Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 75, tiempo total: 0.167 segundos rss2
15 meneos
39 clics

China comenzó a construir su primera central nuclear flotante

La construcción de la primera central nuclear flotante que China ha empezado a construir en la costa de la provincia de Shandong estará operativa en 2021, el coste estimado de las instalaciones está cifrado en unos 2.031 millones de dolares. China la utilizará para abastecer de energía a las polémicas islas artificiales que construye en aguas disputadas del mar de China Meridional. Greenpeace ha expresado repetidamente su oposición a este tipo de iniciativas al considerar que son "una catástrofe esperando a que se produzca".
31 meneos
50 clics

China ha instalado en 2020 más potencia eólica que Europa, América, África y Oceanía juntas

El gigante asiático se ha apuntado 52 de los 56 gigas de potencia eólica que han crecido en la región Asia-Pacífico. Nunca antes en la historia de esta tecnología un país ha instalado tanta potencia eólica en doce meses como China en 2020. China quiere alcanzar el objetivo 2060 que se ha fijado -cero neto en emisiones de CO2-, debe instalar más de 50 gigavatios de potencia eólica cada año durante el próximo quinquenio y una media de 60 gigas a partir de 2060.
1 meneos
3 clics

China quiere arrancar la primera central de fusión de la historia en 2028

Hace unos pocos días, Peng Xianjue, profesor de la Academia China de Ingeniería Física, comentó en una charla virtual organizada por el ‘think tank’ Techxcope, que el gobierno chino ha aprobado la construcción de una planta de fusión nuclear que podría comenzar a generar energía en tan solo seis años y estar operativa comercialmente para 2035.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
10 clics

Científicos chinos crean un chip que puede realizar tareas de IA 3.000 veces más rápido que el A100 de Nvidia y consumir 4 millones de veces menos energía [ENG]

En una prueba de laboratorio, el nuevo chip alcanzó una velocidad de computación de 4,6 PFLOPS (operaciones de coma flotante por segundo), 3.000 veces más rápido que uno de los chips de IA comerciales más utilizados, el A100 de Nvidia. Los investigadores descubrieron que el chip chino también consume 4 millones de veces menos energía. El nuevo chip, conocido como chip totalmente analógico que combina electrónica y luz (ACCEL), se basa en la luz y utiliza fotones, un tipo de partícula elemental, para calcular y transmitir información.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
2 meneos
2 clics

China se fija el objetivo de construir estaciones solares en el espacio [ENG]

La ventaja de las estaciones espaciales es que podrían atrapar la energía del Sol antes de que parte de ella se disipe en la atmósfera. También serían una fuente de energía más estable que las estaciones terrestres porque podrían evitar las fluctuaciones debidas al clima, las estaciones o la noche. China está considerando utilizar la impresión 3D para crear y construir estaciones en el espacio para evitar lanzar el peso pesado y capturar la energía solar que luego se transfiere a las antenas que transmiten microondas o radares a la Tierra.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
13 meneos
55 clics

Hidrógeno para camiones pesados en China y todos los buques en el mar

El hidrógeno se perfila como solución sostenible para el transporte de mercancías en camiones pesados y buques de carga. También tiene el potencial para disminuir drásticamente las emisiones de los grandes contaminadores como la industria del acero y cemento. En un plan de 15 años para vehículos de nueva energía publicado el 2 de noviembre, el Consejo de Estado de China dijo que el país se centrará en la construcción de la cadena de suministro de células de combustible y el desarrollo de camiones y autobuses alimentados con hidrógeno
23 meneos
46 clics

Los objetivos climáticos de China dependen de una construcción nuclear de 440.000 millones de dólares [ENG]

China invertirá $440.000 millones en nueva energía nuclear para cumplir compromisos medioambientales y garantizar seguridad de suministro.
376 meneos
1899 clics
China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

