Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 171, tiempo total: 0.129 segundos rss2
15 meneos
167 clics

Hoy en historia de la tecnología: el porque el chip TMS9900 pudo impulsar la historia del PC y no fue así (Ing)

Hoy en día es probable que un computador portátil o de mesa tenga un microprocesador de la línea Intel 808x... el dominio de estos micros se remonta a 1978,cuando IBM escogió el 8088 para su primer computador personal. Una elección muy lejos de ser obvia... Sin embargo,fuel el TMS9900 quién fue puesto en el primer computador doméstico de 16 bits del mundo, probablemente ud. nunca haya oído hablar de él. Como dicen, los ganadores escriben la historia. Pd. Publicado en el año del 2017. El chip TMS9900 hace parte del hall de la fama de IEEE
16 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk quiere implantar un chip en tu cerebro como parte de su nuevo proyecto tecnológico

Los primeros avances han dejado claro que Musk está empeñado en conseguir un hito en el mundo de la inteligencia artificial, y es que el objetivo primordial del proyecto es provocar la fusión entre el cerebro humano y los ordenadores.
302 meneos
1914 clics
Descubren que al chip T2 de los Mac se le puede instalar malware... y Apple no puede parchearlo

Descubren que al chip T2 de los Mac se le puede instalar malware... y Apple no puede parchearlo

Expertos en ciberseguridad de la empresa belga ironPeak han confirmado los rumores de que los chips de seguridad T2 pueden llegar a ser hackeados: una determinada combinación de dos 'exploits' diferentes proporciona al atacante la oportunidad no sólo de cambiar el comportamiento del chip, sino incluso de instalar malware en el mismo (como keyloggers). El objetivo de estos chips T2 es precisamente el de salvaguardar la seguridad de nuestros datos.
135 167 2 K 257
135 167 2 K 257
7 meneos
35 clics

¿Por qué las lesiones de piel son fáciles de diagnósticar y los tumores cerebrales no? [eng]

¿Por qué hay unos problemas más difíciles de resolver que otros en el diagnóstico médico basado en el análisis de imágenes para su implementación utilizando Inteligencia Artificial?
14 meneos
192 clics

XuanTie C906: el chip basado en RISC-V debuta en una placa por 12.5$

La fabless T-Head, una subsidiaria del gigante chino Alibaba Group, y Allwinner, han producido un procesador llamado XuanTie C906 de un solo núcleo, basado en RISC-V, con una MMU integrada, y que será usado en una placa SBC de Sipeed que apenas costará 12.5$.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
11 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chip M1 supera ampliamente la GeForce GTX 1050 Ti en los test de rendimiento gráfico

Poco a poco siguen llegando rastros de las capacidades del chip M1 que Apple presentó en la pasada keynote, y siguen siendo prometedoras. Después de superar la gran mayoría de los chips Intel en los tests mono-core, ahora las primeras pruebas de rendimiento gráfico revelan que el chip M1 supera sin problemas el rendimiento de las tarjetas gráficas dedicadas GeForce GTX 1050 Ti y AMD Radeon RX 560.
7 meneos
79 clics

Pluton: el nuevo procesador de Microsoft con seguridad similar a la que ofrece Xbox

Microsoft anunció Pluton, un nuevo chip de seguridad que ofrecerá una capa de protección extra frente a los ataques informáticos en ordenadores Windows.
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada diez españoles, dispuestos implantarse chips para mejorar su capacidad cerebral

El hombre biónico está más cerca que nunca. Los implantes cibernéticos parecen estar cada vez más cerca, como demuestra el chip Neuralink de Elon Musk. Lo normal sería pensar que, de momento, es algo que nadie querría probar, al menos mientras la tecnología no se consolide. Pero nada más lejos de la realidad. Una encuesta de Kaspersky, de la que se ha hecho eco La Información, apunta a que más de uno estaría dispuesto a implantarse cualquier tipo de chip que mejore su capacidad cerebral.
13 meneos
174 clics

Logran ejecutar Windows 10 en los nuevos Mac con chip M1 de Apple Silicon: la virtualización en ARM es la clave

Desde que Apple anunció su transición a Apple Silicon, ha habido muchas dudas y pocas certezas. Apple dijo en el contexto de la WWDC que en esta nueva etapa...
11 2 1 K 22
11 2 1 K 22
165 meneos
6834 clics
Demostración de Ray Tracing en SNES muestra a los desarrolladores haciendo posible lo imposible [ENG]

