Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 534, tiempo total: 0.084 segundos rss2
290 meneos
1481 clics
Intel confirmó tres nuevas vulnerabilidades que afectan a sus procesadores Core y Xeon

Intel confirmó tres nuevas vulnerabilidades que afectan a sus procesadores Core y Xeon

Tras la pesadilla de seguridad que significó Spectre y Meltdown, incluidas sus variantes, hoy Intel confirmó que han descubierto tres nuevas vulnerabilidades que afectan a sus microprocesadores, que en caso de ser explotadas podrían otorgar acceso a datos de la memoria en ordenadores y centros de datos. Prácticamente todos los procesadores de la familia Intel Core resultan afectados por este fallo, así como algunos de la serie Xeon.
120 170 1 K 247
120 170 1 K 247
17 meneos
231 clics

Intel muestra en un vídeo su primera tarjeta gráfica en 20 años

Aunque lo insinuó hace unos meses, hoy lo ha hecho oficial. Intel va a entrar en el mercado de las tarjetas gráficas. Lo ha anunciado con un teaser en donde podemos echar un primer (y neblinoso) vistazo a la primera tarjeta gráfica de Intel en casi 20 años. Se trata de un paso lógico teniendo en cuenta que su gran rival en el mercado de procesadores, AMD, gana miles de millones con la fabricación de tarjetas gráficas para PC y GPUs de consolas. Los chips gráficos de PlayStation 4 y Xbox One X son de AMD. El de Nintendo Switch, de NVIDIA.
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
155 meneos
2760 clics
Intel tiene problemas con el proceso de 14 nm: suben los precios

Intel tiene problemas con el proceso de 14 nm: suben los precios

El proceso de 14 nm se ha convertido en una pieza fundamental para Intel. Desde el debut de los procesadores Broadwell allá por 2014 el gigante del chip lo ha mantenido como pieza central de su catálogo de productos, tanto para consumo general como para el sector HEDT (computación de alto rendimiento) y para el mercado profesional (línea Xeon). Esto quiere decir casi todos los procesadores Intel se fabrican bajo el proceso de 14 nm en sus diferentes interacciones (14 nm estándar, 14 nm+ y 14 nm++), pero también sus últimos chipsets.
68 87 5 K 363
68 87 5 K 363
23 meneos
134 clics
Confirmado: los procesadores Intel Core de 9ª generación cuentan con protección de hardware contra Spectre y Meltdown

Confirmado: los procesadores Intel Core de 9ª generación cuentan con protección de hardware contra Spectre y Meltdown

Hoy Intel presentó al mundo su novena generación de procesadores con bombo y platillo, el Core i9-9900K que son los primeros en contar con nuevas protecciones vía hardware para Spectre y Meltdown. Esta novena generación de procesadores Intel Core llega con nuevas protecciones, tanto vía software como hardware, que mitigan posibles ataques a través de Spectre y Meltdown, así como de sus variantes.
15 8 1 K 153
15 8 1 K 153
6 meneos
48 clics

Spectre & Meltdown ya no está en los Intel Coffee Lake Refresh, pero sí en los Core-X

Con la llegada de los procesadores Intel Core de 9ª Generación para equipos de escritorio, Intel solventó a nivel de hardware las ya más que conocidas vulnerabilidades Spectre y Meltdown más peligrosas.
8 meneos
108 clics

La novena generación de procesadores Intel ya se puede comprar

Hace ya unas semanas que Intel presentó su novena generación de procesadores, los Intel i5-9600K, i7-9700K y los i9-9900K. Procesadores fabricados en un proceso de 14 nanómetros y basados en la generación Coffee Lake Refresh. Ahora, puedes comprarlos aunque te advertimos; no son especialmente baratos.
21 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las CPUs Intel con arquitectura SMT estrenan una nueva vulnerabilidad: PortSmash

Esto es un no parar, por mucho que parcheen por hardware o software, los procesadores de Intel están viendo como llegan nuevas brechas de seguridad prácticamente a cada mes que avanza, y estamos ya en noviembre, y eso se traduce en PortSmash, el nombre en clave que ha recibido esta vulnerabilidad que ya se ha confirmado que afecta a todos los procesadores Intel con arquitectura Skylake y Kaby Lake
5 meneos
137 clics

Los Intel Cascade Lake Advanced Performance cuentan con dos dies "pegados con pegamento"

Durante la presentación de los primeros procesadores AMD EPYC, Intel se burló públicamente de AMD, acusándole de ofrecer a la industria un procesador con 4 dies “pegados con pegamento” derivando en un rendimiento inconsistente y unas altas latencias debido a la interconexión de los dies, pero ahora con los Cascade Lake Advanced Performance, Intel omitía que su aclamado nuevo procesador de 48 núcleos y 96 hilos de procesamiento son la suma de dos dies de 24 y 48 hilos de procesamiento para cada uno.
93 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impulso de AMD es Ryzen en el mercado europeo de los ordenadores por piezas [ENG]