En su apuesta por las renovables, China se ha marcado el ambicioso objetivo de alcanzar 1.200 GW de capacidad eólica y solar para finales de esta misma década. Y megaproyectos XXL e infraestructuras de récord al margen, parece haber dado con un aliado de primera para cumplir su meta: los tejados. A lo largo de la vasta extensión del gigante asiático, de más de 9.500 millones de km2, se despliega un enorme mapa de cubiertas al que las autoridades miran ahora como una oportunidad para impulsar la fotovoltaica. De momento parece no irles nada mal
163 213 1 K 299
163 213 1 K 299
149 meneos
474 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Elecnor produce en Valencia paneles solares a menor coste que los grandes fabricantes chinos

Elecnor produce en Valencia paneles solares a menor coste que los grandes fabricantes chinos

Parece mentira, pero no lo es. Una empresa española es capaz de competir con los grandes fabricantes chinos de paneles solares. A pesar de haber desaparecido prácticamente la mayor parte de la industria solar en España, cuando a principios de siglo era líder mundial, existe una empresa que sobrevive al varapalo del sector en España y a la enorme competencia del mercado de paneles solares en el mundo.
111 38 22 K 422
111 38 22 K 422
347 meneos
3234 clics
China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

Los ingenieros chinos afirman que la potencia eléctrica de su central de centrales construida en los desiertos de Tengger y Gobi también supera la mitad de toda la producción eléctrica de EEUU. De esa red, más de la mitad proviene de un océano de paneles solares interconectados con líneas de transmisión de corriente continua de ultraalto voltaje (UHVDC). El proyecto es crucial no solo para obtener la independencia energética total cortando la necesidad de importar crudo gas, sino también para ganar la carrera de la AI a occidente.
168 179 0 K 495
168 179 0 K 495
6 meneos
17 clics

Las empresas nucleares españolas buscan oportunidades en China

El Foro de la Industria Nuclear Española, que agrupa a las principales empresas españolas del sector, ha organizado un viaje a Pekín para coordinar esfuerzos. Las compañías que participan en esta exposición comercial, todas ellas socias de Foro Nuclear, son Enusa Industrias Avanzadas, Equipos Nucleares (Ensa), Ringo Válvulas, Tecnatom y Técnicas Reunidas.
515 meneos
4008 clics
Cómo es el frenético plan energético de China en el que se construyen dos turbinas de viento por hora

Cómo es el frenético plan energético de China en el que se construyen dos turbinas de viento por hora  

Cuando China se propone algo, se asegura que lo va a cumplir. Al menos así lo muestran los números. En los últimos años se ha puesto objetivos para aumentar su energía renovable, y con la construcción de dos turbinas de viento por hora parece estar encaminada a sustituir la oferta de electricidad producida con carbón por la de viento. El país asiático tiene el programa más grande de instalación de turbinas en el mundo, duplicando a su rival más cercano: Estados Unidos.
182 333 0 K 581
182 333 0 K 581
8 meneos
78 clics

SE ACABÓ : "China arrancará en 2020 el primer reactor de fusión nuclear comercialmente viable"

Si la noticia es cierta, esto supone un antes y un después en la historia de la humanidad. Energía infinita a un coste ridículo supondrá el fin del petróleo y todo lo que eso supone en la geoestrategia mundial, sobre todo para EEUU, que hasta ahora obligaba al resto del mundo a comprar petróleo y gas en dólares y eso le permitía jugar con su economía y la del mundo para financiar una gigantesca maquinaria militar que le permitía expoliar y robar recursos de otros países con menos capacidad de defensa. Pues eso, que se acabó el mundo tal y ...
7 1 17 K -104
7 1 17 K -104
9 meneos
40 clics

China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica

El parque eólico en cuestión cuenta con 134 turbinas y se encuentra frente a la provincia de Jiangsu. Tiene una capacidad total instalada de generación de energía de 802 MW.
12 meneos
120 clics

megaconstrucciones : una presa a 5.000 metros de altitud

¿Una central a 5.000 metros de altitud? Así lo detalla China Daily, que precisa que la central se sitúa en el condado de Maqen, provincia de Qinghai, a alrededor de 5.000 metros sobre el nivel del mar a lo largo del río Amarillo.
12 0 0 K 38
12 0 0 K 38
17 meneos
73 clics

China inicia la construcción de su mayor parque eólico

China ha iniciado la construcción del mayor parque eólico del país en la isla de Nanri (provincia de Fujian, al sureste del país), con una potencia instalada de 400 MW, según anunciaron hoy las autoridades locales.
14 3 2 K 66
14 3 2 K 66
8 meneos
31 clics

