Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 232, tiempo total: 0.022 segundos rss2
337 meneos
1788 clics
En memoria de  Dennis Ritchie (ENG)

En memoria de Dennis Ritchie (ENG)

Pocos días después de la muerte de Steve Jobs; el 12 de octubre de 2011, Dennis Ritchie falleció a la edad de 70 años. En ese momento todo el mundo hablaba de cómo Jobs cambió la informática, pero el éxito de Apple nunca hubiera sido posible sin Ritchie.
144 193 1 K 399
144 193 1 K 399
7 meneos
42 clics

A punto de cumplir 30 años, Perl y su comunidad siguen creciendo y expandiéndose [ENG]

Larry Wall publicó Perl 1.0 en el grupo de noticias comp.sources.misc Usenet el 18 de diciembre de 1987. Treinta años después, tanto el lenguaje como la comunidad de los entusiastas que rápidamente surgieron entorno a él, han crecido y se han expandido -y así continúa- a pesar de que todos los indicios iniciales apuntaban lo contrario.
12 meneos
153 clics

Samsung une 40x Galaxy S5 en un clúster para minar Bitcoins

Samsung ha hecho una demostración de lo que se puede hacer con sus antiguos terminales, y para ello nada mejor que unir 40x Galaxy S5 para minar Bitcoin, y comparar la eficiencia de "ARM" en un clúster vs un i7 por ejemplo, obviamente este tipo de soluciones son "experimentos" para comparar, ya que sería más sencilla una solución hardware más directa. Samsung utiliza un sistema operativo propio (puede que basado en Linux) para optimizar el aprovechamiento de recursos en este caso, para el minado (no lleva Android)...
11 1 0 K 15
11 1 0 K 15
5 meneos
38 clics

Softwarización de las cosas: Libertad en el mundo conectado moderno - *FairCompanies

Artículo sobre la excesiva complejidad creciente del "afán": Llevar todo contexto de producción al campo del robot o la IA, aún cuando puede que no sea ni eficiente, ni útil ni realmente "viable", ni mucho menos escalable en términos materiales por ejemplo, Este afán, nos hace también dependientes, del que nos presta el servicio "Software" o "Máquina", y de todo lo relacionado con "soporte" "economía de mercado", ciclos de renovación de productos... modelos de consumo... etc Para reflexionar, minimalismo vs "complejidad explícita"
4 meneos
263 clics

Ampliar imágenes diminutas deja de ser un truco de CSI gracias a las redes neuronales

infinitamente hasta ver detalles imperceptibles al principio solamente es un truco de CSI. Let's Enhance es un proyecto que nace para demostrarnos que, gracias a las redes neuronales, aumentar y mejorar imágenes pequeñas comienza a ser posible. Y lo mejor de todo es que podemos usar el servicio, probarlo con nuestras fotografías y comprobarlo con nuestros propios ojos.
14 meneos
77 clics

Cerco a los algoritmos discriminatorios: una nueva arma logra destapar sus sesgos

La inteligencia artificial cada vez toma más decisiones que afectan a las personas, pero las compañías que los crean y usan se niegan a decir cómo funcionan. Así que Microsoft ha desarrollado un método aproximado para comprobar si los algoritmos que nos gobiernan están sesgados.
14 0 0 K 22
14 0 0 K 22
227 meneos
2933 clics
La computación cuántica tiene un nuevo líder: IBM y su ordenador cuántico de 50 qubits

La computación cuántica tiene un nuevo líder: IBM y su ordenador cuántico de 50 qubits

Tenemos nuevo hito en la historia de la informática: IBM está anunciando un nuevo proyecto que ha dado vida a la computadora cuántica más sofisticada hasta la fecha, esto gracias a sus 50 qubits, o bits cuánticos, que nos abren un mundo de posibilidades hacia una nueva y potente forma de procesar la información. Adicional a esto, IBM también está anunciando un nuevo computador cuántico de 20 qubits, el cual será el primero en estar disponible de forma comercial dentro de los servicios en la nube que ofrece la compañía.
89 138 2 K 186
89 138 2 K 186
226 meneos
2865 clics
Se acerca el fin de BIOS: Intel eliminará el soporte en 2020

