Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 310, tiempo total: 0.011 segundos rss2
156 meneos
6726 clics
Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial  

En los años 30, mientras estudiaba en la Academia de Ingeniería Naval Dzerzhinski de San Petersburgo, el alumno Borís Ushakov tuvo una idea propia del mismísimo Julio Verne. Para sorpresa de los académicos de la institución educativa soviética, sobre los papeles que presentó aquel estudiante aparecían los planos de una especie de submarino con alas… o un hidroavión sumergible. El proyecto de Ushakov como no podía ser de otra forma, llamó la atención del Ejército soviético, que le encargo la producción del ingenio anfibio.
77 79 2 K 272
77 79 2 K 272
20 meneos
214 clics

Rusia prepara un nuevo submarino capaz de lanzar misiles hipersónicos Zircon, considerados casi imparables

La agencia rusa de noticias Tass informa de que el gobierno de Putin ha dado luz verde a la construcción de una nueva clase de submarinos, los Husky. Considerados sumergibles nucleares de ataque multipropósito, lo que realmente preocupa de los Husky no es el vehículo en sí, sino lo que llevan dentro.
17 3 2 K 28
17 3 2 K 28
177 meneos
1527 clics
Google está construyendo su segundo cable submarino de datos

Google está construyendo su segundo cable submarino de datos

Google ha anunciado la construcción de un segundo cable submarino, un cable privado desde Virginia Beach en los Estados Unidos hasta la costa atlántica francesa, el primer cable privado transatlántico construido por una empresa que no es de telecomunicaciones. El cable otorgará a Google capacidad de red exclusiva en una de las rutas más concurridas de Internet. Este cable ofrece suficiente capacidad y conectividad para los clientes de Google Cloud durante años, y permite a Google elegir una ruta que ofrezca la latencia más baja...
76 101 1 K 340
76 101 1 K 340
7 meneos
267 clics

La revolución de la fibra óptica: qué es y cómo funciona un cable submarino

Ni se ven, ni se sienten, pero los cables submarinos de fibra existen para conectar distintos puntos y permitir la transferencia de datos entre ellos. Te contamos qué son y cómo funcionan estos cables no contaminantes bajo el mar.
23 meneos
151 clics

Por qué la NASA va a arrojar un submarino al fondo del océano pacífico

El próximo 20 de agosto la NASA hundirá un submarino hasta el fondo del océano pacífico, y la razón tiene que ver con la búsqueda de vida extraterrestre y la exploración espacial. El proyecto Subsea se dedicará a estudiar las condiciones extremas del suelo marino.
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
11 meneos
61 clics

K 15 Sagarika B 05, submarino indio portador de misiles nucleares, operativo

La India ha instalado su primer misil balístico lanzado submarino (SLBM) con capacidad nuclear y K-15 Sagarika (B-05), después de casi dos décadas de desarrollo. Según un informe de Indian Express, el misil fue incluido en servicio operativo hace un par de meses. El informe agrega que el SLBM, cuyo nombre en clave es B-05, fue sometido a prueba secretamente desde el submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear (SSBN) INS Arihant de la marina india, frente a la costa de Visakhapatnam, el 11 y 12 de agosto.
14 meneos
76 clics

TAT-8, el primer cable submarino de fibra óptica de la historia

En 1988 se instaló el primer cable submarino de fibra óptica, su nombre TAT-8. Los primeros cables, como el Cable Transatlántico Telegráfico se terminó de instalar en 1866, utilizaban fibras de cobre en su interior. Este cable unía Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y fue construido por un consorcio de empresas formado por AT&T Corporation, France Télécom, y British Telecom. El coste fue de 335 millones de dólares y funcionó desde 1988 hasta el año 2002.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
7 meneos
54 clics

China está desarrollando un satélite laser para detectar submarinos a cientos de metros de profundidad [eng]

El proyecto Guanlan, que significa “observando las grandes olas” la última incorporación al creciente programa de vigilancia de los fondos marinos del país. Además de tener a los submarinos como objetivo - la mayoría de los cuales operan a menos de 500 metros de profundidad- también podría utilizarse para recopilar datos sobre los océanos del mundo.
21 meneos
63 clics

