Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4790, tiempo total: 0.089 segundos rss2
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Ecuador borra los contenidos molestos en Internet a través de una empresa catalana

Censurado pero no derrotado. Así se siente el realizador Pocho Álvarez, a casi dos meses de que la firma española Ares Rights, a nombre de EcuadorTV, lograra bajar de YouTube su corto ‘Acoso a Intag’ por haber usado sin permiso imágenes del canal público. Ares Rights también actúa con Google, Twitter, Scribd y otras empresas de EE.UU., donde está vigente la Ley de Derechos de Autor Digitales del Milenio que protege los derechos de autor en Internet.
16 4 4 K 62
16 4 4 K 62
28 meneos
29 clics

Prohibir o limitar el acceso a Internet es una violación de derechos humanos

La Organización de las Naciones Unidas, mejor conocida simplemente como la ONU (por sus siglas), acaba de dejar muy en claro cuál es su posición ante la restricción del acceso a Internet por parte de gobiernos sobre sus pueblos: es una violación de los derechos humanos, y lo condenan.
24 4 2 K 69
24 4 2 K 69
5 meneos
11 clics

Los Derechos Digitales y la innovación centrarán el debate en el VII Foro de la Gobernanza de Internet

El Foro de la Gobernanza de Internet en España se convoca en su séptima edición para los días 28 y 29 de noviembre . El Foro de Gobernanza de Internet en España (#igfspain), realiza una función de dinamización del debate, concienciación de la sociedad y reunión de todos los agentes involucrados en cada uno de los temas abordados, todos ellos de plena actualidad y que en esta edición se aglutinan en torno al debate de los Derechos Digitales desde diversas vertientes.
14 meneos
58 clics

¿El fin de internet?

La Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2019 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital no será el fin de internet pero no hay ninguna duda de cambiará mucho lo que hoy conocemos.
20 meneos
32 clics

Internet es tan básico que ya hay países que descuentan 50 euros al mes

Internet es un derecho básico según la ONU. Actualmente hay muchas cosas que no se pueden hacer ya sin Internet, como realizar algunos tipos de alquileres al viajar, trámites burocráticos, y otras muchas cosas. Por ello, Estados Unidos ha aprobado de manera unánime un plan de ayudas para facilitar el acceso a Internet a una importante parte de la población.
16 4 0 K 43
16 4 0 K 43
10 meneos
39 clics

Consulta pública para la elaboración de una Carta de Derechos Digitales

El pasado 15 de junio se inició el proceso participativo de elaboración de la Carta de Derechos Digitales a través de la constitución del Grupo de Expertas y Expertos en materia de derechos digitales y con una trayectoria contrastada en el ámbito de los derechos en Internet. Se somete ahora el trabajo realizado a consulta pública, con objeto de recibir las observaciones que el conjunto de la ciudadanía desee formular con objeto de su enriquecimiento.
30 meneos
32 clics

Internet es “cada vez menos libre”

El creador de la web, Sir Tim Berners-Lee, dice que los intentos de censura y vigilancia han aumentado y exige que Internet sea un derecho humano.
26 4 0 K 16
26 4 0 K 16
7 meneos
8 clics

Aplazan debate a ley de vigilancia masiva en internet a ciudadanos paraguayos

La Cámara de Diputados de Paraguay resolvió hoy aplazar la votación de un proyecto de ley sobre seguridad en la red, conocido como el "Archivo del Terror 2.0" y que según defensores de los derechos humanos provocará una "vigilancia masiva en internet" a los ciudadanos del país suramericano.
6 meneos
9 clics

La Cámara de Diputados de Paraguay rechaza una ley de retención de datos en internet

Asunción, 12 mar (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay rechazó hoy el proyecto de ley que pretendía obligar a los proveedores de internet a almacenar datos de tráfico de los ciudadanos en la red durante 12 meses para facilitar el rastreo policial. El texto, que fue rechazado por unanimidad, volverá a la Cámara de senadores que ya lo había aprobado en septiembre del año pasado. El proyecto de ley contaba con el rechazo de varias organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional y Tedic.
10 meneos
23 clics