Se acerca el fin de BIOS: Intel eliminará el soporte en 2020

El fin de este sistema está cada vez más cerca, ya que Intel ha anunciado que acabará con su soporte en el año 2020. Es un movimiento completamente lógico, ya que desde el 2010 las placas base vienen con UEFI, una solución mucho más segura y moderna.
114 112 1 K 223
114 112 1 K 223
163 meneos
1434 clics
Dos simuladores cuánticos logran controlar más de 50 cúbits, alcanzando nuevo récord

Dos simuladores cuánticos logran controlar más de 50 cúbits, alcanzando nuevo récord

Un ordenador cuántico capaz de superar la performance de las computadoras clásicas para resolver una gran cantidad de problemas sigue siendo el mayor objetivo de ingenieros, investigadores y programadores en todo el mundo. En esa carrera, dos grupos de científicos han dado sólidos pasos al lograr algunos de los más grandes y potentes simuladores cuánticos nunca antes construidos.
74 89 0 K 270
74 89 0 K 270
2 meneos
97 clics

Una nueva realidad aumentada combina la perspectiva de objetos reales y virtuales

Un nuevo prototipo de pantalla para la RA logra que los objetos virtuales se comporten de forma realista en el espacio en relación a los elementos del mundo físico. Gracias a él, un objeto digital colocado delante de otros elementos físicos, adapta la imagen para ocultar lo que tiene detrás.
8 meneos
30 clics

“La Inteligencia Artificial debe construirse con empatía” – Satya Nadella, CEO de Microsoft

Al hablar en dos eventos en Londres que coincidieron con el lanzamiento de su libro, Hit Refresh, el CEO de Microsoft dijo que esta tecnología tendrá un “profundo impacto en nuestra vida diaria y hará el bien”, pero las empresas también deben ser conscientes de las “consecuencias involuntarias”. Aseguró que la primera ola de IA ya ha potenciado a la humanidad para lograr más y que la tecnología que la sigue será bien probable que sea una herramienta para hacer el bien.
4 meneos
24 clics

¿Podría arrojar luz sobre el origen de la vida la simulación cuántica?

Un equipo de la Universidad del País Vasco utiliza la computación cuántica para arrojar luz sobre el proceso de la evolución y el posible papel de la mecánica cuántica en ello.
5 meneos
78 clics

La verdadera importancia de AlphaZero  

AlphaZero ha arrasado a Stockfish 8 que, hasta hace poco tiempo, era la vanguardia de la computación aplicada al ajedrez. Pero esto no es lo más espectacular. Lo importante no es tanto el qué, como el cómo. AlphaZero no es una simple máquina de cálculo, sino un algoritmo al que, sencillamente, se le programaron todos los movimientos posibles del juego para que comenzara a jugar por sí sola. El resultado ha sido apabullante y ha tenido menos recorrido mediático del debido, incluso ahora cuando ha sido aplicada al ajedrez en lugar de al go.
27 meneos
249 clics
Microsoft lanza Q#, su nuevo lenguaje de programación para la computación cuántica

Microsoft lanza Q#, su nuevo lenguaje de programación para la computación cuántica

Microsoft está trabajando en construir el primer ordenador cuántico escalable del mundo. En septiembre ya habían anunciado que que estaban creando un nuevo lenguaje de programación y un simulador que los desarrolladores podrían usar para probar sus algoritmos cuánticos, y ahora es una realidad. La empresa ha lanzado un kit de desarrollo junto a una serie de recursos para que los programadores empiecen a construir sus primeras soluciones cuánticas, el Micrsoft Quantum Development Kit que ya se puede descargar y también tiene un demo.
22 5 0 K 231
22 5 0 K 231
14 meneos
367 clics

