Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 398, tiempo total: 0.039 segundos rss2
12 meneos
14 clics

La escasa ambición en materia energética de la Unión Europea [Jorge Morales]

Encargar a nuestros actuales políticos la tarea de resolver problemas de escala planetaria cuando muestran innegable incapacidad de gestionar los domésticos es, cuanto menos, una temeridad. Me refiero en esta ocasión nada menos que al problema del cambio climático, en cuyo frente de batalla internacional estuvo, una vez, la Unión Europea. No pretendo aquí analizar los impactos sobre el clima que la actividad humana está causando, para eso existe un consenso científico mundial –este sí– sin precedentes que hace un seguimiento detallado de éstos.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
1 meneos
2 clics

Parlamento Europeo vota a favor de dividir Google

El Parlamento Europeo aprobó hoy una resolución no vinculante que llama a “separar los motores de búsqueda de otros servicios comerciales” para así asegurar “condiciones competitivas dentro del mercado digital”.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
4 meneos
14 clics

Px1NME eleva una pregunta a la Comisión Europea sobre los CTC

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) ha planteado a la Comisión Europea a través de un eurodiputado una pregunta acerca de la reclamación de...
9 meneos
47 clics

Hackean la página web del presidente del Parlamento Europeo

El hackeo se ha producido en extrañas circunstancias y los responsables de seguridad de la página no han detallado nada relacionado con lo sucedido. En este momento tampoco se sabe que grupo de hackers se encuentra detrás de este. Lo que sí que se sabe es que la página web del presidente del Parlamento Europeo sufrió un intento de hackeo el pasado viernes y en el día de ayer se confirmó con uno que provocó la presencia de un deface en la misma durante varias horas.Según la información publicada en Pastebin, los intrusos lograron el acceso a...
12 meneos
23 clics

Unión Energética Europea: La apuesta por las grandes infraestructuras gasistas

Como ya comenté en la entrada de introducción a la propuesta de la Comisión Europea de Unión Energética, el primer pilar en el que se quiere basar la Unión es la seguridad energética, solidaridad y confianza. Para ello, hace una apuesta para asegurar las vías de entrada de gas natural y uranio, relegando a la generación de renovables y la generación distribuida a un par de menciones en todo el apartado.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
758 meneos
1129 clics
El Tribunal Europeo le dice NO a un canon a las conexiones para compensar las descargas

El Tribunal Europeo le dice NO a un canon a las conexiones para compensar las descargas

Hoy, las operadoras de Internet le han ganado una nueva e importante batalla legal a la industria, después de que el Tribunal de Justicia Europeo haya fallado a su favor, diciéndole no al pago de un canon como compensación por las pérdidas sufridas por los autores debido a las descargas no oficiales realizadas por los usuarios a través de sus redes.
266 492 0 K 480
266 492 0 K 480
46 meneos
49 clics

¡Queridos gobiernos europeos: ¡no pongan en peligro las redes abiertas y libres!

Los proyectos que usan software personalizado en los routers para construir redes abiertas, están jugando un papel importante para facilitar el acceso a Internet de los refugiados. El año pasado, con desconocimiento público, pasó al Parlamento una nueva directiva de la Unión Europea (UE) que regula los aparatos de radio. Esta directiva puede limitar el software que se puede ejecutar en los routers inalámbricos, a aquellos certificados por el fabricante. Esto podría evitar que estas iniciativas sigan ofreciendo redes abiertas en el futuro.
38 8 0 K 28
38 8 0 K 28
16 meneos
27 clics

El Parlamento Europeo aprueba una polémica propuesta sobre la neutralidad de la red

El Parlamento Europeo ha votado a favor de una nueva normativa sobre cómo se gestionará Internet. La aprobación no ha tenido en cuenta ninguna de las enmiendas que los defensores de la neutralidad de la red proponían y avisan que el texto ratificado contiene una serie de lagunas que podrían conducir a la creación de un servicio de Internet por niveles.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
45 meneos
48 clics

La Comisión Europea y el enésimo intento de criminalizar el enlace

Julia Reda, eurodiputada del Partido Pirata alemán, alerta en su página sobre el último intento de la Comisión Europea de criminalizar el uso de internet y atacar el derecho a enlazar libremente mediante una ley que pretende consagrar el mal llamado “copyright secundario”, o “ancillary copyright“, un engendro que ya permitió a países como Alemania o España crear leyes absurdas para intentar, por el momento de manera infructuosa, que los periódicos recibieran ingresos de quienes enlazan a sus noticias.
37 8 0 K 42
37 8 0 K 42
7 meneos
54 clics

¿Qué es el Safe Harbour y cómo te afecta que se haya anulado?