India y China están emergiendo como iconos contra el cambio climático [EN]

Hace seis meses, EEUU lideraba el empuje mundial para intentar solucionar el cambio climático. Ahora parece que dos países reformados, India y China, intentan coger su lugar.
12 meneos
205 clics

Baihetan, la nueva central hidráulica china que dobla en potencia a todas las nucleares de España

China acaba de encender la primera turbina en el mundo capaz de generar 1 gigavatio de electricidad. Los trabajaros principales acaban de concluir en la central eléctrica de Baihetan, situada en el suroeste de China, considerada como la presa de arco más grande del mundo que ya ha comenzado a generar.
11 1 1 K 16
11 1 1 K 16
19 meneos
165 clics
Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

China ha anunciado la próxima construcción de una turbina eólica marina de 22 megavatios que tendrá un rotor de más de 310 metros de diámetro. A esa altura hay que sumarle la del poste de sujeción, que evita que las aspas toquen el agua, lo que lo pondría en un total de unos 330 metros de altura, similar a lo que mide de la Torre Eiffel o el edificio Chrysler, el famoso rascacielos neoyorquino de 77 plantas.
15 4 0 K 159
15 4 0 K 159
2 meneos
20 clics

China arranca el primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo

El primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo ha empezado a producir electricidad en la planta de Shidaowan, en la provincia septentrional china de Shandong, según informan los medios oficialistas del país. La principal característica de estos nuevos reactores de fusión nuclear es que son mucho más seguros, se enfrían con helio, no con agua como los actuales, y en caso de fallo su núcleo no se funde.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor planta solar flotante del mundo existe (paradójicamente) gracias al dañino carbón  

Esta plataforma solar, puesta en marcha a finales de marzo, guarda bajo sí un secreto, que no es otro que su ubicación (o, mejor dicho, el origen de la misma). La planta, capaz de producir 40 megavatios (equivalente al consumo de más de 130.000 hogares), se encuentra situada sobre una antigua zona de minas de carbón. Un lugar idóneo (a pesar de su pasado dañido) para que cumpla con su cometido de captar los rayos del rey astro para luego transformarlo en energía para el consumo.
41 meneos
179 clics
La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La llegada del vehículo eléctrico ha supuesto un cambio radical en el equilibrio de poderes del automóvil. Si durante el siglo pasado Europa y Estados Unidos dominaron y colonizaron el mundo con sus coches de combustión, ahora los fabricantes chinos, tras décadas de inversión en I+D y capacidad productiva, han dado la vuelta a la tortilla y están por delante de los grandes consorcios del automóvil tradicionales en el campo del coche eléctrico.
33 8 1 K 186
33 8 1 K 186
7 meneos
11 clics

Argentina construirá una nueva central nuclear con la financiación de China [EN]

China y Argentina acaban de firmar un acuerdo a través del cual se financia con más de 8.000 millones de dólares la construcción de una nueva planta nuclear en el país sudamericano.
225 meneos
4811 clics
En Shenzhen han construido un "aire acondicionado" gigantesco: enfría un distrito entero de varios km2 de la ciudad

En Shenzhen han construido un "aire acondicionado" gigantesco: enfría un distrito entero de varios km2 de la ciudad

Cómo funciona este sistema? Esencialmente, como un aire acondicionado normal y corriente, pero a escala gigante. Una estación central que se encuentra bajo tierra es la encargada de refrigerar y suministrar agua fría a todos los edificios cercanos de la zona. De este modo los edificios la transforman en aire frío y ofrecen así aire acondicionado en su interior. La ciudad de Shenzhen comenzó a trabajar en este proyecto en 2014 y ahora finalmente tiene 3 estaciones operando de 10 que plantea instalar. Con este sistema plantean ofrecer...
115 110 1 K 309
115 110 1 K 309
12 meneos
526 clics

Diez mitos espaciales que debemos olvidar

Os contamos todos los detalles sobre esas cosas que damos por hecho y que realmente no son ciertas.
123» siguiente

menéame