Submarinos autónomos europeos con tecnología española

Tecnalia, Acciona o la Universidad Politécnica de Madrid son algunas de las instituciones españolas que participan en el proyecto europeo SWARMs, una iniciativa que está construyendo vehículos submarinos que son capaces de entrar en entornos complejos de manera completamente autónoma. Las pruebas se han realizado en Gran Canaria – donde han verificado la validez de la tecnología empleada, tanto desde el punto de vista de la robótica, como de las telecomunicaciones, desde el año 2016–, Rumanía y Noruega.
25 meneos
1041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El submarino del futuro, una nave nodriza inspirada en los cachalotes [ing]  

Inspirado en el cachalote, el SMX-31, también conocido como "eléctrico", está fuertemente armado y soporta una amplia gama de vehículos no tripulados, e incluso puede funcionar como una nave nodriza para las fuerzas especiales navales. Internamente, el submarino es un diseño de dos cascos, con un exterior más ligero y un casco interno más pesado. El barco funciona con energía eléctrica, con baterías de iones de litio que proporcionan una fuente de energía en lugar de motores diesel o un reactor nuclear.
17 8 10 K 12
17 8 10 K 12
1 meneos
43 clics

La fibra óptica en el mundo (MAPA)

La nueva preocupación de las potenciales mundiales: los cables submarinos. Estas instalaciones permiten transmitir el 97% de las comunicaciones a nivel global, por lo que el corte de una de estas vías es potencialmente crítico. Rusia, ¿la principal amenaza? Líderes militares de la OTAN mencionan a este país como amenaza inminente. Relacionada: www.meneame.net/m/BARCOS/como-yantar-barco-espia-ruso-esta-ayudando-bu
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
229 clics

El nuevo submarino ruso Belgorod porta misiles nucleares guiados por inteligencia artificial y drones subacuáticos

Casualmente, ayer fue también el día elegido por Putin para presentar su más reciente arma: el submarino nuclear Belgorod 604ft, de 14.700 toneladas, el más largo de mundo y el primero que contará con una pequeña flota adjunta de drones subacuáticos... además de con ojivas nucleares guiadas mediante inteligencia artificial. Cada una de éstas cuenta con la potencia explosiva de dos megatones (más de 130 veces la potencia de la bomba de Hiroshima)
13 meneos
57 clics

Israel: una potencia nuclear bajo el agua (gracias a los submarinos alemanes) [ENG]

Fue Helmut Kohl quien decidió subsidiar al 50% los tres submarinos tipo 209 clase Dolphin que se entregaron en los 90 a Israel, como compensación por la participación de empresas alemanas en la proliferación de misiles capaces de lanzar armas químicas contra Israel, principalmente desde Irak. En 2012, Der Spiegel publicó que los ingenieros alemanes sabían que los Dolphin 2 portarían armas nucleares, pero Merkel se escudó en que había logrado que Israel aceptara las condiciones de paz palestinas.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
11 meneos
29 clics

Google planea conectar Tenerife a su cable submarino entre Lisboa y Sudáfrica

Google y el cabildo de Tenerife han suscrito hoy un acuerdo para explorar la posibilidad de conectar la isla, y desde ella a otros países próximos de África, al cable submarino de fibra óptica que el gigante tecnológico planea desplegar entre Lisboa y Sudáfrica, proyecto valorado en unos 600 millones de euros. "Este acuerdo abre la oportunidad de conectarnos al cable que está proyectando Google entre Lisboa y Sudáfrica", explicó Manuel Cendagorta, "un cable muy potente, de mucha capacidad".
10 meneos
33 clics

Irán comienza la producción en masa de misiles submarinos

“Hoy, hemos logrado la tecnología para lanzar misiles y su carga desde las profundidades del mar; el misil, su cápsula, el submarino además de la fuerza laboral, son totalmente iraníes”, dijo el comandante naval iraní Hossein Khanzadi. "Las delegaciones de las fuerzas navales rusas y chinas están hoy aquí en Irán y se realizarán simulacros militares conjuntos en el futuro cercano para mostrar el poder de la República Islámica"
2 meneos
48 clics

