Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 309, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
131 clics

Morskoi Boi, un videojuego para esperar el fin del mundo

En los años 70 la Unión Soviética construyó los submarinos más grandes de la historia: la clase Akula. Al ser tan grandes y tener misiones tan prolongadas la URSS proporcionó a sus 160 tripulantes algunas comodidades poco habituales en el arma submarina como un gimnasio, una piscina (para los oficiales), salas de recreo y, para que los marineros se pudieran relajar, una máquina recreativa. Pero no una cualquiera, sino una versión especial de una de las recreativas más populares de la Unión Soviética: Morskoi Boi, un juego de submarinos, claro.
10 meneos
124 clics

La armada de EEUU está probando un caza submarinos drone (ING)

La Marina de Estados Unidos está probando actualmente una nave robótica que sería capaz de cazar autónomamente submarinos diesel enemigos.
3 meneos
61 clics

Rusia se pone a la delantera con submarinos atómicos de quinta generación

La principal diferencia de la nueva generación de submarinos será la presencia de plataformas modulares estandarizadas y sistemas robóticos. Esto aumentará significativamente las capacidades de combate de la Armada rusa.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
2 meneos
30 clics

Los 900.000 km de cables submarinos que alimentan internet

Un sistema planetario de cables submarinos se extiende a través de los océanos, alrededor de los continentes... 900.000 km de cables de comunicaciones de fibra óptica que alimentan Internet.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
9 meneos
287 clics

¿Sabes cuántos cables submarinos para Internet existen?  

TeleGeography ha publicado un mapa actualizado con los cables submarinos para Internet existentes en el planeta. Y son unos cuantos, 299, los que están activos o en construcción con fecha de puesta en marcha antes del final de 2015. Su importancia es vital para el mundo de hoy porque transmiten el 99 por ciento de los datos internacionales, hacen posible la comunicación transoceánica en un instante y permiten el comercio internacional conectando las economías de todo el mundo.
4 meneos
149 clics

Submarinos clase Collins.Un narval en las antipodas

Se indica la historia y descripción de los seis submarinos clase Collins actualmente en servicion en la marina australiana, su sustitución por el novedoso proyecto SEA 1000.
2 meneos
70 clics

La tragedia del hundimiento del submarino sovietico Kursk en Agosto del año dos mil.Ciento dieciocho fallecidos

Descripción de la tragedia sucedida hace dieciséis años en el Mar de Barents con el submarino soviético Kursk.Todos sus tripulantes falleciaron bajo una capa de cien metros de gélidas aguas.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
3 meneos
56 clics

El submarino S-80 de la Armada Española supera la fase de diseño

El submarino de la clase S-80 que construye el astillero público Navantia en Cartagena es uno de los programas militares más esperados por la Armada Española. Junto con las nuevas fragatas F-110 y el ya operativo LHD «Juan Carlos I», los sumergibles de la clase S-80 deberán constituir la columna vertebral de la proyección del poder naval español a partir de 2020, fecha para la que se espera su plena operatividad en la Armada Española.
2 1 10 K -104
2 1 10 K -104
3 meneos
52 clics

Submarinos Españoles: El Mistral S-73

Conoce todos los detalles sobre el submarino Mistral S-73 de la Armada Española: datos, operaciones y cómo es la vida en su interior. Descúbrelo.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
1 meneos
7 clics

De EEUU a Bilbao: Microsoft y Facebook se alían para tender un cable submarino que cruce el Atlántico

Hoy Microsoft está anunciando una nueva colaboración con Facebook para crear el proyecto MAREA, que consiste en instalar un nuevo cable submarino que cruzará todo el Atlántico, entre Virginia Beach en los Estados Unidos y Bilbao en España, para ampliar la oferta de servicios en la nube de ambas compañías.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
5 meneos
79 clics

Drones submarinos: el siguiente paso de las tecnologías marítimas

El estudio de las profundidades marítimas de la Tierra es igual de importante que la exploración del espacio. La capacidad de alcanzar el fondo de los océanos es imprescindible en el ámbito de la seguridad internacional y en este sentido los drones submarinos son una herramienta idónea, informa la cadena rusa Zvezda.
7 meneos
71 clics

GM y la Marina EE.UU. desarrollan un submarino no tripulado de hidrógeno

General Motors, la Oficina de Investigación Naval y el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos están cooperando para incorporar sistemas de propulsión de pila de combustible de hidrógeno del sector del automóvil en la próxima generación de vehículos submarinos no tripulados de la Marina.
39 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se reúnen Navantia, la Armada y Torrente para decidir qué hacer con el submarino que no flota

Durante este mes de julio la Armada y Navantia van a decidir el futuro del submarino S-80, ese que no flota y que ha costado a los ciudadanos más de 2.500 millones de euros. Parece ser que invocarán al espíritu del gran Gila para que les asesore sobre la forma idónea de seguir haciendo el ridículo durante otra década más. La reunión la han denominado Critical Desing Review (CDR), pero para construir un submarino que no flota no hacía falta tanta pamplina.
15 meneos
260 clics