La semana pasada la Unión Europea decidió invalidar el acuerdo "Safe Harbour" o Puerto Seguro firmado en el año 2.000 por la Comisión Europea y Estados Unidos. Este acuerdo permitía que las empresas tuvieran un atajo para mover, sin garantizar un nivel de protección adecuado, los datos de sus usuarios europeos al país norteamericano.
4 meneos
103 clics

Overkal: la primera consola europea era un clon y era española

La Overkal era un clon más que perfecto de la Magnavox Odyssey, la reconocida como primera videoconsola de la historia que vendió una filial de Philips en Estados Unidos. Atendiendo a las hipótesis y a las sospechas de los más entendidos, y basándonos en el Depósito Legal que acompañaba a la consola, parece ser que apareció en al año 1973, lo que la convierte en la primera consola europea.
11 meneos
34 clics

La Unión Europea vigilará el impacto de Big Data sobre la privacidad

Magrethe Vestager, de la Comisión Europea, ha dejado claro que este organismo monitorizará la actividad de los gigantes tecnológicos en materia de recolección de datos, algo que podría llevar a una violación de las leyes antimonopolio. Esta agencia no ha abierto de momento ninguna investigación al respecto, pero Vestager dejó claro que están muy atentos a un posible abuso de esa filosofía en la que el Big Data se plantea como herramienta crucial para que grandes empresas puedan ofrecer ciertos servicios más personalizados a sus usuarios.
9 meneos
26 clics

Luxemburgo, primer país europeo que invertirá en minería de asteroides

El Gobierno de Luxemburgo ha mostrado su intención de invertir en la minería espacial, concretamente practicada en asteroides, apoyando tecnologías que la faciliten e invirtiendo en algunas empresas. Además, el Gran Ducado pondrá en marcha un marco legal para dar confianza a los operadores que tienen su base en el país para que se dediquen a este negocios. Para ello, han optado por asesorarse por el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean Jacques Dordain
207 meneos
4509 clics
Este es el estado de Galileo, la eterna promesa europea

Este es el estado de Galileo, la eterna promesa europea

A principios del siglo XXI, un grupo de estados de la Unión Europea comenzaron a mostrar rechazo e inseguridad sobre los sistemas GPS (EE.UU.) y GLONASS (Rusia). Este grupo de países temía que, en caso de conflicto, tanto Estados Unidos como Rusia dificultaran el acceso a los países de la Unión Europea, limitando así la operatividad militar y civil. Paralelamente, también mostraron cierta preocupación sobre la precisión y efectividad de GPS y GLONASS. Ante esta situación, la UE junto a la ESA planearon el desarrollo del proyecto Galileo.
100 107 1 K 335
100 107 1 K 335
145 meneos
156 clics
El Parlamento Europeo saca los colores a España por entorpecer el autoconsumo

El Parlamento Europeo saca los colores a España por entorpecer el autoconsumo

Adverso, poco adecuado y hace la inversión poco atractiva son algunas de las cosas que se pueden leer en el informe técnico coordinado por el Parlamento Europeo. La ley sobre autoconsumo aprobada en España en 2015 contiene “una regulación muy adversa para el autoconsumo”, incluido un peaje de respaldo, una tasa extra que se aplica solamente sobre la electricidad autoconsumida y que “no parece ser adecuada”. Como consecuencia, esta ley de autoconsumo “deteriora aún más el clima de inversión en renovables en España”.
105 40 3 K 421
105 40 3 K 421
12 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se filtra el posible castigo de la Comisión Europea a Google

Se filtra el posible castigo de la Comisión Europea a Google, el castigo consistiría en una multa de hasta 7.400 millones de dólares. Esto equivale al 10% de los ingresos que Google consiguió de Android en el 2015.
10 2 7 K 29
10 2 7 K 29
4 meneos
18 clics

