Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 45, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
121 clics

Automatica: un vídeo musical interpretado por robots

En Automatica los robots son los que tocan los instrumentos de la composición musical – y además lo hacen bastante bien. Cierto que tienen la ayuda y guía de su amo humano y seguramente no son cien por cien independientes, pero buena habilidad demuestran.
2 meneos
9 clics

Vacuna contra el cancer elimina tumores en ratones [ENG]

Investigadores de la universidad de Stanford han descubierto que la activacion de "celulas -T" elimina tumores (incluso metastasis avanzada en ratones). Pacientes con linfoma estan siendo elegidos para probar la nueva tecnica.
1 1 7 K -37
1 1 7 K -37
21 meneos
102 clics
El experto en renovables que demandó por diez millones a quienes criticaron su estudio

El experto en renovables que demandó por diez millones a quienes criticaron su estudio

Mark Z. Jacobson, investigador en Stanford, predijo que todo EEUU podía funcionar con renovables. Al recibir críticas en PNAS denunció a los autores por difamación de su persona
17 4 2 K 199
17 4 2 K 199
14 meneos
275 clics

¿Adónde ha llegado la mafia PayPal?

Sus nombres entran y salen del grupo. No hay una lista fija de integrantes ni se sabe si tienen un capo. Con lo que sí cuentan es con su propia entrada en Wikipedia y, entre todos, suman un buen puñado de dólares y empresas influyentes en su haber. Se conocieron en PayPal y ya no trabajan para la compañía. Eso sí, siguen conectados y se apoyan los proyectos entre sí. Otro de los secretos a voces es que casi todos “aprendieron el oficio” en las universidades de Standford e Illinois.
13 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Inteligencia Artificial que hace trampas: ocultó datos a sus creadores  

hasta los propios investigadores están sorprendidos por el ritmo al que esta tecnología está avanzando; incluso llegando a ser engañados por sus propias creaciones. Es lo que le ha ocurrido a unos investigadores de la Universidad de Stanford y Google. El desarrollo conjunto entre ambos equipos consistía en algo bastante inocuo: pasar imágenes aéreas a datos de mapas. La aplicación de esta tecnología es evidente en servicios como Google Maps.
282 meneos
1164 clics
Si dejas Facebook serás más feliz, o eso dicen los científicos de Stanford

Si dejas Facebook serás más feliz, o eso dicen los científicos de Stanford

A cualquier cosa le podemos encontrar su lado bueno y su lado malo, la clave quizás es saber encontrar el equilibrio y qué nos funciona en cada momento. Eso puede pasarnos con Facebook, un servicio con el que estar conectado con tus seres queridos, pero a la vez perder el tiempo en una espiral de publicaciones y noticias.
92 190 0 K 199
92 190 0 K 199
125 meneos
1395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un sonido tan fuerte que puede hacer hervir el agua al instante

Investigadores del Laboratorio Nacional de Aceleradores (SLAC), que tiene su sede justamente en la Universidad de Stanford, ha conseguido crear un sonido tan fuerte bajo el agua, que incluso es capaz de hacer hervir el agua de manera instantánea. Para generar este sonido usaron un láser de Rayos X muy potente, que dispara pequeños chorros de agua con pulsos cortos de energía de alta frecuencia. El caso es que, cuando los Rayos X consiguieron alcanzar la corriente microscópia del agua, las moléculas se vaporizaron al instante
72 53 29 K 10
72 53 29 K 10
4 meneos
65 clics

Nuevo algoritmo de deepfake permite modificar lo que las personas dicen  

A new algorithm allows video editors to modify talking head videos as if they were editing text – copying, pasting, or adding and deleting words.
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
193 meneos
5722 clics
La Universidad de Stanford ha creado un Face ID para el ano

La Universidad de Stanford ha creado un Face ID para el ano

El funcionamiento que describen es el siguiente: cuando la persona se sienta en el retrete, un sensor de presión se encarga de encender una cámara ...
99 94 6 K 249
99 94 6 K 249
2 meneos
15 clics

El inodoro de la Univ. de Stanford que tiene reconocimiento del ano y monitoriza la salud a través de cámaras y sensores

Los japoneses saben bien que los inodoros pueden ser pequeños prodigios de la tecnología. Extrañamente, en el resto del mundo es difícil encontrar un inodoro inteligente, con sensores y funciones avanzadas más allá de la gestión del agua
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
9 meneos
27 clics

Cargar los autos eléctricos de manera inalámbrica ya es posible mientras conduces

Ingenieros de Stanford University han demostrado una forma práctica de usar el magnetismo para transmitir electricidad de forma inalámbrica para recargar autos eléctricos, robots o incluso drones. Hace tres años, el ingeniero electricista de Stanford Shanhui Fan y Sid Assawaworrarit, un estudiante graduado en su laboratorio, construyeron el primer sistema que podía recargar objetos en movimiento de forma inalámbrica.
9 meneos
48 clics