Así funciona el enorme submarino nuclear inglés accidentado en Gibraltar  

La clase Astute, de la que forma parte el 'Ambush', cuenta por el momento con siete unidades. Tres de ellas ya se han botado, mientras que otras tres se encuentran en pleno proceso de fabricación. La séptima, planeada para estar operativa en 2022, todavía se encuentra en fase de planificación. Los submarinos de esta clase permitirán que la marina británica retire a los de la clase Swifsure y Trafalgar.
13 2 0 K 29
13 2 0 K 29
7 meneos
371 clics

Así es la red de cables submarinos de fibra óptica  

Así es la red de cables submarinos que llevan Internet a todo el mundo y alcanzan velocidades de hasta 160 Tb por segundo.
21 meneos
173 clics

Un proyecto de fin de carrera recupera el submarino Tonina para hacerlo visitable

El alcalde de Cartagena, José López, y el concejal del Área de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Ricardo Segado, han recibido este martes al ingeniero Antonio Valle, con el objeto de conocer el proyecto fin de carrera que ha elaborado para la musealización del submarino S-62 Tonina, acompañado de los tutores del proyecto y profesores de la UPCT, Federico López Cerón y Joaquín Árias.
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo récord de velocidad en un cable submarino: 65 Tbps

Nokia acaba de conseguir un nuevo récord de velocidad en un cable submarino doblando el máximo actual hasta los 65 Tbps.
21 meneos
56 clics

China devuelve dron submarino a EEUU y zanja la acusación de robo que hizo Trump

El Pentágono confirmó que China entregó el aparato, después del incidente que causó un nuevo foco de tensión en la complicada relación que mantienen ambos países. El Gobierno chino devolvió a Estados Unidos el dron submarino que capturó la semana pasada en el Mar de China Meridional, después de "negociaciones amistosas" con el gobierno estadouniense, un gesto con el que zanja la acusación de robo que hizo el presidente electo Donald Trump. La Marina china entregó el aparato cerca del lugar donde fue requisado
4 meneos
146 clics

Una nueva capa para hacer invisible un avión entre la niebla o un submarino

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han ideado una nueva capa de invisibilidad capaz de ocultar objetos en ambientes difusos ante cualquier tipo de iluminación. El trabajo, que ha sido publicado en la revista Physical Review A, hará posible que, por ejemplo, un avión entre la niebla o un submarino en el mar sean indetectables.
5 meneos
63 clics

MAREA, el cable submarino de mayor capacidad, llega a las costas españolas

El cable submarino de mayor capacidad, denominado MAREA, llega a las playas de en Sopelana, Vizcaya. Es el cable transatlátntico de mayor capacidad jamás construido con 8 pares de fibra y un ancho de banda inicial estimado de 160 Tbps por segundo. El nuevo sistema de cable submarino transatlántico será de 6.600 kilómetros. Conecta Virginia Beach (Virginia, Estados Unidos) con Sopelana, cerca de Bilbao.
7 meneos
97 clics

Consiguen comunicación cuántica en agua

El mundo está actualmente plagado de cables submarinos, ya que a través de ellas se comunican entre sí los países a través de teléfono o Internet. Estos cables submarinos alcanzan distancias de miles de kilómetros, y se están probando soluciones para complementar su costoso despliegue.
308 meneos
3919 clics
Microsoft y Facebook terminan el cable submarino que une España y EE.UU

Microsoft y Facebook terminan el cable submarino que une España y EE.UU

Microsoft, Facebook y Telxius, filial del Telefónica, terminan de construir el cable submarino más rápido, que une las costas de Virginia y Bilbao.
127 181 2 K 272
127 181 2 K 272
3 meneos
130 clics

OVNIS reales fotografiados por un submarino norteamericano

El día 1 de marzo de 1971, el submarino [VIDEO] militar norteamericano USS Trepang SSN 674, clase Esturión, circundaba parte del océano ártico, era una misión de rutina; nadie les habría preparado para la experiencia que tendrían que vivir.
3 0 13 K -118
3 0 13 K -118
191 meneos
2215 clics
Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Las corrientes submarinas, la próxima energía renovable que dará que hablar

Una de las fuentes de energía alternativas que tiene mucho potencial, y no se está aprovechando es la energía cinética producida por las corrientes marinas. Actualmente sí que se aprovecha la energía de las olas, o se está comenzado a aprovechar, pero no la energía de las corrientes submarinas.
73 118 1 K 253
73 118 1 K 253
156 meneos
6726 clics
Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial  

En los años 30, mientras estudiaba en la Academia de Ingeniería Naval Dzerzhinski de San Petersburgo, el alumno Borís Ushakov tuvo una idea propia del mismísimo Julio Verne. Para sorpresa de los académicos de la institución educativa soviética, sobre los papeles que presentó aquel estudiante aparecían los planos de una especie de submarino con alas… o un hidroavión sumergible. El proyecto de Ushakov como no podía ser de otra forma, llamó la atención del Ejército soviético, que le encargo la producción del ingenio anfibio.
77 79 2 K 272
77 79 2 K 272

menéame