes en Youtube concitó más de 4.500 espectadores en directo después de que fuera enlazada en el portal Forocoches.
5 1 11 K -110
5 1 11 K -110
12 meneos
155 clics

Forocoches hace viral una clase de matemáticas de Juan Medina retransmitida en Youtube

La clase de matemáticas que el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Juan Medina retransmitió en la noche del lunes en Youtube concitó más de 4.500 espectadores en directo después de que fuera enlazada en el portal Forocoches. Relacionada: www.meneame.net/go?id=847826 (no es duplicada, la otra era AEDE).
10 2 12 K -56
10 2 12 K -56

menéame