Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 258, tiempo total: 0.041 segundos rss2
6 meneos
208 clics

Nuevo sistema para generar rayos láser retorcidos

Se ha conseguido crear y probar un nuevo tipo de proyector láser que es capaz de producir rayos láser retorcidos, en forma helicoidal, en vez de meramente rectilíneos. El sistema se basa en una configuración especial de emisiones y superposiciones que conforman un conjunto de haces con el que se genera el efecto deseado.
12 meneos
165 clics

Luz ultravioleta extrema para salvar la Ley de Moore

En varias fábricas han empezado a probar una tecnología nueva con luz ultravioleta extrema que podría revalidar la Ley de Moore en la potencia computacional. Actualmente dicha ley sufre un ligero retraso.
15 meneos
927 clics

Repulsor, la linterna de 8000 lúmenes que convierte la noche en día  

El «Bugatti Veyron de las linternas» o «tu propio sol» son algunos de los sobrenombres para la linterna Repulsor que tiene una luminosidad de casi 8000 lúmenes: una bombilla convencional de 100 vatios, de las de toda la vida, emite aproximadamente 1000 lúmenes y los faros convencionales de los coches emiten unos 1200.
447 meneos
8339 clics
La variación de la constante velocidad de la luz explica dos fenómenos físicos 'imposibles' - MIT Technology Review

La variación de la constante velocidad de la luz explica dos fenómenos físicos 'imposibles' - MIT Technology Review

Hace unos diez años, un ingeniero aeroespacial poco conocido llamado Roger Shawyer hizo una extraordinaria afirmación. Al hacer rebotar microondas dentro de un cono truncado, el resultado será un impulso hacia el lado estrecho del cono. Y, ¡voilá! Un propulsor revolucionario capaz de enviar naves espaciales a otros planetas y más allá. Shawyer lo denominó EmDrive (o propulsor de cavidad resonante RF). El anuncio de Shawyer resultó polémico. Para sorpresa de todos, han empezado a replicar los resultados de Shawyer, produciendose tal impulso.
177 270 13 K 583
177 270 13 K 583
495 meneos
8394 clics
El cemento capaz de absorber la luz y brillar por la noche

El cemento capaz de absorber la luz y brillar por la noche

El investigador José Carlos Rubio, de la Universidad de Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, ha anunciado que, tras largo tiempo trabajando en ello, ha conseguido fabricar un compuesto de cemento capaz de aprovechar las bondades de la energía solar. Este cemento, una vez seco, es capaz de iluminar caminos, senderos, carriles e incluso edificios de forma autónoma. Una vez la luz solar se ha ido, y durante doce horas, se inicia la magia y este material comienza a brillar y sin gastar energía. Al contrario que otros materiales fluorescentes...
174 321 0 K 506
174 321 0 K 506
636 meneos
3723 clics
Nuevo récord mundial de eficiencia en conversión de luz solar a electricidad

Nuevo récord mundial de eficiencia en conversión de luz solar a electricidad

Unos ingenieros australianos se han acercado más a los límites teóricos de la conversión de luz en electricidad mediante células fotovoltaicas convencionales con una técnica que establece un nuevo récord de eficiencia mundial. El nuevo resultado, cuyos resultados han sido confirmados por el Laboratorio Nacional estadounidense de Energía Renovable, es casi un 44 por ciento mejor que el récord anterior, batido en su día por la compañía estadounidense Alta Devices, que alcanzó una eficiencia del 24 por ciento.
224 412 0 K 389
224 412 0 K 389
14 meneos
48 clics

Las alas de mariposa inspiran nanoestructuras para reordenar la luz (ING)

Las alas de la mariposa Cejialba (Callophrys rubi) tienen color verde azulado po estructuras a nanoescala, llamadas giroides, que con rizos en espiral potencian unos colores y rebajan otros tonos. Min Gu ha recreado artificialmente giroides esculpiendo una resina que se solidifica al ser golpeada con láser. La litografía óptica de dos haces permite repetir un patrón cada 360 nanómetros sin las irregularidades naturales. La versión artificial ordena la luz de acuerdo con la polarización. Rel.: menea.me/hkb6
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
8 meneos
69 clics

