Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 58, tiempo total: 0.010 segundos rss2
27 meneos
33 clics

La contaminación atmosférica es el nuevo tabaco: tenemos que luchar contra la epidemia como emergencia sanitaria

La contaminación atmosférica es una emergencia sanitaria silenciosa que cada año termina con la vida de 7 millones de personas y afecta a la salud de muchas más. Una epidemia de muertes y enfermedades que se podría evitar de no ser por la tóxica nube de complacencia que se expande por el planeta. Numerosos casos de cáncer, infartos, asma, alergias, derrames cerebrales, problemas en el desarrollo cognitivo y en general acortamiento de la vida se podrían evitar limitando la contaminación de coches, camiones y calderas.
286 meneos
1534 clics
China planea crear una granja de nubes en el Tíbet para controlar el clima

China planea crear una granja de nubes en el Tíbet para controlar el clima

El proyecto chino 'Río Celestial' busca provocar precipitaciones con cientos de chimeneas de yoduro de plata en el 'techo del mundo' Tiene como objetivo lograr entre 5.000 y 10.000 millones de metros cúbicos de agua adicionales para las regiones norteñas del país. Los científicos afirman que el plan puede tener consecuencias impredecibles en China y en el resto de los países de la región, ya que podría afectar el caudal de los ríos y dañar la fauna acuática
98 188 0 K 295
98 188 0 K 295
6 meneos
15 clics

Crece el consumo de carbón altamente contaminante y baja la inversión en renovables

El carbón se va a convertir en uno de los protagonistas de la COP24, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Clima que se celebra esta semana en Katowice (Polonia), una de las regiones productoras de carbón más grandes de Europa. El carbón es el combustible más contaminante que se utiliza, por encima incluso del diésel. Su consumo, sin embargo no se reduce, a pesar del elevado número de muertes que se producen cada año.
7 meneos
209 clics

Con la naríz destruida quedó un avión de Avianca que atravesó una tormenta de granizo

Un avión de la empresa Avianca debió aterrizar de urgencia en el Aeropuerto Internacional Eldorado de la ciudad de Bogotá luego de que un fuerte temporal de granizo que atravesó, cuando volaba por el espacio aéreo cercano a la capital, lo dejara con el parabrisas agrietado y el radomo del radar hundido.
2 meneos
22 clics

Predicción meteorológica inmediata para mejorar la agricultura y salvar vidas

Este nuevo enfoque, capaz de pronosticar lluvias intensas en áreas pequeñas y en poco tiempo, puede ayudar a los cultivos y anticiparse a las inundaciones.
35 meneos
212 clics

Extraordinaria anomalía térmica sacude Europa en un mes de febrero atípico. Se batirán los máximos históricos

España y un buen número de países europeos están viviendo un mes de febrero atípico con temperaturas primaverales muy por encima de los valores medios habituales. Este pasado fin de semana, los termómetros en gran parte del centro-norte de Europa registraban temperaturas entre 6 y 12oC por encima de la media habitual para esas fechas. Posiblemente se superen los valares térmicos registrados anteriormente para este mes de febrero.
5 meneos
59 clics

Greta Thunberg COP24 (subtítulos español)  

Intervención de Greta Thunberg en la COP24, previa a la huelga mundial del día 15 de marzo.
5 meneos
15 clics

Greenpeace apoya #FridaysForFuture A por la Huelga global por el Clima del 15 marzo

Greenpeace quiere apoyar este movimiento climático emergente, pero no pretende liderarlo. Greenpeace está atento a las demandas de colectivos estudiantiles que nos piden ayuda y asesoramiento, y quiere apoyar el impulso de estudiantes que se animan por todo el Estado a organizar FridaysForFuture o la huelga global del 15 de marzo, pero son los y las estudiantes quienes deben alzar su voz y liderar este movimiento. Es un movimiento de estudiantes liderado por estudiantes, y como tal es fresco, espontáneo, sin ataduras y renovador.
9 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revirtiendo el clima: científicos convierten el dióxido de carbono de nuevo en carbón [ENG]

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad RMIT en Melbourne, Australia, ha desarrollado una nueva técnica que puede convertir de manera eficiente el CO 2 de un gas en partículas sólidas de carbono. Publicada en la revista Nature Communications , la investigación ofrece una ruta alternativa para eliminar de manera segura y permanente los gases de efecto invernadero de nuestra atmósfera. Las tecnologías actuales para la captura y almacenamiento de carbono se centran en comprimir el CO 2 e inyectarlo
7 2 12 K -6
7 2 12 K -6
16 meneos
16 clics

