Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 604, tiempo total: 0.026 segundos rss2
601 meneos
5413 clics
La obsolescencia programada y el consumo responsable

La obsolescencia programada y el consumo responsable

El porcentaje de electrodomésticos que se deben reemplazar en los cinco primeros años de su vida por problemas técnicos se ha duplicado entre 2004 y 2012. Consumidores y productores necesitan ser conscientes de que el consumo de materiales y energía son problemas que nos afectan a todos.
210 391 12 K 550
210 391 12 K 550
26 meneos
184 clics

La obsolescencia programada se acaba de quedar... obsoleta

Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado electrónica autodestruible utilizando circuitos de magnesio sobre una lámina de polímero. El circuito se reviste de cera —como la utilizada para fabricar velas— que contiene partículas microscópicas de ácido metanosulfónico. Cuando la temperatura se eleva hasta los 55°, más o menos, la cera se funde liberando el ácido sobre los circuitos, corroyéndolos. Los componentes se destruyen totalmente en cuestión de minutos.
22 4 3 K 56
22 4 3 K 56
3 meneos
82 clics

5 ideas para luchar contra la obsolescencia programada

Algunas de ellas son de cajón de madera pero ya va siendo hora de que dejemos de tragar con todas las mierdas - hola, Apple - que nos comemos sin rechistar.
3 0 1 K 14
3 0 1 K 14
28 meneos
717 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hackeando su obsolescencia programada, gracias al Software Libre

Cuando yo era del software privativo, también era de Apple. Tenia un Iphone y un Ipod Shuffle. Todo estaba bien, con mi iTunes era feliz. Era tan fácil… Pero cuál fue mi sorpresa cuando un día, decidieron dejar de darme servicio. Alegaban que era porque ya estaba antiguo. Así que dejé de poder meter música nueva, ya que Windows y Apple tenían un pacto contra mi. Tenía que comprarme otro MP3. No podía consentir que ellos decidieran qué música era la que llevaba en mi MP3.
23 5 11 K 16
23 5 11 K 16
972 meneos
2715 clics
El gobierno sueco en contra de la obsolescencia programada

El gobierno sueco en contra de la obsolescencia programada

Esta práctica de comprar, tirar y comprar no es ni la más económica ni la más sostenible. El principal problema es que es más caro reparar que comprar otro producto. De ahí, que en Suecia, nuestros vecinos europeos de arriba, hayan dado con la clave. El Gobierno sueco quiere reducir los impuestos sobre las reparaciones Quieren reducir del 25% al 12% los impuestos sobre la reparación de bicicletas, ropa y calzado. Desgravar sobre el IRPF la mitad de la mano de obra pagada para reparar electrodomésticos como neveras. Bajar el IVA del coste de rep
265 707 9 K 363
265 707 9 K 363
1 meneos
1 clics

Samsung y Apple reciben la primera multa del mundo por obsolescencia programada Adrian Raya / fa 3 hores

La sentencia del organismo de competencia italiano contra Apple y Samsung llegó a la conclusión de que ambas compañías usaron actualizaciones de software para reducir el rendimiento de sus dispositivos. Tanto Samsung como Apple han sido multadas con 5 millones de euros, por lanzar actualizaciones de software que reducían el rendimiento de sus smartphones.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
519 meneos
3051 clics
Obsolescencia programada: encuentran una vulnerabilidad en chips que te fuerza a cambiar antes el dispositivo

Obsolescencia programada: encuentran una vulnerabilidad en chips que te fuerza a cambiar antes el dispositivo

Los sistemas de comunicación de los procesadores podrían ser los responsables de su ralentización. Así lo asegura un equipo de investigadores de la Washington State University, que ha descubierto una vulnerabilidad desconocida hasta ahora en chips de alto rendimiento que pueden provocar fallos en el sistema de comunicaciones del chip y acortar su vida útil si se infecta con una carga maliciosa. Introduciendo ruido y afectando negativamente a las comunicaciones se puede reducir el rendimiento de un procesador sin que haya ninguna modificación
168 351 8 K 263
168 351 8 K 263
16 meneos
17 clics

La obsolescencia programada, culpable de 48 millones de toneladas de CO2 al año

Un informe de la European Environmental Bureau (EEB) estima que alargando un año la vida a los aparatos electrónicos se podría reducir cerca de 4 millones de toneladas de CO2 al año, una cifra que equivaldría a eliminar 4 millones de coches de las carreteras europeas.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
15 meneos
67 clics

¿Cómo pretende la UE acabar con la obsolescencia programada?