Demostración de Ray Tracing en SNES muestra a los desarrolladores haciendo posible lo imposible [ENG]

El chip SuperRT es una creación de Ben Carter, un ingeniero de software y desarrollador de juegos. Carter usó la Super Nintendo para ayudarlo a aprender el diseño de Verilog y FPGA. En el proceso, también estableció algunas restricciones en sus propios planes, como tratar de emular el chip Super FX utilizado por algunos juegos de Super Nintendo (como Star Fox) y no utilizar ningún recurso de procesamiento externo.
100 65 1 K 304
100 65 1 K 304
151 meneos
962 clics
Logran arrancar y usar Ubuntu Linux (con interfaz gráfica) en el M1 de Apple: Corellium es la primera en conseguirlo

Logran arrancar y usar Ubuntu Linux (con interfaz gráfica) en el M1 de Apple: Corellium es la primera en conseguirlo

Hace unos días hablábamos de cómo Corellium, una compañía de virtualización, había logrado arrancar Linux en el M1. Sin embargo, aquello fue una beta temprana del sistema en el nuevo chip de Apple, sin interfaz gráfica de usuario y muy limitada. Hoy, Chris Wade, persona al mando de la tecnología en Corellium, ha anunciado que Ubuntu Linux es completamente usable en el Mac mini M1. No sin limitaciones de hardware, como cabía esperar, pero al menos ya lo sabemos: los equipos con M1 no están cerrados al arranque con macOS.
77 74 1 K 341
77 74 1 K 341
211 meneos
1645 clics
Un chip descubre la conexión entre el cerebro y el intestino

Un chip descubre la conexión entre el cerebro y el intestino

Una nueva técnica de "órganos en un chip" permite descubrir cómo las bacterias en el intestino humano pueden influir en las enfermedades neurológicas. El sistema “copia” las interacciones entre el cerebro, el colon y el hígado. Para ello, creen que los modelos de tejidos humanos podrían producir información de valor que los modelos animales no logran desarrollar.
84 127 1 K 314
84 127 1 K 314
12 meneos
104 clics

Inmos Transputer: un ordenador completo en un chip (en 1984)

El número 117 de la revista enciclopédica ochentera ‘Mi Computer‘ anunciaba a bombo y platillo un chip que superaría el impacto que supuso la irrupción del transistor en los años cincuenta: el transputer, un pionero microprocesador diseñado y producido por la compañía británica Inmos, con sede en Bristol. El transputer (nombre derivado de transistor y computer) fue considerado el gran diseño del momento para el futuro de la informática, condición que no lograría después a pesar de tan altas expectativas.
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
234 meneos
3984 clics
Ingeniero húngaro encuentra misteriosas instrucciones en microprocesadores Intel[ENG]

Ingeniero húngaro encuentra misteriosas instrucciones en microprocesadores Intel[ENG]

Un ingeniero húngaro emprendedor, Can Bölük en Verilave, ha hecho algo similar, sondeando el oscuro sistema nervioso de los fabulosamente complejos microprocesadores x86 de Intel. Lo investigan en busca de códigos de operación no utilizados e indocumentados en los conjuntos de instrucciones de los chips. Y está bastante descubierto. Su código está disponible en Github. Si alguna vez ha programado un chip x86 en lenguaje ensamblador, su primer pensamiento podría ser: "No sabía que había códigos de operación sin usar".
120 114 1 K 336
120 114 1 K 336
10 meneos
51 clics

Hoy, hace 35 años, Intel presentó el primer chip comercial que puede almacenar 1 millón de bits [ENG]

Al confiar en el chip de megabit en sus computadoras mainframe Modelo 3090, también conocida como la serie Sierra, I.B.M.está empaquetando cada vez más datos en cada vez menos espacio, con la esperanza de recortar aún más el costo de su sistema informático más grande. Momento fugaz de gloria Para la industria electrónica estadounidense, que prácticamente ha perdido todo el mercado de la memoria frente a competidores japoneses de bajo costo, fue un momento de gloria poco común...
10 meneos
43 clics

MediaTek estrenaría el primer chip móvil del mundo de 4 nm

MediaTek podría ser la primera en presentar un procesador construido a escala de 4 nanómetros. Pero para ver esto en dispositivos móviles tendremos que esperar hasta principios del año que viene. Según varias fuentes, habría conseguido un trato con TSMC con el cual se vería provista de estos procesadores.
13 meneos
112 clics