La evidencia de que AMD está alcanzando a Intel en el mercado de PC DIY (Do It Yourself) se ha ido acumulando durante algún tiempo. En Amazon y Newegg, los procesadores Ryzen se presentan a menudo como los más vendidos junto con los de Intel. Ryzen es una recomendación común de los analistas en varias categorías de precios, y quizás lo más importante, las cifras de ventas de sitios web con información de ventas pública reflejan un aumento en las ventas de AMD y una caída en Intel.
55 38 14 K 24
55 38 14 K 24
16 meneos
287 clics

Intel presenta una CPU bestial con 56 núcleos y 112 hilos de ejecución (pero no es para gaming)

Extinguida ya la carrera por los gigahercios, lo que nos ha quedado es una batalla por el número de núcleos. Intel y AMD llevan tiempo ofreciendo sorpresas en este terreno, y ha sido Intel la que ha vuelto a dar un paso adelante.
14 meneos
207 clics

Actualizando desde un Intel Core i7 2600K: Analizando Sandy Bridge en 2019 [ENG]

Uno de los procesadores más populares de la última década ha sido el Intel Core i7-2600K. El diseño fue revolucionario, ya que ofrecía un salto significativo en el rendimiento de un solo núcleo, la eficiencia y el procesador más potente era muy overclockable. Las siguientes generaciones de procesadores de Intel son menos emocionantes, o no les dan a los usuarios razones para actualizar, y la frase "me quedaré con mi 2600K" se hizo omnipresente en los foros, e incluso se usa hoy en día.
28 meneos
51 clics

Intel pierde en sus CPUs 5 veces más rendimiento de media que AMD por las mitigaciones contra vulnerabilidades [ENG]

Intel ha publicado su propio conjunto de resultados de referencia para las mitigaciones de la última ronda de vulnerabilidades, pero Phoronix ha realizado sus propias pruebas y ha encontrado un impacto significativo. Las pruebas recientes de Phoronix de todas las mitigaciones en Linux encontraron que las correcciones reducen el rendimiento de Intel en un 16% (en promedio) con Hyper-Threading habilitado, mientras que AMD solo sufre una pérdida promedio del 3%. Phoronix: www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=mds-zombieload-mit&
41 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel no va a perder el tiempo con procesadores de 10 nm: irán a por los 7

El CEO de Intel, Bob Swan, ha confirmado que Intel lanzará los 7 nm dentro de dos años, antes incluso de lo esperado.
24 17 11 K 35
24 17 11 K 35
7 meneos
103 clics

Intel lanza sin hacer mucho ruido su Xeon Platinum 8284: 28 núcleos por 15.460 dólares

Sin hacer mucho ruido, Intel lanzó su procesador tope de gama de la familia Cascade Lake-SP, y este no es otro que el Intel Xeon Platinum 8284, un procesador con 28 núcleos y 56 hilos de procesamiento que llega a una frecuencia Base/Turbo de 3.00/4.00 GHz con 38,5 MB de caché y un TDP de 240W, lo que augura la necesidad de un avanzado sistema de refrigeración para asegurar su máximo rendimiento sin que el throttling haga acto de presencia.
3 meneos
34 clics

AMD vende 4 de cada 5 procesadores: las ventas de Intel se desploman

Intel anunció ayer sus primeros procesadores de 10 nm para portátiles. Aunque los de sobremesa se van a hacer esperar todavía mucho, Intel está desesperada por intentar ganar algo de cuota de mercado, ya que en los últimos meses no han parado de perder. De hecho, este mes de julio ha sido uno de los peores en su historia.
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
9 meneos
111 clics

Los procesadores Intel Xeon están afectados por una nueva vulnerabilidad: NetCAT

Ni en mi pseudo vacaciones me salvo de hablar de nuevas vulnerabilidades en los procesadores Intel, encontrándonos hoy con NetCAT, Los encargados de dar el aviso fueron los investigadores de ciberseguridad de la Universidad Libre de Ámsterdam y ETH Zurich. Esta vulnerabilidad afecta "únicamente" a los procesadores Intel Xeon, es decir, su línea de CPUs tope de gama para servidores, algo que seguirá influyendo en que las compañías encuentren más motivos para actualizar sus sistemas.
199 meneos
2306 clics
AMD seguirá aumentando el número de núcleos en la gama de consumo, Intel los reducirá

AMD seguirá aumentando el número de núcleos en la gama de consumo, Intel los reducirá

