Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2380, tiempo total: 0.124 segundos rss2
13 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Queda alguna actividad intelectual genuinamente humana?

n Ciencia no hay argumento más erróneo que esa afirmación que dice que “tal o cual meta no podrá ser alcanzada nunca”, tesis desarrollada innumerables veces a lo largo de la Historia (y en demasiadas ocasiones) por algunas de las mentes más brillantes que ha dado la evolución humana. Y el caso que nos ocupa, el de la inteligencia artificial es quizás un ejemplo más que pertinente.
10 3 6 K 24
10 3 6 K 24
30 meneos
128 clics

Un gobierno mundial: la idea de Stephen Hawking para que el avance tecnológico no destruya la especie humana

Con los últimos avances tecnológicos como la inteligencia artificial, la preocupación y las divagaciones sobre el futuro que nos espera son cada vez más frecuentes, y en esto además hay figuras relativamente habituales dentro de la comunidad científica e investigadora. No, esta vez no hablaremos de algo que ha dicho Elon Musk, pero quien ha esbozado otra nueva idea sobre el hipotético futuro es Stephen Hawking, que plantea un gobierno mundial para evitar las amenazas del avance tecnológico.
34 meneos
241 clics
¿Por qué la mayoría de los robots humanoides son femeninos? [ENG]

¿Por qué la mayoría de los robots humanoides son femeninos? [ENG]

Según Fredric MacDorman, experto en inteligencia artificial en la universidad de Indiana, no existe una respuesta sencilla. Puede que la mayoría de las funciones para las cuales van destinadas estos robots se asocian con cargos históricamente llevados a cabo por mujeres (ej amas de casa o guías de museo) pero también es cierto que la mayoría de los que fabrican estas clases de robots son hombres y a los hombres le gustan las mujeres. Existe también un estigma entre hombres y mujeres. Mientras a ellas no les importa reconocer que prefieren...
27 7 2 K 236
27 7 2 K 236
16 meneos
110 clics

Nace el primer fondo de inversión gestionado totalmente por un robot

Dos gestoras alemanas se han asociado para lanzar el primer producto controlado completamente por la inteligencia artificial.
13 3 0 K 28
13 3 0 K 28
11 meneos
40 clics

El papel de la Inteligencia Artificial para acabar con el hambre mundial[ENG]

Desde sistemas de IA que distinguen entre las malas hierbas y los brotes, los que permiten identificar especies de plantas diferentes y diagnosticar enfermedades, mejorar semillas, la IoT agrícola, al recientemente anunciado AI Challenge Syngenta, que tiene como objetivo conseguir acabar con el hambre en el mundo. El incentivo es un premio de $7,500 y las inscripciones serán aceptadas hasta el 1 de junio de 2017.
4 meneos
27 clics

Tu cerebro conectado a la nube: Musk da más detalles de cómo quiere conectar mente y ordenador

Se llama Neuralink, y con ella pretende integrar Inteligencia Artificial y técnicas de estimulación cerebral profunda con la intención de conseguir mejorar las capacidades de nuestro cerebro. De momento todavía no tenemos demasiados detalles sobre cómo va a tratar de conseguir este futurista objetivo, pero en un artículo de Wait But Why se dan las primeras pinceladas sobre qué podemos esperar de esta tecnología. Transmisión de ideas, comunicaciones remotas y la convivencia con una IA en la nube instalada en nuestro cerebro.
3 1 9 K -95
3 1 9 K -95
23 meneos
165 clics

Hola, soy tu casa, ¿qué necesitas?

