Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1360, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
245 clics

Evita que sigan tu “huella digital” con esta extensión para Chrome

Los usuarios en Internet y la privacidad son conceptos que no parece llevarse bien cuando hablamos desde un punto de vista empresarial o gubernamental: para las empresas (y particularmente para los anunciantes) la información es un bien muy preciado. Precisamente os estuvimos hablando hace nada de una de las nuevas muestras para seguir nuestro comportamiento en la red, algo que muchísimos usuarios quieren evitar a toda costa, y con la extensión que os traemos hoy tendréis un poquito más fácil pasar desapercibidos.
10 2 2 K 42
10 2 2 K 42
7 meneos
162 clics

Leak, desahógate enviando correos electrónicos completamente anónimos

Por si no había suficiente con Secret o cualquier otra aplicación para envíos de mensajes anónimos, ahora llega la posibilidad de enviar emails anónimos ...
5 meneos
114 clics

9 consejos antiespías para proteger tu privacidad en Internet

Podría pasar. Algún día podrías ser el blanco de un espía informático. Por eso debes saber cómo pasar desapercibido en la red. Sigue estos consejos para fortalecer tu privacidad al navegar..
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
11 meneos
82 clics

Gabriel Weinberg, de DuckDuckGo: "Si algo aprendimos es que nuestros datos personales no están a salvo"

DuckDuckGo es uno de los servicios que han experimentado un mayor crecimiento tras conocerse los programas de espionaje en Internet de la NSA al ofrecer al usuario un buscador que no rastrea nuestra actividad- Detrás de este proyecto está Gabriel Weinberg, un graduado del MIT que ha visto cómo su servicio ha experimentado un crecimiento del 300% en el último año". Los usuarios están buscando alternativas que respeten su privacidad
570 meneos
22410 clics
Google denuncia a uno de sus usuarios al detectar imágenes sospechosas en su e-mail

Google denuncia a uno de sus usuarios al detectar imágenes sospechosas en su e-mail

Siempre hemos sabido que Google escaneaba mediante robots los e-mails enviados y recibidos a través de su servicio de correo electrónico. Lo que ...
230 340 2 K 496
230 340 2 K 496
10 meneos
74 clics

Una puerta para cambiar el mundo

"La Puerta" es un proyecto de 'crowdfunding' que busca recuperar la intimidad, que quiere hacer renacer ese espíritu del individuo dentro del colectivo, que quiere preservar lo poco que conserva cada uno en una sociedad globalizada. El colectivo "La Puerta" ha acumulado en sólo un sus primeras horas de vida un 5% de la recaudación necesaria para hacer el proyecto realidad. En él ya están trabajando diversos profesionales de la costa levantina, especialmente de Murcia y Catalunya.
14 meneos
412 clics

Así detecta Google pornografía infantil en Gmail

Hace solo unos días, Google denunció a un ciudadano estadounidense debido a una foto de pornografía infantil que el sujeto, actualmente detenido, había enviado a través de Gmail. Sabemos que Google, como otras compañías, colabora con la erradicación del abuso sexual infantil analizando las imágenes que adjuntamos a través de su servicio de correo, pero ¿Cómo lo hace?
13 1 0 K 73
13 1 0 K 73
8 meneos
36 clics

Entrevista a Geert Lovink: “Después de Snowden ya no nos queda vida privada”

Cuando Geert Lovink estuvo en Barcelona hace un par de años– invitado por el Centre de Cultura Contemporània (CCCB)–me contó que las generaciones futuras entenderían el concepto de la privacidad, que ya no confiarían a plataformas como Facebook sus vidas. Este año, a mediados del mes de junio, regresó para participar en el Enter Forum, un encuentro dedicado a reflexionar sobre la privacidad en Internet.
20 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

McAfee, fundador de la empresa-antivirus y fugitivo de Belize vuelve al escenario en DefCon alertando de los smartphones

De sorpresa, John McAfee aparecio en la conferencia de hackers advertiendo los usuarios de los riesgos desconocidos de los smartphones.
16 4 4 K 23
16 4 4 K 23
4 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Crees que te han hackeado? Esto es lo que hay que hacer

¿Crees que te han hackeado? Esto es lo que hay que hacer Los fallos de seguridad son un problema bastante habitual. Blindar nuestros datos y claves en internet es imposible, pero existen medidas para protegernos
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
4 meneos
23 clics

Cuando el Big Data se convierte en Big Brother

En "El Show de Truman" se muestra el extremo de la comercialización de la vida de terceras personas mediante el formato televisivo del reality show. En esta película, toda la vida de Truman Burbank está diseñada desde un Gran Hermano que le cuida y le dirige, sin él saberlo. ¿Estamos acercándonos a este nivel de control y observación? Hay dos experimentos de dos importantes grupos de analistas de datos que apuntan en esta dirección, al concluir ambos rotundamente algo en común: todo usuario en Internet es parte de un experimento.
4 0 8 K -64
4 0 8 K -64
1 meneos
34 clics

Facebook móvil sin instalar las app (Android)  

Si la web de Facebook es noticia por registrar todo lo que hacen sus usuarios (hasta el punto de almacenar lo que escriben aún sin publicar), sus aplicaciones móviles se vuelven más intrusivas a cada versión. Una alternativa es acceder desde el navegador del teléfono o tableta. Si añadimos facebook.com a la pantalla de inicio, accederemos a la red social como si fuera una app más. Este artículo explica cómo.
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
17 meneos
99 clics