El Mundial de Rusia 2018 registra el récord de 5000 emisiones piratas en Internet

Dejando el lado del terreno puramente deportivo, existe una cuestión que preocupa bastante en el seno de la FIFA y no es otra que la piratería y las emisiones ilegales de los partidos. Los derechos mueven mucho dinero y no pueden permitir que se arruine este lucrativo negocio. Sin embargo, se ha registrado el récord de 5000 emisiones piratas en Internet según cifras proporcionadas por la compañía Irdeto.
855 meneos
2661 clics
Ofensiva del Gobierno para aprobar la ley de copyright de la UE que "destruirá" internet

Ofensiva del Gobierno para aprobar la ley de copyright de la UE que "destruirá" internet

La próxima semana, internet, tal y como lo conocemos, puede dejar de existir. El Parlamento Europeo se prepara para votar la nueva directiva de copyright, una ley que no se actualizaba desde hace 20 años. Se intentó el pasado julio, pero fue rechazada por 40 votos en contra. Ahora, el miércoles 12, habrá una segunda vuelta en la que el Gobierno español está empleándose a fondo para lograr que, esta vez sí, se apruebe. Desde viajes relámpago a Bruselas para hacer 'lobby' con los europarlamentarios a reuniones con Andrus Ansip
262 593 5 K 201
262 593 5 K 201
1 meneos
1 clics

13.500 españoles reclaman a Google su Derecho al olvido

Miles de españoles se han comunicado con los ejecutivos de Google para hacer valer su propio Derecho al olvido en Internet.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
2 meneos
48 clics

Los derechos de autor en internet

Los derechos de autor o propiedad intelectual son aquéllos que corresponden al autor de una obra por el mero hecho de su creación. “Casi cualquier persona puede ser un autor; el negocio reside en obtener dinero y fama de esa condición”
2 0 6 K -79
2 0 6 K -79
4 meneos
17 clics

Los ciudadanos españoles han remitido 77.000 peticiones de Derecho al Olvido en cinco años

Los ciudadanos españoles han remitido en los últimos cinco años casi 77.000 peticiones de Derecho al Olvido, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014 que permite solicitar que su información personal no aparezca indexada en los buscadores cuando esta no sea pertinente o esté obsoleta. A nivel europeo, España es el quinto país que mayor número de reclamaciones ha emitido a grandes buscadores de Internet, como por ejemplo Google o Bing, según los datos recogidos por el grupo de abogados DAS Seguros.
1833 meneos
4793 clics
La ley más infame de la historia de internet

La ley más infame de la historia de internet

Si una web nos enlaza también es susceptible de que le cobren la tasa aunque estemos bajo licencia Creative Commons, aunque no estemos dados de alta en AEDE ni CEDRO, aunque queramos que todo el mundo pueda compartir gratis nuestro contenido. No veremos un euro, pero no podemos renunciar a que un organismo totalmente ajeno cobre la tasa por nosotros y la reparta entre sus asociados. Parece más propio de la URSS que de un estado de derecho pero es lo que tenemos, una especie de socialismo disfrazado de capitalismo, en beneficio de unos pocos.
527 1306 9 K 466
527 1306 9 K 466
15 meneos
24 clics

La Audiencia Nacional establece los criterios para reconocer el ‘derecho al olvido’

El tribunal ha dictado las primeras sentencias sobre el denominado 'derecho al olvido' que fijan los criterios que se deben seguir para aplicar dicho derecho.La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado este viernes las primeras sentencias de un tribunal español en las que se aplica la doctrina europea sobre el llamado 'derecho al olvido', según ha informado el tribunal en un comunicado. En concreto, en 14 de los 18 casos analizados se ha dado la razón a los particulares frente a Google, mientras que en las cuat
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
8 meneos
7 clics

Brasil aprueba una ley de derechos de Internet que lucha contra el espionaje

La nueva ley dice que compañías como Google Inc. y Facebook Inc. estarán sujetas a decisiones de las cortes brasileñas en casos que involucren la información de usuarios brasileños, aunque la información esté almacenada fuera. El Gobierno se negó sin embargo a eliminar una cláusula de neutralidad que encontró fuerte resistencia entre las empresas de telecomunicaciones, pues les impide cobrar más por acceder a contenido que consume más ancho de banda, como la transmisión de video o servicios de voz como Skype.
235 meneos
14876 clics