La siguiente gran revolución tecnológica va a ser hablarle a las máquinas en vez de tocarlas. Los asistentes de voz quieren cambiarnos la vida. El primer paso será acabar con los mandos a distancia, los botones de la lavadora y los telefonillos. Google y Amazon ya tienen a la venta el caballo de Troya de la inteligencia artificial. ¿Funcionarán?
4 meneos
25 clics

Spotify adquiere la startup de Inteligencia Artificial Niland

Niland, la startup de IA aplicada a la industria musical, ha sido adquirida por Spotify para innovar y optimizar la experiencia de los usuarios.
10 meneos
96 clics

Se abre la brecha: la IA mejora a mayor ritmo que la computación

Los chips gráficos personalizables para las operaciones del aprendizaje autómatico están permitiendo que la tecnología siga avanzando mientras el software convencional se enfrenta a procesos cada vez más complejos que sus chips no pueden asumir. La potencia computacional es un cuello de botella para el aprendizaje automático.
12 meneos
90 clics

La automatización de los trabajos es inevitable

El avance de la automatización en la actualidad está siendo increíblemente intenso. La llegada de la Inteligencia Artificial plantea un nuevo paradigma laboral que debemos afrontar entre todos. ¿Cuánto tiempo queda hasta que la IA haga tu trabajo?
10 2 1 K 49
10 2 1 K 49
8 meneos
152 clics

El código para aplicar inteligencia artificial a Ms. Pac-Man

Tradicionalmente en los videojuegos esto se ha venido haciendo asignando una especie de «personalidad» o «comportamiento» a los personajes. En el caso de Pac-Man de toda la vida es bien conocido que cada fantasma tiene una forma de comportarse: huir del Pac-Man, ir directo a por él, etcétera. También cambian de comportamiento según estén en fase de «caza» o huyendo. Las limitaciones del software original no daban para más estrategias.
37 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook ha tenido que desactivar esta IA porque había creado un idioma propio

Una sección de investigación de Facebook desarrolló una IA para mejorar los chatbots de Facebook. Para probarla, dejaron a dos máquinas de este tipo manteniendo una conversación libre entre sí. El resultado, el más inesperado de todos: crearon un nuevo idioma. Al principio pensaban que era un error, pero se pudo comprobar que sí, que se estaban comunicando en un lenguaje nuevo y desarrollado por ‘ellos’.
1 meneos
49 clics

Facebook desconecta dos chat-bots que habían creado su propio idioma

Facebook apagó un par bot que utilizaban su tecnología de inteligencia artificial después creasen su propio idioma. Los bots estaban destinados a aprender a negociar imitando a los humanos en el comercio y el trueque.
1 0 12 K -135
1 0 12 K -135
4 meneos
211 clics

Resumen de los últimos avances en Inteligencia Artificial  

Resumen de los avances en IA en los últimos años, desde Watson al traductor de Google y los bots de facebook
6 meneos
28 clics

Un robot periodista cubrirá la Premier League

La Agencia de Noticias Yonhap, el principal servicio de noticias de Corea del Sur, presentó hoy al "robot periodista" para cubrir los partidos de la liga de futbol profesional de Inglaterra, mejor conocida como Premier League, dando pasos hacia el periodismo con inteligencia artificial. Yonhap dijo que el robot, llamado "Soccerbot", es capaz de cubrir los partidos de la Premier League en tiempo real.
28 meneos
666 clics
El primer álbum musical compuesto y producido por IA ha sido revelado

El primer álbum musical compuesto y producido por IA ha sido revelado  

Amper es un compositor, productor y ejecutante de música artificialmente inteligente. La IA fue desarrollada por un equipo de músicos profesionales y expertos en tecnología, y es la primera AI en componer y producir un álbum de música entero. El álbum se llama I AM AI, y el single presentado se ha lanzado el 21 de agosto de 2017. Echa un vistazo a la canción “Break Free” en el video a continuación...
21 7 3 K 158
21 7 3 K 158
2 meneos
77 clics

¿Y si un robot concluyera que estamos dejando de ser humanos?