Siete millones de personas fallecen anualmente a causa de la contaminación, de ellos 60.000 niños

La contaminación que reside en el aire es el motivo de fallecimiento de siete millones de personas al año en todo el mundo, entre ellos 60.000 niños, según ha indicado el portavoz especial de Derechos Humanos y Medio Ambiente de Naciones Unidas, David Boyd, que califica el hecho de 'pandemia'. La mayor parte de esta contaminación procede de la combustión de diésel y gasolina del tráfico rodado y de las calderas de calefacción.
15 1 0 K 15
15 1 0 K 15
9 meneos
8 clics

El doble reto de la contaminación atmosférica: afecta a la salud y al clima

“El asesino invisible”. Así denominaba la subdirectora general de mujeres y niños de la Organización Mundial de la Salud, Flavia Bustreo, a la contaminación atmosférica. Un doble problema, tanto de salud mundial como climático, que mata a millones de personas de manera prematura al año y que provoca el aumento de la temperatura, el deshielo global y los perjuicios en la agricultura.
2 meneos
1 clics

El calentamiento global puede impulsar la desigualdad económica (Eng.)

Las temperaturas más cálidas están ampliando el abismo que separa a los países más ricos y más pobres, lo que impulsa efectivamente las economías de muchos contaminadores ricos y al mismo tiempo frena el crecimiento en gran parte del mundo en desarrollo. La desigualdad entre los que tienen y los que no tienen ya es un 25% mayor de lo que sería en un mundo más frío.
2 0 12 K -112
2 0 12 K -112
7 meneos
70 clics

Alternativas al diésel: gas natural

A pesar de que el diésel no está, ni mucho menos, muerto, cada vez son más los compradores que buscan alternativas al diésel. Y es comprensible. Por suerte, el mercado dispone de una oferta cada vez mayor de soluciones técnicas que pueden competir con el gasóleo, y de cada vez más coches que las aplican. Y, en esa búsqueda de alternativas al diésel, el gas natural es la más recomendable.
28 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El transporte marítimo contamina miles de veces más que el terrestre y afecta a los ciudadanos de ciudades portuarias

¿Sabías que, a día de hoy, a los barcos se les permite contaminar el aire 3.500 veces más que a los vehículos de transporte terrestre? En efecto, en la actualidad, el límite máximo de contenido de azufre en los combustibles para el transporte marítimo, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), es de 35.000 ppm frente a los 10 ppm permitidos en la Unión Europea en los carburantes para el transporte por carretera. Aunque la media mundial actual de contenido de azufre en los combustibles de los buques se sitúa en unos 25.000 pp
4 meneos
96 clics

Guía de compra de coches de gas natural comprimido. Año 2019

Hace unos años apenas habíamos oído hablar de los coches de GNC. En nuestro país representaban una opción poco aprovechada y extendida, pero las cosas han cambiado y ahora los vehículos movidos por gas natural comprimido pueden llegar a ser bastante interesantes. Hay dos factores que hacer que tenga sentido esta tecnología. Sus bajas emisiones en una época repleta de restricciones, que hacen que estén clasificados con la etiqueta ECO, y el bajo precio del combustible ahora que están subiendo los impuestos de otros como el diésel o la gasolina.
16 meneos
27 clics

Europa presiona para blindar la lucha contra el cambio climático en medio de una ola de calor fuera de lo normal en juni

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó este viernes que el G-20 "necesita hacer una declaración firme" sobre cambio climático en la cumbre que comienza este viernes en Osaka (Japón), ante las perspectivas de que dicho texto sea poco ambicioso.
10 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de la ola de calor en España: 48 horas de infierno y riesgo para la salud

Verano is coming. No es una broma sino una realidad. Y lo hace con fuerza, con una ola de calor que está convirtiendo Francia en un horno y España en un país donde hacer running se ha convertido ya en todo un riesgo vital. Salir de la calle cuesta como reflejan los termómetros de varias capitales de provincia que podrían superar estos días su récord histórico de temperatura máxima, según los datos de la Aemet. Informe detallado de la evolución. La mejor protección en el hogar es la hidratación y el uso de aparatos de aire acondicionado.
15 meneos
190 clics