La Unión Europea se ha propuesto acabar con este problema. Al menos, intentará atenuarlo a través de 10 reglamentos. En España la legislación es prácticamente nula en este sentido. Relacionada: www.meneame.net/story/ue-mueve-ficha-derecho-reparar-fabricantes-tendr
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
733 meneos
1927 clics
España aprueba el Sello de Reparabilidad que llevarán los productos, para vencer a la obsolescencia programada

España aprueba el Sello de Reparabilidad que llevarán los productos, para vencer a la obsolescencia programada

El gobierno español ha querido aprovechar el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras para anunciar que los productos eléctricos y electrónicos van a llevar una Etiqueta de Reparabilidad. Este Sello de Reparabilidad va a indicar lo fácil o difícil que es reparar un producto, con un valor de 1 a 10. Una buena puntuación significa que se puede reparar con facilidad. Si suspende, es que la reparación es costosa a nivel técnico, o directamente no se puede llevar a cabo. El objetivo es luchar contra la obsolescencia programada.
277 456 1 K 393
277 456 1 K 393
21 meneos
58 clics

Obsolescencia de productos: derecho a la información para influir en el mercado

La obsolescencia de los productos, además de tener un enorme impacto ecológico, supone un gran perjuicio para el consumidor. Es por ello por lo que es necesario mejorar la información sobre la durabilidad de los bienes para que los consumidores puedan presionar a las empresas insostenibles y evitar los productos con obsolescencia.
267 meneos
4811 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los productos Casio de toda la vida son para toda la vida

Desde hace unos años Casio es una de las compañías certificadas por la Fundación Feniss (Fundación Energía e Innovación Sostenible sin Obsolescencia Programada) que identifica a aquellas empresas cuyos productos no se han programado para que dejen de funcionar con el tiempo. También certifica además que en caso de necesidad son productos que se pueden reparar de manera que resulta fácil y más económica que comprar un modelo nuevo.
123 144 39 K 15
123 144 39 K 15
1 meneos
7 clics

Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada

¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados? El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
26 meneos
697 clics

El 'timo' de la pila de los relojes Tissot  

La marca relojera Tissot ha dado una vuelta de rosca al concepto de 'obsolescencia programada'. Su reloj Touch I no permite cambiarle la pila cuando esta se agota y la marca suiza obliga a su dueño a deshacerse de este modelo ante la imposibilidad de hacerse con un repuesto, y en el mejor de los casos a comprar uno nuevo.
3 meneos
90 clics

¿Por qué tu Iphone dura solo 2 años máximo

Un interesante artículo que habla de los iPhone, la obsolescencia programada, el capitalismo y la competencia.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
654 meneos
9136 clics
Obsolescencia programada: ¿realmente “conspiran” las empresas tecnológicas para hacer productos que duren poco?

Obsolescencia programada: ¿realmente “conspiran” las empresas tecnológicas para hacer productos que duren poco?

"Ya no las fabrican como antes", es una frase que se escucha frecuentemente. En el caso de la llamada "Bombilla Centenaria" luce muy acertada.(..) "Básicamente, están reaccionando al gusto de los consumidores", dice Judith Chevalier, profesora de Finanzas y Economía de la Universidad de Yale (EE.UU.). Creo que hay casos en los que en cierta forma engañan al cliente, pero hay otras situaciones donde la culpa puede recaer en el consumidor"
222 432 4 K 461
222 432 4 K 461
24 meneos
294 clics

10 ventajas del Fairphone 2

¿Y si existiera una empresa que conecte a los consumidores con sus productos? ¿Y si encima revelara cómo están hechos? Pues existe, se llama Fairphone, se trata del primer smartphone de Comercio Justo y que lucha contra la obsolescencia programada, además cuenta con cadenas de suministro transparentes y pone especial atención en la procedencia de los minerales utilizados.
548 meneos
5471 clics
La nueva obsolescencia programada: dispositivos conectados a la nube que dejan de funcionar cuando el fabricante quiere

