Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 71, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
242 clics

Sunway TaihuLight, el superordenador más potente del planeta

El Sunway TaihuLight es el nuevo superordenador más potente del planeta y es completamente chino: 10.649.600 núcleos y 93 petaflops de rendimiento.
1 meneos
11 clics

Linux ya está presente en 498 de los 500 superordenadores más potentes del mundo

Linux ya está presente en 498 de los 500 superordenadores más potentes del mundo, mientras que UNIX es el utilizado por los otros dos
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China comenzará a construir el superordenador más potente del mundo en 2017

China ha anunciado que iniciará la construcción del 'superordenador' más potente del mundo en este 2017, y está previsto que se termine en 2020 y que supere ampliamente al más eficiente en la actualidad, también de fabricación china. El nuevo superordenador será el primero capaz de superar la barrera del 'exaflop', es decir, del trillón de cálculos por segundo, como ha explicado Zhang Ting, ingeniero del Centro Nacional de Superordenadores de Tianjin, en una rueda de prensa.
2 meneos
9 clics

China tendrá (otra vez) el superordenador más potente

Este nuevo superordenador será bautizado como Tianhe-3 y será hasta diez veces más potente que el actual campeón también alojado en china, el Sunway TaihuLight (fotografía de la derecha) que tiene una potencia de 93 PFLOPS. Su potencia se calcula que será del orden de los EFLOPS, esto es un quintillón (un uno seguido de 18 ceros) de operaciones por segundo, casi nada.
1 1 8 K -121
1 1 8 K -121
5 meneos
207 clics

Esta es la nueva supercomputadora que inaugurará China en 2018

EEste prototipo está siendo desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Ingeniería y Tecnología de Computación Paralela (NRCPC) y el Centro Nacional de Supercomputación en Jinan, provincia de Shandong, al este de China.
29 meneos
462 clics

Te puedes montar el ordenador más potente del mundo (en el año 2002) por menos de 3.000 dólares hoy

Usando componentes de AMD se pueden exprimir unos 50 teraFLOPS, potencia superior al superordenador Earth Simulator 2 de NEC que tenía una potencia de unos 35,8 teraFLOPS.
202 meneos
1291 clics
Superordenador con Linux alcanza 1 TFLOPS en el espacio

Superordenador con Linux alcanza 1 TFLOPS en el espacio

Spaceborne Computer es un superordenador impulsado por Linux y diseñado por HPE. Hace un mes llegó a la ISS a bordo de la nave espacial SpaceX Dragon. Su objetivo: demostrar que un sistema informático de tipo comercial, podía resistir durante un año las duras condiciones del espacio (radiaciones ionizantes y cambios de temperatura principalmente).
81 121 2 K 233
81 121 2 K 233
14 meneos
54 clics

El supercomputador chino Sunway TaihuLight, que usa gnu-linux, es el primero en sobrepasar los 100 petaflops (FR)

El supercomputador chino Sunway TaihuLight, que usa gnu-linux, es el primero en sobrepasar la potencia de cáculo de 100 petaflops.
1 meneos
4 clics

Los 500 superordenadores más potentes utilizan Linux

Todo el mundo ha oído hablar en alguna ocasión de los superordenadores, dispositivos que tienen una capacidad de computación que alcanzan más de 100 petaflops, una potencia que no alcanza, ni de lejos, ningún equipo personal. A lo largo del año, la web Top500 revela la lista de los 500 ordenadores más potentes del mundo.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
14 meneos
186 clics

Qué es la «supremacía cuántica  

La supremacía cuántica es el momento en que un ordenador cuántico supera al mejor de los superordenadores convencionales resolviendo cierto tipo de problema. – Dominic Walliman Dicen que ese momento está a punto de llegar. O incluso que ya ha llegado.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
18 meneos
58 clics

EE. UU. recupera el primer puesto del superordenador más rápido del mundo [ENG]

El Summit utiliza más de 27 000 chips GPU de NVIDIA y alcanza una velocidad de cálculo de 200 petaflops.
6 meneos
97 clics