El incierto futuro de los actuales refrigeradores y aires acondicionados

Encontrar una alternativa a los actuales compresores de gases sigue siendo un reto científico y tecnológico de primer orden, pero la necesidad medioambiental obliga a perseverar en la investigación. El frío artificial ya supone el 20 % de la energía total consumida en edificios, tanto en viviendas como en locales comerciales, de manera que cualquier mejora en la eficiencia de los dispositivos de refrigeración resulta altamente deseable.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
722 meneos
1026 clics
AEMET y RTVE:  Las olas de calor son diez veces más frecuentes que hace un siglo. El cambio climático es un hecho

AEMET y RTVE: Las olas de calor son diez veces más frecuentes que hace un siglo. El cambio climático es un hecho

Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas durante el mes de julio, ya que a principios del siglo XX se producían una vez cada 30,7 años y a principios de este siglo, sin embargo, se repetían cada 3,7 años, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre las olas de calor, que analiza de forma expresa el último episodio del pasado 26 al 30 de junio. En la última semana de junio se batieron en Europa récords de temperatura, con valores superiores a los 40 grados en ciudades de España, Francia, Suiza
243 479 11 K 226
243 479 11 K 226
27 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Flygskam", viajar en avión se ha convertido en motivo de vergüenza

En los países nórdicos ya no se quiere viajar en avión siempre que se pueda hacer el viaje en tren eléctrico. La contaminación atmosférica de los aviones es 20 veces mayor que la de un tren. Por ello, se están reduciendo los viajes en avión en favor de los desplazamientos en tren, para ciertas distancias. Este fenómeno se denomina "Flygskam". De propagarse esta corriente aumentarían los desplazamientos en tren en detrimento de los desplazamientos en avión.
471 meneos
2315 clics
Trump quita a la insumisa California su capacidad para legislar a favor del clima

Trump quita a la insumisa California su capacidad para legislar a favor del clima

Pero Trump tenía un serio problema con California y su legislación estatal pro-clima. El problema no era sólo ya la legislación local de aquel estado, lo realmente amenazador para los intereses del sector era cómo el sector del automóvil había hecho de los estándares californianos un estándar a nivel nacional (los fabricantes no producen diferentes vehículos para cada estándar estatal), además de que buena parte del tejido empresarial estadounidense en general también se había auto-organizado por sí mismo ante la inacción (o más bien ataque) de
155 316 2 K 178
155 316 2 K 178
8 meneos
54 clics

Combatir el calentamiento global mediante la ingeniería climática

La geoingeniería (también llamada ingeniería climática), que se refiere a la intervención a gran escala en el sistema climático de la Tierra para contrarrestar el calentamiento inducido por los gases de efecto invernadero, ha sido una de las áreas de investigación climática de más rápido crecimiento como una opción potencial para abordar el calentamiento global. Aquí, ofrecemos una descripción general de los antecedentes científicos y el progreso de la investigación de los esquemas de geoingeniería propuestos.
11 meneos
16 clics

Óxido nitroso: cómo, cuánto y por qué han aumentado las emisiones

El óxido de nitroso (N2O) es uno de los gases de efecto invernadero más importante. Su nivel de nocividad le coloca en tercera posición, por detrás del dióxido de carbono y del metano. El uso de fertilizantes es uno de los principales causantes del aumento de óxido nitroso enviado a la atmósfera. el Norwegian Institute for Air Research (NILU), con la colaboración del CEIGRAM (Centro de Estudios e Investigacion para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) constata su aumento en las dos últ
9 meneos
126 clics

Google desarrolla una inteligencia artificial capaz de predecir las lluvias en menos de 10 minutos

Corría el año 340 a.C cuando Aristóteles, el conocido filósofo griego, escribió "Meterología", un tratado en el que se coqueteaba con las predicciones meteorológicas. Aristóteles creía que la meteorología era "todos los efectos que se pueden llamar comunes al aire y al agua y las formas y partes de la Tierra y los efectos de sus partes", y lo cierto es que tampoco iba muy desencaminado con el enfoque de la ciencia atmosférica.
2 meneos
38 clics

Cómo funcionará la avanzada supercomputadora que podrá pronosticar el clima en tu calle

Una nueva supercomputadora, que se dice será la más avanzada del mundo, mejorará la precisión de las predicciones del clima localizado calle por calle y hora por hora. Lograr correctamente un pronóstico local -calle por calle y hora por hora- sigue siendo un enorme desafío. Eso, sin embargo, podrá cambiar ahora con el nuevo proyecto de supercomputadora de la Met Office, el Servicio Meteorológico Nacional de Reino Unido, para el cual se acaba de garantizar US$1.560 millones.

menéame