La nueva obsolescencia programada: dispositivos conectados a la nube que dejan de funcionar cuando el fabricante quiere

Logitech acaba de matar Harmony Hub, uno de sus primeros productos para crear un hogar conectado. El problema es que no sólo se ha conformado con eso; también va a matarlo para aquellos que lo hayan comprado. Una nueva prueba de que cada vez las cosas que compramos son menos nuestras.
184 364 2 K 3677
184 364 2 K 3677
9 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Amante de la tecnología y respetuoso con la naturaleza? Esta es tu guía ecogeek

Una sencilla guía para ayudarte compartir soluciones. Sólo una ciudadanía consciente y comprometida será capaz de hacer frente y resolver los problemas a que nos enfrentamos como sociedad. El empoderamiento ciudadano necesita de tecnología sin obsolescencia programada, reciclable, justa, responsable… pero también de ciudadanos, consumidores y geeks valientes que apuesten por ellas.
55 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que creó una bombilla que dura toda la vida no tiene quien comercialice su invento

Hoy, la compañía de Muros, Light&LifeTechnology, ha sido certificada por la agencia alemana TüvRheinland como una empresa que diseña y desarrolla bombillas sin obsolescencia programada. Su producto, indica este empresario, es más caro (unos 25 euros), pero consume menos energía, es reparable y dura una media de 85.000 horas. En la empresa explican que esta bombilla está hecha de “aluminio puro”, a diferencia de las bombillas ordinarias que usan plásticos térmicos, lo que provoca un descenso en la durabilidad de estas.
41 14 13 K 23
41 14 13 K 23
13 meneos
213 clics

Lucha contra la obsolescencia programada con este buscador

Amigos de la Tierra ha desarrollado un buscador de establecimientos en los que puedes reparar objetos, alquilar, hacer trueque y encontrar o vender productos de segunda mano. Facilita la búsqueda de aquellos pequeños comercios, cooperativas y otro tipo de iniciativas, cercanos a tu casa donde puedes encontrar todos estos servicios.
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
2 meneos
139 clics

Todos estos dispositivos electrónicos se quedarán sin Internet hoy

Luchar contra la obsolescencia programada es cada vez más complicado, por no decir imposible. Los fabricantes calculan y planifican el tiempo de vida útil de sus productos con el objetivo de incitar a los consumidores a comprar uno de nuevo. La mayoría de las veces son fallos irreparables o inexplicables, simplemente un día dejan de funcionar. Es el caso de miles de aparatos electrónicos, que se quedarán sin acceso a Internet a partir de hoy 30 de septiembre a las 16:01:15 horas. ¿El motivo? Un certificado digital (CA) que comprueba...
2 0 8 K -42
2 0 8 K -42
17 meneos
309 clics

El smartphone premiado por Naciones Unidas (comparado con un iPhone 6)

Fairphone es una marca holandesa de teléfonos con una rara característica para nuestros días: sus moviles están diseñados para que cualquier persona pueda abrirlos y sea capaz de repararlos sin necesidad de conocimientos técnicos. Pero esta no es la única peculiaridad de este smartphone premiado por Naciones Unidas junto a otras 15 iniciativas de todo mundo por su poder transformador para actuar contra el calentamiento global. Rel: www.malavida.com/entrevistas/miquel-ballester-fairphone-2-cambia-el-ju
14 3 3 K 55
14 3 3 K 55
3 meneos
146 clics

El coste de reparación de un HomePod de Apple es tan alto que casi es mejor comprar uno nuevo si se rompe

Si no tienes AppleCare+ y se te ha acabado la garantía, tendrás que pagar $279 para reparar o reemplazar tu dispositivo, algo que Apple llama la “tasa fuera de garantía”. Recordemos que un HomePod nuevo cuesta $350. En otras palabras, reparar un HomePod podría llegar a costar casi lo mismo que comprar otro nuevo.
78 meneos
764 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obsoles ¿qué?

La obsolescencia de los productos es uno de los recursos de los que se sirve la sociedad de consumo para que no cese el ciclo de compra y descarte. Analizamos iniciativas que, desde las instituciones y la sociedad civil, intentan contrarrestar este sistema perverso y de consecuencias ambientales catastróficas.
47 31 10 K 14
47 31 10 K 14

menéame