Submarino perdido de la Segunda Guerra Mundial Redescubierto 75 años después [ING]  

Se ha encontrado el USS Grayback , un submarino de la Marina de los EE. UU. Perdido en 1944 por un ataque aéreo enemigo. La búsqueda fue realizada por investigadores estadounidenses y japoneses que fueron los primeros en darse cuenta de que un error en la traducción había extraviado la ubicación del hundimiento del barco. Un grupo de búsqueda que utiliza drones equipados con cámaras de alta definición localizó el submarino destrozado, haciendo una identificación positiva.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
26 meneos
185 clics

España tendrá un nuevo cable submarino que conectará los 5 continentes

...En este caso, nos toca hablar de un nuevo proyecto que acaba de ver la luz. En este caso, se trata del proyecto de cable submarino bautizado como 3A, un cable de tercera generación que unirá Bilbao con Hong Kong. Además de una rama principal entre estos dos puntos, contará con ramas locales o secundarias para conectar los 5 continentes.
5 meneos
204 clics

Armas láser montadas en submarinos: la última novedad del arsenal militar de EEUU

Hasta la fecha, este tipo de armamento simplemente se utilizaba de apoyo al principal, pero el gobierno norteamericano quiere ir un paso más allá, algo que ha extrañado a los expertos... pues, en realidad, los láseres no funcionan bajo el agua. ¿Por qué montarlos entonces en submarinos?
29 meneos
473 clics

España construye un submarino 70 toneladas más pesado por culpa de un decimal [ENG]

El Isaac Peral, el primero de una nueva clase de submarinos diesel-eléctricos, estaba casi terminado cuando los ingenieros descubrieron el fallo the first.
24 5 27 K -73
24 5 27 K -73
168 meneos
1210 clics
Japón pone en servicio el primer submarino con baterías de iones de litio

Japón pone en servicio el primer submarino con baterías de iones de litio

El submarino japonés de la clase Oryu ha entrado al servicio de la Marina de Autodefensa del país, con la novedad de incluir el mismo sistema de almacenamiento de energía que un teléfono móvil: baterías de iones de litio. Esto les permite acumular más energía con menor mantenimiento y durar más.
68 100 0 K 310
68 100 0 K 310
10 meneos
218 clics

Crean el submarino de recreo más moderno del mercado con capacidad para 25 personas

En el pasado, la construcción de submarinos solía tener una concepción muy ligada al ámbito militar. La Segunda Guerra mundial fue el escaparate que puso a este medio de transporte en el mapa bélico, pero lo cierto es que, posteriormente a este hecho histórico, se amplió el marco de actuación. En la actualidad, podemos tener múltiples alternativas, incluyendo las de recreo.
12 meneos
190 clics

BEST, el sistema AIP de los submarinos S-80 de la Armada española

Detalles del sistema sistema de propulsión anaeróbico (Air Independent Propulsion, AIP), bautizado como Bio Ethanol Stealth Technology (BEST), que llevarán los futuros submarinos de la serie S-80 de la Armada Española.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
8 meneos
75 clics

Aqua-Fi, la versión submarina del Wi-Fi para conectarse bajo el agua

Dado que las ondas de radio viajan mal a través del agua, un grupo de científicos de Arabia Saudí han desarrollado una versión submarina del Wi-Fi. Se llama Aqua-Fi y permitirá a los buzos transmitir información inalámbrica a la superficie.
11 meneos
144 clics

Silbo, el dron submarino autónomo que ha recorrido más de 22.000 kilómetros investigando el Atlántico cuatro años

La tecnología que explora el espacio no deja de fascinarnos por lo complejo de desplazarse a largas distancias de manera autónoma en ese ambiente, pero la exploración de los fondos marinos no se queda muy atrás en dificultad. Es otro punto en el que la vida de un ser humano puede correr peligro, y para ello crean máquinas tan resistentes como este dron submarino autónomo que ha navegado más de 22.000 kilómetros.
10 meneos
158 clics

EXIDE pone las pilas al submarino S-80

EXIDE ,antes Tutor, construye las baterías del nuevo submarino de la armada S 80

menéame