Digital News Initiative, de Google, lanza su segunda convocatoria con 24 millones de euros para medios europeos

Digital News Initiative, de Google, lanza su segunda convocatoria con 24 millones de euros para medios europeos. La iniciativa Digital News Initiative (DNI, por sus siglas en inglés), puesta en marcha por Google con el fin de ofrecer a las organizaciones europeas de noticias --independientemente de su tamaño-- la capacidad de experimentar e innovar en el espacio digital, ha lanzado una segunda ronda de financiación con 24 millones de euros destinados a 124 proyectos que se desarrollarán en 25 países de Europa, entre ellos España
123 meneos
280 clics

Fin del pago del roaming para los turistas en la Unión Europea en el 2017 [Eng]

Publicación oficial de la Comisión Europea sobre el acuerdo acerca del nuevo funcionamiento del Roaming en la Unión Europea explicando las condiciones de dicho acuerdo.
103 20 2 K 518
103 20 2 K 518
8 meneos
17 clics

La Unión Europea acuerda la eliminación parcial de restricciones geográficas para servicios online

Los ciudadanos de la Unión Europea que se desplacen en el mercado único no deberán desprenderse de los servicios de contenido bajo demanda que tiene suscritos en su país de origen. Así lo acordaron finalmente este pasado martes el Consejo, la Comisión y el Parlamento tras más de un año de negociaciones orientadas a reducir (pero no eliminar, al menos todavía) el bloqueo regional de contenidos a través de Internet. Esto significa que un español que viaje a otro país de la Unión podrá disfrutar de su suscripción a Netflix, Movistar+ o Spotify.
8 0 0 K 88
8 0 0 K 88
1122 meneos
4387 clics
España, segundo país europeo con el Internet más caro

España, segundo país europeo con el Internet más caro

La Unión Europea vuelve a sacar los colores al servicio de Internet que se presta en España.
336 786 15 K 297
336 786 15 K 297
3 meneos
34 clics

Un español entre los finalistas al premio inventor europeo 2017

MADRID, 26 (Portaltic/EP)El ingeniero español José Ángel Ávila Rodríguez y su compañero francés Laurent Lestarquit, junto a un equipo europeo procedente de la Galileo Signal Task Force, han sido...
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
3 meneos
18 clics

La Unión Europea y Amazon llegan a un acuerdo en la investigación antimonopolio por venta de ebooks

Otras editoriales podrán competir con más garantías contra Amazon. Según la Comisión Europea, el gigante del comercio electrónico obligaba a las editoriales que quisieran trabajar con Amazon a revelar los términos de los contratos que hacían con otros distribuidores de ebooks, lo que permitía a Amazon igualar esas ofertas o mejorarlas.
5 meneos
106 clics

Federico Jiménez Losantos antos opina sobre la política europea de cookies en Internet  

Complejo análisis de la situación actual de la política europea de cookies en la Unión Europea.
4 1 16 K -73
4 1 16 K -73
25 meneos
134 clics

El Parlamento Europeo propone eliminar las puertas traseras en los sistemas de cifrado

El Parlamento Europeo propone un borrador de prácticas para la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos de la UE donde pretende asegurar la eliminación de las puertas traseras en los sistemas de cifrado proporcionados. Toda una declaración de intenciones sobre sistemas de cifrado haciendo referencia también a la limitación de las odiadas llamadas de telemarketing no solicitado. Dentro de la noticia el enlace original al borrador presentado en inglés.
21 4 0 K 37
21 4 0 K 37
16 meneos
58 clics

Los consumidores europeos ya puedan pedir reembolso transfronterizo de productos

Los consumidores europeos podrán reclamar a partir de ahora a través de Internet el reembolso de productos cuyo precio no supere los 5.000 euros comprados en otro Estado miembro en caso de problemas con el mismo o cuando no ha sido entregado gracias a las nuevas normas que simplifican las reclamaciones por litigios comerciales, que han entrado en vigor este viernes. "Podrán obtener rápidamente el reembolso por compras transfronterizas que lleguen hasta los 5.000 euros en caso de problema o no entrega", ha explicado la comisaria de Justicia,

menéame