Top 10 de tecnologías emergentes de 2017

En junio de este año, Scientific American publicó el que consideraban iba a ser el Top 10 de tecnologías emergentes del año. En los meses que han pasado desde su publicación, ha dado tiempo a valorar si estas tecnologías van a ser tan relevantes como prometieron.
240 meneos
1693 clics
Europa llega tarde y mal a la carrera de la computación cuántica

Europa llega tarde y mal a la carrera de la computación cuántica

Su Hoja de Ruta, recién publicada, y su inversión de 1.000 millones de euros llevan mucho retraso frente a otras potencias como China y EE. UU. Pero hay dos áreas bastante inexploradas que podrían dar ventaja y compensar la inversión del viejo continente.
80 160 0 K 326
80 160 0 K 326
5 meneos
73 clics

Algorítmica de cifrado postcuántica [ENG]

El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) norteamericano ha organizado un concurso de algoritmos de clave pública seguros contra ordenadores cuánticos. Recientemente se han hecho públicos los presentados en la primera ronda.
3 meneos
71 clics

El nuevo romance entre la computación cuántica y la IA

Si cumple su promesa, el aprendizaje automático cuántico podría transformar la inteligencia artificial. O tal vez sea la inteligencia artificial la que revolucione los ordenadores cuánticos. Sea como sea, ambos campos no dejan de avanzar
16 meneos
188 clics

"No habrá Raspberry Pi 4 en los próximos 12 meses". Entrevista a Eben Upton

Confirmado con Eben Upton, creador de las Raspberry Pi y quien mejor sabe cuáles son los retos actuales y futuros para un proyecto que nos sorprende cada día. Estas son las claves del futuro inmediato de unos miniPCs pequeños en tamaño y precio, pero muy grandes en todo lo demás.
6 meneos
77 clics

"Para AMD el riesgo es casi cero en la segunda variante de Spectre", Mark Papermaster, CTO de AMD

"La seguridad es una prioridad absoluta para nosotros", comenzaba diciendo Mark. Confirmó que llevan tiempo trabajando con Google Project Zero, el equipo de analistas de seguridad de Google que se encarga de encontrar vulnerabilidades zero-day, y brevemente acometió el estado actual con los fallos de seguridad Meltdown y Spectre.
8 meneos
21 clics

La nube presenta enormes oportunidades para las empresas en Europa

Con el rápido crecimiento de servicios de gran valor como la inteligencia artificial, la tecnología blockchain e Internet of Things (IoT), las empresas tienen ahora más capacidad que nunca para desbloquear ideas transformadoras a partir de sus datos.
21 meneos
111 clics

Ya disponible KDE Plasma 5.12 LTS con más estabilidad, velocidad y simplicidad

Ya está disponible KDE Plasma 5.12 LTS, la nueva versión mayor del popular entorno de escritorio y la segunda con soporte extendido que se publica en el ciclo de vida de Plasma 5. Como sucedió con KDE Plasma 5.8 LTS, esto significa ante todo más estabilidad y, cabe repetir, soporte a largo plazo; pero haciendo un guiño al titular oficial, también nos hablan de “velocidad y simplicidad”.
5 meneos
35 clics

El silicio vuelve a meterse en la carrera de los ordenadores cuánticos

Dos nuevas investigaciones en 'Nature' demuestran que los cúbits basados en este viejo material todavía podrían dominar la computación cuántica.
7 meneos
43 clics

Google intenta que los ordenadores funcionen mejor con la edad

En lugar de ralentizarse a medida que envejecen, el aprendizaje profundo podría lograr que los ordenadores vayan mejorando sus funciones automáticamente.
13 meneos
167 clics

IBM ha creado un ordenador del tamaño de un grano de sal, el más pequeño del mundo

Imagina un ordenador tan grande como un grano de sal gorda. Eso es precisamente lo que han conseguido en IBM, el ordenador más pequeño del mundo cuyas implicaciones podrían potenciar campos como el blockchain o el soporte para tareas básicas de la IA.

menéame