¿Quién es el mayor demandante por derechos de autor en internet? Esta web porno (ENG)

Hoy en día, tienen un promedio de más de tres demandas diarias, y entre los acusados se incluyen mujeres de edad avanzada, un ex vicegobernador, y muchos otros. "Por favor, tenga en cuenta que tengo noventa años y no tengo ni idea de cómo descargar nada", uno de los acusados, escribió por carta a un tribunal de Florida.
110 125 2 K 469
110 125 2 K 469
7 meneos
9 clics

Recogiendo opiniones sobre el derecho al olvido

En menos de dos semanas, el Consejo Asesor de Google sobre el Derecho al Olvido comenzará a realizar audiencias públicas en ciudades de toda Europa, para recabar opiniones de distintos expertos sobre este tema. En cada reunión, el Consejo escuchará las opiniones de expertos invitados, les preguntarán sobre el tema y discutirán asuntos legales, tecnológicos y éticos.
8 meneos
20 clics

El derecho al olvido existe. Y en Suecia, a Google le va a costar 7 millones de euros incumplirlo

En 2014, la Unión Europea aprobó el derecho de supresión al olvido, un mecanismo a través del que cualquier persona puede solicitar que los enlaces a su información personal no aparezcan en los resultados de una búsqueda. Multa. La Autoridad de Protección de datos de Suecia (DPA) ha impuesto una multa de 7 millones de euros a Google por incumplir el reglamento oficial en materia de protección de datos. Concretamente, señalan que el buscador no ha cumplido sus obligaciones con algunos de los ciudadanos que reivindicaban este derecho.
4 meneos
29 clics

Cuando llegué a la adolescencia tomé conciencia de que mis padres habían compartido toda mi infancia en Internet

Imagínate que tu álbum familiar con toda clase de fotos íntimas estuviera publicado en Internet. Iván es un estudiante que nació en 2001 y recientemente ya ha llegado a la mayoría de edad. Se acuerda que entre sus 8-9 años su madre se abrió su primera cuenta de Facebook, y a la vez su primera red social. Mucha gente nacida después del 2000 ha visto su infancia expuesta en las redes sociales, dejando la famosa "huella digital".
3 1 0 K 48
3 1 0 K 48
5 meneos
21 clics

Facebook llega casi a 7.000 URLs de las peticiones del 'derecho al olvido'

Tras un año desde que Google implantó las solicitudes al "derecho al olvido", ¿Cuántas personas habrán querido borrar algún enlace relacionado con su ellas? ¿Y los sitios donde más aparecían los resultados?
4 meneos
110 clics

Los 10 sitios web más afectados por el Derecho al Olvido

Desde mayo de 2014 Google España está obligada a escuchar las peticiones de las personas que no quieren aparecer en su motor de búsqueda, un “derecho al olvido” que tiene como objetivo permitir que los errores cometidos en el pasado no sigan causando daños en la imagen actual.
12 meneos
449 clics

Cómo borrarse de internet sin dejar ni rastro

Pasos para eliminar nuestro rastro en la red, borrar información que nos perjudica y no aparecer en los resultados de Google y páginas web
10 2 2 K 43
10 2 2 K 43
21 meneos
34 clics

Neutralidad en la red es también neutralidad en el acceso a los contenidos: No al supuesto derecho al olvido

Neutralidad en la red es también neutralidad en el acceso a los contenidos: No al supuesto derecho al olvido para esconde contenidos Hoy día 10 de septiembre Hispalinux apoya y participa adherida a la campaña internacional en favor de la Neutralidad de la Red. Pero hemos querido hacerlo señalando la urgente necesidad de actualizar la noción de "neutralidad de red" y extenderla para abarcar lo que se conoce como "la red semántica global", esto es: la garantía a que el acceso a los contenidos editados legalmente en la red no acabe siendo
17 4 3 K 36
17 4 3 K 36

menéame