Perlmutter, el primer superordenador de computación a exaescala gracias a AMD y Nvidia

Cray, un prestigioso fabricante estadounidense de superordenadores, anunció el que se tratará del primer superordenador de computación a exaescala, el cual por ahora ha sido bautizado como Perlmutter, y que empleará la arquitectura bautizada por su fabricante como ‘Shasta‘. No cobrará vida hasta el año 2020, y lo más impresionante de todo es que será compatible con procesadores x86 de Intel y AMD, procesadores ARM, y gráficos AMD y Nvidia, aunque por ahora únicamente confiará en esta última para dicho segmento, la cual va a pasaos agigantados.
271 meneos
3845 clics
Superordenador 'Human brain' con 1 millón de procesadores, ha sido encendido por primera vez -ENG-

Superordenador 'Human brain' con 1 millón de procesadores, ha sido encendido por primera vez -ENG-

El superordenador neuromórfico más grande del mundo, diseñado y construido para funcionar de la misma manera que lo hace un cerebro humano, ha sido equipado con un núcleo de un millón de procesadores, y se ha encendido por primera vez. La nueva máquina 'Spiking Neural Network Architecture' o ' SpiNNaker ' de millones de procesadores es capaz de completar más de 200 millones de acciones por segundo, con cada uno de sus chips con 100 millones de transistores.
104 167 3 K 245
104 167 3 K 245
11 meneos
56 clics

Este ordenador gigante es capaz de imitar al cerebro de un ratón

Este superordenador llamado “SpiNNaker”, como decimos, tiene una capacidad de procesamiento increíble. Se creó una arquitectura de procesamiento de computación completamente distinta para este ordenador, lo que le permite simular el funcionamiento interno de hasta mil millones de neuronas a través de la friolera de un millón de unidades de procesamiento.
43 meneos
1670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Clara a Rita: los superordenadores que guardaban toda la información de Hacienda y los DNIs del país

Artículo sobre superodenadores y grandes sistemas informáticos de Estado español: El superordenador Clara, fabricado con una inversión de 490 millones de euros, es una máquina creada para guardar la información de los DNI, además de datos policiales como las personas con antecedentes y las base de datos de los agentes; el superodenador Rita que perteneció a Hacienda y otros.
30 13 17 K 34
30 13 17 K 34
9 meneos
25 clics

Superordenadores y nuevas tecnologías, actuales tubos de ensayo en investigación biomédica

A pesar de que queda mucho por andar, nunca hemos abordado patologías con tanta eficacia como ahora. Los métodos de diagnóstico y tratamiento se han ido perfeccionando a lo largo de siglos a través de diferentes aproximaciones con foco, sobre todo, en los fármacos. En la era de la tecnología, le toca el turno a una herramienta de laboratorio relativamente nueva, la supercomputación, que ya están probando en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Hablamos del área de biología computacional o simulación biológica.
58 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona opta al superordenador más rápido de Europa

Barcelona Supercomputing Center (BSC) ultima su candidatura a un concurso de la Comisión Europea para hacerse con uno de los superordenadores más rápidos de Europa. Si gana la subvención, el consorcio contaría con un supercomputador 200 veces más rápido que el actual, el MareNostrum IV, el más rápido de España. La Comisión subvencionará como mínimo dos superordenadores de los llamados pre-exaescala con un presupuesto de 250 millones de euros. Los tres candidatos conocidos son España, Italia y Finlandia.
47 11 19 K 30
47 11 19 K 30
178 meneos
1200 clics
A por el superordenador 100% europeo

A por el superordenador 100% europeo

EuroHPC es un organismo europeo creado muy recientemente (noviembre de 2018), con el propósito de “desarrollar un ecosistema de supercomputación de clase mundial en Europa”. En concreto se llama Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento, y entre sus distintos objetivos, invertir 1.000 millones de euros en crear “2 superordenadores que se situarán entre los cinco mejores del mundo. El presupuesto es aportado a 50 y 50 entre la UE propiamente y los estados miembros de Europa.
74 104 0 K 122
74 104 0 K 122
373 meneos
1507 clics
España tendrá el segundo superordenador más potente del planeta: el MareNostrum V