Una hoja biónica convierte la luz solar en combustible líquido

Los días de la perforación del suelo en la búsqueda de combustible pueden estar contados. Los investigadores Daniel Nocera, profesor de Energía y Pamela Silver, profesora de Bioquímica y Biología de Sistemas, ambos en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, han creado un sistema que utiliza la energía solar para separar las moléculas de agua y las bacterias consumidoras de hidrógeno para producir combustibles líquidos.
450 meneos
4261 clics
Científicos chinos han obtendio el primer diodo LED basado en grafeno y de color sintonizable

Científicos chinos han obtendio el primer diodo LED basado en grafeno y de color sintonizable

En la actualidad los diodos emisores de luz (LED) lo hacen en un único color que está predefinido durante la fabricación. En un nuevo estudio publicado en la revista “Nature Communication”, científicos chinos han demostrado que un único LED no sólo puede ser sintonizado para emitir diferentes colores de la luz, sino que más allá de ello pueden hacerlo a través de casi todo el espectro visible: desde el azul (longitud de onda de 450 nm) al rojo ( longitud de onda de 750 nm) -básicamente todos los colores que puede percibir el ser humano-.
172 278 2 K 555
172 278 2 K 555
8 meneos
90 clics

Lente para luz visible con la que ver cosas más pequeñas que la propia longitud de onda de la luz

El equipo de Federico Capasso, profesor de física aplicada en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, ha demostrado la primera lente plana que funciona con eficiencia elevada dentro del espectro visible de la luz, cubriendo todo el rango de colores que va del rojo al azul. La lente puede resolver estructuras a escala nanométrica en distancias menores que la longitud de onda de la luz.
7 meneos
296 clics

¿Ahorro si pongo la lavadora a las tres de la mañana?

En los últimos meses han aparecido en la prensa generalista muchas noticias sobre distintas maneras de ahorrar en tu recibo de la luz. Sorprendentemente, la medida estrella para los medios es que con los nuevos contadores “inteligentes” (veremos más adelante si son todos tan listos) se ahorra si uno pone el despertador a las 3 de la mañana para hacer la colada, aprovechando para consumir en las horas que son típicamente más baratas en el mercado eléctrico, pero no se menciona todo lo que se puede hacer para maximizar el ahorro antes de llegar a
22 meneos
154 clics

Li-Fi: un mundo conectado a la velocidad de la luz

Imaginemos la situación. Vamos conduciendo por una carretera. De repente, nuestro coche nos informa de que a la vuelta de la próxima curva hay un atasco debido a un accidente. Y el coche lo sabe porque se lo ha contado otro que circula en sentido contrario y con el que nos acabamos de cruzar.
18 4 2 K 80
18 4 2 K 80
15 meneos
195 clics

Una papa podría iluminar una habitación 40 días

Si pretende volver el procedimiento más eficiente en el que una sola papa, sería suficiente para mantener encendida una bombilla LED durante 40 días. A continuación podrás aprender cómo hacer el sencillo experimento utilizando una o dos papas: Materiales 2 papas pequeñas o una grande cortada en dos. 2 varillas de cobre (pueden ser monedas) 3 cables de cobre 2 varillas de zinc (pueden ser clavos) 1 bombilla pequeña de 1.5 v o un reloj que funcione con una pila pequeña.
14 meneos
118 clics

Crean un diccionario online para entender la factura de la luz

Al 52,97% de los españoles aún le cuesta descifrar de dónde viene su consumo eléctrico. Por eso, la startup francesa Selectra ha lanzado un diccionario online para entender cualquier término que aparezca en tu factura de la luz.
11 3 2 K 32
11 3 2 K 32
4 meneos
85 clics

¿Cómo entender la factura de la luz sin perder la cabeza?

Cómo entender la factura de la luz se ha convertido en un misterio sin resolver por la mayoría de usuarios. Este es el desglose uno por uno de los datos de una factura eléctrica.
3 1 7 K -77
3 1 7 K -77
4 meneos
220 clics

Esta linterna casera de 72.000 lúmenes es tan potente que necesita refrigeración líquida  

Las lámparas LED no generan mucho calor comparadas con una bombilla convencional, pero cuando juntas 100 vatios en LED las cosas se ponen un poquito candentes. Eso es lo que lleva este monstruo creado por Samm Sheperd. Puede iluminar toda la fachada de un edificio y genera tanto calor que necesita refrigeración líquida como la de un PC. La luz de vídeo que genera el flash de nuestro teléfono móvil suele rondar los 50 lúmenes como referencia.
4 0 3 K 2
4 0 3 K 2
11 meneos
113 clics