La historia del WiFi libre en Venezuela

«Cuando no había bombillos o electricidad en las casas, la gente iba a estudiar a la plaza del pueblo, donde había una farola, donde había luz. Eso mismo es Internet en una plaza [en Venezuela]: la luz de la sociedad del conocimiento, pero sin individualidad ni privacidad.»
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
4 meneos
66 clics

El giroscopio de nuestros móviles puede permitir la escucha de nuestras conversaciones

Investigadores de la Universidad de Stanford y el departamento de defensa israelí han encontrado una nueva amenaza con la que no contábamos. Han conseguido transformar el giroscopio que incorporan la mayor parte de los smartphones del mercado en un auténtico micrófono, por lo que puede ser utilizado para escuchar cualquier conversación que esté teniendo lugar relativamente cerca del teléfono. Pero lo peor de todo es que iOS y Android por el momento no nos permiten denegar a una app el acceso al giroscopio.
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
286 meneos
2666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chrome envía por defecto todas tus contraseñas a los servidores de Google  

El navegador google chrome ahora envía todas tus contraseñas por defecto a los servidores de Google, lo que es un paso atrás en la privacidad al poder ser usada dicha información por organismos como la NSA.
130 156 55 K 0
130 156 55 K 0
10 meneos
329 clics

Facebook explica por qué su cliente de mensajería necesita tantos permisos

Parece que la llegada de la aplicación Messenger de Facebook está dando más problemas de los que se esperaban en un principio. Y es que no parece estar teniendo una buena acogida por parte de los usuarios de Facebook la obligación de tener que instalar […]
7 meneos
124 clics

Google Maps sigue cada uno de tus movimientos y hay una página web que lo prueba [ENG]

Google hace un seguimiento de tu smart phone y lo registra en un mapa al que se puede acceder iniciando sesión con la misma cuenta utilizada en el teléfono: maps.google.com/locationhistory/b/0
6 1 18 K -151
6 1 18 K -151
4 meneos
28 clics

Tumblr analizará las imágenes de sus usuarios para recabar datos sobre marcas

Tumblr firmará esta semana con la firma Ditto Labs un acuerdo para analizar las fotografías publicadas por los usuarios de la red social.
2 meneos
29 clics

Facebook no sólo invade tu privacidad, programa tu personalidad

¿Hasta donde llega el poder de Facebook, especialmente cuando muestra pocos escrúpulos para modificar su algoritmo? Evgeny Morozov sostiene que Facebook no sólo ha invadido nuestra privacidad, también ha invadido nuestra personalidad. Hace algunos años (en el 2008), cuando Facebook empezaba a volverse la red social más popular del mundo, un artículo de The Guardian…
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
16 meneos
84 clics

Un investigador crea un sistema de envio de correos electronicos seguros basado en la mecánica cuántica

Ezequiel Alvarez, investigador del Conicet en el Instituto de Física de Buenos Aires , desarrolló una aplicación que permite enviar e-mails de manera segura y confidencial basada en la teoría de la mecánica cuántica.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
11 meneos
903 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del “sexting” al “porno de la venganza”  

En pareja, la confianza es algo que no puede faltar, lo malo es que algunas personas al acabar la relación actúan de manera inadecuada. Hace unos días una madre desesperada nos pedía ayuda para retirar unos videos de YouTube, donde aparecía su hija en situaciones muy “comprometidas”, que había subido por venganza…
9 2 7 K -15
9 2 7 K -15
2 meneos
8 clics

La inseguridad en México no es excusa para violar la privacidad

El Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla propone que el gobierno federal tenga acceso directo a los servidores de las operadoras telefónicas con la excusa de "evitar la burocracia" para obtener información en tiempo real de geo-ubicación de cualquier celular en el territorio mexicano.
8 meneos
316 clics

Fotos verificadas para que no mientas sobre tu aspecto, ¿el futuro de las webs de citas?

Pese a que existen cientos de sitios dedicados a ello, buscar pareja en Internet no es tarea fácil. El hecho de que con quien tratas esté tras una pantalla puede hacer que sólo te llegue una versión "filtrada" de la persona o, mucho peor aún, que te engañen y te hagan pensar que se trata de alguien distinto (que se lo digan a los del programa Catfish). ¿Cómo intentar minimizar este riesgo? En Zoosk creen que tienen parte de la solución.
5 meneos
4 clics

El Gobierno de EE.UU. está creando una base de datos para rastrear lenguaje que incite a la violencia en Twitter [ENG]

Traducción: El gobierno federal se gasta cerca de un millón de dólares en rastrear la desinformación y el "discurso del odio" [mediante] un servicio web que monitorice "memes sospechosos" y lo que considere "ideas falsas o engañosas", con un enfoque mayor sobre el activismo político online. La base de datos ["Trusty"] está diseñada para detectar "calumnias políticas, astroturfing, desinformación, y otras poluciones sociales" (sic) [original: freebeacon.com/issues/feds-creating-database-to-track-hate-speech-on-t ]
3 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrías vivir un año sin privacidad online? Noah Dyer cree que sí

¿Cómo sería el mundo si no hubiera privacidad y toda nuestra vida fuera pública? Actualmente la mayoría de usuarios están preocupados por la seguridad que tienen. Pero ¿y si os dijéramos que Noah Dyer, un activista anti-privacidad, va a comprobar en sus propias carnes cómo sería no tener secretos? Al menos, eso es lo que ha afirmado. Durante un año, este individuo se pondrá manos a la obra con todo tipo de instrumentos, dispuesto a retransmitir online todo lo que hará, durante las 24 horas del día.

menéame