Mark Papermaster, Director de Tecnología de AMD, reveló que AMD seguirá aumentando el número de núcleos en sus CPU de consumo. AMD Ryzen 9 3950X es solo el primer paso de la compañía, el próximo año será muy común ver CPUs básicas de la compañía con más de 8 núcleos. En cambio Intel reducirá el número de núcleos. La 10ª Generación de procesadores para sobremesa de Intel, Comet Lake-S, llegará el próximo año ofreciendo 10 núcleos y 20 hilos de procesamiento.
88 111 0 K 180
88 111 0 K 180
9 meneos
29 clics

Intel adquiere el fabricante de chips de Inteligencia Artificial Habana Labs por 2.000 millones de dólares

Intel publicó recientemente declaración en la que señala que ha adquirido los laboratorios del fabricante de chips israelí Habana Labs. El acuerdo, valorado en unos 2.000 millones de dólares. Se rumoreaba que la compañía era el objetivo desde hacía tiempo para ser adquirido por parte de Intel para salir adelante en el mercado de la Inteligencia Artificial y no repetir otros errores del pasado y quedarse atrás.
42 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel y AMD tienen motivos para preocuparse: llegan los procesadores chinos de Zhaoxin

Que se vayan preparando Intel y AMD porque desde China ya tienen listos los primeros procesadores para el gran público. Se trata de la compañía Zhaoxin, que lanza un modelo compatible a un Intel Core de séptima generación, la familia KX-6000, procesadores x86-64 muy interesantes.
28 14 9 K 12
28 14 9 K 12
63 meneos
793 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las CPUs para portátiles Intel Tiger Lake tendrán una GPU integrada tan potente como una PS4

AMD ya le sopla la nuca, así que Intel tiene que ponerse las pilas si no quiere ser sobrepasada por la compañía de Santa Clara. Y parece que lo está haciendo. Unos benchmarks filtrados de las nuevas CPUs para portátiles Intel Tiger Lake indican que su GPU integrada será tan potente como una PS4.
37 26 18 K 23
37 26 18 K 23
13 meneos
94 clics

La demanda entre Intel y AMD podría cambiar las leyes europeas

"En 2009, la Comisión Europea determinó que Intel había practicado competencia desleal contra AMD aprovechando su posición dominante en el mercado, y condenó a la compañía a pagar 1060 millones de dólares. Sin embargo, y a pesar de que en 2014 la Corte General de la Unión Europea confirmó la sentencia, Intel se terminó saliendo con la suya en 2017, con el Tribunal de Justicia de la UE dándoles la razón y ordenando que se celebrara un nuevo juicio. Dependiendo de qué sentencia ratifiquen ahora a este respecto, se podría sentar precedente (...)."
4 meneos
32 clics

Qué es Moovit y por qué Intel ha pagado 900 millones de dólares para comprar la empresa

La app para transporte público funciona en más de 3.100 ciudades de más de 100 países del mundo. Ahora pasará a formar parte de Intel y su proyecto de movilidad. Moovit es una app de transporte público que permite a los usuarios encontrar fácilmente rutas y opciones para desplazarse por ciudades utilizando el transporte público disponible: Metro, autobuses, trenes, scooters... Según ha explicado Intel, tiene que ver con la integración que puede tener Moovit en su filial de movilidad Mobileye que desarrollo tecnologías de conducción autónoma.
9 meneos
63 clics

SGAxe: Otra vulnerabilidad que afecta a los procesadores de Intel

Si esta mañana conocíamos a CrossTalk, antes de cerrar el día toca hablar de SGAxe, otra vulnerabilidad que afecta a los procesadores de Intel. Su propio nombre ya nos indica de que va el ataque, y es que es una vulnerabilidad que rompe la seguridad de los servicios de Intel Software Guard eXtensions (SGX), que buscan proteger el funcionamiento interno de un sistema junto con datos vitales como contraseñas y claves de cifrado.
12 meneos
79 clics

Un ex-ingeniero de Intel cree que esta perdió a Apple por el mal control en la seguridad de Skylake

Para el ex-ingeniero de Intel François Piednoël, el punto de inflexión fue hace tres años con la mala calidad en la seguridad de Skylake, la microarquitectura para microprocesadores de Intel
2 meneos
8 clics

Una filtración en Intel revela 20 GB de documentos internos confidenciales de la empresa

Unos 20 GB de documentos de Intel a menudo marcados como confidenciales o de acceso restringido han comenzado a circular por la red. Todo parece indicar que se trata de una filtración de documentos internos de la compañía con propiedad intelectual. En ellos hay desde guías de producto a hojas de ruta de la compañía y hasta manuales para chips de Intel.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46

menéame