Los postes de luz inteligentes que detectan ciclistas, protegen a las tortugas y ayudan a combatir el crimen  

Con un sistema de control central que toma decisiones automatizadas sobre cuándo y por cuánto tiempo permanecen encendidos, y sobre su resplandor. Muchas bombillas tradicionales están siendo reemplazadas por LEDs o ledes inteligentes. La BBC investigó cómo funcionan y de qué son capaces, y qué dicen sus partidarios y sus detractores.
50 meneos
259 clics

Una lámpara que no consume electricidad y absorbe CO2  

El bioquímico francés Pierre Calleja es el creador de esta lámpara alimentada por algas (microalgas), que absorbe CO2 y produce luz. La idea es utilizar esta tecnología para reemplazar las bombillas tradicionales en espacios públicos o garajes. Su funcionamiento es totalmente independiente de la red eléctrica. La lógica del proceso es aprovechar la fotosíntesis de las algas verdes brillantes para producir energía.
41 9 3 K 324
41 9 3 K 324
5 meneos
116 clics

Por qué luce una bombilla incandescente

Explicamos de qué manera este invento del siglo XIX logra este fenómeno a partir del aporte de una corriente eléctrica. Crucial durante todo el siglo XX, estas bombillas han sido las responsables de iluminar artificialmente el planeta desde su invención, pese a que ahora hayan aparecido alternativas.
5 meneos
154 clics

Factura de la luz: Cómo ahorrar gastos en casa gracias a la distribución de los puntos de luz

Aunque no se le suele prestar demasiada atención, cómo situemos las lámparas en el hogar nos ayudará a que el bolsillo no se resienta tanto a fin de mes
13 meneos
403 clics

Gadgets e inventos para ahorrar en la factura de la luz

En plena ola de frío y los precios de la electricidad, más de uno lleva días temiendo la llegada de la próxima factura de la luz. Mientras el Gobierno anuncia medidas para controlar el precio de la luz, en algunos hogares, calentarse supondrá un gasto difícil de asumir. Para esas personas, la ayuda no llegará en forma de gadgets o inventos, pero estos sí pueden suponer cierto desahogo para los que aun sin estar en una situación tran crítica se encuentran con facturas de la luz considerables. Se trata en casi todos los casos de optimizar el co
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
22 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilares de luz, el espectacular fenómeno meteorológico que solo ocurre cuando hace mucho frío

Decenas de pilares estáticos de luz flotando inmóviles en el cielo como si un ejército de platillos volantes hubiese dado luz verde a la temporada de abducciones. Solo que, por supuesto, no son hombrecillos grises, sino pilares de luz, un espectacular fenómeno óptico propio del invierno.
18 4 4 K 46
18 4 4 K 46
23 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy, sobre la luz: "Nos preocupa, pero no todo en este mundo depende del Gobierno"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo un repaso a la actualidad de España ante los micrófonos de 'Más de uno' de 'Once Cero', donde no rehusó en hablar sobre el elevado precio de la luz durante los días de más frío en lo que va de año
16 meneos
59 clics

Este papel es reimprimible sin usar tinta gracias a la luz UV

Gracias a un método que utiliza luz ultravioleta, el borrado por calentamiento a 120 grados y su reutilización más de 80 veces, los investigadores Wenshou Wang y coautores en la Universidad de Shandong en China; la Universidad de California, Riverside; y el Lawrence Berkeley National Laboratory, han presentado un prototipo de papel que ya no necesita tinta para imprimirse.
34 meneos
76 clics

Nanolentes planas permiten un nuevo control de la luz (ING)

El verano pasado, los investigadores de la Escuela John A. Paulson de Harvard anunciaron una nueva lente plana que podría enfocar la luz con alta eficiencia dentro del espectro visible. Pero sólo podía enfocar un color a la vez. Uno de los desafíos principales en el desarrollo de una lente plana de amplio espectro ha sido la corrección de la dispersión cromática. "Nuestras nuevas metalentes planas avanzadas tienen correcciones de aberraciones cromáticas incorporadas para que se necesite una sola lente" dice Federico Capasso.

menéame