España tendrá el segundo superordenador más potente del planeta: el MareNostrum V

Barcelona recibirá la subvención de la Comisión Europea para comprar un nuevo superordenador que será 17 veces más rápido que el actual, con una ayuda para adquirir el equipamiento que rondará los 100 millones de euros. Esta cifra supondría la mayor inversión en investigación de la UE en España hasta la fecha. Esos 100 millones serán la mitad del coste de todos los equipos necesarios, donde la otra mitad será aportada por el Gobierno de la Generalitat y la UPC. Será el Barcelona Supercomputer Center (BSC) el que gestione este superordenador
163 210 5 K 205
163 210 5 K 205
1 meneos
2 clics

Barcelona acogerá el superordenador más rápido del mundo

La Comisión Europea invertirá alrededor de 100 millones de euros para el desarrollo y la construcción de una máquina 17 más veloz que la actual.
1 0 5 K -31
1 0 5 K -31
1 meneos
3 clics

Barcelona albergará uno de los grandes superordenadores europeos

La gran iniciativa europea EuroHPC apuesta por el Barcelona Supercomputing Center como sede de uno de los grandes superordenadores europeos. La Unión Europea aportará cerca de 100 millones de euros para el superordenador MareNostrum 5, su inversión más alta en una infraestructura de investigación en España.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta startup afirma estar trabajando en un chip de inteligencia artificial impulsado por luz y ya cuenta con el apoyo de

Podría sonar como ciencia ficción, pero ya hay algunas compañías que están trabajando en ello. Este es el caso de Luminous Computing que acaba de recibir una financiación por parte de Bill Gates, Ali Partovi de Neo, Luke Nosek y Steve Oskoui de Gigafund, así como el fondo 10100 de Travis Kalanick, BoxGroup, Dara Khosrowshahi (CEO de Uber) y Emil Michael. La idea es que mediante el uso de la fotónica se eliminarían todos los principales cuellos de botella que los procesadores tradicionales tienen hoy día.
3 1 5 K -17
3 1 5 K -17
16 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un procesador para cambiar el paradigma de la supercomputación

La supercomputación está a punto de entrar en una nueva fase: el trabajo en exaescala, que permitirá operar por encima de un exaflop: 10.000.000.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo, mil más que la media de rendimiento que manejan los mejores equipos hoy en día, los que funcionan a petaescala. También en el desarrollo de la tecnología que habilita estos sistemas está a punto de entrar en un ciclo nuevo, con el procesador A64FXTM de Fujitsu.
13 3 5 K 10
13 3 5 K 10
10 meneos
77 clics

Este es el nuevo superordenador académico más potente del mundo, y cuesta 60 millones

Frontera nació en agosto de 2018, cuando Dell e Intel anunciaron la creación conjunta de Frontera, un superordenador de 60 millones de dólares financiado por la National Science Foundation, y reemplazará al Steampede2 del Texas Advanced Computing Center (TACC) de la Universidad de Texas. Ambas compañías han estado desplegando el ordenador desde junio, y hoy ha tenido lugar su apertura.
179 meneos
3189 clics
Raspberry Pi: Oracle crea un supeordenador basado en 1 060 Raspberry Pi 3 B+

Raspberry Pi: Oracle crea un supeordenador basado en 1 060 Raspberry Pi 3 B+

Durante la Oracle OpenWorld 2019 se ha visto el Raspberry Pi Supercomputer basado en nada más y nada menos que 1 060 Raspberry Pi en un único clúster. Cada uno de los rack de este sistema cuenta con 21 unidades Raspberry Pi 3 B+ en un único sistema. Todas ellas funcionan de manera conjunta bajo el sistema operativo Oracle Autonomous Linux. Es otra de las infinitas opciones que nos ofrecen las Raspberry, las cuales se han popularizado mucho por su rendimiento y precio.
67 112 3 K 256
67 112 3 K 256

menéame