Quizá sea porque me resulta difícil ser optimista sobre el futuro de nuestra especie en un mundo en el que el terror y la violencia copan los titulares de los medios. Quizá sea que cada vez veo más posible una sociedad distópica con robots más cercanos al ideal de hombre que los humanos. Sea por lo que sea, en estos días crece mi curiosidad por los avances que se están produciendo en la inteligencia artificial ligada a eso que hasta ahora creíamos que nos distinguía como humanos: las emociones.
14 meneos
336 clics

Llegan los radares que reconocen tu coche sin leer la matrícula

La Universidad de Pekín, en China, ha publicado sus investigaciones sobre un nuevo dispositivo de radar para carreteras que prescinde de la necesidad de fotografiar el vehículo o reconocer la matrícula para poder denunciar una infracción en las carreteras, denominado 'Repression Network'. El sistema se basa en inteligencia artificial que procede a identificar el vehículo mediante sus características, divididas en dos categorías. Una la podríamos denominar la de los rasgos generales, como forma del coche, color o atributos de diseño.
27 meneos
147 clics

Huawei presenta un chip más rápido que dice puede batir a Apple y Samsung

Richard Yu, jefe ejecutivo del negocio de consumo de Huawei, presentó el sábado un potente nuevo chip para teléfono móvil en el que Huawei confía para un procesamiento más rápido y un menor consumo de batería en su próximo teléfono de referencia, el Mate 10, y otros teléfono de alta gama. Huawei pretende usar herramientas de inteligencia artificial como el reconocimiento instantáneo de imagen para competir con sus rivales .
11 meneos
70 clics

Deus ex machina: una deidad robótica es el último invento de Silicon Valley

En un mundo en el que ya conviven motos que se sostienen solas y coches sin conductor, tiene sentido que el próximo proyecto de un ingeniero de Silicon Valley sea fundar una organización religiosa que venere la inteligencia artificial. Anthony Levandowski, que se encuentra en medio de una batalla legal entre Uber y Waymo –la compañía de Google que desarrolla coches autónomos–, ha establecido Way of the Future (El camino del futuro) una corporación religiosa sin ánimo de lucro, según ha destapado la publicación Backchannel de Wired...
10 meneos
107 clics

El nuevo AlphaGo más cerca de la singularidad

Con sólo un tablero de de Go, el juego más difícil del mundo, y jugando contra sí misma. AlphaGo Zero (el nombre de la nueva versión) ha vapuleado a la antigua AlphaGo por 100 victorias a 0. La inteligencia artificial de Google no sólo bate a cualquier maestro del Go, sino que ahora se supera a si misma, y lo hace sin que ningún humano le enseñe.
371 meneos
8251 clics
La nueva IA de Google es como una "civilización alienígena inventando sus propias matemáticas"

La nueva IA de Google es como una "civilización alienígena inventando sus propias matemáticas"

Los investigadores de Google DeepMind acaban de anunciar la próxima evolución de su inteligencia artificial aparentemente indomable, AlphaGo Zero, que prescindió de lo que podría haber sido el recurso más ineficiente en su búsqueda constante de conocimiento: los humanos. Traducción en #1
158 213 6 K 208
158 213 6 K 208
7 meneos
118 clics

Salarios por las nubes y escasez de talento: consecuencias de la creciente demanda de expertos en IA

Si aún estás pensando en qué estudiar, deja de darle vueltas y centra tus esfuerzos en algún sector relacionado con la inteligencia artificial". Estas son las palabras del profesor de la Universidad de Washington Luke Zettlemoyer, quien poco a poco está viendo que la demanda por expertos en IA se está volviendo una verdadera locura. Locura que ya se compara con las ligas deportivas más grandes del mundo y sus salarios de infarto.
4 meneos
17 clics

Google: "La próxima gran disrupción es la inteligencia artificial"

La directora general de Google en España y Portugal, Fuencisla Clemares, destaca el impacto que pueden tener tecnologías como los asistentes virtuales o el 'machine learning' en el sector del gran consumo, tanto a la hora de gestionar el negocio como de optimizar la relación con los clientes. "¿Estáis cansados de oír hablar de transformación digital? Pues tengo una mala noticia porque vamos a seguir hablando de transformación digital durante mucho tiempo.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
7 meneos
93 clics

Machine Learning: la única tecnología que funciona dentro de la IA

Lejos de una visión apocalíptica donde los robots dominarán el mundo, la Inteligencia Artificial (IA) convive con el ser humano de forma más pacífica. La tecnología proyectada en Terminator difícilmente será una realidad.

menéame