El chip más pequeño del mundo

Los nuevos chips fabricados por IBM podrían dar lugar a teléfonos móviles que solo necesiten cargarse una vez cada cuatro días, cuadruplicando la duración media de la batería
5 meneos
18 clics

IBM presenta el primer chip de 2 nm que cuadruplicará la duración de la batería del móvil

El nuevo chip de IBM es la respuesta a esta demanda. Se trata del primer procesador de 2 nanómetros desarrollado mediante la tecnología de nanoplacas de IBM Research. Puede albergar 50.000 millones de transistores en una superficie del tamaño de una uña, un avance que ofrece a los diseñadores de procesadores más opciones para incorporar innovaciones a nivel de núcleo y mejorar las capacidades de las cargas de trabajo. Además, también proporciona nuevas vías para la seguridad y el cifrado reforzado por hardware.
4 1 3 K 18
4 1 3 K 18
73 meneos
1670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chip corporal más pequeño del mundo: su tamaño es similar a un ácaro de polvo

Ingenieros de la Universidad de Columbia han conseguido desarrollar el chip más pequeño del mundo para insertarlo en los humanos con el objetivo de medir la temperatura corporal de manera precisa.
60 13 22 K 53
60 13 22 K 53
7 meneos
45 clics

Este es el chip más pequeño del mundo: se inyecta con una jeringuilla y monitoriza los niveles de oxígeno en el cuerpo

Los chips son cada vez más pequeños, es la obsesión de los fabricantes para mejorar su eficiencia y también el esfuerzo de investigadores para mejorar...
7 0 10 K -45
7 0 10 K -45
7 meneos
40 clics

El ejército de EEUU ha creado un chip que llevas bajo la piel y que acaba con el jetlag

Aunque últimamente no estemos viajando mucho, cualquier trayecto largo en avión suele tener un alto precio. No hablamos del billete, sino del jetlag, ese malestar general que sentimos cuando hemos aterrizado en otra zona horaria tras sobrevolar medio mundo. Sin embargo, una pequeña firma tecnológica asegura haber desarrollado una solución a este problema: un pequeño chip que es implanta bajo la piel y segrega ciertos químicos para hacer que el cuerpo se aclimate al instante a la nueva zona horaria sin pasar por el jetlag.
11 meneos
82 clics

La Inteligencia Artificial comienza a diseñar chips para hacer Inteligencia Artificial

Hace unos días os hablé sobre cómo la Inteligencia Artificial combinada con los robots de combate estaba suponiendo un gran avance en la tecnología armamentística y de cómo esta aplicación de la Inteligencia Artificial había generado una gran polémica tras la primera muerte humana causada por un dron autónomo el cual no había recibido ordenes de acabar con el objetivo. En ambos artículos estos avances en IA hacen que no parezca tan lejana la posibilidad de un futuro distópico controlado por máquinas como en la película de Matrix o Terminator.
399 meneos
1830 clics
España lidera la creación del primer chip europeo de código abierto: así es eProcessor

España lidera la creación del primer chip europeo de código abierto: así es eProcessor

España tiene la oportunidad de convertirse en protagonista dentro de la carrera europea por independizarse de los EE.UU y Asia a nivel de hardware. En medio de la crisis de los semiconductores, desde la Unión Europea trabajan en un proyecto para crear chips propios y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha sido el elegido para liderarlo. Con un presupuesto de 8 millones de euros durante los próximos tres años, el proyecto eProcessor tiene como objetivo el desarrollo del primer chip europeo de código abierto. Un chip con arquitectura RISC-V.
158 241 2 K 364
158 241 2 K 364
11 meneos
74 clics

La banda magnética desaparecerán de las tarjetas, se impone el NFC

Desde los años 60 las tarjetas de débito y de crédito tienen una banda magnética para almacenar cierta información para cuando efectuamos pagos electrónicos, leyendo los datos de la misma. Seguro que no recuerdas la última vez que usaste esta banda, ya que las tecnología NFC para el contact-less con chip se ha impuesto, y ya no digamos si utilizar tu móvil o reloj inteligente para pagar.
16 meneos
242 clics

Tesla anuncia el D1: un bestial chip de IA con 50.000 millones de transistores y 10 TB de ancho de banda

El pasado 20 de agosto Tesla llevó a cabo una presentación en directo en la que nos hablaron de su próximo robot humanoide, el cual captó toda la atención. No obstante, hubo otro gran anuncio que pasó desapercibido: su nuevo chip de IA, el Tesla D1.
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33

menéame