La Universidad de Stanford desarrolla unas baterías con hasta un 26% más densidad energética, más económicas y seguras

"El colector actual siempre se ha considerado un peso muerto, y hasta ahora no se ha explotado con éxito para aumentar el rendimiento de la batería. Pero en nuestro estudio hemos buscado hacer que el colector sea un 80% más ligero aumentando la densidad energética entre un 16 y un 26%. Eso es un gran salto en comparación con el aumento promedio del 3% anual logrado en los últimos años". El nuevo colector debería ser fácil de fabricar y también más económico, al reemplazar parte del cobre con un polímero económico.
368 meneos
2501 clics

Los sorprendentes datos de la Universidad de Stanford para que España alcance el 100% renovables en 2050

Según los cálculos de Stanford, el coste total de alcanzar el 100% renovables sería de 412.000 millones de euros, es decir, un tercio aproximado de todo el PIB. Según los datos, el LCOE será de 8,21 céntimos de euro por kWh teniendo en cuenta todo, para un coste anual de 47.200 millones anuales. Según Stanford, «esto se amortiza a lo largo del tiempo con las ventas de energía». Asimismo, el estudio refleja que durante estos 30 años se crearían un total de 300.000 puestos de trabajo pero se quedarían por el camino otros 120.000 por lo que el res
144 224 3 K 235
144 224 3 K 235
15 meneos
137 clics

¿Un algoritmo para decidir quién se vacuna? El desastre tech de los sanitarios de Stanford

En el hospital de Stanford se excluyó de las primeras vacunas a los residentes que están en contacto con pacientes covid para priorizar a sanitarios que realizaban atención telefónica.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
11 meneos
148 clics

Un estudio de Stanford usa reconocimiento facial para saber si eres de izquierdas o de derechas

Lo que distingue a una cara de izquierdas de una cara de derechas es difícil de definir, al menos según el estudio. Kosinski intentó aislar algunos rasgos faciales, como las gafas que usaban en una foto determinada o la forma en que su rostro estaba inclinado hacia la cámara, y probó si estos rasgos también podían actuar como predictores de las inclinaciones políticas de esa persona. Ninguna de estas características fue tan acertada como la caja negra que es el algoritmo.
409 meneos
2530 clics
Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Una nueva interfaz cerebro-ordenador permite a personas con parálisis convertir el pensamiento de estar escribiendo con la mano en un texto visible en una pantalla. El sistema, desarrollado por científicos de EE UU, consigue una rapidez similar a la de teclear en un smartphone.
175 234 0 K 378
175 234 0 K 378
211 meneos
1768 clics
El genio se escapa: Stanford copia la IA ChatGPT por menos de 600 dólares [ENG]

El genio se escapa: Stanford copia la IA ChatGPT por menos de 600 dólares [ENG]

La IA Alpaca de Stanford tiene un rendimiento similar a la asombrosa ChatGPT en muchas tareas, pero se basa en un modelo lingüístico de código abierto y cuesta menos de 600 dólares entrenarla. Parece que estas inteligencias artificiales divinas ya son terriblemente baratas y fáciles de reproducir.
95 116 3 K 294
95 116 3 K 294
8 meneos
69 clics

La réplica de ChatGPT de Stanford cuesta menos de 600 euros

Un equipo de investigadores de Stanford ha logrado desarrollar un modelo de lenguaje basado en IA que compite con el ChatGPT de OpenAI en diversas tareas, pero a un costo de entrenamiento de menos de 600 dólares (aprox 600 euros). Este modelo, denominado Alpaca, fue entrenado utilizando el modelo de lenguaje de código abierto LLaMA 7B de Meta.
10 meneos
43 clics
Las herramientas de detección de IA acusan falsamente a estudiantes internacionales de copiar

Las herramientas de detección de IA acusan falsamente a estudiantes internacionales de copiar

Un estudio de Stanford encontró que los detectores de IA están sesgados contra los hablantes no nativos de inglés
16 meneos
71 clics
Stanford anuncia una IA que puede predecir el Alzheimer con hasta 7 años de anticipación

Stanford anuncia una IA que puede predecir el Alzheimer con hasta 7 años de anticipación

Desafortunadamente, saber que vas a tener Alzheimer no te libra de la enfermedad, al menos de momento. Sin embargo, como explican los investigadores de la Universidad de Stanford detrás del nuevo trabajo, detectarla antes significa que se pueden implementar preparativos y/o medidas preventivas. Lo logrado: han entrenado un modelo de IA capaz de predecir el Alzheimer con hasta 7 años de anticipación.
12» siguiente

menéame